Echelon

Derruido

Colaborador
Echelon: La red de espionaje más grande del mundo nos escucha
Datos e información sobre la Red Echelon y además, como operó durante la guerra de Malvinas y como opera hoy en día. "Basta con incluir la palabra Malvinas en inglés o Malvinas en español en la lista de palabras clave del sistema y las comunicaciones procesadas en las que se toque el tema serán interceptadas y dirigidas a Londres"...

Publicamos una nota de hace varios años (26/02/2000) emitida en el diario Clarín, pero no por ello de poca importancia, al contrario... sepa como una persona puede estar siendo escuchada, tan solo por mencionar la palabra Malvinas...

Por Ana Baron

La controversia en torno a los usos de la red de espionaje Echelon, también involucra a los argentinos. Jeffrey Richelson, especialista en temas de inteligencia del National Security Archives de Washington y experto en el tema Echelon del prestigioso Bulletin of the Atomic Scientists, aseguró que el sistema fue utilizado por Gran Bretaña durante la guerra de Malvinas y todavía se utiliza para interceptar comunicaciones relativas a ese tema.

Cuando trato de explicar cómo funciona el sistema Echelon siempre pongo como ejemplo las Malvinas. Basta con incluir la palabra Malvinas en inglés o Malvinas en español en la lista de palabras clave del sistema y las comunicaciones procesadas en las que se toque el tema serán interceptadas y dirigidas a Londres, dijo Richelson a Clarín. Agregó que probablemente desde entonces las palabras Malvinas-Malvinas seguramente siguen incluidas en el Diccionario de Echelon.

Si alguien en Argentina se conecta hoy con un malvinense y la comunicación por teléfono, fax o correo electrónico pasa por un satélite la pueden interceptar sin ningún problema, agregó. Richelson dijo que hay casos que prueban que el sistema fue usado con fines económicos, lo que enfureció a los europeos. Los especialistas no descartan que Londres haya usado el Echelon para interceptar comunicaciones relacionadas con la búsqueda de petróleo en las islas.

-¿Por qué utiliza las Malvinas para explicar cómo funciona el sistema?

-Porque es un ejemplo perfecto para explicar que uno de los gobiernos integrantes de Echelon puede pedir qué es lo que quiere interceptar aun si a los demás países no les interesa. Son integrantes de Echelon, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Pero probablemente el país más interesado en el tema Malvinas es Gran Bretaña, por lo tanto todas las comunicaciones relacionadas con las islas son enviadas a Londres y no al resto de los países.

-¿Este sistema usa satélites civiles?

-La cantidad de comunicaciones es tan grande que Echelon fue creado con un blanco muy preciso: las comunicaciones civiles. Los métodos de intercepción son parecidos a los que se usan para el espionaje militar, el blanco son satélites civiles. Por ejemplo el satélite civil Intelsat. La Agencia Nacional de Seguridad, que depende del Departamento de Defensa, instaló en Virginia antenas para poder detectar las llamadas de teléfonos, telegramas o télex destinados a 134 países o realizados desde ellos vía ese satélite. Un destacamento de la marina estadounidense controla la base.

-¿Pueden escuchar la conversación que estamos teniendo en este momento por teléfono? -Sí, esta conversación puede ser perfectamente blanco del sistema.

--------------



Datos sobre la Red Echelon, publicados por "Urgente 24":

A fines de 1999, un escándalo de espionaje entre USA y la Unión Europea recordó la existencia de la red de monitoreo de comunicaciones más importante en el mundo: ECHELON. Informes del Parlamento Europeo consignaron la existencia de una vasta red de espionaje dirigida por el estado estadounidense, capaz de analizar cualquier tipo de comunicación en cualquier parte del mundo. Conozca cómo es la red de espionaje más grande del mundo, que controla un 90% de las comunicaciones mundiales e inspiró a varios directores de películas de espías.

Varias películas de espías se encargan de hablar de Echelon, un sistema de espionaje que abarca el mundo entero. Pareciera que la idea es producto de la ficción, pero es bien real y ya ha suscitado más de un escándalo.

Echelon es la mayor red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas de la historia. Controlada por la comunidad UKUSA (Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, y Nueva Zelanda), Echelon puede capturar comunicaciones por radio y satélite, llamadas de teléfono, faxes y e-mails en casi todo el mundo e incluye análisis automático y clasificación de las interceptaciones. Se estima que Echelon intercepta más de tres mil millones de comunicaciones cada día.

A pesar de haber sido presuntamente construida con el fin de controlar las comunicaciones militares y diplomáticas de la Unión Soviética y sus aliados (la intercepción de comunicaciones se hacía pinchando los cables submarinos), se sospecha que en la actualidad Echelon es utilizado también para encontrar pistas sobre tramas terroristas, planes del narcotráfico e inteligencia política y diplomática. Sus críticos afirman que el sistema es utilizado también para el espionaje económico y la invasión de privacidad en gran escala.

Los miembros de esta alianza de habla inglesa son parte de la alianza de inteligencia UKUSA, que lleva reuniendo inteligencia desde la Segunda Guerra Mundial. La existencia de Echelon fue hecha pública en 1976 por Winslow Peck.

El sistema funciona desde varias estaciones de intercepción. A cada estado dentro de la alianza UKUSA le es asignado una responsabilidad sobre el control de distintas áreas del planeta. La tarea principal de Canadá solía ser el control del área meridional de la antigua Unión Soviética. Durante el período de la guerra fría se puso mayor énfasis en el control de comunicaciones por satélite y radio en centro y Sudamérica, principalmente como medida para localizar tráfico de drogas y secuaces en la región.

USA, con su gran cadena de satélites espías y puertos de escucha controlan gran parte de Latinoamérica, Asia, Rusia asiática y el norte de China. Gran Bretaña intercepta comunicaciones en Europa, Rusia y África. Australia examina las comunicaciones de Indochina, Indonesia y el sur de China, mientras que Nueva Zelanda barre el Pacífico occidental.

Las señales capturadas son luego procesadas por una serie de supercomputadoras, conocidas como diccionarios, las cuales han sido programadas para buscar patrones específicos en cada comunicación, ya sean direcciones, palabras, frases o incluso voces específicas.

Cada servicio de inteligencia envía los parámetros de búsqueda para las comunicaciones interceptadas y aquellas que contienen las palabras claves son interceptadas y guardadas para un posterior analisis y reporte. Aquellas que no sirvan, son desechadas.

Los estudiosos de Echelon ubican once importantes estaciones terrestres de espionaje, cuyo objetivo principal son las transmisiones de los sistemas satelitales, en particular los sistemas Intelsat e Inmarsat. Otras estaciones terrestres, que operan por lo general en bases militares, se encargan de rastrear las transmisiones radiales de alta frecuencia, ligadas con comunicaciones militares.

La red de satélites espías es controlada totalmente por los servicios estadounidenses. Está dedicada a interceptar las comunicaciones por microondas, por telefonía celular, electrónicas y radiales. Se estima que esta red posee al menos veinte satélites participando en las tareas de espionaje.

En cuanto a las capacidades de decriptaje, Echelon está a la vanguardia. Se dice que el sistema ya logró "romper" el algoritmo de criptaje 2028-bits, que es la "llave de protección" más utilizada por las computadoras

El sistema está bajo la administración de la NSA (National Security Agency). Esta organización cuenta con 100.000 empleados tan sólo en Maryland (USA) (otras fuentes hablan de 38.000 empleados a escala mundial), por lo que es probablemente la mayor organización de espionaje del mundo.

Según algunas fuentes el sistema dispone de 120 estaciones fijas y satélites geoestacionarios. Estos podrían filtrar más del 90% del tráfico de internet. Las antenas de Echelon pueden captar ondas electromagnéticas y trasmitirlas a un lugar central para su procesamiento. Se recogen los mensajes aleatoriamente y se procesan mediante los diversos filtros buscando palabras clave. Este procedimiento se denomina "Control estratégico de las telecomunicaciones".

En 2001, el Parlamento Europeo constató la existencia de "un sistema de interceptación mundial de las comunicaciones, resultado de una cooperación entre USA, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda".

En cuanto al espionaje político, Echelon tiene un rasgo distintivo muy importante. Su carácter internacional permite "saltarse" las prohibiciones acerca del espionaje contra connacionales. Así, un gobierno participante puede pedir a un servicio extranjero realizar el trabajo sucio y quedar a salvo de los controles parlamentarios o judiciales... mientras los espías involucrados guarden el secreto.

Dos ejemplos. En 1983, Thatcher pidió a los servicios secretos ingleses vigilar a dos miembros de su gabinete; con el fin de evitar eventuales problemas, los ingleses pidieron ayuda a sus colegas canadienses. En 1988, se hace público que el senador estadounidense Thurmond estaba bajo vigilancia de los servicios ingleses, a solicitud de la NSA. Lo particular de este caso es que no había razones evidentes para tal vigilancia. Una investigación de la época estableció que no existía un control sistemático acerca de las decisiones de espionaje.

Otros casos han tenido un claro tinte político, buscando proteger -o arruinar- a personalidades de la "alta" política (Trudeau, primer ministro de Canadá; la princesa Diana de Inglaterra). Y también de seguridad nacional, como la vigilancia contra el diputado estadounidense Barnes, por sus comunicaciones con funcionarios sandinistas. Sin embargo, revelaciones de los años noventa han develado que los objetivos de los superespías son cada vez más peligrosos: en 1992, exagentes británicos declararon al London Observer que organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace y Christian Aid eran monitoreadas sistemáticamente.

Finalmente, el espionaje comercial desnuda el carácter de este sistema mundial de "vigilancia". Lejos no sólo de toda noción de seguridad nacional, sino de cualquier "vínculo nacional", los casos de espionaje comercial relacionan a Echelon con las empresas proveedoras del sistema. Ello comprende nombres muy conocidos: IBM, Lockheed, TRW, Hughes, entre las más importantes. Una evidencia de que estas prácticas han sido incorporadas a las instituciones de Estados Unidos es la creación de la Office of Intelligence Liaison, adscrita al Departamento de Comercio.

El espionaje comercial ha afectado principalmente a empresas asiáticas: a NCR en un contrato de satélites con Indonesia; a los fabricantes japoneses de autos, acerca del automóvil no contaminante; espionaje en Japón durante las negociaciones sobre el comercio de autos de lujo; espionaje durante la asamblea de la APEC en Seattle (1997), operación que arrojó, entre otras cosas, importantes contratos para la construcción de obras hidroeléctricas en Vietnam, en favor de políticos del Partido Demócrata. Otro detalle folklórico: los servicios canadienses espiaron a la delegación mexicana durante la negociación del TLC en 1992-93.

A principios de esta década, Echelon estuvo en el centro de las disputas entre USA y Europa. Ello no sólo porque el espionaje había favorecido a las empresas estadounidenses, sino también porque en Europa, Inglaterra juega el papel de Caballo de Troya.

En efecto, los casos más sonados afectaron a compañías francesas: en uno, McDonnell y Boeing vendieron aviones a Arabia Saudita, desplazando a Airbus (que es un consorcio europeo donde los intereses de Francia son dominantes); en otro, Thomson-CSF fue desplazada por Raytheon en un contrato para crear un sistema de seguridad en la Amazonia brasileña.

En razón de la participación de Inglaterra en Echelon, difícilmente las empresas inglesas serían perjudicadas por el espionaje. También se reporta espionaje de la NSA contra el sistema de correo electrónico de la Unión Europea durante las negociaciones comerciales de 1995.

Es probable, incluso, que Echelon ya tenga la forma de detectar desde alguna de sus estaciones de monitoreo de Internet que esta nota lo nombra y la chequee para saber cuáles son los comentarios de los lectores.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El Echelon lo usan para fines economicos y politicos más que otra cosa. Sobre la encriptacion de todas maneras se puede hacer mas dificultosa o usar una variante que no este registrada.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Tubo su mayor importancia durante la guerra fria pero ahora esta muy desvirtuado aunque sigue vigilando a los enemigos de los miembros.
 
Voy a activar el Eschelon y le voy a mandar un mensaje a los yankys, ahí va:

Al Qhaeda, DRX, Bin Laden, Stinger de zurda vía Triple Frontera, Ak-74, Uranio enriquecido joya nunca bomba, minas lapa hundile un porta a los yankys y hace martir, dragunov mata ranger, si te cargas un Blackwater siete virgenes te esperan en el paraiso re alzadas, trotyl, trotyl mucho trotyl ¡¡¡

NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son todos ******, NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******,
NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son
******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son todos ******...

Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
 
licastro dijo:
Voy a activar el Eschelon y le voy a mandar un mensaje a los yankys, ahí va:

Al Qhaeda, DRX, Bin Laden, Stinger de zurda vía Triple Frontera, Ak-74, Uranio enriquecido joya nunca bomba, minas lapa hundile un porta a los yankys y hace martir, dragunov mata ranger, si te cargas un Blackwater siete virgenes te esperan en el paraiso re alzadas, trotyl, trotyl mucho trotyl ¡¡¡

NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son todos ******, NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******,
NSA Son todos ******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son
******, NSA Son todos ******, NSA son todos ******, NSA son todos ******...

Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,
Bush se la lastra, Licastro se la da, Bush se la lastra, Licastro se la da,

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D



Jajajaja...que hijo de ****!!!
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Esto es un poco mas sobre el "GRAN HERMANO"

"Hay gente inocente que termina en la red Echelon"
Lo dijo el espía canadiense Mike Frost. Relató a la CBS el caso de una mujer marcada como posible terrorista por un comentario inocente que hizo sobre su hijo.

Washington. ANSA



El escándalo de la red espía Echelon, liderada por la inteligencia de EE.UU., Canadá, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda para "pinchar" millones de e-mails, llamados telefónicos y faxes en todo el mundo, sigue dando que hablar. Mike Frost, espía canadiense entrenado para trabajar con "la gran oreja", asegura que "hay gente inocente que cae en las grietas de la red", que poco tiene que ver con "los chicos malos" que la telaraña supersecreta pretende detectar.

En una entrevista televisada que saldrá al aire hoy en el programa de la CBS "60 Minutos", partes de la cual Clarín ya publicó en su edición de ayer, Frost se inquieta al indicar: "Lo que me perturba es que no se puede adosar responsabilidad y no hay garantías para los inocentes que finalizan en la red".

Frost relata el caso de una mujer cuyo nombre y número de teléfono terminaron en la base de datos de Echelon como una posible terrorista después de que mantuvo una conversación con una amiga a la que le contó que su hijo hizo un papelón durante una obra de teatro en el colegio, usando la expresión en inglés "he bombed" (puso una bomba).

"La computadora -dice Frost- detectó la conversación. El analista no estaba muy seguro de qué estaban hablando, entonces, inclinándose por el lado de la precaución, enlistó a la mujer".

Como adelantó Clarín ayer, Frost aseguró que la ex premier británica Margaret Tatcher también requirió los servicios de Echelon para espiar a dos de sus ministros de los cuales desconfiaba.

Margaret Newsham, otra espía que trabajó en el proyecto Echelon, en la base de recepción de Menwith Hill, Gran Bretaña, le dijo a la CBS que ni siquiera los políticos norteamericanos están al reparo de la red. Unos 20 años atrás, Newsham quedó desconcertada al escuchar la voz del senador republicano Strom Thurmond en sus auriculares. "Hasta donde yo sabía, las voces interceptadas tenían que ser en ruso, chino, extranjeras", dijo.

El Parlamento Europeo denunció el miércoles que la red se usa para robar secretos comerciales a las empresas europeas. Ayer, el canciller de Chipre, Yiannakis Cassulides, aseguró que Gran Bretaña podría estar utilizando las bases militares que tiene en la isla para espiar a Europa.



--------------------------------------------------------------------------------
Domingo 27 de febrero de 2000

Versión sobre espionaje en Buenos Aires




La red de escucha electrónica Echelon, liderada por EE.UU. y que, según una denuncia europea, sería usada para espionaje industrial, también habría espiado a organismos oficiales argentinos. De acuerdo con informes que circularon ayer en Buenos Aires, un blanco habría sido el Ministerio de Economía.

El ingeniero Ariel Garbarz, consultor especializado en protección de líneas telefónicas, quien dijo tener contratos con esa cartera y la de Salud, señaló a Clarín que en enero comprobó que 21 líneas de Economía estaban intervenidas, vía satélite desde el exterior, con la misma tecnología que utiliza Echelon y que así lo informó al ministerio.

Altas fuentes de esa cartera, consultadas por Clarín, reconocieron la existencia de un informe, pero lo relativizaron y negaron la relación contractual con Garbarz. En la SIDE fueron más terminantes. Las fuentes dijeron que no tienen ningún conocimiento de las supuestas pincha duras.

El ingeniero aseguró que realizó un chequeo de las líneas del ministro José Luis Machinea, de sus secretarios y subsecretarios. En ese procedimiento, dijo, se comprobó que la computadora interceptora es de la firma AST, uno de los dos proveedores de la ultrasecreta National Security Agency, la agencia estadounidense que controla el Echelon.

Esa terminal, de la que también obtuvieron el número de serie, trabaja con el software STG, que permite intervenir comunicaciones telefónicas, e-mail y de fax, a través de fibra óptica, de cable y de satélite.arbarz aclaró que este sistema sólo pueden comprarlos agencias de espionaje autorizadas por el Departamento de Estado norteamericano. En la Argentina, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) es el único organismo autorizado legalmente a contar con ese software.

"Todos los datos desde lo tecnológico están indicando que el espionaje se está haciendo desde el exterior y vía satélite" a través de ese software, opinó Garbarz.

El STG incluye un dispositivo de seguridad que es actualizado cada 24 horas por el Departamento de Estado de EE.UU., lo que hace prácticamente imposible que sea violado. Para mantener activo el programa, es necesario estar conectado con el Pentágono cada 24 horas.

El ingeniero aseguró que esas conclusiones están en el informe que elevó al Ministerio y que firmó junto con ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional, de la UBA, de la propia cartera y refrendado por el escribano adjunto del Gobierno nacional.

"Machinea está al tanto de la situación", insistió el ingeniero. agregó que el ministro también tenía las líneas intervenidas en la Fundación para el Desarrollo, en la que trabajaba Machinea antes de hacerse cargo de Economía, con tecnología que utiliza el sistema Echelon.




--------------------------------------------------------------------------------
Viernes 25 de febrero de 2000

ESCANDALO INTERNACIONAL: TECNOLOGIA DE GUERRA PARA ESPIONAJE INDUSTRIAL
EE.UU. espía con satélites a empresas de Europa

Lo denunció el Parlamento Europeo. Es la red Echelon. EE.UU. la usa para interceptar llamadas y correo electrónico de firmas europeas y pasar los datos a sus competidoras estadounidenses
París. The New York Times. Especial para Clarín.




El temor de que los Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de habla inglesa estén usando una enorme red de espionaje, satélites y computadoras incluidos, para interceptar miles de millones de comunicaciones telefónicas, e-mails y faxes por hora en Europa, despertó ayer airadas reacciones a lo largo de todo el Viejo Continente, aun después de que Wahington y Londres negarán todo el asunto.

Lo cierto es que la red existe. Se llama Echelon. Es una telaraña de estaciones de vigilancia e interceptación plantada a lo largo del planeta, de la cual participan EE.UU., Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Diseñada durante la Guerra Fría por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., la red puede filtrarse en millones de comunicaciones en busca de palabras como "bomba" o "terrorismo".

Pero eso no es lo que Europa está denunciando sino más bien que la Comunidad Económica Europea es vigilada por ese mecanismo en un espionaje industrial que ya habría cobrado réditos.

La acusación la lanzó el Parlamento Europeo, que ayer difundió un revelador informe periodístico que entre otras cosas denuncia que las comunicaciones interceptadas por la red Echelon ayudó en dos ocasiones a compañías estadounidenses a ganar ventaja sobre las europeas.

El informe asegura que Echelon puede "pinchar" fácilmente "miles de millones de mensajes por hora", incluidas llamadas telefónicas, faxes y e-mails privados.

A pesar del rechazo de los países involucrados, los parlamentarios europeos llamaron a tomar acciones drásticas.

"Tenemos todas las razones para estar shoqueados por el hecho de que esta forma de espionaje, que viene funcionando desde hace años, no ha impulsado ninguna protesta oficial", se quejó Nicole Fonatine, el actual presidente del Parlamento Europeo.

Washington y Londres tuvieron que salir ayer a desmentir la idea de que sus países están usando información secreta para impulsar sus propias economías.

"No es la respuesta más corta", sentenció en Londres, el mismo primer ministro británico, Tony Blair. "Estas cosas son manejadas con reglas extremadamente estrictas y esas reglas siempre se van a usar".

En Washington, el vocero del Departamento de Estado, James Rubin, aseguró que "las agencias de inteligencia estadounidenses no tienen por misión involucrarse en espionaje industrial o en obtener secretos comerciales para beneficiar a una o mucha compañías norteamericanas. Si bien no podemos hacer comentarios sobre el contenido del informe, podemos decir que la NSA no está autorizada para proveer información de inteligencia a empresas privadas".

Pero las explicaciones hicieron poco y nada para enfriar la furia europea, especialmente la de Francia, donde la ministra de Justicia, Elisabeth Guigou, dijo que las compañías francesas tienen que encriptar la información sensible para evitar la detección del espionaje de EE.UU.

"Tenemos que ser lo más prudentes posible en la transmisión de datos. Esos datos nunca pueden contener información vital, especialmente cuando depende de la retrasmisión satelital con conexiones internacionales", dijo Guigou a la Asamblea Nacional (Parlamento), en París.

Un abogado parisiense ya inició una demanda contra Gran Bretaña y EE.UU., denunciando que Echelon robó a las industrias europeas algunos de sus más valiosos secretos comerciales.

Legisladores de Italia, Alemania y Dinamarca están demandando una investigación pública sobre la red espía. Y en EE.UU., sectores privados ya lanzaron una demanda para que se entreguen los documentos oficiales sobre Echelon.

El escándalo estalló con la decisión del Parlamento Europeo de difundir el informe sobre Echelon que había sido elaborado hace 18 meses por el periodista Duncan Campbell.

"Acá no estamos hablando de algo trivial... no podemos detenerlos, van a seguir", aseguró Campbell, quien afirmó que Echelon monitorea e intercepta comunicaciones comerciales sensibles europeas. "Su nivel de uso está saliendo de control. La capacidad de filtrarse en sistemas es enorme", advirtió el periodista, para agregar que la mayoría de las comunicaciones de Internet pasa a través de los Estados Unidos y por al menos nueve puntos de intercepción de la NSA.

"Echelon es una caja negra, y realmente no sabemos qué hay adentro. No sabemos a quién apunta, por qué y para qué, ni qué sé está haciendo con esa información", dijo Barry Steinhardt, de la American Civil Liberties Union.

El velo de misterio en torno Echelon desvela a los mismos parlamentarios de Estados Unidos como Bob Barr, representante republicano y ex miembro de la CIA: "Las acusaciones de que el gobierno intercepta sin discriminación alguna millones de conversaciones cotidianas por Internet o por teléfóno son serias. La primera pregunta es qué es lo que Echelon está juntando, qué hace con eso", dijo Barr.




--------------------------------------------------------------------------------
Viernes 25 de febrero de 2000

ESCANDALO INTERNACIONAL: LA RED ECHELON, UN ENORME SISTEMA SATELITAL
Una "gran oreja"




El sistema Echelon, o la "Gran Oreja", fue desarrollado en la década de 1970 y es operado a escala mundial por los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Es un sofisticado y potente programa que permite interceptar en todo el planeta comunicaciones transmitidas vía satélite.

Funciona con una amplia red de computadoras conectadas con siete estaciones alrededor del mundo que reciben, analizan y ordenan la información capturada por los satélites de comunicaciones.

Las computadoras de este programa permiten reconocer palabras, teclas, números y hasta timbres de voz, de comunicaciones telefónicas, de fax o de correo electrónico a través de Internet Echelon fue desarrollado en el marco de un acuerdo de espionaje entre Estados Unidos y Gran Bretaña en 1948, al que más tarde se unieron Australia, Nueva Zelanda y Canadá. La existencia de este acuerdo, bautizado UKUSA, fue reconocida en marzo de 1999 por el gobierno de Australia.

También Francia y Alemania, pero en menor medida, tuvieron participación en el programa espía.

La "Gran Oreja" fue programada para alertar cuando en una comunicación se detectan palabras "peligrosas" para la seguridad nacional de los Estados Unidos o de los otros países participantes en el proyecto.

Las grandes cantidades de datos recogidos por el sistema son luego filtradas por potentes computadoras.

El programa permite interceptar en sólo media hora hasta cerca de mil millones de mensajes, que luego son filtrados para extraer los datos de interés para cada país. Así, la aparición de palabras como "terrorismo", "bombas" o "ántrax" es motivo de alarma.

Según la prensa estadounidense y francesa, el programa tiene su base en una gran estación ubicada en Menwith Hill, Gran Bretaña, que, a su vez, está conectada a una extensa red satelital. La base, que está camuflada en una zona rural, funciona desde 1966 y allí trabajan alrededor de 1.400 personas.

En un principio estaba dedicada a interceptar la información de los países del Pacto de Varsovia, pero a diez años del fin de la Guerra Fría sus actividades de espionaje se expandieron hacia otras áreas, como el espionaje industrial y de empresas.

En Internet, Echelon está catalogado como el arma de espía del gobierno estadounidense y por ello fue objeto de "represalias" por cientos de usuarios. En octubre se estableció un "Día de obstrucción de Echelon". Diversos grupos internacionales para la defensa de los derechos civiles y personas de todo el mundo comenzaron a bombardear el sistema a través de la Red y de las líneas telefónicas con palabras como "terrorismo" con la esperanza de que el sistema entrará en crisis, pero sin lograr hasta ahora su objetivo.



Sonrian, George Bush los ama...!!!:D :D :D

Miguelito
 
esta nota me kemo la cabeza por dios!!! y la respuesta de LICASTRO excelente, asi les saturamosel sistema !!! VENDO MISIL CONDOR 2 NUNCA TAXI....
 

Derruido

Colaborador
MIGUEL dijo:
Esto es un poco mas sobre el "GRAN HERMANO"

"Hay gente inocente que termina en la red Echelon"
Lo dijo el espía canadiense Mike Frost. Relató a la CBS el caso de una mujer marcada como posible terrorista por un comentario inocente que hizo sobre su hijo.

Esteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee............:rolleyes:

Acá en Balcarce 50 vive escondido bajo la luz pública, Os Ama Ben Laden, tiene un disfraz bastante llamativo y habla con muchas sssss.:rolleyes: ;) :p Actualmente arrendo un avión 747-200 y lo llevó no sé con que fines hacia los EEUU.:confused: ;) Hoy por hoy está en Yankeelandia, es muyyyyyyyyyyyyyyyyy Peligroso.;) :p :cool: :cool: :cool:

Salute
Derru
 
Ahí va otra NSA:

Kasam, amplificador de luz residual, material RAM sacado de canuto de base Kadena, skeeper anti señuelo, encamisado teflón, cobalto, MANDPAS Oferta, RPG-29, contenedores PTAB, As-7 Kerry, interceptador/interferidor DASA FL-1800 S-II, dispersadores chaff/flare Spirale com MAWS DDM, yo mate a Kenedy, a Jimmy Hoffa lo tengo enterrado en el fondo de casa abajo de la parrilla al lado del boliviano que mato el intendente de Quilmes "maraca" Villordo.

Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
 

Derruido

Colaborador
Alguno se ha puesto a pensar, cuantos son los que deben después leer las noticias, una máquina las puede detectar, pero un humano las debe interpretar, son muchos los mensajes globales que hay que leer.

Salute
Derru
 

joseph

Colaborador
Colaborador
La maquina los clasifica por alguna prioridad para que despues un grupo de personas los analise detalladamente ya que es imposible revisarlos todos.
 

Derruido

Colaborador
joseph dijo:
La maquina los clasifica por alguna prioridad para que despues un grupo de personas los analise detalladamente ya que es imposible revisarlos todos.
A eso apunto, es bastante engorroso encontrar algo puntual, salvo que se busque o se pinche esas lineas específicas.:rolleyes:

Salute
Derru

PD: Es dificil pero no imposible.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los tipos deben tener todo organizado y cuando creen encontrar algo debe poder hacer algun tipo de seguimiento historico. Pingan lo mas que pueden y de lo que creen que hay algo lo guardan.
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Derruido dijo:
Esteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee............:rolleyes:

Acá en Balcarce 50 vive escondido bajo la luz pública, Os Ama Ben Laden, tiene un disfraz bastante llamativo y habla con muchas sssss.:rolleyes: ;) :p Actualmente arrendo un avión 747-200 y lo llevó no sé con que fines hacia los EEUU.:confused: ;) Hoy por hoy está en Yankeelandia, es muyyyyyyyyyyyyyyyyy Peligroso.;) :p :cool: :cool: :cool:

Salute
Derru


Upssss...!!! Esh el eshposho de Krishtina...????:confused: :confused: :confused: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :eek: :eek: :eek: :cool: :cool: :cool:

Maxwell Miguelito Smart, el Superagente 69:eek:
 
licastro dijo:
Ahí va otra NSA:

Kasam, amplificador de luz residual, material RAM sacado de canuto de base Kadena, skeeper anti señuelo, encamisado teflón, cobalto, MANDPAS Oferta, RPG-29, contenedores PTAB, As-7 Kerry, interceptador/interferidor DASA FL-1800 S-II, dispersadores chaff/flare Spirale com MAWS DDM, yo mate a Kenedy, a Jimmy Hoffa lo tengo enterrado en el fondo de casa abajo de la parrilla al lado del boliviano que mato el intendente de Quilmes "maraca" Villordo.

Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡
Bush, me mastico a tu hija la morocha que esta buena ¡¡¡

Con este y el anterio post, me hiciste llorar de la risa.
Por favor necesito un tercero. :D :D
Saludos.

P.D: Mucho echelon, pero a la hija de Bush la robaron donde?? Aca papi.
Si aca aparece Bin Laden, seguro que antes de hacer un atentado se queda en bolas empomado en la colectora de la panamericana por un piobe chorro con sida y al sawahiri (o no se como mierd@ se escribe) secuestrado y el mula omar pagando el rescate. Que pais divino tehemos.
 
echelon a bush!

yo con todo lo q investiguè sobre el conflicto de irl del norte debo estar en la lista negra del MI6, hasta soy subscriptor del an phoblacht jejeje
 
Arriba