El Fracaso del Escudo Norte

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Gente que se droga hay en todos lados y estratos sociales....
Sin dudas!!, pero son esas variables las que determinan si hay mas o menos drogadiccion en el mundo...
[/QUOTE]el narcotrafico y el consiguiente lavado de dinero es lo mejor que le puede haber pasado al capitalismo y al sistema bancario mundial[/quote]
la droga no discrimina entre capitalistas, socialistas o comunitas...es un mal, punto. y esto es para ee.uu., afganistan, nigeria, china o lo que sea.
un abrazo titan.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Resumo, en un edificio de viviendas donde hubo y supo ser habitado por militares de las FFAA, se presuponen con educación estricta blablablá, es decir el edificio de mis padres en Belgrano Cap Fed, hubo al menos 3 casos graves de hijos drogadictos cocainómanos. Un karma para todos especialmente, para sus familias, porque sé q son buenas personas y sufren mucho.
y estamos hablando de zonas donde vive la clase media...los que estamos cerca de las villas, la cosa es muy...muuuuuuuy distinta.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
la droga no discrimina entre capitalistas, socialistas o comunitas...es un mal, punto. y esto es para ee.uu., afganistan, nigeria, china o lo que sea.
un abrazo titan.

Pues mira vos que bajo el yugo Taliban el cultivo de opio bajo a niveles nunca antes vistos en la historia, luego con la invasión de EE.UU..........se disparo a las nubes.

Averigüa gracias a quién Miami es lo que es y tiene todos esos complejos, hoteles, dptos lujosos, etc.......de donde salio toda esa plata en los 70 y la transformaron (y siguen haciendolo) en lo que es.
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador
a mi mucho no me cierra lo de ee.uu. y me parece (sin datos) que esta sacado de contexto...dudo mucho que una vez por semana se inaugure una carcel...a que llaman "drogadictos"?...a los que fuman marihuana por ejemplo?...algo que no proviene de la "importacion", sino que es de gestion particular??...y a que llaman "mayor drogadictos del mundo"?...a nivel nominal o porcentual???... porque si argentina tiene 100 drogadictos, y ee.uu. tiene 150, a nivel nominal tiene mas ee.uu., pero a nivel porcentual...argentina tiene varias decenas mas que ee.uu.
y el paco??, entra en tema drogadictos???...y los que aspiran cemento???...son drogadictos?.
no me parece lineal la comparacion con ee.uu...realmente.

En EE.UU es innegable que cada vez hay mas carceles, muchas de ellas privadas, no se si tanto como para abrir una por dia (no me parece que sea literal la frase). No se si acá en este foro se subio una nota al respecto (o el documental) donde se ve como un juez estaba en complicidad con los propietarios de una carcel juvenil y mandaba adolescentes adentro por cualquier zoncera y les aumentaban la pena unos meses mas una vez adentro.....total pagaba el estado
 
S

SnAkE_OnE

Pues mira vos que bajo el yugo Taliban el cultivo de opio bajo a niveles nunca antes vistos en la historia, con la invasión de EE.UU..........luego se disparo a las nubes.

Averigüa gracias a quién Miami es lo que es y tiene todos esos complejos, hoteles, dptos lujosos, etc.......de donde salio toda esa plata en los 70 y la transformaron (y siguen haciendolo) en lo que es.

 
Eso lo paras con una de las herramientas más sofisticadas, eficaces y eficientes del mundo en la lucha contra la mandanga: cuesta 4 kilos de alimento balanceado por día, una vacuna al año, y tiene una vida util de 15 años: Golden Retriever

La frase no es mía, me la dijo un entrenador de perros de una ffss.
 
Se usan distintas razas (pastor holandés, belga, beagle),, al menos en España, que es la puerta del narcotráfico la Guardia Civil adiestra mucho al Pastor Alemán, lo hacen en El Pardo, Madrid. Magníficos bichos, están introduciendo animales nuevos para otros menesteres como detección de acelerantes en la investigación forense de incendios. Los labradores son magníficos animales por su inteligencia y docilidad, pero honestamente creo que el pastor alemán es mejor para estos menesteres. El buen perro de antinarcóticos debe ser juguetón más activo que tranquilo ( por eso eligen algunos al cocker spaniel) porque buscar droga es un juego para ellos. Los que están bien adiestrados saben discriminar cantidades, para no distraerse con los cebos de los narcos ( transporteros con pequeñas cantidades ) y centrarse en los grande alijos. Trabajan x horas, creo 4 hs seguidas, descansan 1 y así. El tema es que es una raza sumamente celosa de su dueño, no es transferible a otro cuidador, muchos viven con ellos. Hecho por el cual no es el mejor para perro lazarillo porque la adaptación al nuevo dueño, no es del todo eficaz como en el labrador que es muy social.

En realidad para maximizar la eficacia en zona de alto transito y distracción, como aeropuertos o zonas fronterizas, los periodos de trabajo deben ser más cortos ya que el animal esta permanentemente full auto y se estresa, y disminuye la capacidad de detección, por eso se necesita tener muchos perros de reemplaza.

Con respecto a los cocker son buenos elementos, el problema es que como son chiquitos se cansan en puntos donde deben estar subiendo y bajando por encima de equipajes, palets o camiones.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pues mira vos que bajo el yugo Taliban el cultivo de opio bajo a niveles nunca antes vistos en la historia, luego con la invasión de EE.UU..........se disparo a las nubes.

Averigüa gracias a quién Miami es lo que es y tiene todos esos complejos, hoteles, dptos lujosos, etc.......de donde salio toda esa plata en los 70 y la transformaron (y siguen haciendolo) en lo que es.
amigazo, me vas a decir que es fiable el tema de los taliban, respecto a un pais que ni se sabe exactamente cuanta poblacion hay?...los taliban "dicen".
que hay construcciones con narcodolares?? SEGURO!!!, pero no discrimina tendencia politica economica.... los chinos y la ruta del opio, es incluso antes que exista tendencia capitalista o burguesa..
una brazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En EE.UU es innegable que cada vez hay mas carceles, muchas de ellas privadas, no se si tanto como para abrir una por dia (no me parece que sea literal la frase). No se si acá en este foro se subio una nota al respecto (o el documental) donde se ve como un juez estaba en complicidad con los propietarios de una carcel juvenil y mandaba adolescentes adentro por cualquier zoncera y les aumentaban la pena unos meses mas una vez adentro.....total pagaba el estado
una por semana...por eso digo...me parece descabellado... ahora bien, la pregunta que me haria es, si en estados unidos abren mas carceles que aca...o aca, no se abren las carceles que corresponderia a la mafia o delicuencia instalada que esta.
 
Al menos en Tarifa tienen sus cheniles con comida y agua, hacen su brake, el guardia civil descansa, y entra otra pareja, nº no puedo decir, tampoco lo dicen, yo vi 4 al mismo tiempo. Los tiempos no los sé, puse por poner ,¿puedo averiguarlo buscando? díficil. Para los acelerantes ( gasolina, bencinas, etc) usaban un terrier alemán mínimo, el tipo buscaba vestigio de los mismos en las zonas incendiadas, un virtuoso el bicho.
 
S

SnAkE_OnE

Si, bueno, pero el que mas aprovechamiento tenia era el distribuidor..el otro ya jugaba en otra liga.
 

Derruido

Colaborador
Si, bueno, pero el que mas aprovechamiento tenia era el distribuidor..el otro ya jugaba en otra liga.
El distribuidor, como el vendedor, dentro de todo el negocio, son fusibles.

Fijate que en los operativos, siempre caen éstos, pero jamás el que financia.

Salute
El Derru
 
y estamos hablandde zonas donde vive la clase media...los que estamos cerca de las villas, la cosa es muy...muuuuuuuy distinta.
Bueno..., tenemos/tienen el ensanche de la villa de Retiro en pleno plan de expansión urbanístico desde hace unos 10 años quarto de legua, te afanan sin más, matan policias etc, sin mencionar que el bajo Belgrano, donde se encontraba Excursionistas era una Villa hasta que Cacciatore la dropeó y por eventualidades ajenas a los vecinos de la nueva urbanización, retiraron el tren cartonero con parada en Lisandro de la Torre. Barrio jodido, donde si temí por mi vida , escuché tiros, no me atreví a ir en auto, Piedrabuena y su villa anexa, pedí remís, el remisero no me quería esperar, me volví al centro en bondi. Había un mayorista de informática, mandaron al voludo nuevo, yo, a llevar un contrato mercantil con causión con un cheque de 10000usd al portador, a confeccionar in situ, todo estaba asegurado menos mi vida. La villa de Retiro es Beverly Hills, hasta comí en un restaurant de un español, con informáticos de la primera privatización de la Terminal de omnibus año 1998¿?.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Bueno..., tenemos/tienen el ensanche de la villa de Retiro en pleno plan de expansión urbanístico desde hace unos 10 años quarto de legua, te afanan sin más, matan policias etc, sin mencionar que el bajo Belgrano, donde se encontraba Excursionistas era una Villa hasta que Cacciatore la dropeó y por eventualidades ajenas a los vecinos de la nueva urbanización, retiraron el tren cartonero con parada en Lisandro de la Torre. Barrio jodido, donde si temí por mi vida , escuché tiros, no me atreví a ir en auto, Piedrabuena y su villa anexa, pedí remís, el remisero no me quería esperar, me volví al centro en bondi. Había un mayorista de informática, mandaron al voludo nuevo, yo, a llevar un contrato mercantil con causión con un cheque de 10000usd al portador, a confeccionar in situ, todo estaba asegurado menos mi vida. La villa de Retiro es Beverly Hills, hasta comí en un restaurant de un español, con informáticos de la primera privatización de la Terminal de omnibus año 2008¿?.
Koinorr, a Beverly Hills, lo escribiste Pipí Cucú. Se nota el avance cultural del norte.

Pero que a oludo lo pongas con V en lugar de B. No tiene perdón de Dios.

Salute
El Derru
PD: Recién caí, no debí dudar de tú velocidad mental, pare evitar la censura.
 
Para que no me edite el corrector, flojo ahí ( es la segunda vez que explico en defensa de una palabra intrínseca al argentino). Como sabrás el corrector incluso el editor no discrimina si el verbo saber o estar se usa para x, ni los proverbios etc. No me ofenda jaa, sé leer y escribir al menos en 2 idiomas. La próxima pongo goludo, a ver si causa mejor impresión. Corregí el año, era 1998, tenía bisoños 18 años un tierno estudiante universitario en Piedrabuena.

sldos,
 
retomando el tema de las narcorutas, GN y la Justicia Federal esta realizando operativos a camiones que vienen de Paraguay con destino a Chile, pasan por nuestro territorio y se dirigen al norte chileno, cargas marihuana, también tengo entendido que las autoridades chilenas estan en autos y precavidas con esta nueva modalidad de narcotrafico hacia Chile.

Gendarmería interceptó un camión con más de 200 kilos de marihuana en Jujuy

La Gendarmería Nacional secuestró más de 200 kilos de marihuana que estaban ocultos en el interior de cuatro cajas metálicas abulonadas debajo del chasis de un semi remolque, en la provincia de Jujuy.

El transporte inspeccionado realizaba el trayecto Asunción (Paraguay) – Iquique (Chile) y fue detenido por un control de gendarmes llevado a cabo sobre la Ruta Nacional N° 34 km 1180, en el paraje “Barro Negro”.

En el marco del Operativo “Escudo Norte” dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, efectivos de la Sección “San Pedro” identificaron bajo el chasis del rodado cuatro urnas de metal, herméticamente cerradas, con soldaduras eléctricas y sujetas en la parte central de la carrocería del semi remolque, entre ambos parantes laterales.

Con la intervención del Oficial Perito de la fuerza y ante la presencia de testigos, se retiraron las cuatro cajas y se abrieron los compartimentos del camión. Los gendarmes confirmaron en la requisa la presencia de 258 paquetes rectangulares de marihuana envueltos con cinta de embalar, con un peso total de 202,119 kg.

Interviene en el caso el Juzgado Federal N° 2 de Jujuy, quien dispuso el decomiso de la droga y la detención del conductor de nacionalidad paraguaya.



La ruta de la droga: En otro operativo, Aduana Jujuy secuestró más de 30 Kg de marihuana

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) secuestró más de 30 kilogramos de marihuana en la frontera de Jujuy con Chile, por el alerta del experimentado can "poket". En este operativo se detuvo además a un salteño, quien trasladaba la droga.

En el Control Integrado “Paso Internacional Jama”, se efectuó una revisión de rutina en un vehículo VW FOX que se dirigía a Chile y que era conducido por una persona de sexo masculino, domiciliada en la capital salteña.

El guarda aduanero fue advertido por el can "poket" que demostró signos de exaltación al “marcar” la parte trasera y el baúl del vehículo.

Allí se procedió al control, ya que el perro mostró evidencias de estar frente a estupefacientes, por lo que se retiraron los asientos delanteros y traseros y se detectó un piso con doble fondo, perfectamente disimulado mediante una chapa soldada, recubierto en su interior con fibra de vidrio y masillada. Una vez retirados estos elementos permitieron encontrar ocultos la cantidad 41 paquetes rectangulares tipo “ladrillos” de similares características, todos engomados con cinta de embalar y recubiertos con grasa de camión, los que fueron sometidos a la prueba del "narcotest", éstos arrojaron que se trataba de marihuana (cannabis sativa) por un peso total de 30,685 kilogramos, valuados en 290.000 pesos.

El joven salteño fue puesto a disposición del Juzgado Federal de Jujuy N° 1, a cargo del Dr. Mariano Wenceslao Cardozo, imputado por el delito de tentativa de contrabando de exportación de estupefacientes.

El procedimiento contó con la participación del Servicio Nacional de Aduanas de la República de Chile y el apoyo de seguridad brindado por Gendarmería Nacional Argentina.

En tanto que el can "poket" es un canino labrador macho de pelo negro y de seis años de edad y que cumplió esta vez su procedimiento número 17 en Aduana.



como podran observar, en estos oprativos se utilizaron perros y hombres entrenados con buenos resultados

 
se utilizan varios metodos, y continuamente se van cambiando los mismos, aca se pude observar, el uso d avionetas que ingresaron a territorio argentino, camiones y camionetas que llegaron hasta la Ciudad de la Plata

La ruta. Según acreditó la Justicia, la droga ingresaba en avionetas durante los fines de semana y aterrizaban en pistas clandestinas de fincas ubicadas en la localidad de Santa Clara, en la provincia de Jujuy. Que serían propiedad del detenido empresario sampedrino. También a lomo de burro por la provincia de Salta.

La operación denominada “tomatito blanco” tuvo sus primeros resultados luego de varios días de inteligencia policial de ambas fuerzas, realizadas desde los montes aledaños a las fincas involucradas en el contrabando, propiedad del empresario. Según fuentes cercanas a la investigación, los fines de semana en horas de la noche, aterrizaban avionetas cargadas de cocaína provenientes de países como Bolivia y Colombia.

Una vez que la droga ingresaba a suelo argentino, con un peso aproximado a los mil kilos de cocaína por viaje, se embalaba en camiones con doble fondo en la caja o acoplados, que llegaban hasta la ciudad de Rosario y al Mercado Central de Buenos Aires, camuflada en camiones cargados de cajones de tomates. Se estima que esta organización, con su núcleo principal en la ciudad de San Pedro de Jujuy, sería la responsable del ingreso al país de miles de toneladas de cocaína provenientes de países limítrofes, principalmente de Colombia, que posteriormente eran distribuidas en Buenos Aires y de allí partía a Europa.

Desde Rosario o desde el Mercado Central, una parte de la droga era fraccionada y trasladada en autos de alta gama a La Plata y el conurbano bonaerense. El resto, partía rumbo a Europa.

El detenido Lezcano, alias ‘Tomatito’, de 45 años, está sindicado como una pieza muy importante en la estructura de la banda de narcos que conformarían argentinos, colombianos y bolivianos a nivel internacional. Tiene contactos con gente de Buenos Aires, a quienes surtían con los cargamentos de drogas desde territorio jujeño.

De las investigaciones surgió que en una de las fincas, tenía hasta una pista clandestina (“hechiza” en lenguaje narco) para que aterricen en algunas ocasiones avionetas que transportaban desde Colombia y otras desde Bolivia, la cocaína. En otras ocasiones las tiraban en los sembradíos que luego recogían en camionetas, para acopiar y una vez que recibían los pedidos vía celulares con mensajes en clave, como “ché, tenés del platense o el perita” (tomate). Se referían si los narcóticos eran colombianos o bolivianos. El acopiador contestaba “hay de los dos.” Entonces pedían, “mandame tantos cajones (y ponía la cifra de cantidad de kilos de la cocaína).”

En otras oportunidades los mensajes decían. “Ché, necesito mucho, tengo que hacer dulce, para un cliente de afuera.” La respuesta: “bueno, decime cuánto necesitas y andá mandando los camiones, mira que hay que repartir el kilaje bien entre los ejes, para que no jodan en las balanzas.” Se referían al peso de la carga neta que debe llevar cada camión entre eje y eje. Y así cientos de mensajes, como los pedidos que hacían para que las avionetas lleguen a destino.

En otro de los allanamientos fue detenido César Sánchez Paz, alias “Max”, quien sería el cabecilla bonaerense de la banda y uno de los cerebros en la organización de la logística narcocriminal. El sospechoso es asistido por el abogado platense Juan Ignacio Monti, quien el próximo lunes viajará a Jujuy para comenzar a desarrollar la estrategia defensista.

En otra de las pruebas documentales obtenidas en base a escuchas telefónica, se oye a Lezcano indicarle a un empleado “acomodá las mochilas azules por un lado y las amarillas por otro.” Para de defensa se tratan de los equipos de fumigación y fertilización de las plantaciones de tomate que se dividen en colores para no mezclar los agroquímicos. Pero los investigadores hicieron otra lectura de la escucha. Se tratarían de los distintos precursores químicos utilizados para procesar y cocinar la droga.

Las miles de miles de causas por narcotráfico en el país, siempre hicieron foco en la detención, procesamiento y condena de conexiones locales. Una de las aristas más difíciles para los investigadores es poder desandar el camino criminal completo de los narcos. En esta investigación, además de la conexión local, los instructores lograron ir más allá del dealer barrial o distribuidor zonal. Creen que están haciendo caer el velo hasta los pies de un tramo importante de una mega organización internacional.

La causa está radicada en el juzgado Federal del Partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, a cargo del magistrado Juan Manuel Culotta.
 
Arriba