El uranio por las nubes

Shandor

Colaborador
Colaborador
El aumento del precio del uranio en los mercados mundiales podría obstaculizar el futuro programa nuclear de Gran Bretaña por falta de combustible. Se teme por la posibilidad de desabastecimiento futuro en momentos en que resurge el interés por la energía nuclear, no sólo en Gran Bretaña, sino también en Finlandia, Francia y Estados Unidos, donde se están construyendo nuevas centrales. China quiere levantar tanto como 30 plantas para el año 2020, lo cual contribuyó a llevar el precio del óxido de uranio de su piso de US$ 6,70 la libra a comienzos de 2001 a US$ 41,50 el miércoles.

Las grandes mineras como BHP Billiton están haciendo grandes esfuerzos para incrementar su producción. También hay un boom de empresas de exploración que salen a la bolsas a buscar dinero y lo obtienen.

-Tendremos para exportar en cantidades industriales?
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
No tengas dudas. Habia un rumor que decia que se hiba a reactivar Sierra Pintada, pero pasaron los años y todo siuge igual.

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
sorry gente pero esa politica no favorece la creacion de plantas de enriquecimiento y plantas de reprecesamiento??

solo hay q tener el tacto politico como para poder tenerlas
y una cabeza q vea su importancia geopolitica, comercial y de independecia (un detalle nomas)
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
juanma_atp dijo:
sorry gente pero esa politica no favorece la creacion de plantas de enriquecimiento y plantas de reprecesamiento??

Si, en los discursos, pero a la hora de asignar cash, la olata se va a otros lados...

Saludos
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Artrech dijo:
Primero hay que reactivar los Complejos Mineros-Fabriles.

Saludos

El complejo "Los Gigantes" (Cba.), en donde se extraía el uranio hasta mediados de los '80, fue cerrado por cuestiones ambientales, mas precisamente por contaminar los ríos cercanos (no por radioactividad, sinó por los desechos de la mina).
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
argie dijo:
El complejo "Los Gigantes" (Cba.), en donde se extraía el uranio hasta mediados de los '80, fue cerrado por cuestiones ambientales, mas precisamente por contaminar los ríos cercanos (no por radioactividad, sinó por los desechos de la mina).

Si, pero Los Gigantes no era el unico complejo. A los complejos mineros-fabriles hay que reactivarlos, y a la industria nuclear siempre hay que realizarla responsablemente.

Saludos
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Artrech dijo:
Si, pero Los Gigantes no era el unico complejo. A los complejos mineros-fabriles hay que reactivarlos, y a la industria nuclear siempre hay que realizarla responsablemente.

Saludos

Ese dinero tambien puede ir a I&D para promover el uso de energia a partir de Isotopos de Hidrogeno y seria REALMENTE mirar al futuro.

Digo, la Energia nuclear ya tiene 50 años y esta lejos de ser "mejor". Me suena a un camino sin salida.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
La energia nuclear es la energia del futuro. Cuando terminen de desarrollar el ITER, no va a tener comparacion.

El hidrogeno es la otra energia del futuro, pero como combustible para los medios de transporte. Para producir energia electrica en masa el futuro es nuclear e hidroelectrico.

Saludos
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Espero que te equivoques en cuanto a la energia nuclear.

Pero no tengo motivos para contradecirte.

Si la energia nuclear ES el combustible del futuro, fomentara a que TODOS los paises tengan sus plantas para generacion electrica, por ende, no solo se multiplicaria por miles las probabilidades de un accidente, sino que muchos paises podrian secretamente desarrollar ese campo en pro de bombas atomicas. (Sin siquiera mencionar que el Uranio se consumiria como hoy el Petroleo, y no duraria mucho)

Eso representaria un SEGURO apocalipsis.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Bueno che, nos seamos exagerados. Quedate tranquilo que no va a ser caotico ;)

La energia nuclear es una de las mejores, sino la mejor fuente de energia.

por ende, no solo se multiplicaria por miles las probabilidades de un accidente,

La seguridad en las centrales va avanzando con su desarrollo. Las centrales que se constuyen actualmente son extremadamente seguras. El riesgo de accidentes es casi nulo. Han muerto mucho mas gente y animales en el mundo a causa de la roturas de represas o la contaminacion producida por las centrales termicas que por centrales nucleares.

que muchos paises podrian secretamente desarrollar ese campo en pro de bombas atomicas

En este sentido hay que trabajar con la OIEA, habra que potenciarla.

Sin siquiera mencionar que el Uranio se consumiria como hoy el Petroleo, y no duraria mucho

Uranio hay y en cantidades, pero se lo puede hacer durar mucho mas si se reprocesa. El combustible quemado puede reprocesarse y como resultado de este proceso se obtiene 96% de Uranio para volver a utilizar. De esta manera se multiplica la vida del Uranio.

--------------------------------------------------------------------------

Con respecto a los desechos, reprocesando combustible, se vuleve a utilizar en 96% y asi sucesivamente. De esta manera solo queda 3% del conbustibe como desechos. Esta pequeña cantidad se puede almacenar definitivamente de manera segura. Ademas el ITER (reactor por fusion) no generaria desechos.

Otro tema a tener en cuanta es que nuestro pais esta muy avanzado en la industria nuclear, si la aprovechamos, podriamos obtener grandes beneficios ahora y en el futuro.

Saludos
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
De todas formas, los errores son usualmente HUMANOS cuando hablamos de accidentes atomicos (Como en Chernobyl, o Three Miles Island, o Japon) no de ingenieria especificamente.

Y yo tengo mis dudas, si HOY EN DIA con el uso medianamente moderado de la energia nuclear los desechos NO SON TRATADOS de forma segura y algunos se tiran al mar!!!!!!!!! (Por Dios!) que podriamos esperar de esta situacion multiplicada por..... 1000?
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
los errores son usualmente HUMANOS cuando hablamos de accidentes atomicos (Como en Chernobyl, o Three Miles Island, o Japon) no de ingenieria especificamente

Las plantas modernas estan automatizadas. Cualquier problema salta enseguida.

si HOY EN DIA con el uso medianamente moderado de la energia nuclear los desechos NO SON TRATADOS de forma segura y algunos se tiran al mar!!!!!!!!!

Que los desechos no son tratados y tirados al mar??!!!! De donde sacaste eso? Greenpeace ::)D :D :D ) ?

Saludos
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Artrech dijo:
Las plantas modernas estan automatizadas. Cualquier problema salta enseguida.



Que los desechos no son tratados y tirados al mar??!!!! De donde sacaste eso? Greenpeace ::)D :D :D ) ?

Saludos

1) La Automatizacion es PARTE de todo, por ejemplo (medio vago) mi tio tiene una maquina Alemana en su fabrica, muy nueva y tecnologica, para producir Goma espuma. Esa maquina tiene todos los programas de diagnostico, una maravilla realmente, PERO si se quema una resistencia puede estar DIAS detenida. A grandes rasgos, por mas que nos pese, la automatizacion no asegura nada.

2) Si, Greenpeace :p
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Pero en una central nuclear, si se quemara una resistencia (o algun problema de ese tipo) o se cortara la luz, automaticamente (o por accion de la gravedad en el segundo caso) bajan las barras de control y detienen la reaccion.

Saludos
 
Arriba