Finalizó con éxito la segunda Etapa de Mar

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Finalizó con éxito la segunda Etapa de Mar


Los buques de la Flota de Mar regresaron a Puerto Belgrano luego de cumplir con su adiestramiento en tácticas y técnicas.

PUERTO BELGRANO - Concluida la segunda Etapa de Mar, los buques de la Flota ingresaron a la dársena ayer por la tarde, luego de ejercitarse durante tres días en su derrota rumbo a Puerto Belgrano.

Los destructores ARA “La Argentina” y “Almirante Brown”, y las corbetas ARA “Spiro” y “Gómez Roca” zarparon de Mar del Plata el pasado martes para concretar la tercera fase de la Etapa de Mar.

El adiestramiento consistió en un juego táctico a dos bandos en oposición. El Grupo de Tareas que salió de Mar del Plata se encontró en navegación con otro Grupo de Tareas integrado por el destructor ARA “Sarandí” y la corbeta ARA “Espora”, que navegaban de regreso de Puerto Madryn, a los que se sumó la corbeta “Robinson”.

Participaron también de los ejercicios un helicóptero Fennec y un Alouette del Grupo Aeronaval Embarcado, además del submarino “Salta” y un avión Tracker de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina.

En este encuentro ambos bandos cumplieron con una misión contrapuesta en el entorno de un escenario bajo mandato de Naciones Unidas para el mantenimiento de la libre navegación de los mares. Los dos grupos emplearon sus recursos, conocimientos y habilidades tácticas para el logro de un fin: incrementar el adiestramiento en tácticas y técnicas mediante la práctica de ejercicios en el mar.

Durante la navegación se llevaron a cabo un ejercicio de guerra antisubmarina y varios tiros con los distintos cañones de las unidades; además, los departamentos de cada buque se ejercitaron en sus actividades específicas.

En “La Argentina” el Comandante de la Flota de Mar, Contralmirante Antonio Torres, siguió paso a paso el desarrollo de los ejercicios y evaluó el desempeño de cada tripulación.


A bordo de la “Gómez Roca”

La corbeta “Gómez Roca” fue una de las unidades que cumplió, entre otros, con varios ejercicios de tiro.

En la noche del miércoles, la corbeta encabezó la formación para realizar un ejercicio de tiro contra bengala. El cañón Breda Bofors 40/70 que se encuentra en la popa del buque rompió con estruendo el silencio de la noche en altamar, y sus municiones se dirigieron con precisión hacia la bengala que iluminaba el cielo.
A la mañana siguiente, le tocó el turno a la ametralladora MGS 12.7 con la que se realizaron los tiros contra una señal humosa dejada por uno de los destructores. Horas más tarde, el siguiente ejercicio de tiro se efectuó con el cañón de 40/70 de proa, esta vez contra un blanco terrestre ubicado en Punta Tejada, en la Base de Infantería de Marina Baterías.

Otro de los desafíos que afrontó la tripulación del buque durante la navegación de regreso a Puerto Belgrano fue el reemplazo de una pieza dañada del motor de estribor. Así, el cuarto de máquinas se convirtió en el escenario donde los hombres de ese departamento trabajaron con precisión y rapidez para reparar el motor y poder arribar a destino.

Todas las ejercitaciones y situaciones reales que afrontó la dotación del buque fueron útiles para incrementar su adiestramiento en el mar. El comandante de la unidad, Capitán de Fragata Carlos Alberto Berbari, destacó al respecto que “el mayor reto que se presenta cada año es armar en el menor tiempo posible un equipo humano capaz de enfrentar los desafíos con entusiasmo, profesionalismo y verdadera camaradería.”

“El trabajo en equipo se percibe en las órdenes que van y vienen con la cortesía y la firmeza de siempre, y en el ambiente de trabajo distendido pero exigente”, destacó el Capitán Berbari, mostrándose muy conforme con el desempeño del personal de la unidad a su cargo.
 
3 M360 y 4 M140 ejercitandose al mismo tiempo, es un buen numero al que no estabamos acostumbrados hace un tiempo. Parece que el presupuesta extra se esta ejecutando como corresponde. Saludos.
 
Arriba