Fragata Libertad partió para realizar prueba de mar

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
23 de enero de 2007

Fragata Libertad partió para realizar prueba de mar

El buque partió en horas de la mañana para realizar la "prueba de mar". Verificarán los distintos sistemas que hacen a la navegabilidad del barco

La Fragata ARA Libertad partió hoy a las 10.40. con el fin de realizar la "prueba de mar" y verificar los distintos sistemas que hacen a la navegabilidad del buque, antes de que sea entregada a la Armada Argentina.

La prueba de mar tendrá una duración de 3 días y se realizarán distintas pruebas como la de resistencia donde el buque alcanza durante tres horas su velocidad máxima y se verifica el timón y las anclas en una prueba de fondeo. Además navegarán a vela para probar el nuevo sistema de velamen.

La tripulación está formada por ingenieros y personal técnico del ARS, por personal de la Armada y especialistas que proveyeron el motor principal y la planta propulsora del buque.

La "Libertad", construcción Nº3 del Astillero Río Santiago fue botada, el 30 de mayo de 1956 y volvió a ser reparada por la misma planta naval que la vio nacer.

Los trabajos de reparación que se realizaron en el ARS son llamados "de Media Vida", y entre otras cosas incluye:

* La reparación integral del casco, tanques y estructuras internas.
* La recuperación integral de la cubierta principal.
* El cambio total de la planta propulsora y de todas las máquinas auxiliares.
* El recableado de todo el buque, incluyendo el cambio de tableros principales y auxiliares.
* El recambio total de las tuberías de los distintos sistemas, por ejemplo de agua fría y caliente.
* La reparación y modernización de toda la habitabilidad del buque destacándose la adaptación para la tripulación femenina, tanto de cadetes como de personal subalterno.
* La reparación y modernización del área de sanidad (enfermería, odontología, sala de rayos, sala de cirugía, etc.)
* El cambio del sistema de velamen completo.

La Fragata Libertad ingresó al ARS en Octubre de 2004, luego de haber recorrido 800 mil millas náuticas, de haber pasado el equivalente a 17 años en el mar y de haber formado a 11 mil marinos de la Armada Argentina.

En breve se podrá realizar el primer viaje de instrucción de promociones mixtas (hombres y mujeres) de guardamarinas.

Fuente.


Foto 30noticias
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Mi hermano estuvo en ARS durante la reparacion de la fragata libertad y fue bastante trabajazo porque tiene madera por todos lados y hay que hacersela de tallador para reparar las cosas.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Ademas se han ahorrado un par de morlacos ya que el año pasado hubo que mandar dos Meko 140 ...
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
La fragata “Libertad” concluyó con éxito la prueba de mar


El Buque Escuela Armada, construida hace más de medio siglo, superó distintas instancias destinadas a comprobar en navegación el estado de todos sus sistemas. Se trata de la fase final de un plan integral de reparaciones, indiciada hace tres años, a cargo del Astillero Río Santiago.

La fragata "Libertad" realizó la llamada prueba de mar destinada a comprobar en navegación todos sus sistemas, en la fase final de la reparación de media vida realizada en el Astillero Río Santiago (ARS), de la localidad bonaerense de Ensenada, informó ayer la Armada.

El Buque Escuela de la Armada Argentina pasó con éxito por diversas pruebas, entre ellas la de resistencia, en la que la nave alcanza durante tres horas su velocidad máxima y se verifican el timón y las anclas en fondeo.

Integraron la tripulación en la "prueba de mar" personal de la Armada, ingenieros y personal técnico del ARS y especialistas de los proveedores del motor principal y la planta propulsora.

La tarea iniciada en octubre de 2004 incluyó la reparación integral del casco, tanques y estructuras interna; la recuperación de toda la cubierta principal y el cambio de la planta propulsora y de las máquinas auxiliares.

También se realizó el recableado de todo el buque y el cambio de tableros principales y auxiliares, así como de todas las tuberías de los distintos sistemas.

Además, se efectuó la reparación y modernización de toda la habitabilidad del buque, comprendida la adaptación de áreas para la tripulación femenina de cadetes y personal subalterno.

También fue modernizada el área de sanidad (enfermería, odontología, sala de rayos, sala de cirugía) y en cubierta se cambió el sistema de velamen completo y se restauró totalmente el mascarón de proa.

La Fragata A.R.A. "Libertad", construida hace más de medio siglo en el ARS y botada el 30 de mayo de 1956, realizó desde entonces 36 viajes de instrucción, con un total de 720 mil millas navegadas y la visita a más de 500 puertos y 60 países.

La Armada Argentina cuenta desde 1873 con buques escuela destinados a modelar a los futuros oficiales en la vida del mar. Esa es la tarea que cumple la fragata "Libertad", obra destacada de astilleros nacionales, diseñada y construida por argentinos, señaló la Armada en un comunicado.

Fuente.
 
Disculpen la mala onda pero la verdad que teniendo dos terribles submarinos oxidandose sin terminar, o no tener Helos asw, y tantas cosas mas, arreglar la fragata libertad para que un par de pibes bien vayan a pasear por el mundo a jugar de embajadores me revuelve las tripas, asi que le hago caso a mi homeopata y largo todo.
QUE GASTO AL PEDO, no podian pasear en MEKO360 tenian horas de navegacion y listo.
SEGUIMOS creyendo que somos colonia de inglaterra todavia.
 

EA41

Colaborador
danram dijo:
Disculpen la mala onda pero la verdad que teniendo dos terribles submarinos oxidandose sin terminar, o no tener Helos asw, y tantas cosas mas, arreglar la fragata libertad para que un par de pibes bien vayan a pasear por el mundo a jugar de embajadores me revuelve las tripas, asi que le hago caso a mi homeopata y largo todo.

No se a que te referiras con un par de pibes bien, me parece un poco desatinado tu comentario, con esa idea para que la FAA hace una navegacion final con los Mentor, para eso que los metan a todos en un Hercules y solucionamos el problema de presupuesto.

danram dijo:
QUE GASTO AL PEDO, no podian pasear en MEKO360 tenian horas de navegacion y listo.
SEGUIMOS creyendo que somos colonia de inglaterra todavia.

La idea del viaje de instruccion final en la ARA Libertad no es que salgan a pasear como decis mas arriba, sino que en este viaje cursan la ultima etapa de la ESNM. La Fragata Libertad tiene como misión completar la formación profesional de los Guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos, náuticos y a su formación en la cultura de trabajo en equipo.

Saludos
 
danram dijo:
Disculpen la mala onda pero la verdad que teniendo dos terribles submarinos oxidandose sin terminar, o no tener Helos asw, y tantas cosas mas, arreglar la fragata libertad para que un par de pibes bien vayan a pasear por el mundo a jugar de embajadores me revuelve las tripas, asi que le hago caso a mi homeopata y largo todo.
QUE GASTO AL PEDO, no podian pasear en MEKO360 tenian horas de navegacion y listo.
SEGUIMOS creyendo que somos colonia de inglaterra todavia.



A mi me revuelve las tripas leer semejante necedad.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
danram dijo:
Disculpen la mala onda pero la verdad que teniendo dos terribles submarinos oxidandose sin terminar, o no tener Helos asw, y tantas cosas mas, arreglar la fragata libertad para que un par de pibes bien vayan a pasear por el mundo a jugar de embajadores me revuelve las tripas, asi que le hago caso a mi homeopata y largo todo.
QUE GASTO AL PEDO, no podian pasear en MEKO360 tenian horas de navegacion y listo.
SEGUIMOS creyendo que somos colonia de inglaterra todavia.

Aunque no soy un experto en el tema me parece que el costo es superior si la instrucción se realizara en una MEKO 360 o dos Meko 140. Son meses de navegación no un par de días.
Comparto que la Armada y las otras fuerzas necesitan con urgencia medios pero eso se logra con más presupuesto.
Por ejemplo está publicado en el foro que se destino $300 millones de pesos para reequipamiento para las FFAA lo cual es una cifra ínfima y fuera de la realidad regional.
El costo total del trabajo fue de $35.867.604 y se dividió en los presupuestos 2003, 2004, 2005 y 2006.

Te paso además un extracto del Ministerio de Economía en donde se detalla el porque de este trabajo.

El proyecto tiene como propósitos contribuir al logro del máximo nivel de calidad en la capacitación profesional y marinera del personal militar, continuar brindando la difusión de la cultura y capacidades nacionales, mantener la reciprocidad con otras Armadas y la participación de la Nación en eventos náuticos y celebraciones internacionales que convocan a grandes veleros del mundo y cumplimentar la normativa internacional, mediante la recuperación del servicio de capacitación profesional y marinera de los futuros oficiales de la Armada Argentina y su aseguramiento durante un período de operación de 20 años. La ejecución del proyecto generará a su vez varios impactos positivos ulteriores por cuanto permitirá una adecuada contribución al sistema de defensa nacional y a la política exterior de la Nación y contribuirá a mantener el prestigio de la Nación, logrado en mas de 200 años de presencia marítima internacional. Resultan beneficiarios de este emprendimiento el personal de la propia Institución, las personas pertenecientes al sector de la industria naval argentina y sus proveedores y en un concepto amplio, la población de la Nación Argentina. Se trata de un proyecto con inversión, de recuperación de capacidades, por cuanto se realizarán tareas de recuperación / modernización sobre el Buque Escuela Fragata A.R.A. "LIBERTAD" (producto intermedio) productor del servicio (producto final del proyecto). La mencionada unidad cumplió mas de 40 años de servicio continuo, está degradado en sus prestaciones y actualmente se halla imposibilitado de navegar por el colapso de su planta propulsora que no admite mas reparaciones. La fase de inversión tiene 22 meses de duración aproximada, y comprende la ejecución de obras y actividades de recuperación o modernización de los sistemas del buque en las áreas de electrónica, máquinas, cubierta, servicios y pañoles y sanidad. La fase de operación esperada comprende 20 años. Se realizaría en astilleros nacionales contribuyendo de esta manera a la reactivación de la industria naval y naval partista, tanto por la demanda de mano de obra involucrada como por la demanda de insumos necesarios para el proyecto.

Saludos.
IA-37P
 
RESERVISTA
ves que sos un intolerante?
"mi me revuelve las tripas leer semejante necedad."

Porque no me puede revolver las tripas algo que uno humilde ciudadano considera un despilfarro? como otras tantas cosas que veo y vivi, como que en el ejercito usen un cuartel comocentro HIPICO por decirlo de una manera, no creas que critico solamente a la armada, critico los despilfarros de todas las fuerzas o de todos los estamentos de la sociedad, siempre que este a mi alcance y conocimiento, porque trato de ser una persona CRITICA de lo malo para dar lugar a lo BUENO.
 
Danram no es de intolerante solo expresa su opinion. Si decis que preferirias que lo hagan en una 360, siginifica que no tenes idea de cuanto cuesta una dia de navegacion de ellas ni de que se tratar el viaje de instruccion. Athos
 
danram dijo:
RESERVISTA
ves que sos un intolerante?
"mi me revuelve las tripas leer semejante necedad."

Porque no me puede revolver las tripas algo que uno humilde ciudadano considera un despilfarro? como otras tantas cosas que veo y vivi, como que en el ejercito usen un cuartel comocentro HIPICO por decirlo de una manera, no creas que critico solamente a la armada, critico los despilfarros de todas las fuerzas o de todos los estamentos de la sociedad, siempre que este a mi alcance y conocimiento, porque trato de ser una persona CRITICA de lo malo para dar lugar a lo BUENO.


No es un despilfarro de ninguna manera. La funcion de la Fragata Libertad desde su concepcion fue la misma, instruir personal y realizar viajes de formacion, para aumentar su nivel tecnico y de cooperacion en el plano profesional y humano. Las Meko no fueron concebidas para esta funcion, por lo tanto no son complementarias con la fragata.





Saludos
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
danram dijo:
Disculpen la mala onda pero la verdad que teniendo dos terribles submarinos oxidandose sin terminar...

Psst, cualquier instrumento metálico se oxida o corroe más con el agua que con el aire... así que por lo menos de 1.000.000 de puntos a considerar sobre los dos TR-1700 a terminar, hay 999.999 malas, pero aunque sea UNA buena. :D :D

-Por supuesto estaba siendo irónico-
 
danram dijo:
RESERVISTA
ves que sos un intolerante?
"mi me revuelve las tripas leer semejante necedad."

Porque no me puede revolver las tripas algo que uno humilde ciudadano considera un despilfarro? como otras tantas cosas que veo y vivi, como que en el ejercito usen un cuartel comocentro HIPICO por decirlo de una manera, no creas que critico solamente a la armada, critico los despilfarros de todas las fuerzas o de todos los estamentos de la sociedad, siempre que este a mi alcance y conocimiento, porque trato de ser una persona CRITICA de lo malo para dar lugar a lo BUENO.


Damram, la hora de combustible en de las Rolls Royce Tyne es cara, en cambio la hora de viento de las velas no....
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Damram, la hora de combustible en de las Rolls Royce Tyne es cara, en cambio la hora de viento de las velas no....

Y, si seguimos con la idea de los recortes indefinidos, entonces ¿ Para qué tener ARA, FAA, EA?:rolleyes:

Si hoy no hay guita para mantener lo que hay que mantener, se debe a que desde hace varios gobiernos, éstos son unos Missssssssssherables en materia de Desfensa.

Si es al dope tener un buque escuela, entonces avisen a los Chilenos que vendan la Esmeralda, por que no sirve para nada. Así tal vez se podrán comprar algunos Python extras....................:rolleyes:

Salute
 
DERRUIDO la diferencia a nivel conceptual hablando es que ellos tienen amram o phyton y nosotros no, de ahi la gravedad de la cosa.
Y capaz tenes razon en vez de tener 6 fuerzas armadas(faa-ea-ara-pn-gn-pfa) no convendria tener una estructura unificada de defensa cuanto gasto se ahorra? de 6 tal vez pasar a tener 2 , y entonces ahi si podemos darnos una capacidad real de disuacion, y darnos ciertos gustos.
 

Derruido

Colaborador
danram dijo:
DERRUIDO la diferencia a nivel conceptual hablando es que ellos tienen amram o phyton y nosotros no, de ahi la gravedad de la cosa.
Y capaz tenes razon en vez de tener 6 fuerzas armadas(faa-ea-ara-pn-gn-pfa) no convendria tener una estructura unificada de defensa cuanto gasto se ahorra? de 6 tal vez pasar a tener 2 , y entonces ahi si podemos darnos una capacidad real de disuacion, y darnos ciertos gustos.

El problema no es de ahorro, el problema es político. A ellos le dan un presupuesto equivalente al 4% del PBI (U$110000 millones+-), acá el presupuesto es de menos del 0,8% del PBI (U$220000 millones+-), sacá punta al lápiz.

Por más achique que se haga, se llega a un momento en donde ya no queda nada más por achicar y los números no siguen dando:rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: . Como es posible que las FFAA de antaño podían funcionar con toda la infraestructura que tenían y hoy en día achique tras achique, ahorro tras ahorro, ni siquiera puede existir.:confused::rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Y ojo, no hablamos de la década del 70, hablamos de casi todo el siglo XX.

Saludos
Derruido
 
Derruido dijo:
El problema no es de ahorro, el problema es político. A ellos le dan un presupuesto equivalente al 4% del PBI (U$110000 millones+-), acá el presupuesto es de menos del 0,8% del PBI (U$220000 millones+-), sacá punta al lápiz.

Por más achique que se haga, se llega a un momento en donde ya no queda nada más por achicar y los números no siguen dando:rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: . Como es posible que las FFAA de antaño podían funcionar con toda la infraestructura que tenían y hoy en día achique tras achique, ahorro tras ahorro, ni siquiera puede existir.:confused::rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Y ojo, no hablamos de la década del 70, hablamos de casi todo el siglo XX.

Además es ridículo pensar que se ahorra algo en unas FFAA que son la tercera parte de lo que debieran ser en condiciones normales, ''ahorramos 10 centavos al dejar de limpiar el parabrisas de los dos Mirages que nos quedan, ese ahorro nos ayudará a adquirir cuarenta F22 AR Patagonian Raptor'' :rolleyes:
 

Iconoclasta

Colaborador
Estamos aplicando la politica economica neoliberal que se aplico en los 90 en la economia y en muchas otras areas, ahora en las fuerzas armadas, y no nos damos cuenta que para que funcione bien y de manera eficiente no solo hay que reveer los procesos y achicar, sino también invertir, achicamiento sin inversión es apuntar solamente a desmoronarlas.

Saludos,
Hernán.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Garré encabezó el acto de entrega de la fragata “Libertad”

La ministra de Defensa abogó por “un futuro de esperanza, trabajo y progreso en esta Argentina que se ha puesto de pie para recuperar ese futuro que le habían escamoteado durante tantos años” en el traspaso entrega de la embarcación a la Armada Argentina tras su reparación

La ceremonia tuvo lugar en la sede del Astillero Río Santiago en la localidad bonaerense de Ensenada, donde se realizaron las tareas de puesta a punto del buque escuela de la flota nacional.

Al acto asistieron también el presidente de la empresa estatal, Julio Urien; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jorge Godoy; el jefe de Gabinete provincial, Mario Oporto; el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Edgardo Binstock y el intendente de Ensenada, Mario Secco.

Garré felicitó a los trabajadores del Astillero, “que pusieron todo su esfuerzo para que esto fuera posible”, y reconoció su satisfacción también “porque estamos en este Astillero que ha concretado este casi milagro de poner casi como si fuera nueva a esta vieja Fragata. Y lo ha hecho con calidad, con eficiencia, con solvencia. Esto nos hace sentir a todos muy orgullosos como argentinos. Este astillero que soportó, resistió la embestida neoliberal que apuntaba a su destrucción no sólo pudo seguir produciendo sino que hoy es capaz de mostrar la excelencia de este producto.”

Durante su discurso Garré se dirigió a los futuros tripulantes de la Fragata, a la que señaló como “una embajada itinerante que lleva el mensaje de la Nación y el de un pueblo que inspiran a trabajar por la paz, por el progreso, por el desarrollo de un mundo con justicia, con equidad.”

Tras referirse especialmente a las mujeres guardiamarinas, que serán las primeras en realizar un viaje de instrucción en la Fragata, la ministra recordó a los oficiales, suboficiales y marineros que “son portadores de un mensaje de nuestra Nación y de nuestro pueblo, que con esfuerzo en momentos difíciles ha confiado la reparación de este buque.

El mensaje que llevan es también la conducción de la Armada, que puso un gran esfuerzo también para lograr, para concretar la recuperación de nuestra querida Fragata Libertad.”

http://www.infobae.com/contenidos/304435-150803-0-Garré-encabezó-el-acto-entrega-la-fragata-Libertad
 
Arriba