Futuro del parque automotor del Ejército Argentino.

Sparrow

Colaborador
Mira @Daniel1962 . Estaba buscando información del Grupo de Artilleria de Monte 3 y encontré una noticia del 2022 con esta foto.

Creo que te va a interesar por el material que se ve.
 

fanatikorn

Colaborador
Hasta que no se encare una renovación/reemplazo/modernización del parque automotor a ruedas del EA (y FFAA), vamos a seguir viendo mezclas como la de la foto.
Creo que desde el MinDef debería alguien tomar la posta y proponer la licitación para adquirir una flota de camiones, por segmento si se quiere, en las cantidades necesarias para las 3 FFAA.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Hasta que no se encare una renovación/reemplazo/modernización del parque automotor a ruedas del EA (y FFAA), vamos a seguir viendo mezclas como la de la foto.
Creo que desde el MinDef debería alguien tomar la posta y proponer la licitación para adquirir una flota de camiones, por segmento si se quiere, en las cantidades necesarias para las 3 FFAA.
Si te fijás más arriba (los M54 / VW Constellation 32.360) parece que solo amontonamos capas geológicas de vehiculos...
Quedan en actividad MB 1113 de 1963, MB 1112 de 1967, MB LA1620 4x4 de 1967, ni hablar de los cientos de "Reo" M35/M602, tambien los M54 5ton 6x6 de 1961, M151A2 de los 70 (llegados en los 90s ya muy usados), Chevrolet M1008/1028 (se suponia reemplazadas por los F350), Steyr Pinzgauer . Todas categorias y funciones de vehiculos que han recibido reemplazos, pero se ve que nunca en cantidad suficiente ya que quedan estos "vehiculos clásicos" (por no decir obsoletos) en uso todavia, generando una ensalada logistica y un esfuerzo de mantenimiento innecesario (y no me digan que se arreglan con alambre y cinta adhesiva porque un vehiculo de 50 o 60 años de uso no es confiable ni económico desde ningún punto de vista)
 
Última edición:

emilioteles

Colaborador
~Adiestramiento operacional en Salta~
Durante cuatro días, el Grupo de Artillería 15 llevó a cabo ejercicios de instrucción intensivos, en los que participaron las Secciones de la Batería de Tiro B y una Batería Comando, que incluye a la Plana Mayor.


Esos deben ser los camiones de la Bateria Comando, supongo.

¡¡¡¡¡¡Los M54 de 1961 siguen operativos!!!!!!!!

Los habian reemplazado con los VW Constellation 32.630 6x4. ¿Que pasó?




Pero no hay caso, nunca un reemplazo de modelos es completo, solo se agrega complejidad logistica.

Estimado Daniel...

Un GA remolcado 155mm precisa 25 VUG 5t (Incluye taller, cisternas y auxilio), 8 VUG 2.5t y 9 VUG 1.5t sólo para sus trenes logísticos (Arsenales e Intendencia). Sólo mencionando Batería Servicios y Baterías de tiro. Resto de Ba pueden sumar 2 o 3 VUG de 5t, el grueso son de 1,5t.

Además cada pieza requiere 1 VUG 5t para su traslado y el de los sirvientes; y 1 VUG 5t para el abastecimiento de munición (5.670kg) como dotación de la Batería. Esto implica 12, 24 o 36 camiones extras. Total 61 VUG 6x6 5t ¿Usted los vió? Yo no.

Me olvidaba, son 3 GA 155mm remolcados. Total 183.

Por otra parte, en los GABl 155 (4), los GA 105mm (5, menos GAAerot) y el GA 10, lo trenes son iguales...
(25x10)+183... mejor la dejo acá...
 

emilioteles

Colaborador
Hasta que no se encare una renovación/reemplazo/modernización del parque automotor a ruedas del EA (y FFAA), vamos a seguir viendo mezclas como la de la foto.
Creo que desde el MinDef debería alguien tomar la posta y proponer la licitación para adquirir una flota de camiones, por segmento si se quiere, en las cantidades necesarias para las 3 FFAA.
Mi cuenta personal va por los 1920 VUG 5t, 1300 VUG 2.5t, 1800 VUG 1.5t y 130 VUG 1t (aerotransportada)
 
Estimado Daniel...

Un GA remolcado 155mm precisa 25 VUG 5t (Incluye taller, cisternas y auxilio), 8 VUG 2.5t y 9 VUG 1.5t sólo para sus trenes logísticos (Arsenales e Intendencia). Sólo mencionando Batería Servicios y Baterías de tiro. Resto de Ba pueden sumar 2 o 3 VUG de 5t, el grueso son de 1,5t.

Además cada pieza requiere 1 VUG 5t para su traslado y el de los sirvientes; y 1 VUG 5t para el abastecimiento de munición (5.670kg) como dotación de la Batería. Esto implica 12, 24 o 36 camiones extras. Total 61 VUG 6x6 5t ¿Usted los vió? Yo no.

Me olvidaba, son 3 GA 155mm remolcados. Total 183.

Por otra parte, en los GABl 155 (4), los GA 105mm (5, menos GAAerot) y el GA 10, lo trenes son iguales...
(25x10)+183... mejor la dejo acá...
Eso es lo ideal ?
Parece que peca de demasiado.
No entiendo por qué tantos vehículos para poner seis cañones en posición.

Haber seis cañones son seis camiones que lo remolcan.
Más otros seis camiones que llevan su munición.
Más otros tres camiones :, (combustible, comida y uno extra. )
Serían 15 camiones, es posible atomizar ?
Supongamos tres vehículos más livianos para seguridad.
Serían 18, 20 vehículos en una columna .
Más cuando serían combates en territorio nacional no debe ser tan expedicionario lo que se lleva
Y la realidad me hace muy difícil de creer tener tantos camiones para ese ideal sino adoptarlo al presupuesto y realidad
 

emilioteles

Colaborador
Eso es lo ideal ?
Parece que peca de demasiado.
No entiendo por qué tantos vehículos para poner seis cañones en posición
En principio quiero resaltar que lo VUG 5tn son para el transporte de efectos (Arsenales e intendencia), los VUG 2.5t son para traslado de personal y cargas menores; y los VUG 1.5t son para jefes o encargados de sección. Además hablo de 3 baterías, no de solo una.

La provisión de efectos clase V (Munición) implica el mayor esfuerzo logístico. Por doctrina cada GA debe ser capaz de asegurar el traslado de la munición para 3 días de combate.
Cada Ba de cada GA debe asegurarse 1 día de provisión de dichos efectos (dotación inicial) y el tren de combate (Sección Arsenales - Grupo abastecimiento Efectos Clase V) proveerá los 2 restantes.
La DI es de 126 proyectiles por boca de fuego, por día. Desde ya hablamos de un GA de 3 Ba.
Cada proyectil de 155mm pesa 45kg aproximadamente ergo cada cañón debe trasladar para uso inmediato 5670kg en munición (debería analizar el volumen de la carga pero lo vamos a obviar por razones prácticas). Esto implica 1 VUG 5t. Por suerte los remoques llevan el mismo peso, por lo cual se puede reducir a 3 VUG + 3 remolques 5t por Ba.

Un tren logístico para el despliegue de 3 Ba, que son 204t, precisaría de 40 VUG, pudiéndose reducir a 20 VUG + 20 remolques.



Los GA Blindados 155m resolvieron la dotación inicial con los M-548 (96 proyectiles) sumado a la capacidad de los Palmaria de 30 proyectiles, total 126.
Por eso digo que el tren logístico de las GA son idénticos. La DI de los GA 105mm es de 144 proyectiles por boca de fuego, Total 117t. 12 VUG + 11 remolques.

Más otros tres camiones :, (combustible, comida y uno extra. )

La doctrina determina la autonomía de las unidades, detallando la cantidad de efectos de cada clase. A partir del cuarto día intervienen las BAL y todo el tren logístico ya sea aéreo, terrestre, etc.
a partir de las BAL es donde se "modulariza" es sistema logístico ya que deben mantener el flujo de abastecimiento por tiempo indeterminado
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Los vehiculos del parque automotor del EA son clasificados en dos grandes categorias: Vehiculos de Guarnición (VG) y Vehiculos de Uso General (VUG, los "tácticos", más los Vehiculo de Uso Eespecifico (VUE) y Vehiculos de Equipo Especial, VEE )
A lo largo de los años fueron cambiando los criterios de numeración (Núnero de Identificacion - NI - (el numero que se pinta en la puerta) y chapa patente (placas) civiles.

En la foto el primer 1720 (o 1726) es civil civil (con caja "tropera") 4x2
El que tiene la proteccion de parrilla me confunde, porque esa "reja" es de los "tácticos" y por la patente no tenia ubicado ningun 4x4 en esa serie. Voy a investigar un poco.

Actualmente algo parecido a un criterio es.

(algo que puede servir como referencia, aunque tampoco es 100% asi)

Más tarde mando algunos ejemplos concretos
 
Arriba