Geopolítica digital: Censura, multinacionales vs estados, control e influencias en la ingeniería social.

Freedom!!!

Oh gran papá estado, liberanos de todos los malos que no te gustan, dinos que leer, ver, escuchar y pensar. Gracias por cuidarnos.


La prohibición de TikTok en la UE 'no está excluida': von der Leyen​

La semana pasada, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que exige que el propietario chino de la plataforma la venda o se le prohíba el acceso a las tiendas de aplicaciones.
 

Moscú responde a la última prohibición de la UE a los medios rusos​

Bruselas habla de libertad de expresión pero no la defiende, afirmó el presidente de la cámara baja del parlamento ruso
 

Estados Unidos prepara una importante campaña de propaganda contra Rusia en Escandinavia – Moscú​

Washington pronto podría inundar las redes sociales con vídeos que provoquen “miedo universal” en Suecia y Finlandia, afirma la inteligencia rusa.
 

La fundación de George Clooney 'acosando' a los periodistas rusos – Moscú​

El Ministerio de Asuntos Exteriores critica la presión para obtener órdenes de arresto contra figuras de los medios

La organización cofundada por la estrella de Hollywood George Clooney ha declarado la temporada abierta a los periodistas rusos, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova. La declaración se produce después de que se revelara que la Fundación Clooney para la Justicia (CFJ) ha estado presionando para obtener órdenes de arresto secretas para figuras de los medios rusos.

El actor y cineasta George Clooney y su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, fundaron el CFJ en 2016 con el objetivo de “luchar contra la injusticia sistémica contra comunidades vulnerables” en todo el mundo, según su declaración de misión.

Desde 2022, el proyecto The Docket de la fundación ha estado presionando para que se procese a los llamados “propagandistas rusos”, alegando que los medios de comunicación de Moscú son cómplices de la “incitación al genocidio” en Ucrania. La directora jurídica del Docket, Anna Neistat, dijo que su equipo está “documentando los crímenes rusos” y presentando casos a fiscales de varios países.

Neistat, que anteriormente trabajó en Amnistía Internacional y Human Rights Warch, dijo el jueves a Voice of America, financiada por el estado estadounidense, que no quiere identificar a los “propagandistas” por su nombre porque su equipo quiere que los fiscales emitan órdenes de arresto selladas. “No queremos que esta gente sepa acerca de las órdenes judiciales. Al contrario, queremos que viajen a otros países y sean arrestados allí”, afirmó.

En una publicación de Telegram el viernes, Zakharova señaló que uno de los objetivos declarados de la fundación es la protección de los periodistas. “Resulta que la protección de los periodistas –tal como la entienden los Clooney– los está acosando mediante procesos penales motivados política y étnicamente”, escribió.

“No es ningún secreto que la rusofobia da buenos resultados en Occidente. Al parecer, estos dos especialistas en relaciones públicas están dispuestos a hacer cualquier cosa por dinero. Por eso han decidido embarcarse en un safari judicial contra los periodistas rusos”, dijo Zakharova.

Moscú ha acusado a las tropas ucranianas de atacar deliberadamente a periodistas rusos que cubren el conflicto entre los dos países. En abril, Semyon Yeryomin, que trabajaba para el periódico Izvestia, fue asesinado por un dron kamikaze ucraniano. Otras víctimas mortales incluyen a los corresponsales de guerra Rostislav Zhuravlyov y Boris Maksudov, ambos asesinados en 2023.


La cruzada desatada por la Fundación Clooney para la Justicia (CFJ) para arrestar a periodistas rusos es escandalosa y traspasa todas las fronteras, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El jueves, la organización, fundada por el actor y cineasta de Hollywood George Clooney y su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, dijo que quiere procesar a quienes considera “propagandistas rusos”, en particular a los periodistas que cubren el conflicto de Ucrania.

Anna Neistat, directora jurídica del proyecto The Docket de la fundación, que hizo el anuncio, explicó que su equipo está presionando a la UE y a la Corte Penal Internacional (CPI) para que tomen medidas enérgicas contra los periodistas por lo que ella llamó "incitación al genocidio" en Ucrania.

Se negó a revelar los nombres de las personas a las que quiere atacar y explicó que “queremos que viajen a otros países y sean arrestados allí”.

Neistat, que nació en la Unión Soviética, trabajó anteriormente como director de Human Rights Watch en Moscú y director senior de investigación de Amnistía Internacional. Durante su carrera, ha realizado investigaciones en Siria, Afganistán y Chechenia rusa. También cubrió el golpe de estado respaldado por Occidente en Kiev en 2014 y las hostilidades en Donbass. Tras el inicio del conflicto a gran escala en Ucrania en 2022, dijo que esta línea de trabajo se había convertido en una cuestión “prioritaria” y “personal” .

Moscú ha negado las acusaciones relacionadas con la comisión de crímenes de guerra en Ucrania. Al igual que Estados Unidos, Rusia no reconoce la autoridad legal de la CPI.

En una entrevista con TASS el viernes, Peskov denunció la iniciativa del CFJ de perseguir a los trabajadores de los medios rusos. "Sugiero que los periodistas rusos pregunten a esos locos cómo justifican esto", dijo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, instó a la UNESCO y a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a responder e investigar lo que llamó “un safari judicial dirigido a periodistas rusos”.

"Resulta que la protección de los periodistas -tal como lo entienden los Clooney- los está acosando mediante procesos penales motivados política y étnicamente",
dijo, sugiriendo que la pareja está involucrada en una campaña "rusófoba" porque paga bien en Occidente.

Vasily Piskaryov, jefe del comité de la Duma Estatal sobre interferencia extranjera en asuntos internos, afirmó que Rusia no dejará las acciones del CFJ sin respuesta, añadiendo que los parlamentarios rusos considerarán calificar a la ONG como "indeseable", una medida que esencialmente prohibiría las operaciones. en el país.
 

SPIEF 2024: Estados Unidos no tolerará la disidencia en la narrativa de Rusia – Scott Ritter en el panel de RT​

El gobierno de Estados Unidos prohibió al colaborador de RT viajar a San Petersburgo

Los gobiernos occidentales necesitan que la gente perciba a Rusia como una amenaza, por lo que atacan a cualquiera que intente mostrar la realidad del país, dijo el viernes el comentarista político estadounidense Scott Ritter en un panel del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).

Ritter fue invitado a participar en un panel de discusión organizado por RT sobre los esfuerzos occidentales para vilipendiar a Rusia. No pudo hacerlo en persona porque las autoridades estadounidenses le confiscaron el pasaporte justo cuando abordaba un avión, por lo que se unió al evento de forma remota a través de un enlace de video.

El ex marine estadounidense e inspector de armas de la ONU en el Irak de Saddam Hussein se convirtió en un crítico abierto de la política exterior de Washington en el período previo a la invasión del país de Medio Oriente en 2003. Cualquiera que vaya en contra de los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos, incluida la escalada de tensiones con Rusia, es “considerado enemigo del Estado, literalmente”, dijo a la audiencia.

“Todo se reduce a percepción versus realidad, y la percepción ganará si no eres capaz de presentar un punto de vista alternativo. Es una lucha constante”.

Estados Unidos y sus aliados necesitan a Rusia como enemigo, ya que están consolidando recursos con el pretexto de contrarrestar una amenaza, explicó Ritter, colaborador de RT.

Además de Ritter, el evento reunió a varios oradores de alto perfil, entre ellos Tara Reade, ex asistente de Joe Biden, la ex ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Karin Kneissl, y el sobrino nieto de Otto von Bismarck, Alexander von Bismarck.
 

La libertad de expresión ha desaparecido en Europa: ex canciller austriaco en panel de RT​

El continente ha “perdido el alma”, afirmó Karin Kneissl

La libertad de expresión y otras libertades clave han desaparecido en Europa y no volverán pronto, afirmó la ex ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Karin Kneissl, durante un panel organizado por RT como parte del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).

Europa era anteriormente "una tierra de ensueño" para la gente de otras partes del mundo debido a su "constitucionalismo, libertad, igualdad de mujeres y hombres, seguridad y estado de bienestar", dijo Kneissl durante el debate del viernes.

“Bueno, lamento decirlo, pero todo eso se fue… lo que era Europa se fue, y lo deploro”, afirmó.

Según el exdiplomático, que estuvo a cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria entre 2017 y 2019, el continente “ha perdido el alma… ha vendido su alma”.

“La esencia de Europa alguna vez fue la libertad, la igualdad ante los sistemas judiciales. No lo he visto. La libertad de expresión se ha ido y no volverá tan rápido. Tomará algún tiempo... Este es para mí el aspecto más traumático”, explicó Kneissl, quien también enfrentó duras críticas en los medios de comunicación de la UE por trabajar en Rusia después de terminar su carrera diplomática.

La UE "podría superar una crisis energética y una recesión económica, todo eso puede ser exagerado", pero la pérdida de esas libertades democráticas "no se puede superar, al menos durante una, dos, tres o más generaciones", dijo el director del Centro GORKI. (Observatorio Geopolítico para las Cuestiones Clave de Rusia) de la Universidad de San Petersburgo.

RT organizó un debate titulado 'El imperio del mal: ¿Occidente ha demonizado con éxito a Rusia?' como parte del Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2024.

El evento contó con varios oradores de alto perfil, entre ellos el ex inspector de armas de la Comisión Especial de la ONU Scott Ritter, a quien las autoridades estadounidenses impidieron venir a Rusia para participar en el foro, así como Tara Reade –ex asistente de Joe Biden– y el sobrino nieto de Otto von Bismarck, Alexander von Bismarck.
 
Arriba