Israel prohíbe la entrada de Günter Grass

Shandor

Colaborador
Colaborador
Israel le prohibió la entrada al escritor alemán Günter Grass debido a un poema en el que el autor califica al estado judío como una amenaza a la paz mundial.
El ministro del Interior, Eli Yishai, acusó al escritor de intentar avivar las llamas del odio contra Israel y su pueblo.
En el poema, Günter Grass expresó su preocupación ante la posibilidad de que Israel pueda atacar a Irán con un arma atómica para eliminar su programa nuclear.
Además acusa a Israel de conspirar para aniquilar a Irán.
Grass señaló que el objetivo del poema es criticar al actual gobierno israelí y no al país y a su pueblo en su conjunto.
A continuación el poema:
Lo que hay que decir
Por qué guardo silencio, demasiado tiempo,​
sobre lo que es manifiesto y se utilizaba​
en juegos de guerra a cuyo final, supervivientes,​
solo acabamos como notas a pie de página.​
Es el supuesto derecho a un ataque preventivo​
el que podría exterminar al pueblo iraní,​
subyugado y conducido al júbilo organizado​
por un fanfarrón,​
porque en su jurisdicción se sospecha​
la fabricación de una bomba atómica.​
Pero ¿por qué me prohíbo nombrar​
a ese otro país en el que​
desde hace años —aunque mantenido en secreto—​
se dispone de un creciente potencial nuclear,​
fuera de control, ya que​
es inaccesible a toda inspección?​
El silencio general sobre ese hecho,​
al que se ha sometido mi propio silencio,​
lo siento como gravosa mentira​
y coacción que amenaza castigar​
en cuanto no se respeta;​
“antisemitismo” se llama la condena.​
Ahora, sin embargo, porque mi país,​
alcanzado y llamado a capítulo una y otra vez​
por crímenes muy propios​
sin parangón alguno,​
de nuevo y de forma rutinaria, aunque​
enseguida calificada de reparación,​
va a entregar a Israel otro submarino cuya especialidad​
es dirigir ojivas aniquiladoras​
hacia donde no se ha probado​
la existencia de una sola bomba,​
aunque se quiera aportar como prueba el temor…​
digo lo que hay que decir.​
¿Por qué he callado hasta ahora?​
Porque creía que mi origen,​
marcado por un estigma imborrable,​
me prohibía atribuir ese hecho, como evidente,​
al país de Israel, al que estoy unido​
y quiero seguir estándolo.​
¿Por qué solo ahora lo digo,​
envejecido y con mi última tinta:​
Israel, potencia nuclear, pone en peligro​
una paz mundial ya de por sí quebradiza?​
Porque hay que decir​
lo que mañana podría ser demasiado tarde,​
y porque —suficientemente incriminados como alemanes—​
podríamos ser cómplices de un crimen​
que es previsible, por lo que nuestra parte de culpa​
no podría extinguirse​
con ninguna de las excusas habituales.​
Lo admito: no sigo callando​
porque estoy harto​
de la hipocresía de Occidente; cabe esperar además​
que muchos se liberen del silencio, exijan​
al causante de ese peligro visible que renuncie​
al uso de la fuerza e insistan también​
en que los gobiernos de ambos países permitan​
el control permanente y sin trabas​
por una instancia internacional​
del potencial nuclear israelí​
y de las instalaciones nucleares iraníes.​
Solo así podremos ayudar a todos, israelíes y palestinos,​
más aún, a todos los seres humanos que en esa región​
ocupada por la demencia​
viven enemistados codo con codo,​
odiándose mutuamente,​
y en definitiva también ayudarnos​
larepublica​
 
A

_ArgBat_

"... acusó al escritor de intentar avivar las llamas del odio contra Israel ..." aaaa buenaaaaa.
 

Sebastian

Colaborador
Me pa que mas que por lo dicho es por lo hecho, Her Grass fue SS en la IIWW...
No creo, me parece que fue por el poema escrito.
Grass reconocio que fue miembro de las SS en 2006, y en 2012 lo declaran persona non grata.
Si no hubiera sido SS, dirian algo parecido.

Israel declara persona non grata al escrito alemán Günter Grass
Jerusalén, 8 abr (EFE).- Israel declaró hoy persona non grata al escritor alemán y Premio Nobel de Literatura, Günter Grass, por un poema que difundió la semana pasada en el que advertía que el Estado judío era una amenaza para el mundo por su poderío nuclear.
"Los poemas de Grass alientan las llamas del odio contra Israel y el pueblo de Israel, y son un intento de fomentar la idea de la que formó parte públicamente cuando vistió el uniforme de las SS", dijo hoy el ministro del Interior, Eli Yishai, al justificar su decisión.
Sus portavoces explicaron al diario Haaretz en internet que, de acuerdo a las leyes de inmigración y entrada en Israel, el escritor había sido declarado personan non grata y por lo tanto no se le permitirá el acceso al país.
El ministro también destacó que "si Grass quiere seguir difundiendo su creación deforme y engañosa le sugiero que lo haga en Irán, allí encontrará oyentes", alusión a la comparación que hizo el escritor entre los dos países.
El jueves fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sacó a relucir los mismos argumentos del poema publicado por Grass al asegurar que "es Irán, y no Israel, al que supone una amenaza para la paz mundial".
"La vergonzosa comparación que hizo entre Israel e Irán, un régimen que niega el Holocausto y llama a la destrucción de Israel, dice muy poco sobre Israel y mucho sobre el propio Grass", afirmó el primer ministro en su comunicado.
De 84 años y con rango de instancia moral en Alemania, Grass denunció el programa atómico de Israel con un texto titulado "Was gesagt werden muss" ("Lo que hay que decir"), publicado simultáneamente por el "Süddeutsche Zeitung", diario de referencia en Alemania, el español "El País", el estadounidense "The New York Times" y el italiano "La Repubblica".
El poema fue tachado de antisemita por la comunidad judía alemana y por Israel, y criticado por un amplio espectro de los políticos alemanes.
http://es.noticias.yahoo.com/israel-declara-persona-non-grata-escrito-alemán-günter-110221664.html
 
Prestigioso crítico alemán: El poema de Grass es "repugnante"


El crítico literario más influyente de Alemania, Marcel Reich-Ranicki, calificó de "repugnante" el controvertido poema del Premio Nobel Günter Grass, en una entrevista publicada por el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.
"Sí que es un poema repugnante. Presenta el mundo al revés. Un país quiere borrar al otro, Irán quiere hacer desaparecer a Israel, es algo que anuncia constantemente el presidente (Mahmud Ahmadinejad), y Günter Grass escribe lo contrario", declaró el prestigioso crítico, de origen judío.
Según Reich-Ranicki, conocido por sus airados ataques a algunas de las novelas de Grass, lo primero que pensó al leer el poema del escritor es que "publicar algo así es una infamia".
Lo más repulsivo del texto, según el crítico, es la intención del mismo, "atacar el Estado judío".
"Lo hace por un motivo muy sencillo. Grass siempre estuvo interesado en sensacionalismos, líos y escándalos. Sus poemas no le han llevado muy lejos, en cuanto a sus novelas, sólo tiene una extraordinaria, 'El tambor de hojalata'", afirmó.
Para Reich-Ranicki, "con su obra literaria (Grass) ha alcanzado lo que podía alcanzar, más no tiene para ofrecer".
El crítico reconoció que la obra del Premio Nóbel carece de estereotipos antisemitas, pero en su opinión, el literato simplemente "ha reprimido y vencido por completo

el antisemitismo que lleva dentro".
"Pero la edad lo cambia todo, porque los recuerdos de juventud cobran fuerza", agregó Reich-Ranicki, aunque rechazó calificar a Grass de antisemita.
Según el crítico, "existe un gran número de ciudadanos en este país -los había hace cincuenta años, hace treinta y los hay ahora- con tendencias antisemitas" y Günter Grass "lo expresa".
Aunque no contra los judíos, "la obra de Grass está plagada de ataques, siempre estaba dispuesto a agredir", agregó.
Asimismo criticó el poema, publicado simultáneamente por varios grandes diarios en todo el mundo, desde el punto de vista literario y dijo que en este sentido no despertó para nada su interés.
"No, no veo rima alguna. Vale, no es necesario que haya rima, pero entonces tiene que tener ritmo. No, no lo tiene. Entonces tiene que ser el vocabulario, las palabras, la melodía. Tiene que haber algo", dijo con el texto en la mano, y agregó: "Es horrible. Poéticamente no es nada".
Reich-Ranicki recordó que si algo le gustaba de la obra de Grass, es precisamente su poesía y "la gran claridad" y "luminosidad" que alcanzaba con sus versos y también que "rara vez aprovechara sus poemas para lanzar mensajes o montar escándalos".
Agregó que "no obstante, con su lírica jamás alcanzó al gran público, porque sobre todo le interesaban los escándalos, y para eso la lírica no es en realidad lo ideal".
EFE



http://www.zona-militar.com/foros/t...defensa-en-general.17963/page-38#post-1154557
 

Sebastian

Colaborador
La dura reacción de Israel contra Grass invierte el debate a favor del escritor
Berlín, 9 abr (EFE).- La dura reacción de Israel contra el escritor alemán Günter Grass, al declararlo persona "non grata" por un poema en que criticaba el potencial atómico de ese país, invirtió el debate a favor ahora del literato, que recibió apoyos de personalidades israelíes y también del espectro político germano.

La decisión del ministro del Interior israelí, Eli Yishai, de prohibir al Premio Nobel de Literatura 1999 la entrada en Israel es "populista", afirmó el exembajador israelí en Alemania Avi Primor, mientras su compatriota e historiador Tom Segev calificó la reacción de "histérica".
"Creo que el ministro del Interior (israelí) no sabe nada de Alemania. Simplemente actúa de cara a la política interna, lo que no considero correcto", sostuvo el exembajador, en declaraciones a la primera cadena de la televisión pública alemana ARD.

Grass no es de ningún modo "un antisemita", prosiguió el diplomático, quien sí advirtió que el escritor incurrió en el "ridículo", al afirmar que Israel pretende aniquilar Irán.
"Sé de lo que hablo", sostuvo Primor, quien estuvo destinado en Berlín entre 1993 y 1999 y goza de gran prestigio en Alemania en cuanto a opinión autorizada en las relaciones bilaterales.

Primor dijo que la preocupación de su país por el programa atómico iraní es "justificado", visto que tanto el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, como el ayatolá Ali Jamenei hablan sin tapujos de "exterminar" Israel.
En términos parecidos se pronunció en la edición digital de "Der Spiegel" el historiador Segev, para quien el ministro del Interior de su país ha estado "pésimo" y hasta "cínico", al calificar de antisemita a Grass y relacionar el poema del escritor con el hecho de haber "vestido el uniforme de las SS".
Según el historiador, el propósito del ministro es "asegurarse el futuro político", con proclamas populistas orientadas a un sector determinado del electorado israelí.

Grass, de 84 años, reconoció en 2005 haber estado, a los 17 y durante unos nueve meses, sirviendo en las Waffen-SS, una confesión tardía que en ese momento desató ya un gran revuelo.
El escritor, un referente moral para muchos de sus compatriotas, se ha caracterizado en buena parte de su carrera como voz de la consciencia frente al pasado nazi de políticos e intelectuales.

El escándalo de entonces no llegó, sin embargo, al nivel de controversia desatada con el poema "Was gesagt werden muss" ("Lo que hay que decir") y difundido el pasado miércoles simultáneamente por el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" y otros grandes rotativos internacionales, entre ellos el español "El País".
Grass afirmaba que el programa atómico de Israel es un peligro para la "de por sí frágil paz mundial" y acusó a ese Estado de plantearse un ataque a Irán que podría aniquilar a su población.

El escritor rompió así un tabú en la tradicional cautela de Alemania que, por razones de responsabilidad histórica, evita cualquier crítica a Israel.
La clase política alemana reaccionó con estupor y condena casi unánime en lo que respecta a las formaciones parlamentarias, con excepción de La Izquierda, que defendió la posición de Grass y la legitimidad de la crítica al Gobierno de Israel.
Ante la virulencia de las reacciones, Grass matizó que sus críticas se dirigen contra la política del actual Ejecutivo israelí.
Desde el ámbito literario, el crítico más influyente del país, Marcel Reich-Ranicki, superviviente del gueto de Varsovia, calificó abiertamente de "repugnante" el poema de Grass.

A la decisión del ministro israelí siguieron ahora las primeras muestras de apoyo a Grass del Partido Socialdemócrata (SPD) -en el que el escritor militó durante décadas e incluso participó en campañas electorales, en tiempos de Willy Brandt y, luego, de Gerhard Schröder-.
"La reacción del Gobierno israelí es desmesurada e injustificada, dado el tema", dijo el portavoz de Exteriores del SPD, Rolg Mützenich.
Por parte de los Verdes, el secretario de organización de su grupo parlamentario, Volker Beck, calificó la decisión de "poco inteligente y nada soberana".
El ministerio alemán de Exteriores, cuyo titular, Guido Westerwelle, se sumó estos días a las críticas a Grass, no ha comentado la decisión de prohibirle la entrada en Israel.

Gemma Casadevall
http://es.noticias.yahoo.com/dura-reacción-israel-grass-invierte-debate-favor-escritor-125421467.html
 

Sebastian

Colaborador
Un prestigioso crítico alemán califica el poema de Grass de "repugnante"
Berlín, 8 abr (EFE).- El crítico literario más influyente de Alemania, Marcel Reich-Ranicki, calificó de "repugnante" el controvertido poema del Premio Nobel Günter Grass, en una entrevista publicada hoy por el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.
"Sí que es un poema repugnante. Presenta el mundo al revés. Un país quiere borrar al otro, Irán quiere hacer desaparecer a Israel, es algo que anuncia constantemente el presidente (Mahmud Ahmadineyad), y Günter Grass compone lo contrario", declaró el prestigioso crítico, de origen judío.
Según Reich-Ranicki, conocido por sus airados ataques a algunas de las novelas de Grass, lo primero que pensó al leer el poema del escritor es que "publicar algo así es una infamia".
Lo más repulsivo del texto, según el crítico, es la intención del mismo, "atacar el Estado judío".
"Lo hace por un motivo muy sencillo. Grass siempre estuvo interesado en sensacionalismos, líos y escándalos. Sus poemas no le han llevado muy lejos, en cuanto a sus novelas, sólo tiene una extraordinaria, 'El tambor de hojalata'", afirmó.
Para Reich-Ranicki, "con su obra literaria (Grass) ha alcanzado lo que podía alcanzar, más no tiene para ofrecer".
El crítico reconoció que la obra del Premio Nobel carece de estereotipos antisemitas, pero en su opinión, el literato simplemente "ha reprimido y vencido por completo el antisemitismo que lleva dentro".
"Pero la edad lo cambia todo, porque los recuerdos de juventud cobran fuerza", agregó Reich-Ranicki, aunque rechazó calificar a Grass de antisemita.
Según el crítico, "existe un gran número de ciudadanos en este país -los había hace cincuenta años, hace treinta y los hay ahora- con tendencias antisemitas" y Günter Grass "lo expresa".
Aunque no contra los judíos, "la obra de Grass está plagada de ataques, siempre estaba dispuesto a agredir", agregó.
Asimismo criticó el poema, publicado simultáneamente el pasado miércoles por varios grandes diarios en todo el mundo, desde el punto de vista literario y dijo que en este sentido no despertó para nada su interés.
"No, no veo rima alguna. Vale, no es necesario que haya rima, pero entonces tiene que tener ritmo. No, no lo tiene. Entonces tiene que ser el vocabulario, las palabras, la melodía. Tiene que haber algo", dijo con el texto en la mano, y agregó: "Es horrible. Poéticamente no es nada".
Reich-Ranicki recordó que si algo le gustaba de la obra de Grass, es precisamente su poesía y "la gran claridad" y "luminosidad" que alcanzaba con sus versos y también que "rara vez aprovechara sus poemas para lanzar mensajes o montar escándalos".
Agregó que "no obstante, con su lírica jamás alcanzó al gran público, porque sobre todo le interesaban los escándalos, y para eso la lírica no es en realidad lo ideal".
Con su poema titulado "Was gesagt werden muss" ("Lo que hay que decir"), Grass rompió la ley no escrita en Alemania de evitar criticar a Israel y arremetió contra el "supuesto derecho a un ataque preventivo que podría exterminar al pueblo iraní", palabras por las que ha sido criticado y acusado de antisemita. EFE
http://es-us.noticias.yahoo.com/prestigioso-crítico-alemán-califica-poema-grass-repugnante-124000905.html
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Falto una parte de la noticia publicada con anterioridad.
 
Gunter Grass SS a los 17 años no lo acusa de nada. Eso si se bebió todo el jarabe del nazismo. pero la novela Tambor de Hojalata es la mejor historia de la segunda guerra mundial, por lo menos Gunter Grass aprendió cual es la raíz del mal. Eso no quiere decir que sea coherente porque en el Tambor se explaya contra los socialdemocratas partido en el cual acabo militando.
 

Sebastian

Colaborador
La Academia Sueca no piensa retirarle el Nobel a Grass tras la polémica con Israel

Copenhague, 10 abr (EFE).- La Academia Sueca ha señalado hoy que no piensa retirarle el Nobel de Literatura al escritor alemán Günter Grass, como se había pedido desde Israel, tras la polémica por un poema en el que criticaba el potencial atómico de ese país y por el que se le ha acusado de antisemitismo.
"No hay ni habrá ninguna discusión en la Academia acerca de retirarle el premio", declaró hoy en su "blog" Peter Eglund, secretario permanente de esta institución, que otorga anualmente el Nobel de Literatura.
Englund resaltó que la decisión de premiar a Grass en 1999 estuvo basada "en sus méritos literarios y sólo en esos, algo que por cierto se puede aplicar a todos los ganadores".
El autor de obras como "El tambor de hojalata" y "El rodaballo" fue distinguido entonces "por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros", según el fallo de la Academia.
El diario alemán "Süddeutsche Zeitung" y medios internacionales difundieron el miércoles pasado el poema "Was gesagt werden muss" (Lo que hay que decir), en el que Grass afirmaba que el programa atómico de Israel es un peligro para la "frágil paz mundial" y apuntaba que un ataque contra Irán podría llevar al aniquilamiento de su población.
El escritor rompió así un tabú en la tradicional cautela de Alemania que, por razones de responsabilidad histórica, evita cualquier crítica a Israel.
Tras la publicación del poema, el viceprimer ministro israelí, Eli Yishai, declaró a Grass "persona non grata" en su país y respaldó su decisión con el argumento de que el escritor "había vestido" uniforme de las SS.
Desde Israel llegó a pedirse, asimismo, que se le retirase el Nobel de Literatura por presunto antisemitismo.
Grass, de 84 años, reconoció en 2005 haber estado, a los 17 años y durante unos nueve meses, sirviendo en las Waffen-SS, una confesión tardía que en ese momento desató ya un gran revuelo.
A lo largo de buena parte de su carrera, Grass se había comportado como una especie de voz de la consciencia frente al pasado nazi de políticos e intelectuales.
El poema desató en Alemania críticas de gran parte de la clase política del país y también del ámbito intelectual y literario.
Sin embargo, la dura reacción del Gobierno israelí fue calificada de exagerada y hasta populista, tanto en Alemania como en el mismo Israel, tras lo cual empezaron a surgir apoyos al escritor.
http://es.noticias.yahoo.com/academ...le-nobel-grass-polémica-israel-163331250.html
 
Yo me pregunto (y no es pregunta retórica, en verdad me lo pregunto) ¿Hasta cuando criticar al ESTADO DE ISRAEL será delito y/o tabú en el mundo?. El pueblo judío sufrió mucho, pero los últimos años han enseñado que aprendió muy poco (y especificamente los políticos de Israel), hoy cometen muchas de las atrocidades que ellos sufrieron, pero al parecer a ellos de no se les puede señalar con el dedo por nada (y ni siquiera a los judios como religión, pueblo o "raza" [si acaso alguien cree que aun se puede utilizar ese termino válidamente] sino al Estado Israel) pues, aparentemente, el holocausto les dio una buena "cuenta corriente".
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Israel le prohibió la entrada al escritor alemán Günter Grass debido a un poema en el que el autor califica al estado judío como una amenaza a la paz mundial.

No debe poder dormir ahora que a los 84 años no puede entrar a Israel!
--- merged: May 3, 2012 4:42 PM ---
Gunter Grass SS a los 17 años no lo acusa de nada. Eso si se bebió todo el jarabe del nazismo. pero la novela Tambor de Hojalata es la mejor historia de la segunda guerra mundial, por lo menos Gunter Grass aprendió cual es la raíz del mal. Eso no quiere decir que sea coherente porque en el Tambor se explaya contra los socialdemocratas partido en el cual acabo militando.

El Papa también fue reclutado por las SS y probablemente el 100% de los alemanes que tenían mas de 12 años en los últimos meses de la IIGM. Como les gusta joder con ese tema cada vez que quieren descalificar a alguién. No creo que hayan sido carniceros y criminales de guerra.
--- merged: May 3, 2012 4:44 PM ---
La Academia Sueca no piensa retirarle el Nobel a Grass tras la polémica con Israel


Copenhague, 10 abr (EFE).- La Academia Sueca ha señalado hoy que no piensa retirarle el Nobel de Literatura al escritor alemán Günter Grass, como se había pedido desde Israel, tras la polémica por un poema en el que criticaba el potencial atómico de ese país y por el que se le ha acusado de antisemitismo.

Sin embargo, la dura reacción del Gobierno israelí fue calificada de exagerada y hasta populista, tanto en Alemania como en el mismo Israel, tras lo cual empezaron a surgir apoyos al escritor.

Bueno, tampoco es para tanto. No vamos a crusificar a cada aleman que critique a Israel.
Ademas para quitar premios nobel, en el rubro "Paz", tenemos varios candidatos...comenzando por Kissinger y Obama
 
Arriba