Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Yo estoy en contra de las marcas de agua. Arruinan las fotos.

Si son fotos poner un pie con autor en la misma, así le evitás al que copia la fatiga de citar autor y la deja.

A America quemálos en Twitter, arrobeálos y decí que te usaron los videos sin permiso ni mención. Dejálos en evidencia al público.
Metè un abogado, si el choreo es regular. Y que cobre por su trabajo. Si el tiene el original, ....... de seguro que @Charly B. debe saber sobre el tema.

Besos
PD: Pero por otro lado, cuantas veces subimos al foro, material de esos diarios. Pero al menos ponemos la fuente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por ello les decía en post anteriores que habia que restarle dramatismo al tema,es un MIL17E y con tripulacion muy experta.
Mas allá de la desinformacion que siempre brindan los pseudos periodistas con especializacion antiaeronautica afectos a las catastrofes y a la burradas mediaticas.
 
Última edición:

joseph

Colaborador
Colaborador
Aparte perder un Mil-Mi por congelación en un aparato diseñado para el artico sería el colmo.
Esta diseñado para el frio pero si aparece una tormenta puede tener problemas en cualquier lado. Habría que ver el informe final de que paso.
 

nico22

Colaborador
https://www.lanacion.com.ar/2140336...hobox&utm_source=Twitter#link_time=1527950063
Catamarca: una patrulla de rescate ya llegó al lugar donde aterrizó el helicóptero de la comitiva presidencial

El helicóptero en el que viajaban 13 personas de la comitiva presidencial y que ayer a la tarde debió aterrizar de emergencia en una zona de alta montaña de Catamarca fue localizado y una patrulla de rescate ya está en el lugar. Todos los ocupantes de la nave, que pasaron la noche con temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos, están en buenas condiciones de salud.
Según informó Presidencia de la Nación, la llegada de los rescatistas se demoró justamente por las características del terreno y del tiempo. La ministra de Seguridad,Patricia Bullrich , informó esta mañana que la máquina había sido "avistada" y que se dirigían hacia allí tres patrullas de rescate del destacamento de Alta Montaña de Andalgalá de la Gendarmería Nacional, de Protección Civil y de Bomberos.
Entre los pasajeros de la aeronave están el vocero del presidente Mauricio Macri , Iván Pavlovsky, Alejandro Cecatti, jefe de la custodia; Mariano Lomolino, secretario privado del mandatario, e Isidro Escalante, quien maneja las redes sociales del Presidente.
La comitiva acompañaba al Presidente en un viaje de tres días -jueves, viernes y sábado- en Salta y Santiago del Estero y "debió dividirse por cuestiones climáticas". Macri se reunió anteayer con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en la ciudad de Cachi, en la primera de las actividades programadas. Ayer estaba previsto que todos viajaran a primera hora a la ciudad de Salta en helicóptero, "pero las malas condiciones meteorológicas obligaron a la comitiva a emplear un avión para llegar hasta la capital provincial". Parte de la comitiva se quedó en Cachi e iba a viajar directamente ayer a la tarde a Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde Macri completaba hoy la ronda de audiencias con mandatarios provinciales de la región.
El piloto del helicóptero, perteneciente a la Fuerza Aérea, hizo dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, "pero no pudo lograrlo por el peligro de engelamiento de las piezas vitales del aparato", según informó la Secretaría de Comunicación Pública de Presidencia.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
https://www.lanacion.com.ar/2140336...hobox&utm_source=Twitter#link_time=1527950063
Catamarca: una patrulla de rescate ya llegó al lugar donde aterrizó el helicóptero de la comitiva presidencial

El helicóptero en el que viajaban 13 personas de la comitiva presidencial y que ayer a la tarde debió aterrizar de emergencia en una zona de alta montaña de Catamarca fue localizado y una patrulla de rescate ya está en el lugar. Todos los ocupantes de la nave, que pasaron la noche con temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos, están en buenas condiciones de salud.
Según informó Presidencia de la Nación, la llegada de los rescatistas se demoró justamente por las características del terreno y del tiempo. La ministra de Seguridad,Patricia Bullrich , informó esta mañana que la máquina había sido "avistada" y que se dirigían hacia allí tres patrullas de rescate del destacamento de Alta Montaña de Andalgalá de la Gendarmería Nacional, de Protección Civil y de Bomberos.
Entre los pasajeros de la aeronave están el vocero del presidente Mauricio Macri , Iván Pavlovsky, Alejandro Cecatti, jefe de la custodia; Mariano Lomolino, secretario privado del mandatario, e Isidro Escalante, quien maneja las redes sociales del Presidente.
La comitiva acompañaba al Presidente en un viaje de tres días -jueves, viernes y sábado- en Salta y Santiago del Estero y "debió dividirse por cuestiones climáticas". Macri se reunió anteayer con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en la ciudad de Cachi, en la primera de las actividades programadas. Ayer estaba previsto que todos viajaran a primera hora a la ciudad de Salta en helicóptero, "pero las malas condiciones meteorológicas obligaron a la comitiva a emplear un avión para llegar hasta la capital provincial". Parte de la comitiva se quedó en Cachi e iba a viajar directamente ayer a la tarde a Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde Macri completaba hoy la ronda de audiencias con mandatarios provinciales de la región.
El piloto del helicóptero, perteneciente a la Fuerza Aérea, hizo dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, "pero no pudo lograrlo por el peligro de engelamiento de las piezas vitales del aparato", según informó la Secretaría de Comunicación Pública de Presidencia.

Que quiere decir está frase?:
hizo dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, "pero no pudo lograrlo por el peligro de engelamiento de las piezas vitales del aparato",

Cómo llega desde río hondo a Tucumán y termina aterrizando a 15 hs de la "civilización"?

Hay algo mal redactado en la nota?

Engelamiento en una aeronave que opera en la Antártida?

No podía aterrizar en una ruta que termina en medio de la montaña?

Se perdieron? Porque Andalgalá queda "para el otro lado"?
 
Se habla de intentos de aterrizaje el el nuevo aeropuerto internacional de Termas y en SDE, ademas de TUC, la verdad debe haber algo mal informado, primero por que no pudo hacerlo, y segundo por que se fue para esa zona de altitud. Tambien hablan de remanente de 30 min de combustible cuando finalmente aterrizo en altura...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Se habla de intentos de aterrizaje el el nuevo aeropuerto internacional de Termas y en SDE, ademas de TUC, la verdad debe haber algo mal informado, primero por que no pudo hacerlo, y segundo por que se fue para esa zona de altitud. Tambien hablan de remanente de 30 min de combustible cuando finalmente aterrizo en altura...

Si, por eso preguntaba. No veo muy consistente la descripción del comunicado con la geografia y las posibles direcciones de vuelo. ¿No venian desde el norte?
A menos que la tormenta fuera tan terrible que los hubiera obligado a "dar una vuelta" muy grande.

La primera informacion decia que estaban a "dos horas" de vehiculo.
Terminan estando a más de ¿15? horas.
 
Arriba