Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador
Rescato de la nota de Ambito:

Las opciones de adquirir material militar a través de instrumentos políticos como el FMS y de intermediaciones comerciales que brinda la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) están en revisión dado que en las compras suelen incluirse servicios o prestaciones que burlan la ley de “Compre nacional y desarrollo de proveedores”. El compromiso de auscultar ambos mecanismos asumido por el ministerio de Desarrollo Productivo (Matías Kulfas) en conjunto con la cartera de Defensa (Daniela Castro, secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción) no pasó de la virtualidad del Zoom.

Así va a costar comprar F-18... (chiste, aclaro por las dudas)
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
dejame entender mas o menos....
la faa, le paga a fadea este contrato para operar los grob....en otras palabras, el ministerio de defensa le esta "cobrando" a la faa?
Asi es desde que llegaron los Grob a la Argentina.
El Estado le cobra al Estado.....
Fue en la administracion anterior cuando el Estado armó este negocio cautivo.
Por eso ....hay tantas cosas que en un Foro no se pueden escribir!!!
La FAA le debe comprar las horas de vuelo a FAdeA,que en definitiva es el MdD,y pagar el valor de la hora de vuelo en una lucha cuerpo a cuerpo,recuerdo las primeras horas de vuelo aun eran mas caras que estas,cautividad total de mercado.
FAdeA debe garantizar tantos aviones en plataforma todos los dias con su servicio de mecanicos en primera linea,como tambien las inspecciones y la logistica depende de FAdeA que es la dueña de los aviones,es decir el MdD es el dueño de los GROB TP120 que actualmente opera el GAE.
Nuestros mecanicos ni un tornillo tocan de esos aviones,sino se caen alguna clausulas del contrato,como asi tambien son las actas que se labran por no tener los aviones en primera linea que dice el contrato.
No es una situacion amigable ni feliz.
El año 2023 será el ultimo año que vuelen en el GAE y FA deA se los llevará y los venderá seguramente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Rescato de la nota de Ambito:

Las opciones de adquirir material militar a través de instrumentos políticos como el FMS y de intermediaciones comerciales que brinda la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) están en revisión dado que en las compras suelen incluirse servicios o prestaciones que burlan la ley de “Compre nacional y desarrollo de proveedores”. El compromiso de auscultar ambos mecanismos asumido por el ministerio de Desarrollo Productivo (Matías Kulfas) en conjunto con la cartera de Defensa (Daniela Castro, secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción) no pasó de la virtualidad del Zoom.

Así va a costar comprar F-18... (chiste, aclaro por las dudas)
Asi es Fernando ya hay declaraciones de la Camara que nuclea a las PYMES aeronauticas por la compra de los TC-12B....no los entiendo a estos tipos realmente,viven de los contratos de FAdeA...y ahora se quejan por comprar un avion usado en USA...tambien se quejan por el cambio de radar,que se hubiera hecho aqui.
Es como les cuento siempre del tema del FONDEF y el Compre Nacional....van a poner palos en la rueda por todo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Asi es desde que llegaron los Grob a la Argentina.
El Estado le cobra al Estado.....
Fue en la administracion anterior cuando el Estado armó este negocio cautivo.
Por eso ....hay tantas cosas que en un Foro no se pueden escribir!!!
La FAA le debe comprar las horas de vuelo a FAdeA,que en definitiva es el MdD,y pagar el valor de la hora de vuelo en una lucha cuerpo a cuerpo,recuerdo las primeras horas de vuelo aun eran mas caras que estas,cautividad total de mercado.
FAdeA debe garantizar tantos aviones en plataforma todos los dias con su servicio de mecanicos en primera linea,como tambien las inspecciones y la logistica depende de FAdeA que es la dueña de los aviones,es decir el MdD es el dueño de los GROB TP120 que actualmente opera el GAE.
Nuestros mecanicos ni un tornillo tocan de esos aviones,sino se caen alguna clausulas del contrato,como asi tambien son las actas que se labran por no tener los aviones en primera linea que dice el contrato.
No es una situacion amigable ni feliz.
El año 2023 será el ultimo año que vuelen en el GAE y FA deA se los llevará y los venderá seguramente.
en mi mente, eso lo tomo como un negociado del mdd y fadea....pero seguramente estare equivocado y es algo que se esta haciendo muy honestamente....ponele.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Exacto y ése monto que se paga a FAdeA, obviamente sale del presupuesto de la FAA.
SI!!!!!!!!!!!!!!!! del magro presupuesto de la FAA sale el alquiler de estos avioncitos cautivos adquiridos en la era N&POP.....cautivismo total!!!!
En USA,UK,y otros paises empresas de aviacion le venden a sus Fuerzas Aereas las primeras 25 horas de vuelo del Alumno Piloto Militar en aeronaves similares,inclusive voladas en sus aeroclubes o infraestructura aeronautica,pero son privadas,y van a una licitacion por prestacion del servicio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunta: la compra de los 10 Hurón, incluye la capacitación y permisos para hacer ICM completos de esta aeronave?
Capacitacion para mantenimiento de primera linea si está incluido.
Seguramente en un tiempo alguna Area Material o las misma II Brigada Aerea obtendrán la certificacion de Beechcraft para las ICM y menores,en la ARA se hace asi y en San Fernando hay varios talleres autorizados por Beech para intervenir en los Super King Air.
 
en mi mente, eso lo tomo como un negociado del mdd y fadea....pero seguramente estare equivocado y es algo que se esta haciendo muy honestamente....ponele.
Creo que hace un tiempo subí este video, donde la actual presidente de Fadea y funcionaria del área del Ministerio en esa época cuenta el tema Grob y donde considera que fue mal negocio para Fadea, que estuvo en desacuerdo con la compra y que en todo caso lo debía comprar la Fuerza. Que de impuso el criterio de la fuerza y fue uno de los motivos de su salida. Es su versión, no puedo dar fé de la veracidad. Min 1:09 aprox (edito)
Saludos!
 

FerTrucco

Colaborador
Asi es Fernando ya hay declaraciones de la Camara que nuclea a las PYMES aeronauticas por la compra de los TC-12B....no los entiendo a estos tipos realmente,viven de los contratos de FAdeA...y ahora se quejan por comprar un avion usado en USA...tambien se quejan por el cambio de radar,que se hubiera hecho aqui.
Es como les cuento siempre del tema del FONDEF y el Compre Nacional....van a poner palos en la rueda por todo.

El B-200 es un avión de larga trayectoria en la Argentina, tanto de uso civil como militar. En todo este tiempo, ¿ninguna PyME fabrica ni un tornillo certificado por Beechcraft? ¿Qué pretenden, que se haga como con las LICA, y que le encarguen a no sé quién el desarrollo y fabricación de un avión similar?
 
El B-200 es un avión de larga trayectoria en la Argentina, tanto de uso civil como militar. En todo este tiempo, ¿ninguna PyME fabrica ni un tornillo certificado por Beechcraft? ¿Qué pretenden, que se haga como con las LICA, y que le encarguen a no sé quién el desarrollo y fabricación de un avión similar?
Cual es el incentivo acá, para producir algo?
 
Buen día gentes.
El presupuesto de cada una de las ramas de las FFAA, sumado a todas las áreas de defensa, forman parte del Presupuesto del Ministerio de Defensa. O sea, todo sale del presupuesto del MdD en realidad. Como unidad de ejecución aparecerá afectado al presupuesto de (p ejemplo la FAA). No se si me explico. Las FFAA no puede adquirir nada per se. Lo conozco con el nombre Unidades de Organización.
El intríngulis del "alquiler" de los Grob entre Fadea y la FAA quizás se maneje como transferencias internas (ingresos figurativos y gastos figurativos), si es que el presupuesto de Fadea se encuentra dentro de la órbita del MdD. Es solo una opinión.
 
Capacitacion para mantenimiento de primera linea si está incluido.
Seguramente en un tiempo alguna Area Material o las misma II Brigada Aerea obtendrán la certificacion de Beechcraft para las ICM y menores,en la ARA se hace asi y en San Fernando hay varios talleres autorizados por Beech para intervenir en los Super King Air.
Gracias
 
Buen día gentes.
El presupuesto de cada una de las ramas de las FFAA, sumado a todas las áreas de defensa, forman parte del Presupuesto del Ministerio de Defensa. O sea, todo sale del presupuesto del MdD en realidad. Como unidad de ejecución aparecerá afectado al presupuesto de (p ejemplo la FAA). No se si me explico. Las FFAA no puede adquirir nada per se. Lo conozco con el nombre Unidades de Organización.
El intríngulis del "alquiler" de los Grob entre Fadea y la FAA quizás se maneje como transferencias internas (ingresos figurativos y gastos figurativos), si es que el presupuesto de Fadea se encuentra dentro de la órbita del MdD. Es solo una opinión.
No me extrañaria que el dinero de ese alquiler, termine saliendo en algun momento del propio Fondef.........
 
dejame entender mas o menos....
la faa, le paga a fadea este contrato para operar los grob....en otras palabras, el ministerio de defensa le esta "cobrando" a la faa?
sep.... desde que llegaron.
es un "alquiler" de FAdeA a la FAA
Asi es desde que llegaron los Grob a la Argentina.
El Estado le cobra al Estado.....
Fue en la administracion anterior cuando el Estado armó este negocio cautivo.
Por eso ....hay tantas cosas que en un Foro no se pueden escribir!!!
La FAA le debe comprar las horas de vuelo a FAdeA,que en definitiva es el MdD,y pagar el valor de la hora de vuelo en una lucha cuerpo a cuerpo,recuerdo las primeras horas de vuelo aun eran mas caras que estas,cautividad total de mercado.
FAdeA debe garantizar tantos aviones en plataforma todos los dias con su servicio de mecanicos en primera linea,como tambien las inspecciones y la logistica depende de FAdeA que es la dueña de los aviones,es decir el MdD es el dueño de los GROB TP120 que actualmente opera el GAE.
Nuestros mecanicos ni un tornillo tocan de esos aviones,sino se caen alguna clausulas del contrato,como asi tambien son las actas que se labran por no tener los aviones en primera linea que dice el contrato.
No es una situacion amigable ni feliz.
El año 2023 será el ultimo año que vuelen en el GAE y FA deA se los llevará y los venderá seguramente.
gracias a dios lo último!!
da vergüenza ajena..
SI!!!!!!!!!!!!!!!! del magro presupuesto de la FAA sale el alquiler de estos avioncitos cautivos adquiridos en la era N&POP.....cautivismo total!!!!
En USA,UK,y otros paises empresas de aviacion le venden a sus Fuerzas Aereas las primeras 25 horas de vuelo del Alumno Piloto Militar en aeronaves similares,inclusive voladas en sus aeroclubes o infraestructura aeronautica,pero son privadas,y van a una licitacion por prestacion del servicio.
es una manera más de "cepillarle" presupuesto a la FAA... en vez de recortar directamente le hacen pagar por algo que, en esencia, no tendría por que!! es del propio estado!!

todo una locura... .sólo en este país pasa esto.

algún día toda esta manga de energúmenos anti patria no van a estar .... o en el mejor de los casos van a estar tras las rejas... que es el lugar en donde tendrían que estar hasta el último de sus días.

saludos
 
A perdón , entonces le entendí mal al dueño del lugar. Estaba de pasada y me baje a ver algunas cosas , terminamos hablando del Pulqui 1 / 2 y su viaje a Buenos Aires en el año 2005 para tratar de comprar una replica o el avión. Tengo varios videos pero me da paja subirlos a youtube.
Dejo algunas fotos , de paso hacia menos de 2 semanas que terminaba de armar un Mig 23 que había comprado en Europa.

La mayoría todos comprados , incluidos los F18/A. . .
Los únicos que tenia a préstamo eran un F-4 , F14 , Capsula lunar y un OV-1 de la Nasa.

Acá las cosas son un poco diferentes , se puede comprar un avión desprogramado, no importa si es un F16 , F18 si Tenes plata y esta a la venta todo se puede comprar.










Esos son juguetes y no los que compre yo -:(- -:(- -:(- -:(- -:(-
 
Tendría que ser la ultima contratacion de los GROB 120TP,abarca hasta el año 2023, y para ese año el IA-100 ya debe estar operativo reemplazándolo en el GAE.
Para los amantes de los numeros como indicadores este contrato trianual 21/23 les dá algunos inicios de cuantas horas por año vuelan los Grob 120TP,cuanto sale la hora de vuelo del avion y otros.
Es una gran sangría para la FAA estos contratos con FAdeA por los aviones estos.Esperamos verlos partir en el año 2023.

Más de usd 1300 por hora de vuelo. Me parece un poco mucho.
 

Yelmo58

Colaborador
Buen día gentes.
El presupuesto de cada una de las ramas de las FFAA, sumado a todas las áreas de defensa, forman parte del Presupuesto del Ministerio de Defensa. O sea, todo sale del presupuesto del MdD en realidad. Como unidad de ejecución aparecerá afectado al presupuesto de (p ejemplo la FAA). No se si me explico. Las FFAA no puede adquirir nada per se. Lo conozco con el nombre Unidades de Organización.
El intríngulis del "alquiler" de los Grob entre Fadea y la FAA quizás se maneje como transferencias internas (ingresos figurativos y gastos figurativos), si es que el presupuesto de Fadea se encuentra dentro de la órbita del MdD. Es solo una opinión.
Suponete que tenés un hijo que quiere plata para hacer su vida. Entonces le decís que se ponga a trabajar.
Al día siguiente lo encontrás barriendo la vereda de tu casa, lenta y cansinamente.
-¿Qué estás haciendo??? le preguntás
-Arreglé con mamá. Yo barro la vereda los días de semana y ella me paga $50.000 al mes
-¿50.000????? no puede ser!! es una barbaridad!!
-Ya lo arreglé con mamá, pa.
- ... Y sábado y domingo, entonces???
-Descanso, pa. Pero si querés, te barro la vereda por 10.000 $ por cada día
 
Arriba