Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

me262

Colaborador
Como ya previendo que a Fadea, el 11 de diciembre la van a embocar.
PD: Personalmente creo que con el peso que tiene para Córdoba, terminará en manos del gobierno Provincial.
Son políticos, cuando empiecen a ver la gente en la calle.............. agarran el fierro caliente.

Estimado amigo, FAdeA no es el chino de la esquina.

Es una Industria aeronáutica mal administrada y fallida por décadas porque se piensa precisamente eso, que la "solucionamos" con cualquier cuadro político "bien asesorado" al frente, con plata que de favor le gira otro improvisado de la misma especie en CABA, y "la hace tirar" un tiempito y todos contentos.

Esa receta para zafar hace 30 años que NO VA MAS.

FAdeA cuesta millones de dólares anuales mantenerla, solo en sueldos.
Que esté medianamente actualizada al nivel de cualquier Compañía mediana del sector en infraestructura, know how, maquinaria, herramental, certificaciones y capital humano, muchísimos millones mas.
Para que sea por lo menos autosuficiente (ni hablar de rentable) necesita una administración profesional, muchos años de eficiente trabajo y de hacer las cosas bien, necesita otros muchos millones mas.

No está ni estuvo en condiciones el Gobierno nacional, lo va a hacer un Gobierno provincial...?

Los sueldos del sector aeronáutico clave y altamente especializado en sus múltiples disciplinas se manejan en dólares, porque si les pagan en pesos o el mínimo de ley, se va a otro lado privado a ganar 5 veces mas.

FAdeA debe buscar una solución superadora, porque es una Industria que día a día se especializa y se actualiza, con costos altísimos y en dólares.

Tengamos en cuenta que ahí estuvo Lockheed y fracasó, y fue la primera y única operación que falló fuera de USA.
Algo mal hicimos, y no podemos darnos el lujo de seguir repitiendo errores.

La solución en cualquier país normal pasaría por la asociación privada con Compañías exitosas y serias como por ejemplo Embraer, KAI, HAL u otro símil del sector privado para que inviertan no solo capital sino actualización, contactos, ideas, productos, experiencia para que FAdeA haga lo mínimo que se espera de una Industria, que PRODUZCA.
Y que como mínimo empiece por resolverle los problemas en tiempo y forma a la FAA y a las otras fuerzas que tengan aviones o helicópteros.

Pero eso no podrá pasar jamás con los políticos que tenemos, con sus políticas erráticas, corrupción, inseguridad jurídica y crisis cíclicas, que solo generan desconfianza y que ahuyentan a los inversores.

Por lo que vemos, la solución no es sencilla, y se complica cada vez mas.

FAdeA no puede ser una carga constante para los contribuyentes, y cuestionada sistemáticamente con cada cambio de Gobierno o en cada crisis económica, porque es un barril sin fondo.

Queremos pasarle el barril sin fondo de la Nación a una Provincia...?
Y la solución cuál es...?

Como siempre la "solución a la argentina" pateando el problema a otro (para después echarle la culpa), y que se arregle como pueda.
En definitiva, hacer las cosas mal otra vez, en vez de hacerlo bien de una.

Es muy duro y tristísimo decirlo, pero lamentablemente no nos damos cuenta de lo mal que vivimos, de lo mal que hacemos las cosas, y que por sobre todo que no tenemos ningún rumbo.

Mas temprano que tarde, la realidad mundial que acá negamos, disfrazamos, relatamos, relativizamos o que no queremos ver, nos terminará dando un trompazo de KO en la cara.

La realidad es que mientras Embraer fabrica entre tantas cosas, varias líneas exitosas de aviones comerciales y ejecutivos, produce Gripen para su Fuerza Aérea y es la tercera Compañía aeronáutica después de Boeing y Airbus.

Y nosotros no podemos hacer la PDM de un Hércules...

Saludos.
 
1.Octubre 2023 :visita al AMARC
2.Noviembre/ diciembre 2023 :seleccion de matriculas y respuesta del FMS con los valores de cada helicoptero
3.Febrero 2024: se envia LOA
4.Marzo 2024: si se aceptan los valores de los tres (3) CH46 se firma el documento de compra y se inicia el Caso US ARMY: FAA/ CH-46E
5.Para el 10 de agosto de 2024 puede estar el primer CH-46 E volando en Moron.
Y posterior cada cuatro /cinco meses un helicoptero.
Tambien depende de los recursos,obviamente si se tiene gran parte las entregas son mas rapidas,pero como serán con recursos propios,serán un espejo de los Huron.
Y rogando que el nuevo MdD apruebe la iniciativa,sino no hay Caballeros del Mar por estos cielos y todo habrá sido un ejercicio mental.
Ojala que tres sea un numero inicial y se terminen incorporando mas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En su momento el actual gobernador Juan Schiaretti dijo que no quiere cargar a los cordobeses la inoperancia deficitaria de FAdeA,y el proximo gobernador es del riñon de Schiaretti,mantendrá su postura.
Porque nosotros que vivimos en Cordoba tendriamos que pagar con nuestros impuestos y contribuciones provinciales a una empresa que no funciona?,o Ustedes se piensan que la Pcia de Cordoba podria afrontar los pagos de sueldos,servicios,compra de insumos y repuestos.NO!!!
Prefiero que todo ese caudal de recursos lo inviertan en educacion,salud,seguridad,infraestructura para sacar los frutos de la agricultura y ganaderia,mas rutas y caminos provinciales de tierra bien matenidos,mas aviones para el manejo del fuego,somos la unica provincia con un hidroavion y flota propia de aviones y helicopteros para luchar contra el fuego,mas promocion al turismo,mas escuelas.
FAdeA es un barril sin fondo,que traga todo un presupuesto con altos salarios,muy,extremadamente politizada,con personal fijo producto de eso,extremadamente gremializada con varios gremios en sus personal.
Los gobiernos desde 1983 en adelante fueron incorporando personal como si fuera FAdeA una moneda de cambio por su militancia,asi sucedió con ARS tambien,con FM,y otras,siendo ARSA el mejor exponente.
Algun dia va reventar,es como una olla en ebullicion,como la rana que no se da cuenta que le estan calentando el agua,nada feliz hasta que comienza a hervir el agua.
Cuanto costaran las indemnizaciones????
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ojala que tres sea un numero inicial y se terminen incorporando mas.
La FAA necesita tres,hasta dos te diria que esta bien,con tres aseguras dos en servicio siempre.
La FAA los quiere en la Antartida y en Rio Gallegos para su reemplazo,nada más.
Por las actas de responsabilidad de las FFAA del 1/1/1969 la FAA opera sus medios de alas rotativas para sus propias operaciones contribuyente a sus misiones o tareas aereas,es decir CSAR,SAR,logisticas,luego mucho despues surgieron las subsidiarias en apoyo a la comunidad,que ahora son o tan importantes como las especificas en apoyo a las operaciones aereas.
 
Última edición:
En su momento el actual gobernador Juan Schiaretti dijo que no quiere cargar a los cordobeses la inoperancia deficitaria de FAdeA,y el proximo gobernador es del riñon de Schiaretti,mantendrá su postura.
Porque nosotros que vivimos en Cordoba tendriamos que pagar con nuestros impuestos y contribuciones provinciales a una empresa que no funciona,o Ustedes se piensan que la Pcia de Cordoba podria afrontar los pagos de sueldos,servicios,compra de insumos y repuestos.NO!!!
Prefiero que todo ese caudal de recursos lo inviertan en educacion,salud,seguridad,infraestructura para sacar los frutos de la agricultura y ganaderia,mas rutas y caminos provinciales de tierra bien matenidos,mas aviones para el manejo del fuego,somos la unica provincia con un hidroavion y flota propia de aviones y helicopteros para luchar contra el fuego,mas promocion al turismo.
FAdeA es un barril sin fondo,que traga todo un presupuesto con altos salarios,muy,extremadamente politizada,con personal fijo producto de eso,extremadamente gremializada con varios gremios en sus personal.
Los gobiernos desde 1983 en adelante fueron incorporando personal como si fuera FAdeA una moneda de cambio por su militancia,asi sucedió con ARS tambien,con FM,y otras,siendo ARSA el mejor exponente.
Algun dia va reventar,es como una olla en ebullicion,como la rana que no se da cuenta que le estan calentando el agua,nada feliz hasta que comienza a hervir el agua.
Cuanto costaran las indemnizaciones????
Las indemnizaciones son baratas si uno evalúa la falta de productividad. Se paga un sueldo por año trabajado, pero si trabajan a pérdida se pagan 13 sueldos por año, es decir, 3 años sin pagar sueldos, es igual a indemnizar a un empleado de 39 años de antigüedad. Pero la verdad es que después del paso de Macri, ni la empresa volvió a tener tantos empleados ni hay un porcentaje tan alto de empleados con mucha antigüedad. Pero corto acá porque esto es para novedades de la FAA.
 
La FAA necesita tres,hasta dos te diria que esta bien,con tres aseguras dos en servicio siempre.
La FAA los quiere en la Antartida y en Rio Gallegos para su reemplazo,nada más.
Si nos guiamos por el contenido de la normativa del Estado Mayor Conjunto sobre los Ch-47. Debería poder adquirirse 6 unidades, 3 para la FAA y 3 para el EA. Con las mismas funciones ya establecidas, y ahí ya habría un número más interesante para bajar y asegurar costos logísticos.
 
No,el gobierno de la Pcia de Cordoba no quiere a FAdeA con toda su problematica deficitaria y cautiva de las decisiones del estado olvidate de esa solucion.
Por lo que se una señora abogada que quiere ser vicepresidenta con el asesoramiento de varios militares retirados y economistas, ya tiene decidido el camino de FAdea, y será el mismo que el de AA, transferencia a sus empleados con un "one year working" (un año con fondos para finalizar y continuar contratos firmados anteriormente, y luego a "volar" o en su defecto "aterrizar forzosamente y con daños" solitos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es un tema para analizar en el especifico de FAdeA,esa solucion es alargar la agonia,en un año no se soluciona.No es el caso de las cooperativas de obreros que salvaron a las empresas como Ceramiza Zanon,el hotel Bauen, otras muchas del pais post crisis de 2001.
Vamos al tema de FAdeA.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si nos guiamos por el contenido de la normativa del Estado Mayor Conjunto sobre los Ch-47. Debería poder adquirirse 6 unidades, 3 para la FAA y 3 para el EA. Con las mismas funciones ya establecidas, y ahí ya habría un número más interesante para bajar y asegurar costos logísticos.
Pero....no quieren al Vertol 234-107-47D,y no hay CH-47D disponibles ni los habrá.todos se convertiran en Foxtrot,nos perdimos los de Holanda que los compró Columbia para transformarlos en apaga incendios.
Nuestros Chinook eran 234D,civiles....y fueron y volvieron de Malvinas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA que no se vé....pero es tan importante como la que vemos a diario.



 
Última edición:
Pero....no quieren al Vertol 234-107-47D,y no hay CH-47D disponibles ni los habrá.todos se convertiran en Foxtrot,nos perdimos los de Holanda que los compró Columbia para transformarlos en apaga incendios.
Nuestros Chinook eran 234D,civiles....y fueron y volvieron de Malvinas.
Me refiero que la compra de CH-46E podría ser de 3 unidades para FAA y 3 para AE en las mismas funciones y distribución que se preveía para los CH-47. Si se había evaluado como útil tener CH-47 para el ejército, si bien el CH-46 es la mitad, es un helo medio del que parece barata adquisición y si hay compra conjunta podría dar gran utilidad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si el EA estuviera interesado en los CH-46E ya hubiera sumado su requerimiento a la LOR de la FAA.Recuerde que este caso lo administra el Grupo Militar de la Embajada de USA en Argentina y por ser helicopteros es de administracion, y apoyo del US ARMY,hay dos Tenientes Coroneles y un Coronel del US ARMY en la Embajada de USA en Argentina con muchas comunicaciones y relaciones con el EA y que llevaran el caso si se dá la compra.
De esto se infiere que el EA no está interesado en CH-46E,ha firmado una carta de intencion por helicopteros Airbus H.125,los verán mucho mejor que los CH-46E para cumplir con su mision.
Cuando la FAA con recursos propios financiados con el Programa FMS adquirió los cuatro (4) BELL 421 EP,las reuniones de coordinacion para las miscelaneas,las teniamos en el E Condor con los Oficiales del US ARMY,Yo concurría por las capacidades MEDEVAC,tipo y cantidad de camillas por helicoptero que se compraba,las facilidades para conectar dentro de los helicopteros equipo biomedico para estabilizar pacientes criticos.Ahi fui donde compredí que todo helicoptero comprado por FMS es responsabilidad del US ARMY.
 
Última edición:
En su momento el actual gobernador Juan Schiaretti dijo que no quiere cargar a los cordobeses la inoperancia deficitaria de FAdeA,y el proximo gobernador es del riñon de Schiaretti,mantendrá su postura.
Porque nosotros que vivimos en Cordoba tendriamos que pagar con nuestros impuestos y contribuciones provinciales a una empresa que no funciona?,o Ustedes se piensan que la Pcia de Cordoba podria afrontar los pagos de sueldos,servicios,compra de insumos y repuestos.NO!!!
Prefiero que todo ese caudal de recursos lo inviertan en educacion,salud,seguridad,infraestructura para sacar los frutos de la agricultura y ganaderia,mas rutas y caminos provinciales de tierra bien matenidos,mas aviones para el manejo del fuego,somos la unica provincia con un hidroavion y flota propia de aviones y helicopteros para luchar contra el fuego,mas promocion al turismo,mas escuelas.
FAdeA es un barril sin fondo,que traga todo un presupuesto con altos salarios,muy,extremadamente politizada,con personal fijo producto de eso,extremadamente gremializada con varios gremios en sus personal.
Los gobiernos desde 1983 en adelante fueron incorporando personal como si fuera FAdeA una moneda de cambio por su militancia,asi sucedió con ARS tambien,con FM,y otras,siendo ARSA el mejor exponente.
Algun dia va reventar,es como una olla en ebullicion,como la rana que no se da cuenta que le estan calentando el agua,nada feliz hasta que comienza a hervir el agua.
Cuanto costaran las indemnizaciones????
EL problema no es FADEA, es el estado en FADEA.
FADEA no es para que sea publica y privada tampoco, y si lo es debería como socio minoritario.
Ahora, si la cerramos seamos bastante inteligentes para rescatar todo lo que pueda la FAA que le sirva.
Rescatemos el esquema actual de inspecciones de la chachas, en virtud creo de todo lo que se gasto para poder hacerlas en ARG.
Si me gustaria entrender, de todo el abnico que tiene FADEA que le sirve a la FAA, si no hay nada sepultenla. Espero que no sea como la baja fallida del sistema Mirage, por que despues de FADEA no hay nada.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
EL problema no es FADEA, es el estado en FADEA.
FADEA no es para que sea publica y privada tampoco, y si lo es debería como socio minoritario.
Ahora, si la cerramos seamos bastante inteligentes para rescatar todo lo que pueda la FAA que le sirva.
Rescatemos el esquema actual de inspecciones de la chachas, en virtud creo de todo lo que se gasto para poder hacerlas en ARG.
Si me gustaria entrender, de todo el abnico que tiene FADEA que le sirve a la FAA, si no hay nada sepultenla. Espero que no sea como la baja fallida del sistema Mirage, por que despues de FADEA no hay nada.
Daniceci11
Lo que Usted propone es imposible,es totalmente inviable.
1. Porque FAdeA tiene cientos de ingenieros,tecnicos,especialistas con mucha experiencia acumulada,con cursos en el extranjero,en L3,IAI,EMBRAER,Boeing,AIRBUS por citar empresas,en Lockheed Co,con certificaciones y habilitaciones internacionales,esta experiencia es invalorable,podriamos decir que es unica en el pais,mucho mas que cualquier automotriz nacional,constantemente concurren a revalidar y obtener sus capacidades tecnicas.
2.El herramental,las maquinarias,los laboratorios,el tunel de viento,es de un capital que ningun forista conoce,salvo Carlos que a menudo concurre a FAdeA o Grulla,con solo decir que ingresa un tocho de dural especial y fresadoras automaticas a chorro de agua a presion,dan forma a un plano de PAMPA es otro mundo,o la tecnologia para hacer las partes del KC-390,o la de empleo de material comuesto.
3.Los metros cuadrados cubiertos con talleres y hangares especiales,ni una automotriz la tiene o estan a la par.Creo que el HANGAR 90 con su infraestructura de gran nave con servicios electricos en varios voltajes,aire comprimido,gases especiales,ventilacion,iluminacion debe ser unico tambien,a veces veo fotos de la linea de montaje o nave del JF17 o del HAL y lo comparo con el HANGAR 90,estamos mejores,iguales o mejores.
4.FAdeA equivale en personal a todos los Grupos Tecnicos y Areas Materiales de la FAA,y en infraestructura es mucho mas grande que todos ellos juntos.
El personal de FAdeA que está en el HANGAR 90,en los hangares Luria de C-130 y P3B,en los de los grandes aviones Boeing y Airbus,en KC-390, es muy calificado,no tienen la culpa que el estado no les de los recursos para funcionar,para sus trabajos.En todos estos proyectos hay oficiales de la FAA ingenieros que luego de retirados o bien pidieron la baja que son jefes de equipos,lo mismo Suboficiales Mecanicos de Aeronaves con mucha experiencia en Hercules como responsables de las PDM,que tienen la camiseta de la FAA,no tienen la culpa que el estado no le transfiera fondos,partidas,ni autorice la compra en el extranjero de insumos.
Hay otro personal si,que es complicado por su ingreso sin requisitos o habilidades,pero en los talleres donde se fabrica,repara,generalmente el personal es altamente calificado con mucha experiencia en un 100% egresados de escuelas tecnicas con orientacion aeronautica,el IPEM 251 que funciona en la EAM y en el GTE desde los 12 años conocen e interactuan con aviones y helicopteros del GAE,o egresados del IUA o del IPEM que funciona en el Area Material Rio Cuarto.
Igual la Seccion Pintura,son excelentes en su trabajo.
Aqui el responsable unico es el estado,el Ministerio de Defensa quien debe gestionar los recursos para que FAdeA funcione y rinda.FAdeA depende de la voluntad politica del MdD,de nadie más.FAdeA es cautiva politica del PRO,del actual gobierno,de la Alianza,del kirchnerismo y de los radicales,todos hicieron lo mismo con FAdeA,como si FAdeA fuera responsable de su revanchismo o su nulo interés por la defensa.

POR FAVOR SIGAN ESTAS INQUIETUDES EN EL HILO DE FAdeA.
 
Última edición:
Estimado amigo, FAdeA no es el chino de la esquina.

Es una Industria aeronáutica mal administrada y fallida por décadas porque se piensa precisamente eso, que la "solucionamos" con cualquier cuadro político "bien asesorado" al frente, con plata que de favor le gira otro improvisado de la misma especie en CABA, y "la hace tirar" un tiempito y todos contentos.

Esa receta para zafar hace 30 años que NO VA MAS.

FAdeA cuesta millones de dólares anuales mantenerla, solo en sueldos.
Que esté medianamente actualizada al nivel de cualquier Compañía mediana del sector en infraestructura, know how, maquinaria, herramental, certificaciones y capital humano, muchísimos millones mas.
Para que sea por lo menos autosuficiente (ni hablar de rentable) necesita una administración profesional, muchos años de eficiente trabajo y de hacer las cosas bien, necesita otros muchos millones mas.

No está ni estuvo en condiciones el Gobierno nacional, lo va a hacer un Gobierno provincial...?

Los sueldos del sector aeronáutico clave y altamente especializado en sus múltiples disciplinas se manejan en dólares, porque si les pagan en pesos o el mínimo de ley, se va a otro lado privado a ganar 5 veces mas.

FAdeA debe buscar una solución superadora, porque es una Industria que día a día se especializa y se actualiza, con costos altísimos y en dólares.

Tengamos en cuenta que ahí estuvo Lockheed y fracasó, y fue la primera y única operación que falló fuera de USA.
Algo mal hicimos, y no podemos darnos el lujo de seguir repitiendo errores.

La solución en cualquier país normal pasaría por la asociación privada con Compañías exitosas y serias como por ejemplo Embraer, KAI, HAL u otro símil del sector privado para que inviertan no solo capital sino actualización, contactos, ideas, productos, experiencia para que FAdeA haga lo mínimo que se espera de una Industria, que PRODUZCA.
Y que como mínimo empiece por resolverle los problemas en tiempo y forma a la FAA y a las otras fuerzas que tengan aviones o helicópteros.

Pero eso no podrá pasar jamás con los políticos que tenemos, con sus políticas erráticas, corrupción, inseguridad jurídica y crisis cíclicas, que solo generan desconfianza y que ahuyentan a los inversores.

Por lo que vemos, la solución no es sencilla, y se complica cada vez mas.

FAdeA no puede ser una carga constante para los contribuyentes, y cuestionada sistemáticamente con cada cambio de Gobierno o en cada crisis económica, porque es un barril sin fondo.

Queremos pasarle el barril sin fondo de la Nación a una Provincia...?
Y la solución cuál es...?

Como siempre la "solución a la argentina" pateando el problema a otro (para después echarle la culpa), y que se arregle como pueda.
En definitiva, hacer las cosas mal otra vez, en vez de hacerlo bien de una.

Es muy duro y tristísimo decirlo, pero lamentablemente no nos damos cuenta de lo mal que vivimos, de lo mal que hacemos las cosas, y que por sobre todo que no tenemos ningún rumbo.

Mas temprano que tarde, la realidad mundial que acá negamos, disfrazamos, relatamos, relativizamos o que no queremos ver, nos terminará dando un trompazo de KO en la cara.

La realidad es que mientras Embraer fabrica entre tantas cosas, varias líneas exitosas de aviones comerciales y ejecutivos, produce Gripen para su Fuerza Aérea y es la tercera Compañía aeronáutica después de Boeing y Airbus.

Y nosotros no podemos hacer la PDM de un Hércules...

Saludos.
Entiendo perfectamente todo, pero avísele al que está picando en punta para suceder a los actuales. Va a ver el balance azúl o rojo, y pasa guadaña. Por algo Biguá se preocupa en al menos que el KC130 TC69 salga de ahí antes de diciembre.
 
Arriba