Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Entrenadores Grob 120TP del Grupo Aéreo Escuela de la EAM fotografiados en plataforma.

Foto: Jose Ignacio Gómez
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Imágenes del proyectado entrenador FAdeA IA-73. El demostrador tecnológico FAdeA IA-100 fue justamente construido para evaluar en el mismo procesos y tecnologías que se tienen pensado aplicar en el futuro entrenador a construir por FAdeA en caso de avanzar definitivamente con tal proyecto, lo cual esperemos que ocurra y para el cual esperemos exista el apoyo político necesario para concretarlo.

Fuente: https://www.facebook.com/marcelo.r.cimino
 


Imágenes del proyectado entrenador FAdeA IA-73. El demostrador tecnológico FAdeA IA-100 fue justamente construido para evaluar en el mismo procesos y tecnologías que se tienen pensado aplicar en el futuro entrenador a construir por FAdeA en caso de avanzar definitivamente con tal proyecto, lo cual esperemos que ocurra y para el cual esperemos exista el apoyo político necesario para concretarlo.

Fuente: https://www.facebook.com/marcelo.r.cimino

Buenas noches! No iba a ser IA 74?
Slds


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Se está ocultando algo del panel de instrumentos....?

En dos tomas (2:33 a 2:35 y de 2:44 a 2:54) aparece un pixelado sobre la parte central e izquierda del tablero, por debajo de la pantalla izquierda y luego por debajo del UFCP.

:rolleyes::rolleyes:
Es bastante común en este tipo de videos (donde se muestra cabina, pantallas, etc) que se realice pixelado.
 

LINCE 101

Colaborador
UNA JORNADA POR LA SANIDAD


Se reconoció a quienes se destacaron en el Curso de Capacitación en Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas. También se realizó la presentación del Manual de Transporte Aéreo Sanitario
Por Lic. Tomás Rioboó / Fotos: Cº Martinez Rocio



Durante la tarde del jueves 14 de septiembre se realizó en las instalaciones del Círculo de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) la entrega de premios a los integrantes del equipo de trabajo mejor calificado durante el 2016 en el Curso de Capacitación en la Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas. Además, se llevó a cabo la presentación oficial del Manual de Transporte Aéreo Sanitario – Evacuación Aeromédica publicado por el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), un libro que sin lugar a dudas será una fuente de conocimientos de gran valor para los profesionales de esta área.

La jornada comenzó con el ingreso al salón del director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, acompañado por el director de Sanidad, comodoro mayor Alfredo Olivieri y el director del INMAE, comodoro Horacio Hunicken. Las autoridades se encontraron con un auditorio muy concurrido que contaba con la presencia de representantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal militar y civil de la Institución, veteranos de guerra de Malvinas e invitados especiales.

A continuación la Orquesta de Conciertos de la Fuerza Aérea Argentina “Mayor Armando Nalli” ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino para luego dar paso a la invocación religiosa a cargo del capellán del edificio Cóndor, padre Oscar Farías quién se encomendó a la Virgen de Loreto: “te confiamos la custodia y protección de estos egresados para que en el desempeño de su función sean fortalecidos y puedan proseguir animosos al servicio de la Patria”.

Luego se leyó la orden del día en la que se detalló el orden de la entrega de premios a los cursantes con los mejores trabajos finales.

Desde el año 2014 el INMAE, según lo ordenado por la Dirección General de Salud y bajo la supervisión de la Dirección de Sanidad, realizan estos cursos con el objetivo de aportar herramientas para manejar la problemática en pos de la recuperación y con una base firme en la prevención. Al respecto, el comodoro Hunicken reflexionó “…para nosotros fue un aprendizaje continuo, nos fuimos capacitando más, la educación es la única forma para dar a conocer a la gente cual es el problema”.

En la segunda etapa de la jornada, en la que se profundizó acerca de la presentación del libro. La mesa de oradores estuvo integrada por el brigadier Daghero, el comodoro Hunicken y se sumó el comodoro (R) Guillermo Muller. La publicación del Manual de Transporte Aéreo Sanitario es un logro muy significativo para los especialistas e interesados en esta área ya que los autores pudieron transmitir en un volumen sus profundos conocimientos acerca del traslado aéreo de pacientes.
Al momento de opinar acerca de la relevancia de este Manual, Daghero expresó: “Es mi deseo que este trabajo sea de gran utilidad y permanente consulta para la formación y entrenamiento de nuestros médicos aeronáuticos (…) esta iniciativa nos llena de orgullo”.

Para concluir, los presentes fueron invitados a participar de un ágape en el salón de los espejos del Círculo donde pudieron conversar con los autores del Manual y los cursantes destacados. Al finalizar esta tarde, durante el brindis, el director general de Salud agradeció a la Institución por todo lo que le dio a lo largo de su vida y al comodoro Muller, del cual afirma haber aprendido mucho. Este último coronó con sus palabras esta celebración de superación y aprendizaje.
 

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas agregó 4 fotos nuevas.
16 min ·
Comenzó en Haití el desarmado y transporte del Hospital Militar Reubicable de la Fuerza Aérea Argentina con el objetivo de dejarlo listo para su repliegue por vía marítima hacia nuestro país.

Una vez arribado a la Argentina, todos sus módulos serán sometidos a tareas de reparaciones y mantenimiento general para dejar al hospital nuevamente en pleno estado operativo luego del natural desgaste sufrido tras 13 años ininterrumpidos de despliegue.

Fuente: https://www.facebook.com/operacionesdemantenimientodelapaz…






















 
Última edición:
El IA-73 era el Unasur I

¿Este proyecto en que quedó? Supuestamente iba a ser un entrenador conjunto en Sudamérica pero Brasil y Venezuela obstaculizaron su inicio haciendo pedidos que eran bastantes difíciles de cumplir sino imposibles. ¿Aún es posible llevarlo a cabo de manera local?.

IA-100 (Demostrador)

IA-74 (Elemental)

IA-73 (Primario)

Beechcraft T-6C+ Texan II (Basico)

IA-63 Pampa II/III (Avanzado)

La idea anterior era interesante porque se cubría el abanico completo de la formación de aviadores, una lastima que no sea un prioridad para nuestro país este tipo de cosas.
 
¿Este proyecto en que quedó? Supuestamente iba a ser un entrenador conjunto en Sudamérica pero Brasil y Venezuela obstaculizaron su inicio haciendo pedidos que eran bastantes difíciles de cumplir sino imposibles. ¿Aún es posible llevarlo a cabo de manera local?.

Por favor, ¿nos puede indicar cuáles fueron los obstáculos impuestos por Brasil a este programa, y qué pedidos hizo Brasil que eran difíciles o imposibles de cumplir?

Saludo cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
UNA JORNADA POR LA SANIDAD


Se reconoció a quienes se destacaron en el Curso de Capacitación en Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas. También se realizó la presentación del Manual de Transporte Aéreo Sanitario
Por Lic. Tomás Rioboó / Fotos: Cº Martinez Rocio



Durante la tarde del jueves 14 de septiembre se realizó en las instalaciones del Círculo de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) la entrega de premios a los integrantes del equipo de trabajo mejor calificado durante el 2016 en el Curso de Capacitación en la Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas. Además, se llevó a cabo la presentación oficial del Manual de Transporte Aéreo Sanitario – Evacuación Aeromédica publicado por el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), un libro que sin lugar a dudas será una fuente de conocimientos de gran valor para los profesionales de esta área.

La jornada comenzó con el ingreso al salón del director general de Salud, brigadier “VGM” Eduardo Daghero, acompañado por el director de Sanidad, comodoro mayor Alfredo Olivieri y el director del INMAE, comodoro Horacio Hunicken. Las autoridades se encontraron con un auditorio muy concurrido que contaba con la presencia de representantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal militar y civil de la Institución, veteranos de guerra de Malvinas e invitados especiales.

A continuación la Orquesta de Conciertos de la Fuerza Aérea Argentina “Mayor Armando Nalli” ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino para luego dar paso a la invocación religiosa a cargo del capellán del edificio Cóndor, padre Oscar Farías quién se encomendó a la Virgen de Loreto: “te confiamos la custodia y protección de estos egresados para que en el desempeño de su función sean fortalecidos y puedan proseguir animosos al servicio de la Patria”.

Luego se leyó la orden del día en la que se detalló el orden de la entrega de premios a los cursantes con los mejores trabajos finales.

Desde el año 2014 el INMAE, según lo ordenado por la Dirección General de Salud y bajo la supervisión de la Dirección de Sanidad, realizan estos cursos con el objetivo de aportar herramientas para manejar la problemática en pos de la recuperación y con una base firme en la prevención. Al respecto, el comodoro Hunicken reflexionó “…para nosotros fue un aprendizaje continuo, nos fuimos capacitando más, la educación es la única forma para dar a conocer a la gente cual es el problema”.

En la segunda etapa de la jornada, en la que se profundizó acerca de la presentación del libro. La mesa de oradores estuvo integrada por el brigadier Daghero, el comodoro Hunicken y se sumó el comodoro (R) Guillermo Muller. La publicación del Manual de Transporte Aéreo Sanitario es un logro muy significativo para los especialistas e interesados en esta área ya que los autores pudieron transmitir en un volumen sus profundos conocimientos acerca del traslado aéreo de pacientes.
Al momento de opinar acerca de la relevancia de este Manual, Daghero expresó: “Es mi deseo que este trabajo sea de gran utilidad y permanente consulta para la formación y entrenamiento de nuestros médicos aeronáuticos (…) esta iniciativa nos llena de orgullo”.

Para concluir, los presentes fueron invitados a participar de un ágape en el salón de los espejos del Círculo donde pudieron conversar con los autores del Manual y los cursantes destacados. Al finalizar esta tarde, durante el brindis, el director general de Salud agradeció a la Institución por todo lo que le dio a lo largo de su vida y al comodoro Muller, del cual afirma haber aprendido mucho. Este último coronó con sus palabras esta celebración de superación y aprendizaje.



Video privado no oficial



 
Arriba