Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

tengo una consulta

por qué se eligió un lugar alejado?
La I Brigada por ejemplo está en Palomar, no es lejos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
tengo una consulta

por qué se eligió un lugar alejado?
La I Brigada por ejemplo está en Palomar, no es lejos
Se eligió la Ciudad de Cordoba por:
1.La MET reinante en la zona,de caracteristicas mediterraneas que garantizan altisimos niveles de operacion diurna en vuelos de baja montaña y llanura.
2.La vecindad con el reciente polo industrial aeronautico a escasos dos kilometros garantizaba un apoyo logistico total para con las aeronaves.
3.Independencia de funcionalidad entre las unidades tacticas y el instituto de formacion de pilotos y tecnicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
V. La construcción de la Escuela Militar de Aviación en Córdoba



Se ha tratado en general de ubicar este edificio en una zona como la de Córdoba, de condiciones climáticas benignas para el aprendizaje de la aeronavegación y que permite el entrenamiento de vuelo en la baja montaña y próxima a la Fábrica Militar de Aviones, lo que contribuye a la máxima eficiencia de la escuela, por la posibilidad de contar así con mayores recursos técnicos.
Los edificios se distribuyen constituyendo un conjunto armónico, a dos plantas, habiendo sido tratado con cubierta de tejas y revoques de tono blanco, dentro de una arquitectura californiana que resulta pintoresca, como todas las de la región; conservando el carácter de sencillez requerido por el establecimiento.



Los edificios reúnen en total una superficie de 15.000 m2 y comprenden los siguientes pabellones:

- Alojamiento de jefes, oficiales y cadetes: Con los locales de recepción en la planta baja, un comedor para 40 oficiales y otro para 100 cadetes, un departamento para el jefe, 11 dormitorios con baño independiente para oficiales y 28 más con servicios sanitarios colectivos. Los cadetes se alojarán en locales colectivos de 8 y 12 camas cada uno, separados por tabiques bajos.
En la planta alta se ha ubicado el gimnasio con sus instalaciones completas, habiéndose previsto, además, dormitorios y anexos para asistentes y personal de servicio.

- Alojamiento de suboficiales aviadores, mecánicos y aspirantes a suboficiales: Con corredo res, sala de esgrima y depósitos en la planta baja. En el piso superior los alojamientos del personal distribuídos en la siguiente forma: una cuadra para 50 mecánicos, 2 locales de 15 camas cada uno para aspirantes a suboficiales, 18 dormitorios para 2 camas y 5 de 1 cama, para suboficiales aviadores y 3 dormitorios para personal de servicio.

- Alojamiento de tropa: Con dos cuadras para 72 camas dobles cada una, 4 dormitorios para suboficiales y 3 para personal de servicio, comedores, detall, depósitos, peluquería, cocinas y anexos.

- Aulas, gabinetes y usinas: Compuesto de dos aulas con capacidad para 40 alumnos cada una, gabinetes de fotografía, radiocomunicaciones, tiro, motores y un gran anfiteatro de 15 x 15 m. En el piso alto se encuentran la biblioteca y dos locales anexos para estudio.
En la parte posterior y en la planta baja la usina generadora de vapor.

- Enfermería: Con dos salas de 8 camas cada una; seis locales para enfermos aislados y dos para accidentados, locales de curaciones, primeros auxilios, farmacia, consultorios odontológicos, venéreas, rayos X, tisanería, lencería y alojamiento para el médico y el enfermero.



La Escuela Militar de Aviación contará con energía eléctrica provista por la Fábrica Militar de Aviones, calefacción central en todos los pabellones provista por usina propia productora de vapor, instalaciones sanitarias, red telefónica y servicio contra incendio.

Los trabajos fueron iniciados en 1934 y se habilitó en los últimos meses del año 1936.
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Mas que juridico y politico, el problema es economico.
De todo un poco. Político porque no hay una decisión firme, hay marchas y contra marchas que dejan atónitos a mas de uno. Misma valuación hicieron los coreanos cuando estaban armando el plan que se presentó hace poco. Las tasas no eran las mejores.

Te imaginarás que por razones lógicas no te puedo brindar las fuentes. Queda en cada uno creer o no.
 
  • Like
Reactions: JPX

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


LADE inicia una nueva ruta aérea en la Patagonia

Lineas Aéreas del Estado (aerolínea de fomento dependiente de la Fuerza Aérea) comenzará a unir desde mañana las localidades chubutenses de Comodoro Rivadavia y Río Mayo.

Habrá dos vuelos semanales (martes y jueves) y la ruta será cubierta con aeronaves de Havilland Canada DHC-6-300 Twin Otter pertenecientes a la IX Brigada Aérea.

Fuente: https://lu17.com/…/lade-realizara-vuelo-inaugural-comodoro-…
 
De todo un poco. Político porque no hay una decisión firme, hay marchas y contra marchas que dejan atónitos a mas de uno. Misma valuación hicieron los coreanos cuando estaban armando el plan que se presentó hace poco. Las tasas no eran las mejores.

Te imaginarás que por razones lógicas no te puedo brindar las fuentes. Queda en cada uno creer o no.

En realidad, politico es algo mas bien subjetivo, y esta en cada uno creer o no creer, pero lo economico no, los numeros son los numeros. Aca no hay epoca de vacas gordas ni mucho menos. Yo no vengo a justificar ni defender a nadie, pero tampoco acusar ni exigir cosas imposibles me parece sea lo correcto segun la calamitosa situacion recibida.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Inicio Chubut LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO

LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO
Feb 16, 2018


Desde el año pasado venían trabajando en diversos aspectos para que este martes 20 se pueda tener un vuelo.
Líneas Aéreas del Estado (LADE) confirmó que a partir de este martes comenzará a conectar Comodoro Rivadavía con Río Mayo dos veces por semana. El vuelo inaugural se realizará con algunos invitados para mostrar los servicios que ofrecerá en Chubut.

El responsable de LADE Comodoro Rivadavía, Humberto Gutierrez , comentó en LU17 que es un avión Twin Otter que tendrá “una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso”.

“Es un turbo hélice. Famoso por los años que está operando en la 9na Brigada Aérea por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio, donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”, sostuvo.

“LADE tiene previsto martes y jueves un vuelo de fomento y saldrá de Comodoro a las 9 y llegará a Río Mayo a las 9.55. Regresará a las 14.30 arribando en la ciudad petrolera a las 15.25”, explicó Gutierrez.

Por último comentó que el costo será de 850 con la tasa incluida.

Una ruta más comenzará a funcionar para tener una Patagonia más unida.
 


Inicio Chubut LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO

LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO
Feb 16, 2018


Desde el año pasado venían trabajando en diversos aspectos para que este martes 20 se pueda tener un vuelo.
Líneas Aéreas del Estado (LADE) confirmó que a partir de este martes comenzará a conectar Comodoro Rivadavía con Río Mayo dos veces por semana. El vuelo inaugural se realizará con algunos invitados para mostrar los servicios que ofrecerá en Chubut.

El responsable de LADE Comodoro Rivadavía, Humberto Gutierrez , comentó en LU17 que es un avión Twin Otter que tendrá “una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso”.

“Es un turbo hélice. Famoso por los años que está operando en la 9na Brigada Aérea por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio, donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”, sostuvo.

“LADE tiene previsto martes y jueves un vuelo de fomento y saldrá de Comodoro a las 9 y llegará a Río Mayo a las 9.55. Regresará a las 14.30 arribando en la ciudad petrolera a las 15.25”, explicó Gutierrez.

Por último comentó que el costo será de 850 con la tasa incluida.

Una ruta más comenzará a funcionar para tener una Patagonia más unida.
No van más a San Martín de los Andes pero si a un pueblo que me acabo de enterar que existe?
 

DSV

Colaborador


Inicio Chubut LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO

LADE REALIZARÁ VUELO INAUGURAL ENTRE COMODORO Y RÍO MAYO
Feb 16, 2018


Desde el año pasado venían trabajando en diversos aspectos para que este martes 20 se pueda tener un vuelo.
Líneas Aéreas del Estado (LADE) confirmó que a partir de este martes comenzará a conectar Comodoro Rivadavía con Río Mayo dos veces por semana. El vuelo inaugural se realizará con algunos invitados para mostrar los servicios que ofrecerá en Chubut.

El responsable de LADE Comodoro Rivadavía, Humberto Gutierrez , comentó en LU17 que es un avión Twin Otter que tendrá “una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso”.

“Es un turbo hélice. Famoso por los años que está operando en la 9na Brigada Aérea por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio, donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”, sostuvo.

“LADE tiene previsto martes y jueves un vuelo de fomento y saldrá de Comodoro a las 9 y llegará a Río Mayo a las 9.55. Regresará a las 14.30 arribando en la ciudad petrolera a las 15.25”, explicó Gutierrez.

Por último comentó que el costo será de 850 con la tasa incluida.

Una ruta más comenzará a funcionar para tener una Patagonia más unida.
Bigua, una consulta, por qué a la ida va con 7 pasajeros y a la vuelta con 10?
 
que pintorescos y coloridos algunos nombres de la zona
"Facundo", "Buen Pasto"
Astra está bueno
Astra barrio petrolero fundado por Alemanes distante 20 km del centro de Comodoro Rivadavia creci en ese barrio hasta los 23 años
Existia una pista de aterrizaje que aun hoy se puede ver recortada desde la ruta 3
Perdon por el off topic
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, una consulta, por qué a la ida va con 7 pasajeros y a la vuelta con 10?
Este vuelo se hacía en los comienzos del TWIN acercando distancias patagonicas y por "uso y costumbres" de los pasajeros de ida el avion va cargado con muchas compras y equipaje en el tramo Comodoro Rivadavia - Río Mayo.Es por ello que de ida van menos pax que de regreso.
En un tiempo atras los TWIN OTTER unian otras pequeñas ciudades y pueblos,como Colonia Sarmiento,Alto Rio Senguer,Rio Turbio,Perito Moreno,Gobernador Gregores, Piedra del Aguila y otros muchos ma´s,convirtiéndose en el unico medio para enlazar la patagonia.
La figura del TO es considerada como un angel amigo de los puesteros de estancias,habitantes comunes de estas localidades,en el TO llegaba todo aquello que no se podia conseguir en esos lugares,los diarios,los medicamentos,el correo,las vacunas para los animales,las verduras frescas etc,etc.



 
Última edición:
Arriba