Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Muy bueno quedo, al com se les da el lugar que corresponde. Pergunto, -los dos van a quedar en el MNA???

Para saber el tema Malvinas desde la FAA totalmente coberto deveriam el Mirage III EA pintarlo con el esquema que usava en Malvinas, asi como el Picada. Y falta um Bell 212 Twin Pack...con el cual se podría recrear un rescate...

So no hubo cambio de planes, el H-91 con el esquema Antártico y el H-93 con el esquema de pintura que uso en la Guerra de Las Malvinas quedan en el MNA

Saludos
 
A veces pienso que el Pampa, en vez de ser una bendición es una maldición, es la excusa perfecta para decir que la FAA vuela un "caza", (a la opinión pública poco le importa el tecnicismo, si tiene turbina y lo vuelan los militares es un F-15) que los pilotos acumulan horas, y que se debe estar muy orgulloso de la industria nacional.

Sin Pampas habrían tenido que comprar algo, y seguramente estarían volando Kfir, F-16 MLU o Netz/Barak, Mirage 2000, o cualquier cosa que en realidad represente vuelo supersónico, doctrina, transferencia de conocimiento y defensa de la Patria.

Saludos,

Sin el Pampa no tenes pilotos de caza

Saludos
 
Señor Nelson
Que se recuperen A4AR con el fin del G-20 nada tiene de positivo,pues no hay futuro para el SDA despues de ese evento.
Que se recuperen algun IA-58 para llegar a tener dos escuadrillas de cuatro aviones y conformar un Escuadron reducido nada tiene de positivo porque ese SDA ya debería haber sido reemplazado hace cinco años atras,ya que inexorablemente su grupo motopropulsor esta condenado al no haber mas repuestos,ni rotables,ni Turbomeca quiso continuar con su produccion.
Que se entreguen tres (3) PAMPA III a fin de año (está por verse...o simplemente fue un Power Point de buenas intenciones para diferenciarse de la anterior administracion de FADEA),que son tres aviones!!!!,solo una escuadrilla,que se sumararn al poco o medio IA-63 de Tandil.
Mis disculpas Señor Nelson
Yo no veo nada positivo,sino la continuidad de una politica de estado transversal que acompañaron los gobierno de turno,la cual cumplió y seguramente continuará con su plan de no reequipamiento.
Sería positivo si se hubiera cumplido con la Ley de Defensa y lo ordenado en el plexo sobre el reequipamiento de las FFAA de la Republica Argentina.
Sería positivo si en Tandil estarian operando desde 2016 los KFIR.
Seria positivo si estariamos a dias de recibir los FA-50 en Reynolds
Sería positivo si ya estuvieran operando en Paraná los C-295 y en Palomar dos Hercules adquiridos a la USNAVY con muy buen remanente de horas de vuelo
Sería positivo si en vez de recibir dos TEXAN II,ya estuvieran operando en la EAM desde 2017,los doce aviones y los otro doce en Reconquista en vez de los EMB-312.
Seria positivo si la VII Brigada Aerea contara con Cinco MI-171E para garantizar tres en servicio en la linea de vuelo.

Lo positivo es la Fuerza de nuestra Gente,que todos los dias con escasos recursos hace mucho...para que esta Republica cuente con aviones que resguarden su soberania en el aeroespacio.
Eso es lo unico positivo,el sentido de petenencia y compromiso transmitido de generacion a generacion que no cambia a pesar del tiempo y las adversidades.

Estoy de acuerdo solo nombre lo minimo que estan haciendo para que la FAA toda no quede en Tierra....Pero la caida en picada es evidente como la nula proyeccion y falta de planificacion de lo que se busca y quiere desde la conduccion politica.....Que es claro, no poner un peso. Solo lo necesario para que no surja otro problema como nos paso con el ARA San Juan.

Tmbn.entienda que frente a tremendo panorama que lleguen algunos aviones provocan alguna alegria o un poco de esperanza.
 
Hay que asumir que frente a la falta de interes de comprar algo relevante para la FAA y COAN en materia de aviones de ataque/CAS/COIN, ataque ligero y entrenamiento seran, para los proximos 8 a 10 años, que veremos de seguir la misma politica de defensa son:
SdA: IA63 pampaII/III.
SdA: tucano (?)
SdA: T-6 C + texanII.
SdA: SUE/SEM.
SaD: entrenamiento elemental TACNAM P2002.
A4/AR baja definitiva
IA58 pucara de baja.
Sin nombrar en la lista los P3 ORION del COAN, tracker S-2, super king air...
 

LINCE 101

Colaborador
Señor Nelson
Que se recuperen A4AR con el fin del G-20 nada tiene de positivo,pues no hay futuro para el SDA despues de ese evento.
Que se recuperen algun IA-58 para llegar a tener dos escuadrillas de cuatro aviones y conformar un Escuadron reducido nada tiene de positivo porque ese SDA ya debería haber sido reemplazado hace cinco años atras,ya que inexorablemente su grupo motopropulsor esta condenado al no haber mas repuestos,ni rotables,ni Turbomeca quiso continuar con su produccion.
Que se entreguen tres (3) PAMPA III a fin de año (está por verse...o simplemente fue un Power Point de buenas intenciones para diferenciarse de la anterior administracion de FADEA),que son tres aviones!!!!,solo una escuadrilla,que se sumararn al poco o medio IA-63 de Tandil.
Mis disculpas Señor Nelson
Yo no veo nada positivo,sino la continuidad de una politica de estado transversal que acompañaron los gobierno de turno,la cual cumplió y seguramente continuará con su plan de no reequipamiento.
Sería positivo si se hubiera cumplido con la Ley de Defensa y lo ordenado en el plexo sobre el reequipamiento de las FFAA de la Republica Argentina.
Sería positivo si en Tandil estarian operando desde 2016 los KFIR.
Seria positivo si estariamos a dias de recibir los FA-50 en Reynolds
Sería positivo si ya estuvieran operando en Paraná los C-295 y en Palomar dos Hercules adquiridos a la USNAVY con muy buen remanente de horas de vuelo
Sería positivo si en vez de recibir dos TEXAN II,ya estuvieran operando en la EAM desde 2017,los doce aviones y los otro doce en Reconquista en vez de los EMB-312.
Seria positivo si la VII Brigada Aerea contara con Cinco MI-171E para garantizar tres en servicio en la linea de vuelo.

Lo positivo es la Fuerza de nuestra Gente,que todos los dias con escasos recursos hace mucho...para que esta Republica cuente con aviones que resguarden su soberania en el aeroespacio.
Eso es lo unico positivo,el sentido de petenencia y compromiso transmitido de generacion a generacion que no cambia a pesar del tiempo y las adversidades.

Clarisimo como agua de manantial y sumo...con poco se hace posible lo imposible x el solo sentido de pertenecer...la FAA tiene ese espiritu acuñado en 1982...son nuestro Norte a seguir...esos Hombres y sus ejemplos. Nada mas dire.
 

Derruido

Colaborador
Clarisimo como agua de manantial y sumo...con poco se hace posible lo imposible x el solo sentido de pertenecer...la FAA tiene ese espiritu acuñado en 1982...son nuestro Norte a seguir...esos Hombres y sus ejemplos. Nada mas dire.
Y si compramos F22.............. es para llorar.
La deuda externa crece a un ritmo de más de USD 213 millones por día
El Indec informó que entre enero y marzo aumentó en USD 19.192 millones. Ascendió a USD 253.741 millones. Estuvo impulsada por el sector público en su conjunto
https://www.infobae.com/economia/20...-un-ritmo-de-mas-de-usd-213-millones-por-dia/
 

Derruido

Colaborador
Clarisimo como agua de manantial y sumo...con poco se hace posible lo imposible x el solo sentido de pertenecer...la FAA tiene ese espiritu acuñado en 1982...son nuestro Norte a seguir...esos Hombres y sus ejemplos. Nada mas dire.
Hola Lince, el tema es que por más sacrificio que hagan ustedes, la tropa. Si no hay material, milagros no pueden hacer. Por más vocación, entrega y todo lo que hacen. Lamentablemente ese esfuerzo no está siendo acompañado por la parte política de la conducción de la fuerza, desde hace décadas.

Besos
 
Arriba