Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador
Desde hoy a las 10 hs. están haciendo prácticas en los cielos de mi humilde Morón, dos Tucanos, dos Pampas, y ahora en este instante dos A4-AR, es espectacular...!

Efectúan pasajes a alta velocidad y baja altura, bruscos virajes, rápidos ascensos y descensos, etc. También pasó un Twin Otter.

Hace tiempo que no escuchaba durante más de dos horas continuas el hermoso sonido de motores de nuestros aviones de la Fuerza Aérea Argentina. Espero que siga a la tarde.

Estoy a 35 cuadras al norte de la base aérea de Morón, que lindo va a estar mañana y el domingo para los que vayamos a concurrir!
 

Eduardo Moretti

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina: balance negativo en cuanto a capacidades adquiridas en los ultimos 25 años​

Por
Mariano Germán Videla Solá
-
12 agosto, 2022



(....)

 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador

Conociendo al Comando Conjunto Aeroespacial – Entrevista al Brig. Alejandro Bisso​


Continuando con los ciclos de entrevistas que realizamos desde Zona Militar, compartimos con nuestros lectores una entrevista realizada al jefe del Comando Conjunto Aeroespacial, Brigadier Alejandro José Bisso. En el intercambio realizado, pudimos dar un repaso a las funciones especificas que tiene el Comando Conjunto Aeroespacial, dependiente del Estado Mayor Conjunto, y que tiene la misión principal de velar por el espacio aéreo y espacial de la Argentina.

 
Se sabe el margen de error de las computadoras de tiro de dichos sistemas ?
Por que siempre me da curiosidad entender por que el uso de armamento inteligente si es tan preciso las miras y sistemas de puntería.
( supongo que el inteligente permite tirar de mas lejos)
Por ejemplo un error de 15 metros , 25 metros quedaría neutralizado por el poder destructivo de la bomba.
Que te caiga a 50 mts, 60 mts una bomba de mil kilos poco importaría.
( para blancos estáticos)


Cuantos Su-34 no hubieran caído derribados si hubieran usado municiones guiadas en lugar de bombas tontas.
 
Uruguay siempre va con los A-37 y se ejercita igual, linda oportunidad para ver el Pampa ejercitandose y si llegan a venir Rafales va a ser la vez que mas cerca va a estar de Argentina en la historia jeje
El A 37 es un avión de ataque, a la vez que es el único medio que disponía la FAU para enviar a un ejercicio como el SALITRE
 

nico22

Colaborador

Conociendo al Comando Conjunto Aeroespacial – Entrevista al Brig. Alejandro Bisso​


Continuando con los ciclos de entrevistas que realizamos desde Zona Militar, compartimos con nuestros lectores una entrevista realizada al jefe del Comando Conjunto Aeroespacial, Brigadier Alejandro José Bisso. En el intercambio realizado, pudimos dar un repaso a las funciones especificas que tiene el Comando Conjunto Aeroespacial, dependiente del Estado Mayor Conjunto, y que tiene la misión principal de velar por el espacio aéreo y espacial de la Argentina.

Buena entrevista ZM
Hay algo que me saca un poco,esa mania que tienen todos los entrevistados de las FFAA de tener que decir el latiguillo de las bondades del FONDEF,hasta da la impresion que saben que tienen que decirlo y les sale como forzado.
Quizas estoy equivocado pero es lo que me parece.
 
Buena entrevista ZM
Hay algo que me saca un poco,esa mania que tienen todos los entrevistados de las FFAA de tener que decir el latiguillo de las bondades del FONDEF,hasta da la impresion que saben que tienen que decirlo y les sale como forzado.
Quizas estoy equivocado pero es lo que me parece.
También es una mención para que no lo desvirtúen mas de lo que ya han hecho...
O que lo terminen derogando.
 
la famosa estupidez argentina...

No se apoderen de eso en exclusiva, que por este lado sobra mucho de ello también.

Lo peor es que, después esos vecinos que llegaron desde el día 1 que compraron su casa ahi a vivir al lado de un aeropuerto, al tiempo comienzan a reclamar por el ruido y la seguridad de las operaciones... en la maravillosa latinia los políticos terminan dándole la razón a esa gente y cierran los aeropuertos (no lo sabremos de este lado de la pandereta y el triste final que tuvo el aeropuerto de Cerrillos, en Santiago).
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
la famosa estupidez argentina...
En 1936 cuando la familia Merlo Gomez donó estos terrenos para construir el Aeropuerto y luego VII Brigada Aerea,la Ciudad de Moron no llegaba ni a 30 cuadras de este lugar,todo eran terrenos de campos,con bosque bajo,pajonales y cortaderas.
Como lo fue El Palomar en 1912 el campo de engorde y recría del Regimiento 2 de Caballeria,tambien campos donados al Ejercito Argentino.El Palomar eran aproximadamente 23 casas,una estacion de ferrocarril,el Ferrocarril al Pacifico que luego de la nacionalizacion se llamó FCGSM,no existia el CMN,ni ninguna otro asentamiento,salvo el poblado de Caseros y chacras de familias inglesas en Hurlingham,el camino a Moron era de tierra y pasaba al lado del ferrocarril.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
la famosa estupidez argentina...
En 1936 cuando la familia Merlo Gomez donó estos terrenos para construir el Aeropuerto y luego VII Brigada Aerea,la Ciudad de Moron no llegaba ni a 30 cuadras de este lugar,todo eran terrenos de campos,con bosque bajo,pajonales y cortaderas.
Como lo fue El Palomar en 1912 el campo de engorde y recría del Regimiento 2 de Caballeria,tambien campos donados al Ejercito Argentino.El Palomar eran aproximadamente 23 casas,una estacion de ferrocarril,el Ferrocarril al Pacifico que luego de la nacionalizacion se llamó FCGSM,no existia el CMN,ni ninguna otro asentamiento,salvo el poblado de Caseros y chacras de familias inglesas en Hurlingham,el camino a Moron era de tierra y pasaba al lado del ferrocarril.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No le veo mucho sentido. Enviar un entrenador avanzado a un ejercicio en el que tendrán que operar junto a Gripens, F 16, F 5, F18, Rafales -o M2000- y no se con va a venir EEUU. Lo más lógico sería ir con los A4 AR
Señor
Tengo experiencia en varios ejercicios internacionales tipo Salitre,Cruzex y Aguila y otros.
El comun del aficionado a la aviacion militar se piensa que en estos ejercicios se enfrentan una Fuerza Aerea contra otra Fuerza Aerea y hay demostracion de capacidades,hay peleas de perros,y otras secuencias propias de Hollywood.
Pues no es asi,son mas aburridos para el comun de los aficionados a la aviacion y muy interesantes para los profesionales.
Festejo que el IA 63 PAMPA III B2 concurra a este ejercicio,sus capacidades serán demostradas ante el cumplimiento de las tareas ordenadas por el Estado Mayor del Ejercicio.
Estos ejercicios,en que nadie muestra todo del todo...son siempre basados en hipotesis de empleo del instrumento militar formando parte de una coalicion inserta en una operacion de paz para restablecimiento de la paz.
Los distintos Sistemas de Armas son empleados en el cumplimiento de tareas o misiones propias de una Fuerza Aerea,como lo son Tacticas,de Defensa,de Interdiccion,de apoyo de fuego cercano,de reconocimiento ofensivo o foto reconocimiento tactico,reabastecimiento en vuelo y operaciones de transporte aereo ordinario,y tambien las CSAR,es decir misiones EAD/SEAD/CSAR/DEF/REVO/CAS etc
Se opera en paquete y cada Sistema de Armas tiene asignado su tarea,bajo control operacional muchas veces de AWACS o semejantes.
Los sitemas de armas o participantes son evaluados por los jueces del ejercicio en multiples eventos,desde la preparacion de la mision,la exposicion en la RPV,ejecucion de todos los procedimientos previos,durante y post vuelo.
El IA 63 PAMPA IIIB2 seguramente cumplirá tareas y estará a la altura de las circusntancias con las nuevas capacidades de simulacion y ejecucion.No se va a enfrentrar a un Rafale,se enfrentarán a ellos mismos,a ser excelentes en la prepacion de la mision y la ejecucion de la tarea ordenada.
En estos ejercicios no se dispara un solo proyectil ni una bomba ni un misil,todo es simulado y verificado luego por los jueces del ejercicio.
Importa el vector,pero mucho mas importa el aprendizaje que se logra en estos ejercicios internacionales donde se opera con una doctrina unica,desde la concepcion de la tarea,la disciplina,la forma de exponerla,el idioma,la fraseologia y el cumplimiento de los parametros o envolventes de vuelo,las ROE que ordena el EM del Ejercicio.
Estimo que al IA 63 se le ordenaran tareas CAS,CSAR y seran evaluados sus tripulantes en ellas,lo mismo que el equipo tecnico y de soporte en tierra que tambien son observados las 24 hs por los jueces.
Para que lo entienda mejor,es probable que el IA 63 obtenga mayor puntaje como Sistema de Armas que el propio Rafale,son evaluados en ambientes operacionales distintos,y en tareas muy distintas tambien,es probable que nunca un IA 63 se cruce con un M-2000,salvo para la foto aerea de los participantes.
El A-37 cumplió exitosamente tareas siendo una aeronave antigua y de bajas performances comparadas con las otras que intervienen en el ejercicio,son cosas muy distintas y son ejercicios de evaluacion constantes.En ningun ejercicio hay una pelea de perro entre dos Fuerzas...NO...eso es para Hollywood o un ejercicio multinacional de una alianza estrategica como la OTAN.Estos ejercicios sirven para estandarizar doctrina de empleo comun ante la eventualidad de una crisis internacional con intervencion de fuerzas aerea sudamericanas,y algunas de primer nivel internacional.



El A-37 junto a sus " amigos" sobre Natal

Salitre.Chile

 
Última edición:
Arriba