Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ah ok, gracias, pero solo lo vi en esta unidad, los otros no lo vi.
No,estan en todos los IA 63 PAMPA II y III B2,es un efecto del sol sobre el cristal delantero al momento de la fotografia

 
En un post un dia las aclaré,habria que buscar.
A-561: IA 58H FENIX ISR (OVX 501)
A-582: IA 58D fue el avion que realizó la campaña de homologacion del pod INVAP ISR,está a la espera de remotorizacion en el Hangar 90
A-582: IA 58D a la espera de remotorizacion es empleado por el CEV para mantener habilitacion de pilotos,es el que presenta el camouflage simil Europe 1.No está en el Hangar 90.
A-5.....: IA 58D en el Hangar 90 a la espera de remotorizacion.

Tal vez algun forista recuerde la matricula del cuarto IA 58D
568 es el que tiene el camouflage verde europa.La lista se completa con el 575.
En la tercera brigada estan preservados todos los supervivientes matriculas 59...., recordar que tres se perdieron o dieron de baja,
El 604 rematriculado 504 tambien
Y algunos de los mas antiguos, 524,551 y 571 completarian la lista de posible modernizables a Fenix si el proyecto continua.
 

Como les he contado en varios post hace meses,se encuentran asignados de manera permanente a la BAM Morón los Beechcraft B-45 Mentor pertenecientes a la Escuadrilla Histórica.
Estos tres (3) B-45 matriculas E-034,E-044 y E-086 y otros dos (2) que arribaron desarmados en camione y en Moron los armaran para operar matriculas E-056 y E-092 se suman a los Piper PA-28 Dakota, Piper PA-28 Arrow, Piper PA-34 Seneca y al Beechcraft TC-12B Huron,que tambien tendrá otro compañero,la BAM Moron contará con dos (2) Huron
La Direccion General de Doctrina de la FAA ha asesorado a la conducción de la Fuerza Aérea para elevar la jerarquía de la unidad de Base Aérea Militar a Brigada Aérea pasando a denominarse VIII Brigada Aérea.
Esta medida organizacional deberá recibir la autorizacion del nuevo MdD.

Hacer click para leer


Está más contento, sonriente, ya no está solo, se amplio la Familia.
Feliz año para todos!!!

https://flic.kr/p/2ppxEPB
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
568 es el que tiene el camouflage verde europa.La lista se completa con el 575.
En la tercera brigada estan preservados todos los supervivientes matriculas 59...., recordar que tres se perdieron o dieron de baja,
El 604 rematriculado 504 tambien
Y algunos de los mas antiguos, 524,551 y 571 completarian la lista de posible modernizables a Fenix si el proyecto continua.
Luis
La ultima vez que estuve en la III Brigada Aerea,conté unos 18 IA 58D preservados bajo techo en el hangar del GT3,no recuerdo si estaba el A-588 que quedó fuera de servicio en la V Brigada Aerea y aprovecharon para dejarlo en uno de los hagares del GT5 presrervado, es uno de los tres que hacian los vuelos de despedida por las Brigadas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Está más contento, sonriente, ya no está solo, se amplio la Familia.
Feliz año para todos!!!

https://flic.kr/p/2ppxEPB

GAE-EAM
El E-010 está en el MNA de Moron,está impecablemente mantenido,un grupo de entusiastas aeronauticos quieren ponerlo en vuelo y que participe en eventos en aeroclubes.
Para eso está la Escuadrilla Historica que este verano estará en el Aniversario de la Ciudad de Mar del Plata.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ese Escuadron reducido de cinco C-130H en vuelo, significa tacticamente mediante lanzamiento:
* 320 paracaidistas con equipo completo para dos dias de combate/ o 320 Fuerzas Especiales con equipo completo para varios dias de combate.
O
*15 Cañones OM con sus artilleros y municion para dos dias de combate
O
*10 Unimog con sus carros (Batan)
O
*90 Contenedores A-1 de 1000 kg cada uno con viveres,municion,uniformes,equipos,morteros de 81 y 120 mm etc
O
*15 botes Zodiac con sus tripulantes y Fuerzas Especiales
Hay más...no hay como un Hercules como caballo de guerra.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Podemos decir que por el lado de la FAA los F-16 estan un poco mas cerca desde hace unas horas.
Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo designado como JEMGFA (Decreto-2023-121-APN-PTE)
Brigadier General Xavier Julian Isaac designado como JEMCO (Decreto-2023-120-APN-PTE)

Ambos Decretos firmados por el PEN tienen fecha del 29 de dic.2023.
 
Última edición:

Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo​

Commander of Training and ReadinessArgentine Air Force

ACTIVIDAD PROFESIONAL Ingresó a la Fuerza Aérea el 05 de febrero de 1983, egresando como oficial, con el grado de Álferez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986; pertenece a la Promoción LII de la Escuela de Aviación Militar. Obteniendo luego su especialidad básica de Aviador Militar (1987) y la especialidad primaria de Piloto de Caza (1988), con Subespecialidad en Ataque/Caza Bombardero. Desde su egreso y durante el período como oficial subalterno estuvo destinado en diferentes Unidades de Combate de la Fuerza Aérea Argentina, tales como: IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista) y V Brigada Aérea (Villa Reynolds); alcanzado en ellas la máxima calificación operativa en cada uno de los diferentes sistemas que voló. Como Oficial de Estado Mayor cubrió diferentes cargos en distintas áreas, tanto operativas como de planificación, pertenecientes al Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, por tal motivo y en lo referido a las actividades de planificación específicamente, estuvo destinado en el antiguo Comando de Operaciones, en la antigua Jefatura III – Operaciones y en el Gabinete Personal del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en donde se desempeñó como Ayudante del mismo, durante el período 2009/2010. 2 Como miembro del Gabinete Personal ha participado en distintos encuentros de la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aérea Americanas (CONJEFAMER), en el marco del SICOFAA, reuniones Bi y Multilaterales con diferentes Jefes y miembros de las Fuerzas Aéreas y Armadas del Continente y de Europa y visitas operacionales a elementos de dicha Fuerza desplegados en operaciones como Fuerzas de Paz de Naciones Unidas (Haití y Chipre). Asimismo, ha participado en la planificación y ejecución de diferentes ejercicios internacionales de Fuerzas Aéreas Combinadas, pertenecientes a países de América del Sur, del Norte y de Francia, a saber: Águila I y III, CRUZEX, SALITRE, ÓPERA, COOPERACIÓN, ÑANDÚ, RIO, PLATA, etc. Contando también, con vasta experiencia relacionada con este tipo de actividad, correspondiente a ejercicios y operaciones reales efectuadas en el país. Ha participado activamente en diferentes proyectos llevados a cabo por la Fuerza Aérea, especialmente en el de la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SI.N.VI.C.A), relacionado con la integración territorial de la Vigilancia y el Control del Aeroespacio y en la creación del Comando Conjunto Aeroespacial. En cuanto a la actividad operacional, desempeñó el cargo del Jefe del Departamento Operaciones y la Jefatura del Grupo 5 de Caza de la V Brigada Aérea, durante el período 2011/12/13, Jefe III – Operaciones y Jefe V Planes, en el Comando Aeroespacial, durante el año 2015, Agregado de Defensa a la Embajada Argentina en el Reino Unido, durante el periodo 2016 al 2018, Director de Operaciones del Comando Aeroespacial, durante el año 2019, Secretario General de la Fuerza Aérea Argentina en2020 y 2021 y actualmente se desempeña como Comandante de Adiestramiento y Alistmaiento Como actividades operacionales destacables, se puede mencionar que fue integrante del contingente de pilotos y mecánicos responsables de ejecutar el FERRY II del Sistema de Armas A 4 Ar “SKYHAWK”, recibiendo para ello la capacitación operacional necesaria en Estado Unidos, en diferentes ocasiones, entre los años 1997 y 1998. También se destaca que durante los años 2004-05-06 se desempeñó como oficial instructor en la Base de reentrenamiento para aviadores de combate, “MATACÁN”, ubicada en Salamanca, España, perteneciente al Ejército del Aire Español. 3 Su actividad de vuelo le permitió operar diferentes aviones de entrenamiento, de Transporte y de combate pertenecientes a su Fuerza, contando por ello, con una experiencia de vuelo de más de 2600 horas, efectuadas, en su mayoría, en aviones de caza. FORMACIÓN ACADÉMICA El Brigadier Mayor Fernando Luis MENGO es “Oficial de Estado Mayor” graduado de la Escuela Superior de Guerra Aérea (Año 2001/02) y posee el título de grado de Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales, otorgado por el Instituto Universitario Aeronáutico. Durante el año 2014 recibió la máxima capacitación prevista para un Oficial Superior de las Fuerzas Armadas realizando el Curso de Estrategia y Conducción Superior dictado en la Escuela Superior de Guerra Conjunta, ubicado en el Centro de Estudios de las Fuerzas Armadas. Posee además el Título de Magister en Dirección de Empresas otorgado por la Universidad del Salvador en coordinación con la Universidad de Deusto de España y ha cursado la Maestría en Estrategia y Conducción Superior. IDIOMAS Posee conocimiento y entendimiento del idioma inglés y entendimiento de italiano. DISTINCIONES El Brigadier Mayor Fernando Luis MENGO fue distinguido en el año 2007 como Aviador “Honoris Causa” del Ejercito del Aire Español, por la actividad desempeñada como instructor en el mencionado Ejército. Medalla al primer promedio de egreso como oficial de la Fuerza Aérea Argentina, durante el Curso de Estrategia y Conducción Superior. 4 DATOS PERSONALES El Brigadier Mayor MENGO, Fernando Luis, nació el 20 de junio de 1965, en San Agustín, provincia de Córdoba y tiene dos hijos: Nicolás Alejandro (30 años) y Facundo Alfredo (28 años).
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Podemos decir que por el lado de la FAA los F-16 estan un poco mas cerca desde hace unas horas.
Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo designado como JEMGFA (Decreto-2023-121-APN-PTE)
Brigadier General Xavier Julian Isaac designado como JEMCO (Decreto-2023-120-APN-PTE)

Ambos Decretos firmados por el PEN tienen fecha del 29 de dic.2023.
Hay festejos en la RDAF y en la USAF.....y en los hangares de los F-16!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo​

Commander of Training and ReadinessArgentine Air Force

ACTIVIDAD PROFESIONAL Ingresó a la Fuerza Aérea el 05 de febrero de 1983, egresando como oficial, con el grado de Álferez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986; pertenece a la Promoción LII de la Escuela de Aviación Militar. Obteniendo luego su especialidad básica de Aviador Militar (1987) y la especialidad primaria de Piloto de Caza (1988), con Subespecialidad en Ataque/Caza Bombardero. Desde su egreso y durante el período como oficial subalterno estuvo destinado en diferentes Unidades de Combate de la Fuerza Aérea Argentina, tales como: IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista) y V Brigada Aérea (Villa Reynolds); alcanzado en ellas la máxima calificación operativa en cada uno de los diferentes sistemas que voló. Como Oficial de Estado Mayor cubrió diferentes cargos en distintas áreas, tanto operativas como de planificación, pertenecientes al Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, por tal motivo y en lo referido a las actividades de planificación específicamente, estuvo destinado en el antiguo Comando de Operaciones, en la antigua Jefatura III – Operaciones y en el Gabinete Personal del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en donde se desempeñó como Ayudante del mismo, durante el período 2009/2010. 2 Como miembro del Gabinete Personal ha participado en distintos encuentros de la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aérea Americanas (CONJEFAMER), en el marco del SICOFAA, reuniones Bi y Multilaterales con diferentes Jefes y miembros de las Fuerzas Aéreas y Armadas del Continente y de Europa y visitas operacionales a elementos de dicha Fuerza desplegados en operaciones como Fuerzas de Paz de Naciones Unidas (Haití y Chipre). Asimismo, ha participado en la planificación y ejecución de diferentes ejercicios internacionales de Fuerzas Aéreas Combinadas, pertenecientes a países de América del Sur, del Norte y de Francia, a saber: Águila I y III, CRUZEX, SALITRE, ÓPERA, COOPERACIÓN, ÑANDÚ, RIO, PLATA, etc. Contando también, con vasta experiencia relacionada con este tipo de actividad, correspondiente a ejercicios y operaciones reales efectuadas en el país. Ha participado activamente en diferentes proyectos llevados a cabo por la Fuerza Aérea, especialmente en el de la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SI.N.VI.C.A), relacionado con la integración territorial de la Vigilancia y el Control del Aeroespacio y en la creación del Comando Conjunto Aeroespacial. En cuanto a la actividad operacional, desempeñó el cargo del Jefe del Departamento Operaciones y la Jefatura del Grupo 5 de Caza de la V Brigada Aérea, durante el período 2011/12/13, Jefe III – Operaciones y Jefe V Planes, en el Comando Aeroespacial, durante el año 2015, Agregado de Defensa a la Embajada Argentina en el Reino Unido, durante el periodo 2016 al 2018, Director de Operaciones del Comando Aeroespacial, durante el año 2019, Secretario General de la Fuerza Aérea Argentina en2020 y 2021 y actualmente se desempeña como Comandante de Adiestramiento y Alistmaiento Como actividades operacionales destacables, se puede mencionar que fue integrante del contingente de pilotos y mecánicos responsables de ejecutar el FERRY II del Sistema de Armas A 4 Ar “SKYHAWK”, recibiendo para ello la capacitación operacional necesaria en Estado Unidos, en diferentes ocasiones, entre los años 1997 y 1998. También se destaca que durante los años 2004-05-06 se desempeñó como oficial instructor en la Base de reentrenamiento para aviadores de combate, “MATACÁN”, ubicada en Salamanca, España, perteneciente al Ejército del Aire Español. 3 Su actividad de vuelo le permitió operar diferentes aviones de entrenamiento, de Transporte y de combate pertenecientes a su Fuerza, contando por ello, con una experiencia de vuelo de más de 2600 horas, efectuadas, en su mayoría, en aviones de caza. FORMACIÓN ACADÉMICA El Brigadier Mayor Fernando Luis MENGO es “Oficial de Estado Mayor” graduado de la Escuela Superior de Guerra Aérea (Año 2001/02) y posee el título de grado de Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales, otorgado por el Instituto Universitario Aeronáutico. Durante el año 2014 recibió la máxima capacitación prevista para un Oficial Superior de las Fuerzas Armadas realizando el Curso de Estrategia y Conducción Superior dictado en la Escuela Superior de Guerra Conjunta, ubicado en el Centro de Estudios de las Fuerzas Armadas. Posee además el Título de Magister en Dirección de Empresas otorgado por la Universidad del Salvador en coordinación con la Universidad de Deusto de España y ha cursado la Maestría en Estrategia y Conducción Superior. IDIOMAS Posee conocimiento y entendimiento del idioma inglés y entendimiento de italiano. DISTINCIONES El Brigadier Mayor Fernando Luis MENGO fue distinguido en el año 2007 como Aviador “Honoris Causa” del Ejercito del Aire Español, por la actividad desempeñada como instructor en el mencionado Ejército. Medalla al primer promedio de egreso como oficial de la Fuerza Aérea Argentina, durante el Curso de Estrategia y Conducción Superior. 4 DATOS PERSONALES El Brigadier Mayor MENGO, Fernando Luis, nació el 20 de junio de 1965, en San Agustín, provincia de Córdoba y tiene dos hijos: Nicolás Alejandro (30 años) y Facundo Alfredo (28 años).
Agregado de Defensa a la Embajada Argentina en el Reino Unido, durante el periodo 2016 al 2018
 
Arriba