Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yelmo58

Colaborador
Yelmo
Muchos helicopteristas fueron Ctes de G-II, F-27,C-130 y B-707.
Tengo compañeros de Promocion que hicieron la Escuela de Helicopteros y a los dos años ya volaban como Copilotos de G-II y comenzaron su carrera en transporte.
Tengo compañeros que son helicopteristas y luego volaron Pucará ,Tucano y otros aviones.
Los helicopteristas de la VII Brigada Aerea,volaban CH-47 y Metroliner o Aerocommander.
Un compañero de Promocion se inició con H-500 y fue Cte de G-II, F-27,C-130 y B-707.
Otro compañero de Promocion tambien comenzó con H-500,UH-1H ,se fue de baja y fue Cte de LJ 60 muchos años y despues GufstreamV.
Un Cte de CH-47 en 1982,estaba haciendo el curso de F-28 y fue llamado para desplegar a Malvinas,finalizo el conflicto y fue copiloto de F-28.
Así era la FAA, Biguá, antes del diluvio....
Luego, cuando separaron las aguas de la tierra firme, los helicopteristas sólo pudieron aspirar a los PapaGolf... Gigliotti
 

Yelmo58

Colaborador
Pequeña consulta, porque la I, IX y la EAM no tienen un escuadrón de defensa?
Entiendo (generalizando) que porque los Escuadrones de Defensa Antiaérea no son para defender en sí la Brigada de asiento de paz, sino la Base de asiento del material desplegado, o sea para defender los Escuadrones Aeromóviles (los de las Brigadas), y aquellos posibles objetivos estratégicos del enemigo (los de MDP).

La EAM no es una unidad operativa y las Brigadas de Transporte, operan en todo el Teatro, no despliegan Escuadrones Aeromóviles (ojo, entiendo, no sentencio!)
 

Sparrow

Colaborador
Se me pasó por alto por confundirme con el IV escuadrón.
Entiendo (generalizando) que porque los Escuadrones de Defensa Antiaérea no son para defender en sí la Brigada de asiento de paz, sino la Base de asiento del material desplegado, o sea para defender los Escuadrones Aeromóviles (los de las Brigadas), y aquellos posibles objetivos estratégicos del enemigo (los de MDP).

La EAM no es una unidad operativa y las Brigadas de Transporte, operan en todo el Teatro, no despliegan Escuadrones Aeromóviles (ojo, entiendo, no sentencio!)
Buen punto que no había pensado sobre los Escuadrones Aeromóviles de las Brigadas de Transporte.
Porque no debe haber suficientes medios antiaéreos, y priorizan las unidades de combate, además de Mar del Plata, que por su cercania al poligono de Mar Chiquita es perfecta para centralizar el adiestramiento
Me temo que debe venir por este tema también.
 
Claro, las unidades que tienen sus propios escuadrones antiaéreos son aquellas que en caso de conflicto desplegarian sus escuadrones al teatro de operaciones, llevándose también sus propias defensas, la I y VII brigada no despliegan escuadrones, a lo sumo unidades que se sumarían a los escuadrones e combate, que ya poseen su defensa, en el caso de la IV al ser la escuela de caza en teoría no debería desplegar (y antes que digan que la X esta equipada con entrenadores, piensen un segundo donde se encuentra)
Me parece que con el material que hay cubriríamos la defensa de 4 bases de despliegue, al menos en lo que es defensa de punto o cercana, nos faltan medios para defensa de medio/largo alcance
 

nico22

Colaborador

FUERZA AÉREA ARGENTINA - DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES​

Licitación Pública 36/2024​


UOC: Departamento Contrataciones Córdoba - UOC 40/47 Ejercicio: 2024 Clase: Única Nacional Modalidad: Orden de compra abierta Expediente N°: EX-2024-22034446- -APN-DCON#FAA Tipo de Circular: Aclaratoria Con consulta Número de Circular: 1 Año de Circular: 2024 Fecha de Circular: 05-04-2024 Objeto: “Adquisición de Repuestos de Aviones para el Grupo Técnico de la ESCUELA DE AVIACION MILITAR” Texto de la Circular: Renglón N° 1 Número de Parte: 889534. Descripción: KIT PARA MANTENIMIENTO DE CARBURADOR. Uso: AVION TECNAM P2002JF. Renglón N° 10 Número de Parte: XA1AC. Uso: AERONAVE TECNAM P2002JF. Descripción: CAMARA. REP. Y ACC. P/AVION; ELEMENTO: CAMARA, MARCA EQUIPO: TECNAM AIRCRAFT, MODELO EQUIPO: P2002JF. Renglón N° 14 Número de Parte: MS28775-218. Descripción: ORING ESPESOR: 0.139 PULGADAS. DIAMETRO INTERIOR: 1.234 PULGADAS Uso: Aeronave Puelche Pa -25. Renglón N° 24 Numero de Parte MS29513-234. Descripción: ORING DIAMETRO INTERIOR: 2.984” ESPESOR: 0.139” Uso: Aeronave T-6C TEXAN II. Asimismo, se aclara que las especificaciones técnicas de cada renglón se encuentran detalladas en el “Anexo I” del Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pequeña consulta, porque la I, IX y la EAM no tienen un escuadrón de defensa?
Ampliando el post de Yelmo y respondiendo a su pregunta.
La Primera Brigada Aerea nunca tuvo Bateria ni Escuadron Antiaereo,como tampoco la EAM,respondido por Yelmo.
La IX Brigada Aerea si tuvo un Escuadron Antiaereo con una Bateria RH-202 con nueve piezas y radar ELTA.
Seis (6) RH-202 y su ELTA fueron desplegados a la BAM Condor,solo quedaron tres (3) RH-202 que se sumaron a la Bateria de Ametralladoras 12,7 mm.
La IX Brigada Aerea no recuperó post Malvinas su capacidad antiaerea y los tres (3) RH-202 fueron enviados a Rio Gallegos.
A la BAM Malvinas fueron desplegados nueve (9) RH-202 y un (1) ELTA pertenecientes a la X Brigada Aerea de Rio Gallegos,que si recuperó su capacidad de defensa antiaerea con 20 mm y radar ELTA.
Seis (6) RH-202 de la BAM Mar del Plata integrantes del Grupo1 de Artilleria AA, fueron enviados a Rio Gallegos y se sumaron a los tres (3) de la IX Brigada Aera,asi se completó el Escuadron Antiaero de la IX Brigada Aerea,el más operativo de la FAA por sus medios y adiestramiento operacional.
Las perdidas en AA para la FAA en la Batalla Aerea por las Islas Malvinas fueron:
Dos (2) radares ELTA
Un (1) DT Superfledermaus
Dos (2) Cañones Oerlikon de 35 mm
Quince (15) Cañones RH-202 de 20 mm
 
Última edición:
El otro día pregunté sí de confirmaba o descartaba los sistemas antimisiles y medidas electrónicas para el TC-60.
Aca lo estaría confirmando...

 

La Fuerza Aérea Argentina se prepara para la llegada de los cazas F-16

Luis Piñeiro, 9 de abril de 2024



Por medio de declaraciones de las más altas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, fue confirmado que el sostén logístico de los 24 aviones de combate F-16, que adquiere el país y que se sumaran al inventario de la Fuerza, serán mantenidos en el Área Material Río Cuarto, en la provincia de Córdoba.

Recordemos que, hacia mediados del presente mes, está prevista la firma del contrato en Dinamarca, con la presencia del Ministro de Defensa Luis Petri.



Los F-16 tendrán su asiento natural en el Grupo 6 de Caza de la VI Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, en la ciudad bonaerense de Tandil. Asimismo se mencionó, que será recibido un avión adicional que será utilizado en forma exclusiva, para desarrollar las especializaciones de los técnicos y mecánicos.

Del mismo modo, dará comienzo un fuerte plan de inversiones en ambas bases aéreas, necesario ante las condiciones operativas y técnicas que estos nuevos aviones de combate exigen para su eficaz operación. (Luis Piñeiro)

 
Arriba