Noticias de Siria

Rusia desde el aire está abriendo corredores hacia las principales ciudades controladas por Daech para permitir una avanzada terrestre del ejército regular junto con Hezbollah, se vienen días de intensos combates.

 
SOLO FALTA QUE EEUU HAGA LO MISMO :cool:
AL Nusra es la filial de Alqueda en Siria




El Frente Al Nusra ofrece 3 millones de euros por matar a Bashar al Assad

Publicado: 14 oct 2015 21:54 GMT | Última actualización: 14 oct 2015 21:55 GMT
358105

El presidente de Siria, Bashar al Assad / Reuters
En un paso desesperado ante la ofensiva del Ejército de Siria y sus aliados, el líder del Frente Al Nusra, Abú Mohamad al Golani, ha ofrecido 3 millones de euros a quien mate al presidente sirio, Bashar al Assad, y 2 millones de euros por la cabeza del líder del movimiento chiita Hezbolá, el jeque Hasán Nasralá.

De esta manera la rama siria de Al Qaeda se adelanta a una iniciativa del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, en cuyas listas de extranjeros más buscados figuran ambos políticos. Según destaca el periódico 'Le Figaro', Al Golani también aceptaría pagar la recompensa si el magnicidio fuera perpetrado por algún miembro de la familia de Al Assad y promete que Al Nusra garantizará la protección del asesino y su clan.
 
Aquí cenando con el terrible Al Assad, pidiendole pasos de gas y contratos para abastecer de Gas a Europa que Al Assad rechazo.
Lo demás es cuento.



aquí se juegan contratos de gas, que por ahora el monopolio de abastecimiento a Europa lo tiene Rusia.
Francia, Inglaterra, EEUU, Quatar, Arabia S. pensaron que era fácil destruir Siria y poner terroristas al mando, para controlar los pasos estratégicos.
Ensayaron con Libia y les fue "bien".
La democracia, la libertad, las violaciones a los derechos Humanos, los asesinatos, abuso infantil etc, etc se pasan una "tohalla por las bolas".
 
Última edición:

Barbanegra

Colaborador
Mueren en Siria otros dos comandantes de la Guardia Revolucionaria de Irán
Dos comandantes de la Guardia Revolucionaria de Irán han muerto en las últimas 48 horas en Siria, donde se encontraban prestando apoyo y asesoramiento militar a las fuerzas gubernamentales sirias en su lucha contra el Estado Islámico.

La muerte de estos dos altos mandos del cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria en el exterior-las fuerzas Quds- se suma al fallecimiento del general Hossein Hamadani, asesinado hace una semana por terroristas del Estado Islámico (IS) en las afueras de la ciudad siria de Alepo.

Los veteranos militares asesinados en suelo sirio, según informa la agencia oficial iraní FARS, son el general Farshad Hasounizadeh y el brigadista Hamid Mokhtar-band. Ambos fueron abatidos por terroristas del Estado Islámico en el sur del país árabe. FARS señala que la muerte "martirizada" de los tres miembros de la Guardia Revolucionaria se produjo mientras se encontraban "prestando apoyo y consejo militar [a las fuerzas gubernamentales sirias] en la defensa de los santuarios chiíes" del país.

Hace meses que las fuerzas paramilitares iraníes Quds apoyan al presidente sirio en su lucha contra el Estado Islámico. Pese a que Irán no forma parte de la coalición internacional que combate a los terroristas en Oriente Próximo, en septiembre del pasado año el general iraní Ali Rashid anunció que la República Islámica había decidido enviar asesores a los "estados aliados" que necesitaban apoyo militar para defender su territorio de amenazas externas.

Las bajas de estos tres altos mandos revolucionarios se han producido después de que comenzara la incursión militar rusa sobre territorio sirio el pasado 30 septiembre, lo que podría revelar un encarnizamiento de los combates que libran las fuerzas sirias apoyadas por Rusia e Irán contra los terroristas del IS y el resto de grupos opositores al régimen de Asad.

Las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán prestan apoyo también sobre el terreno al ejército iraquí en su lucha contra el IS, a la milicia Hezbollah en Líbano y a Hamás, en una contienda global de resistencia y de poder por la hegemonía en la región frente a Israel y las potencias suníes del Golfo Pérsico.

Desde que comenzó la guerra en Siria, Teherán, máximo aliado de Damasco, ha proporcionado a Asad apoyo militar y económico. Irán aboga por una salida negociada de la guerra sin sacrificar al presidente sirio, al que consideran un parte necesaria de la negociación, planteamiento con el que Moscú coincide y al que se oponen EEUU y Riad.

http://www.elmundo.es/internacional/2015/10/14/561e18aae2704e666a8b462c.html
 

Barbanegra

Colaborador

Unos 8.000 voluntarios iraquíes combaten del lado de Asad en Siria
El número de voluntarios iraquíes que combaten junto con las fuerzas del Gobierno sirio ha ascendido a 8.000, reveló una fuente militar de Irak.

"La cifra de voluntarios iraquíes actualmente presentes en Siria que forman parte de la Brigada Abu Fadl al Abbas (progubernamental) y otros grupos ha alcanzado cerca de 8.000", dijo al diario árabe Asharq al Awsat.

La fuente aseguró que el Gobierno iraquí no tiene nada que ver con el proceso de voluntariado y comentó que los combatientes iraquíes "a menudo viajan a Beirut como turistas y luego entran en territorio sirio".

La semana pasada se informó que miles de miembros de las unidades paramilitares de la Movilización Popular de Irak, formadas por voluntarios chiíes, se preparaban a entrar en Siria para combatir del lado de las fuerzas gubernamentales contra los rebeldes apoyados por Occidente y el grupo yihadista Estado Islámico.

http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20151014/1052494829.html
 

Barbanegra

Colaborador

Rusia y China desmienten el envío de sus portaviones a Siria
Rusia y China desmintieron este miércoles las informaciones de que consideran enviar sus portaviones a las costas sirias.

El portavoz de la Flota del Norte rusa, Vadim Serga, dijo que el portaviones Almirante Kuznetsov no será enviado a Siria en el marco de la operación contra los terroristas del Estado Islámico (EI).

"Se prevé que el portaviones Almirante Kuznetsov realice tareas en el mar de Barents, una misión en aguas lejanas u otras actividades de entrenamiento militar no figuran en la agenda", dijo al precisar que el único portaviones de la Flota rusa concluye la fase de preparaciones básicas y pronto saldrá al mar.

La portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, también desmintió que China planeara enviar a Siria el portaviones Liaoning.

"Hemos notado que últimamente hay muchos rumores de que China se implique en la situación en Siria. Según mis datos no tenemos unos planes similares. Por ejemplo, el portaviones Liaoning se usa todavía para fines científicos", comentó la portavoz.

Desde marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado que ha dejado más de 250.000 muertos, según estimaciones de la ONU.

Las tropas gubernamentales se enfrentan a distintas facciones armadas, entre ellos los terroristas del EI y del Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda.

El pasado 30 de septiembre la aviación rusa comenzó a bombardear posiciones del EI en Siria tras una petición del presidente Bashar Asad.

http://mundo.sputniknews.com/orient...5137/rusia-china-envio-portaviones-siria.html
 

Barbanegra

Colaborador

Rusia dice que su avión no tenía intención de acosar al caza estadounidense
Rusia ha rechazado el desconcierto de los pilotos estadounidenses por la aproximación de un caza para identificarlos en el espacio aéreo de Siria.

El incidente tuvo lugar el pasado 10 de octubre cuando una escuadrilla de cazas rusos cumplía una misión para destruir un objetivo del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo.

"No comprendemos las causas de esa extrañeza de los pilotos estadounidenses. Además no es el primer caso. Nuestros pilotos registran con frecuencia en Siria no solo los vuelos de las aeronaves de EEUU, sino también de los aviones no tripulados", ha asegurado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashenkov.

El caza ruso Su-30SM, explicó, "se acercó unos 200 o 300 metros al avión de guerra de EEUU con el propósito de identificarlo, pero no tenía intenciones de asustar al piloto norteamericano".

El general subrayó que los aviones rusos se encuentran legalmente en el espacio aéreo de Siria por una petición oficial de Damasco.

"Además Moscú coordina todos los vuelos de sus aeronaves con las autoridades sirias", remarcó.

Asimismo, Konashenkov, subrayó que el Ministerio de Defensa de Rusia volvió a presentar el martes al Pentágono otras propuestas para evitar los incidentes en el espacio aéreo sirio que serían discutidas este miércoles vía videoconferencia.

http://mundo.sputniknews.com/orient...113/avion-ruso-acoso-caza-estadounidense.html
 

Barbanegra

Colaborador
Aviones rusos destruyen otras 40 instalaciones yihadistas en Siria
Aviones de combate rusos atacaron 40 objetivos del yihadista Estado Islámico (EI) en Siria en las últimas 24 horas, mientras el ejército sirio lanzó hoy una operación a gran escala al este de Damasco para recuperar la región de Ghuta Oriental.

Los aviones Su-34, Su-24M y Su-25SM realizaron 41 incursiones, atacando 40 infraestructuras del EI en las provincias de Alepo, Idlib, Latakia, Hama y Deir el Zor, informó a la prensa el vocero del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

Entre las instalaciones destruidas se encuentran puestos de mando, depósitos de municiones, un centro de entrenamiento y talleres de los yihadistas.

Después de cumplir sus misiones, todos los aviones regresaron a la base aérea de Hmeimim (Latakia), indicó Konashenkov en su reporte diario sobre los bombardeos en Siria, difundido por el sitio ruso de noticias Sputnik.

Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre su campaña de ataques aéreos en Siria dirigidos contra el EI, pero Estados Unidos y otros países occidentales han denunciado que la mayoría de los blancos son las fuerzas rebeldes que luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad.

La campaña aérea en Siria ha allanado el camino a la ofensiva del Ejército gubernamental contra los yihadistas, consideró este miércoles el embajador de Rusia en Damasco, Alexandr Kinschak.

“Hemos logrado hacer en plazos breves algo que nuestros socios de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, no ha podido en un año”, destacó el diplomático.

Agregó que varios días de eficientes ataques rusos “han asestado un fuerte golpe a las infraestructuras de los terroristas creando condiciones favorables para desarrollar una ofensiva terrestre del Ejército sirio”.

Este miércoles, el ejército sirio lanzó una operación a gran escala en la región de Ghuta Oriental, en los alrededores de Damasco, para recuperar el control de la misma, reportó la agencia siria de noticias SANA.

La operación tiene como objetivo recuperar Jobar y Harasta, donde han logrado hacerse con el control de la Compañía de Aguas de Rima y varios edificios, además de destruir centros de mando y comunicación de los yihadistas.

Se trata de la segunda gran operación militar del Ejército sirio desde que Rusia comenzó sus bombardeos, pues la semana pasada las fuerzas gubernamentales lanzaron una ofensiva en la provincia de Hama (oeste), recuperando parte del terreno ganado frente a los grupos insurgentes este año.

Debido a los ataques aéreos en Siria, el EI llamó la víspera a los musulmanes a declarar la yihad (guerra santa) contra Estados Unidos y Rusia, además confirmó la muerte de su “número dos”, Abu Mutas al-Qurashi, en un bombardeo estadunidense lanzado en agosto pasado en Irak.

“Jóvenes musulmanes de todo el mundo, inicien la yihad contra los rusos y estadunidenses en su guerra de cruzados contra los musulmanes”, dijo en un mensaje de audio el portavoz del EI, Mohamed al Adnani.

Advirtió que el EI derrotará a Rusia, Estados Unidos y sus aliados, a los que acusó de infieles y de haberse unido para acabar con los musulmanes.

“Te derrotaremos en nombre de Dios, Rusia, y te derrotaremos a ti, Estados Unidos, y destruiremos a tu Ejército y tus aliados”, auguró Adnani en su discurso, de más de 40 minutos de duración.

Notimex
 

Barbanegra

Colaborador
Estado Islámico combate a insurgentes cerca de Alepo mientras Ejército sirio prepara incursión
Militantes de Estado Islámico combatían a grupos insurgentes rivales el miércoles al norte de Alepo, donde, según funcionarios, el Ejército sirio está preparando una ofensiva respaldado por soldados iraníes y aviones de guerra rusos.

Un combatiente rebelde y un grupo que hace un seguimiento al conflicto dijo que militantes de Estado Islámico tomaron el control de parte de los poblados de Ahras y Tel Jabin, unos 12 kilómetros al norte de Alepo, pero que luego fueron expulsados.

El avance de Estado Islámico al norte de Alepo amenazará a las líneas de suministro de rebeldes rivales dentro de la ciudad, que está dividida entre insurgentes y fuerzas del Gobierno.

"Hoy hay feroces batallas entre nosotros y Daesh en Ahras, Tel Jabin y el norte rural de Alepo", dijo a Reuters a través de un sistema de mensajería por internet Hassan Haj Ali, jefe del grupo rebelde Liwa Suqour al-Jabal, que usó el acrónimo en árabe para Estado Islámico.

Irán ha enviado miles de tropas adicionales a Siria en los últimos días para reforzar una ofensiva en curso en la provincia de Hama, y para preparar otra en el área de Alepo, dijeron a Reuters dos altos funcionarios regionales.

En otra señal del papel central de apoyo de Irán al presidente Bashar al-Assad, un equipo de legisladores iraníes llegaron a Damasco el miércoles y en las redes sociales circularon fotografías del jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qassem Soleimani, en el oeste de Siria.

Los opositores extranjeros de Assad parecen estar aumentando su respaldo para grupos rebeldes en respuesta a la intervención ruso-iraní. Los rebeldes afirman que tienen amplios suministros de misiles antitanque fabricados por Estados Unidos, que los están ayudando a repeler ataques terrestres.

Con la intervención de Moscú, aviones de guerra estadounidenses y rusos están volando en misiones de combate sobre el mismo país por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, lo que ha provocado temores de una posible confrontación accidental.

Reuters
 

panZZer

Peso Pesado
Por suerte el Libano tiene otro perfil socio politico que Irak, Siria y demas.

Ni, el libano tiene unos líos institucionales enormes y en este preciso momento no tiene primer ministro desde hace meses y hay manifestaciones muy enconadas por culpa de esta indefinición. Gracias a dios desde hace unos pocos años no están en guerra.
 
Ni, el libano tiene unos líos institucionales enormes y en este preciso momento no tiene primer ministro desde hace meses y hay manifestaciones muy enconadas por culpa de esta indefinición. Gracias a dios desde hace unos pocos años no están en guerra.

Y encima en Beirut el gremio de Moyano no levanta la basura :eek:
 
Son alianzas estrategicas.

Rusia tiene su unica base en el exterior en Medio Oriente en Tartus que hasta hace un tiempo no era mas que un pequeño astillero para reparar y dar apoyo logistico a sus buques.

Su presencia lo proyecta como el policia de la zona y es un golpe a las pretensiones de USA y sus aliados.

Hay quienes defienden que es un resabio de la guerra fria, y tiene todos los elementos para parecerse.

Siria compra hace muchos años armas a Rusia, es un tema no menor en la balanza comercial.

Los une el espanto del terrorismo sunita y hasta hay elementos en comun como la religion Griega Ortodoxa que hay en ambos paises y es parte de la elite politica.

para mi es relativo el valor de Tartus para Rusia, siguen estando encerrados en el Mediterraneo y para salir de alli o pasan por Gibraltar o pasan por el Mar Rojo...y tampoco veo que rusia pueda imponer demasiado en Medio Oriente,creo que lo unico que esta buscando Putin es volver a tener un colchon entre la OTAN y su pais, porque la Organizacion del Atlantico Norte cada vez se acerca mas a su frontera...
no se, todavia no me queda claro que Rusia salga como una potencia reforzada de este evento, inclusive si destruye a ISIS.
 
Salio en Infobae una nota de un posible envió de voluntarios cubanos. No es "la" fuentes pero, ¿se sabe algo de esto?
 
Ni, el libano tiene unos líos institucionales enormes y en este preciso momento no tiene primer ministro desde hace meses y hay manifestaciones muy enconadas por culpa de esta indefinición. Gracias a dios desde hace unos pocos años no están en guerra.

Enormes e interminables.
 
Salio en Infobae una nota de un posible envió de voluntarios cubanos. No es "la" fuentes pero, ¿se sabe algo de esto?

La fuente es FOX NEWS, ellos señalaron que una fuente anonima del Pentagono les confirmo que hay presencia cubana en Siria prestando asistencia al SAA.
 
Arriba