Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Qué difícil es entender a la sociedad rusa con nuestro pensamiento. Me parece que hay mucha gente en Rusia tratando de escapar de la realidad. Mucha gente en la playa con sus niños como si fueran vacaciones en medio de una tremenda guerra. Como sea, no ceo que en ningún caso sea bueno exponer a tu familia de esa manera, acá en Rusia o en la China.
En Ucrania se observan escenas similares.

La violencia de la guerra no es permanente en la totalidad de los territorios, así que la población civil termina buscando formas de vivir en una aceptable "normalidad" en todos las dimensiones de la vida en que sea factible.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Qué difícil es entender a la sociedad rusa con nuestro pensamiento. Me parece que hay mucha gente en Rusia tratando de escapar de la realidad. Mucha gente en la playa con sus niños como si fueran vacaciones en medio de una tremenda guerra. Como sea, no ceo que en ningún caso sea bueno exponer a tu familia de esa manera, acá en Rusia o en la China.
es normal estimado...la vida sigue.
en ucrania en kiev hacian fiestas electronicas en el 2022 durante la guerra, en londres y berlin los comercios seguian abiertos y los chicos iban a las escuelas (excepto en londres que los mandaron al campo a los de primaria), las playas francesas hasta 1943 funcionaban sin problemas...hasta que se hizo el muro del atlantico.
todo sigue...la vida continua.
 
Hasta el día de hoy estamos claros que los misiles ATAMS poseen un muy alto nivel de precisión lo cual les ha otorgado a las AFU una ventaja que no tenían, sumando a esto los sistemas de adquisición de blancos de la OTAN, le trasmiten datos sobre los objetivos rusos en tiempo real para así aumentar la efectividad de los ataques con estas armas.

Ahora, con todo lo anterior se supone que esto no debería de pasar.

https://x.com/Alerta_News_/status/1805590832994828579

Un arma tan precisa no debería de fallar así, al menos que las AFU hayan apuntado deliberadamente a esta playa de Crimea llena de Ucranianos. Por suerte la mayoría de las Municiones cayeron en el mar.

Saludos.
 

Yelmo58

Colaborador
Hasta el día de hoy estamos claros que los misiles ATAMS poseen un muy alto nivel de precisión lo cual les ha otorgado a las AFU una ventaja que no tenían, sumando a esto los sistemas de adquisición de blancos de la OTAN, le trasmiten datos sobre los objetivos rusos en tiempo real para así aumentar la efectividad de los ataques con estas armas.

Ahora, con todo lo anterior se supone que esto no debería de pasar.

https://x.com/Alerta_News_/status/1805590832994828579

Un arma tan precisa no debería de fallar así, al menos que las AFU hayan apuntado deliberadamente a esta playa de Crimea llena de Ucranianos. Por suerte la mayoría de las Municiones cayeron en el mar.

Saludos.
Entiendo que el misil fue derribado por la defensa (así figura en otro tuit), las submuniciones caen donde fue derribado, no en su objetivo.
 
Hasta el día de hoy estamos claros que los misiles ATAMS poseen un muy alto nivel de precisión lo cual les ha otorgado a las AFU una ventaja que no tenían, sumando a esto los sistemas de adquisición de blancos de la OTAN, le trasmiten datos sobre los objetivos rusos en tiempo real para así aumentar la efectividad de los ataques con estas armas.

Ahora, con todo lo anterior se supone que esto no debería de pasar.

https://x.com/Alerta_News_/status/1805590832994828579

Un arma tan precisa no debería de fallar así, apuntado deliberadamente a esta playa de Crimea llena de Ucranianos.
Es probable que haya existido algún tipo de error y/o accidente, humano y/o técnico. Porque es improbable que haya sido intencional ya que no era un objetivo militar y no gastas un costoso cohete contra objetivos de escaso valor. ¿cargo el operario mal las coordenadas del objetivo? puede ser ¿el misil tenía una falla y erro el objetivo? puede ser. ¿la información de lo sistemas de observación fueron interpretadas erróneamente? también puede ser. Las armas son tan perfectas como los humanos que analizan la información imperfecta, la interpretan y mal interpretan, toman decisiones correctas y equivocadas y, finalmente, aprietan los botones con más o menos atino.
Los errores y accidentes son típicos de toda guerra y se suman a la tragedia y barbarie que las caracteriza. Cuanto más larga y masiva, más crece la tragedia.

Pero, igualmente, marcó en negritas algunas partes de sus comentarios, porque hay dos perspectivas sobre este punto.

Una perspectiva es la que indica que la OTAN (especialmente Estados Unidos), proporcionan la información, las armas, asesoramiento, financiamiento etc., pero "las decisiones" las toman los propios ucranianos y los botones los aprietan los soldados ucranianos. Vuestro comentario se enmarca en este enfoque. Que es el mismo enfoque sostenido oficialmente por los funcionarios de los países miembros de la OTAN y el propio gobierno Ucraniano. En ese caso, la OTAN es extraordinariamente solidaria, pero no participa directamente en el conflicto y es Ucrania la responsable de sus actos.

Pero hay una segunda perspectiva, la sostenida por Rusia, que dice que estas armas estadounidenses son operadas por personal estadounidense a partir de información provista por sistemas de reconocimiento estadounidenses. Ucrania sólo pondría la firma del trabajo hecho por otros a sólo efectos de evitar acusaciones contra el verdadero titiritero. Ucrania es un ejército a control remoto, en el mejor de los casos; es decir, con nula toma de decisiones soberanas, ni siquiera a nivel táctico. Sólo obedece lo que sus financistas le ordenan y, en algunas cosas, ni siquiera eso y sólo firma lo que sus aliados llevan a cabo con su propia gente ("voluntarios", mercenarios, "asesores", etc.).
Este enfoque es, palabras más palabras menos, el que está detrás de las declaraciones rusas asociadas a este evento: "todas las tareas de vuelo fueron introducidas por especialistas estadounidenses sobre la base de sus propios datos de reconocimiento por satélite ... un dron de reconocimiento estadounidense RQ-4 Global Hawk". Moscú considera que "Washington es ....[y] tiene la misma responsabilidad que el régimen de Kiev en esta atrocidad".

¿Cuál es la verdad? hay dos formas de tratar de responder a esta pregunta. Respuesta de enormes implicancias. Probablemente, a los observadores externos no nos sirva tomar posiciones por una u otra.

Una forma de responder a esta pregunta es tratar de recabar la información que permita corroborar una perspectiva u otra. Quizás, en el proceso encontramos que sucede una mezcla de las dos cosas. Muchas veces, es el trabajo de historiadores del futuro.

Otra forma de responder a esta pregunta me parece más inquietante e interesante.
En realidad, muchas veces no importa la realidad. Lo que importa es la interpretación política de dicha realidad y las decisiones que aparejan esas interpretaciones políticas. La guerra es una neblina y la política tiene que echar luz a través de ella. Ver lo que pretende ver.
A veces, la política orienta en que NO hay que ver lo que es evidente y, en su lugar, se interpreta otra cosa considerada más conveniente.
Otras veces, la política orienta en que hay que ver una cosa totalmente diferente y acusar a alguien de un delito que no ha cometido.
Muchas veces, la misma política que mira para un costado, más tarde acusa. Otras veces del revés.
Muchas más veces, pueden existir dos o más interpretaciones políticas en competencia. No por casualidad esta el dicho que para la paz se necesita de todos, para la guerra basta uno sólo.
Se podrían dar todo tipo de ejemplos, pero nos extenderemos demasiado.

Hasta ahora la perspectiva de la OTAN ha sido la predominante en el ámbito internacional (y no me estoy refiriendo a la opinión pública, como en nuestros foro habitual, sino a los niveles decisionales de los gobiernos). Incluso Rusia parece haber considerado conveniente hasta ahora aceptar la interpretación de que la OTAN no estaba involucrada directamente en este conflicto. Ha hecho declaraciones suspicaces, pero a la hora de la verdad en los foros internacionales pertinentes no suele ir más allá de esa suspicacia.

La novedad en esta oportunidad es que, me parece, esta sería la primera vez que Rusia expresa por canales oficiales (tanto declaraciones públicas, como a nivel diplomático en el Consejo de Seguridad de la ONU y, tal parece, el teléfono rojo también) que interpreta esta como una acción llevada a cabo por soldados estadounidenses, con sistemas de armas, sistemas de observación y proceso de tomas de decisiones estadounidenses, es decir, sin participación de funcionarios y soldados ucranianos.
Rusia está interpretando, por canales oficiales públicos y privados, que está fue una acción directa de Estados Unidos contra Rusia. Agrega que esta acción directa no será impune.
Poco importa la verdad independientemente verificable, la verdad que importa es la interpretación política de esa verdad.

Conclusión, una nueva escalada en esta guerra. Yo ya perdí la cuenta de la cantidad de escalones en esta interminable escalera.
Comence esta guerra analizandola como un conflicto proxy o delegado. Pero hace rato que dejó de aplicarse esta teoría y parece que estamos ante algo nuevo.
 
Les paso link de instagram de RT


Es evidente que la posibilidad de que haya sido un misil derribado se cae. Atacar una playa con munición de racimo no tiene otra descripción que simplemente criminal.

PD: El link no tiene imágenes polémicas.
 
Entiendo que el misil fue derribado por la defensa (así figura en otro tuit), las submuniciones caen donde fue derribado, no en su objetivo.
Para mi fue derribado, por no se observa que las submuniciones exploten.
Si te fijas, una cae al pie de la tarima del bañero cuando este justó esta bajando y no lo afecta a él ni a la gente que justo pasa por ahí.
Me parece que lo que vuela es la arena.
 
Que poco serio este tipo Nacho.

saludos
No me parece tan ilógico lo que plantea.
Es solo una cuestión aritmética. Al tener tal enorme cantidad de pérdidas que no puede ser repuesta por fabricación, es lógico que las reservas vayan disminuyendo y con ello aparecen los vehículos de modelos más viejos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No me parece tan ilógico lo que plantea.
Es solo una cuestión aritmética. Al tener tal enorme cantidad de pérdidas que no puede ser repuesta por fabricación, es lógico que las reservas vayan disminuyendo y con ello aparecen los vehículos de modelos más viejos.
estaba siendo sarcastico.
 
En Forbes un artículo insiste en las dificultades que tendrán los F-16. Si realizan misiones cerca del frente tendrán que volar bajo para evitar las defensa SAM rusa, por lo que sus misiles tendrán menos alcance - a baja altura el aire es más denso y genera más resistencia, y el avión tendrá una menor velocidad de lanzamiento. Estos factores van a dificultar el derribo de las bombas planeadoras rusas, que se lanzan desde 40-65 km.

 

Yelmo58

Colaborador
Les paso link de instagram de RT


Es evidente que la posibilidad de que haya sido un misil derribado se cae. Atacar una playa con munición de racimo no tiene otra descripción que simplemente criminal.

PD: El link no tiene imágenes polémicas.
No hay ninguna evidencia ni a favor ni en contra.
Y estoy seguro de que ningún militar desperdiciaría un ATACMS en una playa.
 

Yelmo58

Colaborador
Para mi fue derribado, por no se observa que las submuniciones exploten.
Si te fijas, una cae al pie de la tarima del bañero cuando este justó esta bajando y no lo afecta a él ni a la gente que justo pasa por ahí.
Me parece que lo que vuela es la arena.
No, es una explosión, humo negro. En el link de Instagram que puso @Filipi , se ve ampliado.
Y creo que aún si te esquirlea, la adrenalina ordena seguir corriendo
 
No me parece tan ilógico lo que plantea.
Es solo una cuestión aritmética. Al tener tal enorme cantidad de pérdidas que no puede ser repuesta por fabricación, es lógico que las reservas vayan disminuyendo y con ello aparecen los vehículos de modelos más viejos.

Lo que plantea podría hacerlo de manera mucho más seria, aportando más pruebas que chascarrillos. Los intentos de humoradas o conclusiones rápidas (y falaces) lo hacen poco serio, aunque en el fondo puede tenga razón.

estaba siendo sarcastico.

No tano, opino bastante parecido a él en que Rusia está rascando la olla.
Pero no es posible sostener un argumento interesante a base de conclusiones rápidas y sin el correcto fundamento.

saludos
 
Base aérea Akhtubinsk, día 20 de junio. Se ven sólo 4 Su-57, en el hangar donde estaba el Su-57 dañado ahora hay un Su-30 y arreglaron el sector del piso donde estaba el impacto.

 
Arriba