Radares AESA para el F-16
Pocos días atrás informábamos aquí que Raytheon se había quedado con el contrato para proveer a 179 F-15E de la USAF de un radar multimodo AESA, algo lógico considerando que Raytheon ha sido y es el proveedor exclusivo de todos los radares que utilizan las distintas versiones del F-15 Eagle. Tras vencer a Northrop-Grumman, ahora quiere competir en un terreno que nunca le fue propio: los radares del F-16.

Así Raytheon a anunciado que se encuentra desarrollando una versión más pequeña del APG-79 AESA utilizado por el Super Hornet, denominado RNGR (Raytheon Next Generation Radar) y que será ofrecido al mercado de los cazas monomotores, especialmente para tres modelos sobre los cuales ya han realizado estudios de factibilidad: el F-16, el Gripen y el T/A-50 Golden Eagle. En realidad se trata de una versión del APG-79 cuyos distintos componentes han sido cambiados de posición a fin de poder ser instalados en proas muchos más pequeñas y aunque las antenas sería de menor tamaño y menor cantidad de modulos T/R, se buscaría incrementar la potencia para no degradar las performances del radar.

Northrop-Grumman ante la posibilidad que su monopolio con los radares de los F-16 se vea comprometido, también ha anunciado que está desarrollando un radar AESA para el Fighting Falcon que reemplazaría a las series de escaneo mecánico AN/APG-68 Según técnicos de Northrop, los F-16 no requieren ninguna modificación estructural o de cableado, pero sí la instalación de un intercambiador térmico por líquido destinado a refrigerar los distintos componentes del radar.

Según directivos de Lockheed-Martin, la USAF estaría interesada en renovar los radares de los últimos bloques de F-16 introduciendo tecnología AESA y espera conocer las propuestas de ambos fabricantes para iniciar un programa de reequipamiento. Aunque no han trascendido nombres, ambos fabricantes han confirmado que algunos usuarios de exportación del F-16 tendrían interés en instalarles un radar AESA. Por el momento, el único modelo de F-16 equipado con un radar AESA, son los F-16E/F Block 60 de los Emiratos Arabes Unidos dotados del APG-80.

Pd: se viene el F-16 Block 70..??
 
Excelentes noticias solo para un futuro Upgrade Wolf nada mas, con lo que valdrá un Viper Bl70 perfectamente podrías optar por Rafale, Thypoon, Gripen NG y hasta F-35.

Saludos

Do
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
La verdad que sos brujo Spirit ... fue hace solo unos dias que lo anticipaste ... que te pario!!! jeje :D:D:D:D .... pavada de negocio no?
 
S

SnAkE_OnE

es que pensalo..cuales son los radares AESA que tiene para ofrecer USA? en la variedad esta el gusto...no podemos salir solo al APG-80, el 79 tiene capacidades potenciales muy grandes, aunque por ahi no esta a la altura tanto del 77 u 81

se viene el 2052 asi tambien, se cae de maduro
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Pues el APG-63 AESA dicen que es muy bueno, y tiene poco que envidiarle al 77, pero es como decis, que cantidad de variables, para todos los gustos y necesidades ...
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
do335 dijo:
Excelentes noticias solo para un futuro Upgrade Wolf nada mas, con lo que valdrá un Viper Bl70 perfectamente podrías optar por Rafale, Thypoon, Gripen NG y hasta F-35.

Y habría que ver cuanto sale al final. Si suponemos que costará más o menos lo que cuesta un Block 60 (precio nominal US$ 80 millones por avión con costo de desarrollo incluido), seguirá siendo una alternativa "barata" :confused: frente a aviones que pasan con tranquilidad los US$ 120 millones :rolleyes: (el único que podría tener un precio similar se me ocurre es sería el Gripen NG).

Habrá que ver en que queda todo, y como se las arreglan para meter el AESA (y su sistema de refrigeración) en la nariz del Viper.

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
¿Los radares de Northrop-Grumman y de Raytheon son diferentes estructuralmente o estan basados en una misma tecnologia?
 

KF86

Colaborador
joseph dijo:
¿Los radares de Northrop-Grumman y de Raytheon son diferentes estructuralmente o estan basados en una misma tecnologia?

Todos funcionan en la misma banda X, con modulos T/R. Dudo que viniendo de un mismo pais los sistemas difieran de ellos en tecnologia, ya sea por sistema de enfriamiento, emision. las diferencias deben notarse escencialmente en la estructura y algunos componentes por ser de diferentes aviones.
 

Teseo

Colaborador
joseph dijo:
¿Los radares de Northrop-Grumman y de Raytheon son diferentes estructuralmente o estan basados en una misma tecnologia?

Diferentes tecs, unos usan "Bricks" y otros "Tiles", los "Bricks" son grupos de módulos de mayor volumen y menor potencia que los "Tiles" pero con menor ruido eléctrico. Los "Tiles" hacen uso de TRM mas potentes y compactos, pero con ruido eléctrico mayor.

Creo que Nortrop Grumman hace los diseños bajo arquitectura "tiles" y Raytheon bajo arquitectura "Bricks".
 

Julian5000

Colaborador
Pregunta:¿no se le han efectuado unas mejoras en los A4AR?
Creo que hubo una "tocadita" del mismo, pero, en honor a la verdad, no estoy seguro de mi fuente.
 

KF86

Colaborador
Julian5000 dijo:
Pregunta:¿no se le han efectuado unas mejoras en los A4AR?
Creo que hubo una "tocadita" del mismo, pero, en honor a la verdad, no estoy seguro de mi fuente.
Solo en el software, entre ellas para mejorar la señal emitida, nuevos modos, etc. Cerca de 300 modificaciones se le han efectuado.
 
consulta a vuelo de pajaro y na q ver con el tema pero igual tomaron el tema de los A4 cuantos quedan en servicio en faa??
 

Teseo

Colaborador
Gonza, con procesamiento de señal puedes hacer algunas mejoras a la filtración dopper/ruido de fondo de la señal recibida.

También puedes alterar algunos parámetros de emisión (parámetros de exploración entre otros).
 
f22 dijo:
consulta a vuelo de pajaro y na q ver con el tema pero igual tomaron el tema de los A4 cuantos quedan en servicio en faa??

-La FAA cuenta con (34) A-4AR de los cuales el 50% hoy esta activo
el resto esta preservado y son reactivados cuando los otros entran a inspección mayor, de esta manera se asegura una consumación
pareja de la vida útil de c/u de las células.




Saludosss:cool:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Marcos dijo:
Gonza, con procesamiento de señal puedes hacer algunas mejoras a la filtración dopper/ruido de fondo de la señal recibida.

También puedes alterar algunos parámetros de emisión (parámetros de exploración entre otros).

Marquitos, esto incrementa un poco el alcanze no?
 
Arriba