Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Supimos estar peor,al punto que tuvimos que depender de otros países, para cubrir una reunión parecida a esta.
Así y todo, no es motivo de orgullo* poder desplegar solo tres A-4, cuando en otras épocas, se podían desplegar +/- 20/25 aeronaves, entre Mirage, A-4,y Pucara.
@BIGUA82 , ya contó lo que fue cubrir la cumbre que se realizó en Mar del Plata, hace años atrás.

*-No es motivo de orgullo como país. Los mecánicos y personal afectado a la recuperación del SA A-4AR,tienen que inflar el pecho hasta que les reviente, por la labor realizada hasta el momento con los A-4.
siempre se puede estar peor.....pero "blindar" el espacio aereo con A 4Ar, suena a mucho.....mas alla de todo el esfuerzo estamos hablando de un avion diseñafdo en los 50, fabricado en los 70 y con tecnología de los noventa...obsoleto para esa funcion que ademas no es la suya, el A4AR es un cazabombardero de tercera generación, peleo en Corea y Vietnam y Malvinas en otras versiones, hace medio siglo atras casi.
Pero bueh...ya nos estamos acostumbrando a todo en este hermoso país.
 
Fue considerado, pero jamás se cambió la ley... que sería el paso previo. Pero no solo por el presupuesto, Japón tal cual hizo con el F-16 y es decir, hacer modificaciones propia sobre la base del caza de USA, y eso fue rechazado de plano también.
No se cambió porque Japón no podía bancar el programa, con un 1% de presupuesto para la defensa. Como habrán cambiado los tiempos que Japón hoy en día ha duplicado su presupuesto de Defensa, merced al crecimiento de la amenaza China.

Acá con 0.53% del PBI afectado a la defensa de qué pagamos sueldos miserables a unas FFAA acotadas.

Si llegasen a venir cazas, el presupuesto va a tener que subir si o sí, salvo que se quiera tener todo embolsados para preservación.
 
siempre se puede estar peor.....pero "blindar" el espacio aereo con A 4Ar, suena a mucho.....mas alla de todo el esfuerzo estamos hablando de un avion diseñafdo en los 50, fabricado en los 70 y con tecnología de los noventa...obsoleto para esa funcion que ademas no es la suya, el A4AR es un cazabombardero de tercera generación, peleo en Corea y Vietnam y Malvinas en otras versiones, hace medio siglo atras casi.
Pero bueh...ya nos estamos acostumbrando a todo en este hermoso país.

Había otra opción al A-4AR...?

Definitivamente no y aún cuando sea un diseño viejo, hoy por hoy es el único avión de combate equipado con un radar multifunción y misiles aire-aire capaz de "blindar" el espacio aéreo, entendiendo por ello la capacidad de poder combatir un blanco aéreo.

No hay otra opción ni tampoco la habrá a corto plazo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
siempre se puede estar peor.....
Ni hablar!
Recordemos, que llegamos a no tener ningún A-4 en servicio.
pero "blindar" el espacio aereo con A 4Ar, suena a mucho....
A eso apuntaba mi comentario original:
-Así y todo, no es motivo de orgullo* poder desplegar solo tres A-4, cuando en otras épocas, se podían desplegar +/- 20/25 aeronaves, entre Mirage, A-4,y Pucara.-
 
Estimado

Pero continuan en su acción o ejerccios como en el ejercicio Swift Response 23 (SR23), el primero de los tres ejercicios que conformaron el Defender Europe 23 (Swift Response, Immediate Response y Saber Guardian). Donde la participación de aviones A-10 se dividió en dos grupos de cinco aeronaves, uno desplegó en la base griega de Thessaloniki y la otra en la base española de Zaragoza.

Mas informacion o Fuente: https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=50254

"La utilización del A-10 tiene lógica en el ejercicio porque si lo que se plantea es una infiltración u ofensiva de tropas terrestres, hace falta un avión de ataque a suelo, antitanque. Entre los disponibles, el A-10 es el más efectivo". dijo: Juan A. Aguilar - Director de Geoestrategia.es

Otro dato: Su Fuselaje cuenta con un blindaje de titanio que pesa 540 kilogramos y le permite continuar volando, incluso tras recibir impactos de fuego de hasta 23mm, cosa que el F-35 no soportaria!

La USAF los quiere de baja, pero el Congreso y Pentagono se lo niegan cada año

Es la USAF la que dice que el F-35 lo puede reemplazar, pero los desde el Congreso dicen que el A-10 es único en su tipo y que pesar de los más modernos sensores y/o aviónica del F-35, no tienen todo el armamento que el A-10 puede portar o usar en su típica misión, se cree que aun podría volar por otros cinco años más

De las 715 unidades que se produjeron del A-10 Warthog hasta 1984, se estima que poco más de 250 todavía se encuentran en servicio. En diciembre pasado, el Congreso le permitió a la Fuerza Aérea retirar 21 aviones; y ya existe un pedido para quitar del servicio otros 42 en el próximo año fiscal. Todavía no se sabe si esta solicitud se aprobará o no.

Más info o Fuente: https://hipertextual.com/2023/04/futuro-a-10-warthog-fuerte-disputa-politica

Saludos
Cómo lo ven al A-10 en la Patagonia, si los retiran en cantidad hay posibilidades de que alguno se exporte? Querían un remplazo del Puca a su nivel? Tenés la mejor oportunidad ahí
 
Cómo lo ven al A-10 en la Patagonia, si los retiran en cantidad hay posibilidades de que alguno se exporte? Querían un remplazo del Puca a su nivel? Tenés la mejor oportunidad ahí

No recuerdo donde pero hace unos días salió una nota sobre la posibilidad de exportar el A-10 y la USAF no estaría muy conforme con ésa decisión. El tema puntual es el Avenger de 6 x 30 mm. Como no se lo podría desmontar (ya que modificaría todos los pesos y centrado del avión) se mencionaba la posibilidad de inhabilitar su funcionamiento retirando algunas partes.

Colombia y Corea del Sur podrían ser futuros usuarios del A-10 si se libera su exportación.
 
Corea du Sud necesita A-10 realmente?

Si porque el gordito tiene muchos tanques...

 
No recuerdo donde pero hace unos días salió una nota sobre la posibilidad de exportar el A-10 y la USAF no estaría muy conforme con ésa decisión. El tema puntual es el Avenger de 6 x 30 mm. Como no se lo podría desmontar (ya que modificaría todos los pesos y centrado del avión) se mencionaba la posibilidad de inhabilitar su funcionamiento retirando algunas partes.

Colombia y Corea del Sur podrían ser futuros usuarios del A-10 si se libera su exportación.
Hola Spirit

Colombia ya no, Corea del Sur sería más probable desde el punto de vista de Corea, pero internamente desde USA, es nada probable, la USAF decia ya nos tienen a nosotros para cubrirlos con A-10.
La USAF ha sido la muralla que impidio su venta y hoy se lo quiere despegar y no la dejan roftlmao

En su mejor momento Fairchild (Aun menos M7 Aerospace) lo promociono y lo quiso vender , pero el A-10 era caro, de ataque diurno, carente de capacidad de ataque nocturno o todo tiempo, un helicóptero antitanque era por mucho más económico.

Países que analizaron disponer de A-10 fueron Grecia, Turquia, Alemania Occidental (en su momento); Israel; Marruecos, Taiwán, India y Corea del Sur. Todos chocaron con la USAF, los más probable de tenerlo fueron Colombia, pero choco con el completo control de la USAF y opto por el SuperTucano. Turquía casi se hace con el A-10 pero sin autorización de uso de munición de uranio empobrecido y solo unidades excedentes del AMARG por un alto costo.

Se lo menciono para Ucrania el año pasado en el inicio del conflicto con Rusia, posteriormente se bajó el pulgar, iba a estar muy vulnerable y donde primaban otras prioridades para Ucrania. Ucrania no tiene una defensa aérea completa para cubrirlos.

El A-10 se jubila en la USAF!

Sigamos esperando, cuando tenemos noticias por el F-16!

Saludos
 
Ni hablar!
Recordemos, que llegamos a no tener ningún A-4 en servicio.

A eso apuntaba mi comentario original:
-Así y todo, no es motivo de orgullo* poder desplegar solo tres A-4, cuando en otras épocas, se podían desplegar +/- 20/25 aeronaves, entre Mirage, A-4,y Pucara.-
Blindar sería en todo caso tener desplegado unos cuantos Sam de mediano y largo alcance, unos de corto alcance formando un anillo antiaereo, tener 2 o 3 AEW&C en el aire bloqueando todo tipo de comunicación, similar al laburo del VR-21 en la toma de la tablada, y teniendo totalmente controlada un radio de al menos 500 km, tener un escuadrón de superioridad aérea en el aire en todo momento totalmente armados para combate AA de corto y mediano alcance, si fuera furtivo mejor, y otro escuadrón listo para despegar en cualquier momento. Ahí podes decir que blindaste el espacio aéreo para una cumbre, si mandas 3 A4AR con 1 aim-9 cada uno, sin cobertura antiaerea y con limitada cobertura radarica lo único que haces es dar risa a cualquiera
 

La consideración de la exportación del F-22 fue tomada en serio por los legisladores e incluyó que el subcomité de defensa del Comité de Asignaciones del Senado explorara las variables tras los lanzamientos de misiles norcoreanos en 2009. Una de las consideraciones fue cómo podría traducirse en nuevos pedidos de cuarenta a sesenta aviones más para Lockheed Martin, incluso cuando la línea de producción estaba a punto de cerrarse.

Al final, los costes del F-22 superaban el presupuesto de defensa de Tokio, que entonces estaba fijado en el 1% de su PIB. Con el fin de la producción del Raptor, Japón optó por el F-35.
por que no tenía otra... no por presupuesto..
o mas bien por que no le dejaron otra
Fue considerado, pero jamás se cambió la ley... que sería el paso previo. Pero no solo por el presupuesto, Japón tal cual hizo con el F-16 y es decir, hacer modificaciones propia sobre la base del caza de USA, y eso fue rechazado de plano también.
exactamente!
 
Blindar sería en todo caso tener desplegado unos cuantos Sam de mediano y largo alcance, unos de corto alcance formando un anillo antiaereo, tener 2 o 3 AEW&C en el aire bloqueando todo tipo de comunicación, similar al laburo del VR-21 en la toma de la tablada, y teniendo totalmente controlada un radio de al menos 500 km, tener un escuadrón de superioridad aérea en el aire en todo momento totalmente armados para combate AA de corto y mediano alcance, si fuera furtivo mejor, y otro escuadrón listo para despegar en cualquier momento. Ahí podes decir que blindaste el espacio aéreo para una cumbre, si mandas 3 A4AR con 1 aim-9 cada uno, sin cobertura antiaerea y con limitada cobertura radarica lo único que haces es dar risa a cualquiera
Estoy de acuerdo , sin embargo se podria duplicar la cantidad de A4AR y misiles AA , instalar una bateria de 35 mm, un skyguard y una bateria de RBS70NG, la FAA tiene un avión para guerra electronica no sé si está en servicio , de todas maneras no es lo ideal , pero para parar un atentado tipo ataque aereo con un avión civil, sirve ¿ o no ?
 
Permítanme una tremenda idea que se me acaba de ocurrir!
Si las potencias usan municiones de uranio empobrecido, porque acá que somos realmente mas pobres , no usamos municiones de plomo empobrecido? Debe ser mucho mas barato!
En realidad en Argentina y Brasil podriamos hacer munición de uranio empobrecido porque este sale del enriquecimiento de uranio, que son procedimiento que dominan ambos paises, no somos tan pobres...
 
Arriba