Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No, no es feriado...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, el Jefe FAA presenta el tema a quién corresponde y probablemente el MinDef nunca haya escuchado sobre el F-16, ni sabe con que guarnición se come.

Pero no es un tema que maneje o decida Petri, porque lo excede con creces.

El interés del Presidente vendrá por otro lado, y el F-16 representa mucho mas que un sistema de armas.
Es definir un rumbo y una alineación política y es una decisión exclusivamente suya, que la manejará con USA y se cerrará con un apretón de manos con POTUS en el Salón Oval, en los tiempos que sean los mas adecuados y convenientes para ambas Administraciones.

No es una expresión optimista, pesimista o tirada al azar.

Lo dijo públicamente el asistente de POTUS y Director Senior para el Hemisferio Occidental J. Gonzalez.

¿Piensan que se puede concretar en el corto plazo la venta de los aviones?
- Vamos a darle espacio al gobierno. El enfoque hoy es lo económico y es el objetivo, el de llevar a la Argentina a recuperarse económicamente y estar en una posición más estratégica y competitiva de cara al mundo.

Este tema es igual que en el boxeo, segundos afuera...

Saludos.
Si, Usted tiene razon sobre esto.Para colmo su Secretario de Estrategia y Asuntos Militares ,su Vice Ministro es un Teniente General "Montañés" que tambien desconoce al F-16 y a la mayoria de los aviones de la FAA,algo mejor es su Asesor en temas militares, un Coronel VGM con aptitud de Comando, que si reconoce a un C-130 y vió atacar a la FAS en el Canal San Carlos el 21 de mayo de 1982
Veremos como evoluciona,no quiero ser pesimista ni positivo pues por el momento el tema esta en un estado de invernacion TOTAL aunque sea verano en este continente,no hay avances.
 
Si, Usted tiene razon sobre esto. Para colmo su Secretario de Estrategia y Asuntos Militares ,su Vice Ministro es un Teniente General "Montañés" que tambien desconoce al F-16 y a la mayoria de los aviones de la FAA,algo mejor es su Asesor en temas militares, un Coronel VGM con aptitud de Comando, que si reconoce a un C-130 y vió atacar a la FAS en el Canal San Carlos el 21 de mayo de 1982
Veremos como evoluciona,no quiero ser pesimista ni positivo pues por el momento el tema esta en un estado de invernacion TOTAL aunque sea verano en este continente,no hay avances.

Estimado Sr.
Al menos lo que lista sea probablemente mejor equipo que el anterior. En cuatro años veremos qué resultados tiene la actual gestión en comparación al periodo A.Rossi 2019-2021 y J.Taiana 2021-2023

El anterior Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, fue Sergio Aníbal ROSSI, que para colmo llego por el mérito de ser primo de Agustín Rossi, siendo un ingeniero agrimensor!

Al señor Teniente General que adjetiva, es mucho más que simplemente un "Montañés", o no llego a conocerlo lo suficiente y/o lo prejuzga. Al menos entiende mucho más que una exMinistra de Defensa que dijo textualmente "Ni siquiera sé lo que es un FAL ni un FAP".

Entiendo que sea de su desagrado el color político presente, pero está prejuzgando y efectivamente deja expresado su pesimismo desde el minuto cero, gestión que aún no tiene un año, mucho menos aun, no tiene ni un mes de gestión!
Aguardo que el actual Brigadier Xavier Isaac, sea el jefe del Estado Mayor Conjunto!

Saludos Cordiales
 
Yo en lo que respecta al caza, totalmente descreído de que pueda venir.
Los otros por revanchismo, este por antiestado y la Fuerza Aérea es expresión de estado.
Ni siquiera pensemos que por alienación política pudieran adquirirlos es mas redituables otros negocios ,desde su optica .para alinearse.
Vean los decretos, proyectos de ley: es un gran achique del Estado, desde su ideología solo buscan una suerte de terreno libre para negocios, desde la colonia al mundo.
Asi pienso que lo ven los políticos de esta corriente .
Los que se fueron no eran menos peores , sólo que su ideal era el revanchismo.
Por eso a colmar expectativas con mas pods para Pampa, adecuar Bases para algun día , seguir manteniendo lo que se tiene y esperar otro gobierno.
La simpatía de este a las FFAA y FFSS no fue sincera, busco capitalizar una gran mayoría y ya esta.
No olvidarse que son estado , un gasto para su optica.
Y si hoy me preguntan que proyecto prosperara , quizás los de menor desembolso de dinero que no ameriten decisiones de arriba y pueda ejercerlo la FAA , traer algun helicóptero mediano via FMS, y no se me ocurre nada mas.
Ojala me equivoque pero no puedo ser positivo. No veo indicios de interés políticos en el tema .
Hasta temo que podamos seguir incorporando Pampas y radares.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Sr.
Al menos lo que lista sea probablemente mejor equipo que el anterior. En cuatro años veremos qué resultados tiene la actual gestión en comparación al periodo A.Rossi 2019-2021 y J.Taiana 2021-2023

El anterior Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, fue Sergio Aníbal ROSSI, que para colmo llego por el mérito de ser primo de Agustín Rossi, siendo un ingeniero agrimensor!

Al señor Teniente General que adjetiva, es mucho más que simplemente un "Montañés", o no llego a conocerlo lo suficiente y/o lo prejuzga. Al menos entiende mucho más que una exMinistra de Defensa que dijo textualmente "Ni siquiera sé lo que es un FAL ni un FAP".

Entiendo que sea de su desagrado el color político presente, pero está prejuzgando y efectivamente deja expresado su pesimismo desde el minuto cero, gestión que aún no tiene un año, mucho menos aun, no tiene ni un mes de gestión!
Aguardo que el actual Brigadier Xavier Isaac, sea el jefe del Estado Mayor Conjunto!

Saludos Cordiales
Spatium
Está Usted equivocado,nada que ver con el color politico que me asigna,las antipodas totales,solo que siempre esperábamos este tiempo con muchas ansias,tal vez desmedidas,veremos como evoluciona,estoy totalmente de acuerdo con sus descripciones de los anteriores funcionarios y no se equivoca en nada y respecto al Señor TG,llegó a ser JEMGE,es una excelente persona y profesional altamente capacitado no lo pongo en minima duda,aclaré que es Montañes pues esa es su aptitud,como nació y se crió muy cerca de mi casa,en La Calera,siempre pensé porque no se hizo paracaidista,todos en La Calera son boinas rojas,.....con esto le estoy referenciando que lo conozco de otros destinos.No interpretó cabalmente mis palabras esto es lo que tiene un foro escrito,charlando sería todo muy diferente se lo aseguro.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Suponiendo que la propuesta del F16 se termina cayendo...
Tenemos que volver a foja cero?
O hay plan B?
Si,siempre hay un Plan B y hasta un Plan C.
El plan B,sería llegar en el 2024 a tener 10 A4AR en servicio,en 2025 llegar al ansiado Escuadron con dos OA-A4R,para llegar al 2030 e intentar dar de baja al A4AR luego de 33 años de servicios,capaz que se llegue a los 35 años,pensar que era un stop gap para 10 años y en el año 12 darlos de baja con la entrada del F-16 a la V Brigada Aerea.
Mantener operacionalmente el mayor numero de IA-63 PAMPA III B2 en Tandil,llegar al Escuadron,seguir dotando a la X Brigada Aerea con IA 63 IIIB2 hasta llegar a los seis (6) aviones.
El CB2 con 12/14 IA 63 PAMPA II/III B2,todo el sistema de armas mantenido en Rio Cuarto para inspecciones mayores a 600 hs.
Destinar el Escuadron Texan II a la III Brigada Aerea para un mejor empleo operacional de los escasos medios de ataque a desplegar en el NOA.
Seguir con el upgrade de los EMB 312 en Rio Cuarto y enviar un Escuadron a la EAM como Adiestrador Avanzado.
Sin lugar a dudas el PAMPA III B2 será el ultimo reactor si continuan estos tiempos y el A4AR el ultimo 3G con misiles y capacidad real de bombardeo.
No hay mucho mas que detallar.
El PAMPA permite volar muchas horas de vuelo muy profesionales,con un costo inferior a un Bell 412 o 212,casi el doble de un T6C+,permitiría mantener habilitaciones y realizar vuelos operativos con una envolvente de vuelo que simula un 4G en algunos aspectos,dejando de lado el factor velocidad,y capacidad portante,todo eso solucionado con el EVA.Un avion muy facil de mantener,sencillo,practico y con tecnologia del presente.
Podría cerrar el post escribiendo que el IA 63 PAMPA salvó a la aviacion de caza hasta ahora,brindando experiencias y capacitaciones,no es lo mismo,eso es obvio,volar un A4AR no es volar un PAMPA,pero hoy en dia con los magros recursos el PAMPA permite tener a la mayoria de los pilotos de caza adiestrados en Mendoza,Tandil y Rio Gallegos,con diariamente unos veinte (20) a dieciocho (18) aviones serviciables en las tres Brigadas.Sino fuera por el PAMPA hoy nos limitariamos a un escaso numero de pilotos habilitados,solo en la V Brigada Aerea.
Es muy cierto que aquellos instructores que sean enviados a las Escuelas de Caza de España e Italia deben provenir de A4AR,ya que se considera en el mundo que el IA 63 es tan solo un entrenador avanzado,pero para nuestra aviacion de caza fue una salvacion....y no sé en el futuro tambien.
 
Yo siempre digo, Lamentablemente. Ojala me equivoque.

El Mirage fue el ultimo supersonico
El A-4 va a ser el ultimo reactor con misiles
Y el Pampa va a ser el ultimo reactor.
El Texan el ultimo turbohelice(los Tucanos se van antes)?.

La unica compra buena que se hizo en defensa aerea, fueron los misiles suecos RBS-70NG, pero que solo tienen un alcance de solo 5.000 mts de altura. Por lo menos si tuvieramos algo que llegue o supere los 10.000 mts.
 
Última edición:
Si,siempre hay un Plan B y hasta un Plan C.
El plan B,sería llegar en el 2024 a tener 10 A4AR en servicio,en 2025 llegar al ansiado Escuadron con dos OA-A4R,para llegar al 2030 e intentar dar de baja al A4AR luego de 33 años de servicios,capaz que se llegue a los 35 años,pensar que era un stop gap para 10 años y en el año 12 darlos de baja con la entrada del F-16 a la V Brigada Aerea.
Mantener operacionalmente el mayor numero de IA-63 PAMPA III B2 en Tandil,llegar al Escuadron,seguir dotando a la X Brigada Aerea con IA 63 IIIB2 hasta llegar a los seis (6) aviones.
El CB2 con 12/14 IA 63 PAMPA II/III B2,todo el sistema de armas mantenido en Rio Cuarto para inspecciones mayores a 600 hs.
Destinar el Escuadron Texan II a la III Brigada Aerea para un mejor empleo operacional de los escasos medios de ataque a desplegar en el NOA.
Seguir con el upgrade de los EMB 312 en Rio Cuarto y enviar un Escuadron a la EAM como Adiestrador Avanzado.
Sin lugar a dudas el PAMPA III B2 será el ultimo reactor si continuan estos tiempos y el A4AR el ultimo 3G con misiles y capacidad real de bombardeo.
No hay mucho mas que detallar.
El PAMPA permite volar muchas horas de vuelo muy profesionales,con un costo inferior a un Bell 412 o 212,casi el doble de un T6C+,permitiría mantener habilitaciones y realizar vuelos operativos con una envolvente de vuelo que simula un 4G en algunos aspectos,dejando de lado el factor velocidad,y capacidad portante,todo eso solucionado con el EVA.Un avion muy facil de mantener,sencillo,practico y con tecnologia del presente.
Podría cerrar el post escribiendo que el IA 63 PAMPA salvó a la aviacion de caza hasta ahora,brindando experiencias y capacitaciones,no es lo mismo,eso es obvio,volar un A4AR no es volar un PAMPA,pero hoy en dia con los magros recursos el PAMPA permite tener a la mayoria de los pilotos de caza adiestrados en Mendoza,Tandil y Rio Gallegos,con diariamente unos veinte (20) a dieciocho (18) aviones serviciables en las tres Brigadas.Sino fuera por el PAMPA hoy nos limitariamos a un escaso numero de pilotos habilitados,solo en la V Brigada Aerea.
Es muy cierto que aquellos instructores que sean enviados a las Escuelas de Caza de España e Italia deben provenir de A4AR,ya que se considera en el mundo que el IA 63 es tan solo un entrenador avanzado,pero para nuestra aviacion de caza fue una salvacion....y no sé en el futuro tambien.
De ahí el por que sostengo que el pampa ha sido un sistema estratégico para la FAA... si no fuera por los pampis hace rato que la FAA se habría quedado sin Halcones.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Algun dia voy a escribir algo de lo dicho aquella mañana de septiembre de 2015 por un Halcon VGM unos minutos antes de solicitar su pase a retiro,siempre lo quise hacer,pero son cosas muy personales e intimas de la FAA.Hoy a ocho años pasados ingresando al noveno año, no se equivocó en ningun concepto de los expresados,el tiempo le fue dando la razón cuando planteó como unica solucion para la aviacion de caza era apoyar al sistema de armas IA 63 PAMPA en todas sus versiones e ir por mas tecnologia en un vector barato de mantener y operar,ante el hipotetico caso a futuro con cierta certeza de un 4G inalcanzable por distintos y muy variados motivos y con el A4AR en sus ultimos años.Pero es asi y se cumplió hasta hoy,tal vez mañana 29 de diciembre o un 29 de diciembre de años por venir algo cambie.
 
Última edición:
Arriba