Se va Godoy????

Según Eduardo Feinmann en su Programa "El Diario" que se emite por C5N de 18 a 21Hs., la Ministra estaría por desplazar al Almirante Jorge Omar Godoy por un problema con uno de sus colaboradores, al parecer por la época de la dictadura.
Lo remplazaría César Carlos Moujan, actual Director de Materiales.
Saludos
 
No se si estara bien o mal pero que casi todo se desida a traves de lo que fue la dictadura.....
 
soyelmejor dijo:
si es sai se va, el que perdio la guerra se jode. la historia la escriben los que ganan
Soyelmejor, a vos no te enseñaron que tenes que mantener el respeto por el resto de las personas?
Si no es así, en el foro tenés reglas que hay que cumplir, por favor moderá tu conducta y tu forma de expresión porque realmente molesta.
Saludos.
 
Luego de una recorrida por todos los diarios on-line, incluyendo Pàgina 12, que fue quien diò origen a la nota que teriminarìa con los oficiales mencionados: No hay nada sobre la versiòn tirada por Eduardo Feinmann. Han pasado ya seis horas. Tal vez se trate de alguna de las habituales "primicias" que suele largar este periodista y que despuès no se cumplen. Antes que seguir especulando, mejor esperar un par de dìas.
 
Roma no paga a traidores, él finalmente conformó parte de esa mochila histórica que quería quitarse de encima.

Saludos
 

CALIFFA

Forista Sancionado o Expulsado
Godoy por la ara no hizo nada ademas de eso entrego la esma para que al otro dia apareciara el escudo nacional con la bandera de la urss.

pd:se tendria que habe ido solito por amoral ,traidor, y falta de compromiso
hacia sus hombres.
 
CALIFFA dijo:
Godoy por la ara no hizo nada ademas de eso entrego la esma para que al otro dia apareciara el escudo nacional con la bandera de la urss.

pd:se tendria que habe ido solito por amoral ,traidor, y falta de compromiso
hacia sus hombres.

Con todo respeto, no estoy de acuerdo.

Me considero un acérrimo opositor a este gobierno. Sin embargo, el compromiso primerísimo de todo jefe militar es con el Presidente de la Nación, Comandante en Jefe de las FFAA, y la Constitución Nacional.

La estructura militar no es una democracia. Si el Presidente de la Nación, en legítimo uso de sus facultades como Comandante en Jefe, te dice que te cuelgues de una palmera y grités Tarzán, lo hacés y punto.

El debate acerca de la competencia o la calidad moral de los que dirigen a las FFAA no debe originarse dentro de ellas, sino fuera. Ellas son un mero instrumento del estado, no un poder, una reserva moral ni una fraternidad.

Somos el conjunto de los ciudadanos, como pueblo soberano, los que tenemos que cuestionar o avalar las decisiones del Comandante en Jefe. Está administración me enferma como a la mayoría de los aquí presentes, pero la votaron más que a las alternativas, así que mientras respeten la Constitución, a bancársela calladitos hasta 2011!

Saludos

Rob
 
Coincido con tu apreciación personal Godoy, más alla que considero que existian al momento de su nombramiento oficiales más calificados que Godoy para la JEMARA. Pero como bien decis el punto es que es una atribución presidencial la designación de tal puesto.

En lo relativo a lo que comentas luego, quien dictamina si un gobierno procede de acuerdo con la C.N y leyes son los jueces. Como es bien sabido la institución más desprestigiada del pais, creo que peor que los sindicatos y casi igual que los poiticos es la justicia, y si no podemos confiar en la independencia del poder judicial ( más alla de esta u otra administración) pobres esperanzas podemos tener que los gobiernos cumplan sus acciones de acuerdo a la ley.....

De alli que sea ahora, o en 1985 o en 1983, gran parte de los problemas Argentinos se originan en mi opinión en la ausencia de un poder judicial respetado, imparcial, sin una ideologia por encima de la ley e independiente y capaz de hacer cumplir las sentencias dictadas a traves de los instrumentos que dispone....

slds;
 
Román VDP dijo:
Coincido con tu apreciación personal Godoy, más alla que considero que existian al momento de su nombramiento oficiales más calificados que Godoy para la JEMARA. Pero como bien decis el punto es que es una atribución presidencial la designación de tal puesto.

En lo relativo a lo que comentas luego, quien dictamina si un gobierno procede de acuerdo con la C.N y leyes son los jueces. Como es bien sabido la institución más desprestigiada del pais, creo que peor que los sindicatos y casi igual que los poiticos es la justicia, y si no podemos confiar en la independencia del poder judicial ( más alla de esta u otra administración) pobres esperanzas podemos tener que los gobiernos cumplan sus acciones de acuerdo a la ley.....

De alli que sea ahora, o en 1985 o en 1983, gran parte de los problemas Argentinos se originan en mi opinión en la ausencia de un poder judicial respetado, imparcial, sin una ideologia por encima de la ley e independiente y capaz de hacer cumplir las sentencias dictadas a traves de los instrumentos que dispone....

slds;

Estoy de acuerdo. Cuando hablaba de que el pueblo es quien avala las decisiones del comandante en Jefe, me refería a través del voto.

Es cierto que durante el ejercicio de sus funciones, el poder Judicial controla el correcto cumplimiento de la Constitución.

Saludos

Rob
 
robert78 dijo:
Con todo respeto, no estoy de acuerdo.

La estructura militar no es una democracia. Si el Presidente de la Nación, en legítimo uso de sus facultades como Comandante en Jefe, te dice que te cuelgues de una palmera y grités Tarzán, lo hacés y punto.

Rob

ROBERT, la otra opción, es demostrar tu disenso y pedir el retiro, lo cual es mucho más honorable.
 
Buho vengador dijo:
ROBERT, la otra opción, es demostrar tu disenso y pedir el retiro, lo cual es mucho más honorable.

mmm... estaría de acuerdo si las órdenes que recibiese representaran algún tipo de dilema moral o ético.

Aparentemente no es este caso particular. Aquí las diferencias pueden ser ideológicas, políticas, de administración presupuestaria, estratégicas, etc. Todas ellas son prerrogativa del Comandante En Jefe y, en última instancia del Congreso de la Nación. Los respectivos Estados Mayores no deben tener ninguna ingerencia, sólo obedecer.

Podría un Jefe de Estado Mayor pedir el pase a retiro por diferencias políticas o ideológicas? Sí, tiene ese derecho. Sin embargo pienso que el honor no tiene nada que ver con eso.

En el ámbito militar, un oficial toma decisiones que afectan la vida y la muerte de sus subordinados. No puede estar contemplada la posibilidad que el subordinado haga juicios de valor sobre la calidad de las órdenes, porque puede representar la pérdida de vidas y hasta perder la guerra.

Es la virtud y a la vez el talón de Aquiles de la estructura de mando militar.

Saludos

Rob
 
Arriba