Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

M

Me 109

A las 23.52 el EI EBL de como AZA 9400 despegó de Santiago ¿Empty leg a Lima?.-
 
M

Me 109

A las 23.52 el EI EBL de como AZA 9400 despegó de Santiago ¿Empty leg a Lima?.-

No, vuelve al nido de FCO, por la misma ruta de entrada.-
En 20 minutos llegó a FL300, haciendo un pequeño rodeo por el mar y luego cruzando la cordillera a la altura de San Felipe, al norte de Santiago. Amigo @cosmiccomet74 ¿es porque está vacío el 777? Me pareció que se fue para arriba bastante rápido.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador






Campaña Antártica de Verano 2017/2018

Mil MI-171E matricula H-95 y Bell 212 matricula H-89 observados en la Base Antártica Matienzo a la cual se desplegaron en vuelo desde la Base Antártica Marambio para participar de las tareas de apertura y abastecimiento de dicha base temporaria.

Notar por otra parte que al Bell 212 se le aplicaron bandas de alta visibilidad color naranja.

Foto: Fuerza Aérea Argentina
 

Derruido

Colaborador






Campaña Antártica de Verano 2017/2018

Mil MI-171E matricula H-95 y Bell 212 matricula H-89 observados en la Base Antártica Matienzo a la cual se desplegaron en vuelo desde la Base Antártica Marambio para participar de las tareas de apertura y abastecimiento de dicha base temporaria.

Notar por otra parte que al Bell 212 se le aplicaron bandas de alta visibilidad color naranja.

Foto: Fuerza Aérea Argentina

Justianiano el Ruso en esa plataforma.

Besos
 
La FAA está licitando un "Servicio de Simulador para Bell 412"

Curso Recurrent: 10 pilotos (12 hrs de vuelo c/u más 12 hs de clases teóricas)
Curso inicial: 3 pilotos (20 hrs de vuelo c/u más 31 hs de clases teóricas)
Curso Recurrent NVG: 4 pilotos (8 hrs de vuelo c/u más 4 hrs de clase teóricas)
Curso inicial NVG: 6 pilotos (16 hrs de vuelo c/u más 8 hrs de clases teóricas)

Dentro de los requerimientos para los cursos NVG, se solicita anteojos de visión nocturna ANVIS-9


Fuente: http://www.faaus.org/FrontPage/logistica_todos/
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
BASE MATIENZO: OPERANDO EN VERANO

Como en cada año durante 45 días se realizarán tareas de mantenimiento de las instalaciones, reabastecimiento, observación meteorológica y apoyo a la actividad científica
--





En el marco de la Campaña Antártica de Verano 2017/18 se realizó la reapertura de la Base Matienzo, que temporalmente, una vez al año y durante 45 días realiza tareas de mantenimiento de las instalaciones, reabastecimiento, observación meteorológica y apoyo a la actividad científica.

La Dotación 2018, compuesta por diez hombres, entre militares y civiles, está a cargo del vicecomodoro César Lencina; e integrada por el encargado, suboficial ayudante Juan Fuentes Azurduy; los cabos principales José Bute y Gonzalo Bazán; los cabos primeros Maximiliano Poggio y José Ursini; y los civiles Juan Benavente, Martín Kearney, Alberto Lobos y Christian Jalaf López.

Sobre su participación en esta campaña el vicecomodoro Lencina expresó: “Es un honor para los integrantes de la Base Antártica Matienzo 2018 conformar la presente Campaña de Verano. Hoy iniciamos la apertura de esta histórica Base”. Y agregó: “Como integrantes de la Fuerza Aérea Argentina estamos plenamente convencidos de alcanzar los objetivos y metas establecidos en el Programa Antártico Argentino, vinculados al apoyo logístico antártico”.

Luego de una semana participando del reaprovisionamiento logístico en la Base Marambio, los integrantes de la dotación fueron trasladados hacia Matienzo en un avión DHC-6 Twin Otter, perteneciente a la Escuadrilla Antártica de Vuelo Águila, mientras que el Escuadrón Aeromóvil, compuesta por helicópteros Bell-212 y MI-171E, asistió en el traslado de la carga, equipamiento, insumos, víveres y combustible.

En la Antártida, los residuos generados por las actividades humanas son rigurosamente clasificados y almacenados en tambores de combustible vacíos y sellados, a la espera de su evacuación para la disposición final, por eso en paralelo a las tareas de mantenimiento, la dotación continuará con el ordenamiento y clasificación de residuos históricos en cumplimiento de la política ambiental de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y del Sistema del Tratado Antártico.

UNA BASE CON HISTORIA

Matienzo se ubica en el nunatak Larsen, en los 64 58’27” de latitud S y 60 4’15” de longitud O y a 186 km al sudoeste de Marambio. Un nunatak es un afloramiento rocoso que emerge de un glaciar o el mar y, en este caso, es de origen volcánico.

Siendo la primera base conjunta, creada en 1961 por un grupo de hombres del Ejército y de la Fuerza Aérea Argentina, fue cedida posteriormente a nuestra Institución. En 1972 se desactiva como base permanente y, desde entonces, fue reabierta primero de manera discontinua y desde 2016, durante todos los veranos.

En la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2008/2009, la dotación de Matienzo estuvo constituida en su totalidad por mujeres de la Fuerza Aérea, constituyendo un hito histórico en ese inhóspito lugar.

Además, es la primera base antártica de la FAA en la que se desarrollaron importantes actividades científicas y sucesos históricos de trascendencia internacional, como el lanzamiento de cohetes argentinos para estudio de radiación cósmica, la participación en la Operación Sur, el primer Vuelo Transpolar Argentino (iniciativa del comandante Mario Luis Olezza en 1965) y el aporte en la creación de la Base Marambio, en 1969.

Fuente: Dirección de Asuntos Antárticos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


El Hospital Aeronáutico Córdoba (HACBA) llama a concurso para las Residencias Hospitalarias 2018.

Fecha Inscripción Residencias Médicas Básicas y Farmacia Hospitalaria: en la web de la Facultad de Medicina de la UBA (www.fmed.uba.ar) del 26 de febrero al 26 de marzo de 2018.

Fecha Inscripción Residencia Bioquímica: en el Hospital Aeronáutico Córdoba (Dpto Docencia e Investigación) del 26 de febrero al 13 de abril de 2018.

Para conocer los requisitos, documentación a presentar y beneficios de realizar la residencia en nuestra Institución, contactarse a [email protected] o al ‪0351-4298800‬ (int 39124) de lunes a viernes de 09 a 13 hs o ingresando a www.hacba.faa.mil.ar

#ResidenciasHospitalarias #HACba #Salud#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

El Hospital Aeronáutico Central (HAC) llama a concurso para las Residencias Hospitalarias 2018.

Fecha inscripción Residencias Médicas Básicas y Farmacia y Residencias Pos Básicas – Nefrología: en la web de la Facultad de Medicina (UBA) del 26 de febrero al 26 de marzo del 2018.

Fecha inscripción Residencia Bioquímica: en el HAC del 1º de marzo al 10 de abril de 2018.

Para conocer los requisitos y documentación a presentar, comunicarse con el Departamento Docencia e Investigación del HAC telefónicamente al ‪(011) 5168-7100 interno: 63449‬ de 8 a 13 Hs. También podés enviar un mail a [email protected] o a [email protected]

#ResidenciasHospitalarias #HAC #Salud#OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina — con Lau Cabañas.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Se sigue investigando lo sucedido con el KC-130H TC-69 pero la capacidad de la Fuerza Aérea Argentina para investigarlo se encuentra frenada porque el proveedor de la modernización pide un dinero extra por sus servicios para ver que finalmente sucedió.
El SdA modernizado puede seguir operando pero con restricciones que no hacen viable su operación en Marambio.

El éxodo sigue, Andes a incorporado Aviadores Militares que estaban destinados en Fokker F-28 directo a Comandantes de MD80 y me llegó de alguno de Hércules que no voló nunca reactor.
Si Andes sigue creciendo y pensémos que FlyBondi ni Norwegian quieren pagar lo que deberían para atraer Comandantes de LANAR ni de AR/AU...entonces solo queda rascar el barril de los que queden en C-130 y Fokker...
 
Se sigue investigando lo sucedido con el KC-130H TC-69 pero la capacidad de la Fuerza Aérea Argentina para investigarlo se encuentra frenada porque el proveedor de la modernización pide un dinero extra por sus servicios para ver que finalmente sucedió.
El SdA modernizado puede seguir operando pero con restricciones que no hacen viable su operación en Marambio.

El éxodo sigue, Andes a incorporado Aviadores Militares que estaban destinados en Fokker F-28 directo a Comandantes de MD80 y me llegó de alguno de Hércules que no voló nunca reactor.
Si Andes sigue creciendo y pensémos que FlyBondi ni Norwegian quieren pagar lo que deberían para atraer Comandantes de LANAR ni de AR/AU...entonces solo queda rascar el barril de los que queden en C-130 y Fokker...
No te olvides del COAN. Un amigo de concordia paso para LANAR.
 

DSV

Colaborador
Y así seguirá la FAA, produciendo aviadores que estarán un tiempito en sus filas y después se irán a hacer unos mangos a las aerolíneas.
 
Arriba