Otras líneas aéreas en Argentina

Shandor

Colaborador
Colaborador
Vuelo de entrega
El segundo CRJ200ER de Sol Líneas Aéreas (LV-GII msn 7975) cumplió su vuelo de entrega, entre los días 26 y 28 de octubre de 2015 la nave realizó el trayecto. Partió de Valencia, España y luego de realizar escalas en Cabo Verde (Aeropuerto Internacional Nelson Mandela), Fortaleza, Iguazú aterrizó en Ezeiza.

fuente: skyliner
Publicado por Linea AL
 
Ayer converse con alguien que la tiene muy clara sobre el tema Aerocomercial. Lo de SOL es un negociado de Mariano Recalde, Kissilof y sus amigos.
Parte de SOL fue adquirida por AIR NOSTRUM que es IBERIA. El dueño de Air Nostrum en los papeles es Javier Serratosa Luján, que en verdad es un testaferro del que era Rey de España.
De la misma forma que lo eran Lopez Mena y otros garcas que vinieron a Argentina.

El convenio con Aerolineas Argentinas es de código compartido. AR le paga a SOL, o sea a Air Nostrum, el leasing del avión y el combustible.
Pensemos que vuelan a Mar del Plata, el avión CRJ-200 carga alrededor de 6000 kgr de combustible. Para un vuelo a MDP solo gasta 1800...lo llenan de ida y de vuelta...quien se queda con la diferencia????

Estos de Air Nostrum también crearon Amazonas en Bolivia, que ahora abrieron en Paraguay y también se asociaron con BQB en Uruguay.
Dentro de la forma de pago de los leasing de Air Nostrum/SOL estaría el pago del combustible de los CRJ de BQB cuando vuelen a Argentina.

La carga de combustible se haría directamente de la cuenta de Aerolineas Argentinas....

Como me dijo esta persona, si le inyectan 2 millones de dolares por día pero se afanan 1 y medio no hay forma que AR sea viable.
Por eso hay que ir a buscar a los corruptos que la administran y meterlos presos, porque después todos estos desmanejos los pagan los trabajadores.

Además firmaron un contrato irrevocable por 4 años donde le aseguran a Sol el pago de un mínimo de 210 hs. mensuales por aeronave vuelen o no.

En fin...
 
Ayer converse con alguien que la tiene muy clara sobre el tema Aerocomercial. Lo de SOL es un negociado de Mariano Recalde, Kissilof y sus amigos.
Parte de SOL fue adquirida por AIR NOSTRUM que es IBERIA. El dueño de Air Nostrum en los papeles es Javier Serratosa Luján, que en verdad es un testaferro del que era Rey de España.
De la misma forma que lo eran Lopez Mena y otros garcas que vinieron a Argentina.

El convenio con Aerolineas Argentinas es de código compartido. AR le paga a SOL, o sea a Air Nostrum, el leasing del avión y el combustible.
Pensemos que vuelan a Mar del Plata, el avión CRJ-200 carga alrededor de 6000 kgr de combustible. Para un vuelo a MDP solo gasta 1800...lo llenan de ida y de vuelta...quien se queda con la diferencia????

Estos de Air Nostrum también crearon Amazonas en Bolivia, que ahora abrieron en Paraguay y también se asociaron con BQB en Uruguay.
Dentro de la forma de pago de los leasing de Air Nostrum/SOL estaría el pago del combustible de los CRJ de BQB cuando vuelen a Argentina.

La carga de combustible se haría directamente de la cuenta de Aerolineas Argentinas....

Como me dijo esta persona, si le inyectan 2 millones de dolares por día pero se afanan 1 y medio no hay forma que AR sea viable.
Por eso hay que ir a buscar a los corruptos que la administran y meterlos presos, porque después todos estos desmanejos los pagan los trabajadores.

Y se puede saber quien es el "alguien" que la tiene tan clara?
 
La Campora de la mano de Kissilof que es el amigo del que era dueño de SOL...

Si, todo bien Cosmic...pero La Campora es una agrupación, y yo te estoy preguntando por un individuo y sabes por que?...porque de fantasiosos que siempre dicen; " me lo dijo un amigo", "me lo dijo uno que sabe"...nunca se llega a nada, son puras mentiras. El que dice la verdad pone nombre y apellido, y mas cuando hay un ilícito de por medio como el que vos decís.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Si, todo bien Cosmic...pero La Campora es una agrupación, y yo te estoy preguntando por un individuo y sabes por que?...porque de fantasiosos que siempre dicen; " me lo dijo un amigo", "me lo dijo uno que sabe"...nunca se llega a nada, son puras mentiras. El que dice la verdad pone nombre y apellido, y mas cuando hay un ilícito de por medio como el que vos decís.
A vos te parece normal una empresa que ni puede pagar sueldos hoy traiga CRJ-200 asociados con el grupo Iberia y haciendo rutas de Austral algo normal???
En fin, en 6 meses o en 1 año cuando AR corte el chorro veremos cuánto duran volando y ahí vamos a salir todos a maldecir al que cortó el chorro...cuando lo que habría que ver es quienes fueron los que firmaron esos contratos.
 
A vos te parece normal una empresa que ni puede pagar sueldos hoy traiga CRJ-200 asociados con el grupo Iberia y haciendo rutas de Austral algo normal???
En fin, en 6 meses o en 1 año cuando AR corte el chorro veremos cuánto duran volando y ahí vamos a salir todos a maldecir al que cortó el chorro...cuando lo que habría que ver es quienes fueron los que firmaron esos contratos.

No, no me parece ni normal ni anormal, y no estamos hablando de si esta bien o de si esta mal. Te pregunte quien era el "que la tiene tan clara" Muy simple la pregunta. Me contestas cualquier cosa.
 
No, no me parece ni normal ni anormal, y no estamos hablando de si esta bien o de si esta mal. Te pregunte quien era el "que la tiene tan clara" Muy simple la pregunta. Me contestas cualquier cosa.
Con todo respeto y no quiero se tome a mal mi expresion...pero...NO la tiene TAN clara de momento en que dentro de unos meses se le corta el chorro...eso es pan par hoy y hambre mañana...y la verdad...NO sirve.
 
Con todo respeto y no quiero se tome a mal mi expresion...pero...NO la tiene TAN clara de momento en que dentro de unos meses se le corta el chorro...eso es pan par hoy y hambre mañana...y la verdad...NO sirve.

Sigo sin saber quién es el que la tiene o no la tiene tan clara!!!
Si el chorro se le corta, o no se le corta, es otro tema que por el momento no me interesa.
 

Iconoclasta

Colaborador
Tendría que existir la "Aerolineas de Politicos Argentinos"



 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Sol Líneas Aéreas en jet!

El EC-HSH será el LV-GIJ (msn 7466). Foto publicada en Airliners.net, autorizada a publicarse en este blog por su autor, Marcel Voese
Los tres primeros CRJ200ER de Sol Líneas Aéreas son los aviones registrados LV-GIH (msn 7915), LV-GII (msn 7975) y LV-GIJ (msn 7466), todos ellos provienen de la empresa española Air Nostrum.

El primero (LV-GIH) se encuentra plenamente en servicio con tripulación mixta española - argentina, en tanto que el segundo (LV-GII) realizó el vuelo de entrega entre los días 26 y 27 de octubre de 2015, mientras que el 29 de octubre pudimos saber que la tercera máquina tendrá la matrícula LV-GIJ.


Con la entrega de estas tres primeras máquinas se completa el plan para el año 2015, se esperan tres aviones más para el 2016.
Recordemos que la empresa también firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas - Austral Líneas Aéreas para realizar vuelos de alimentación para estas compañías, buena suerte para Sol Líneas Aéreas en esta nueva etapa!!.
Agradecimientos: Rafael Reca, Marcel Voese
Publicado por Linea ALA
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Andes LV-AYD MDD MD-83 cn. 53015/1818 Obs. 17Oct2015 San Luis procedente de Santa Rosa, partió el 18Oct2015 con destino a Bariloche. El 19Oct2015 realizó el servicio AN651 Bariloche - Santa Rosa - AEP. Obs. 30Oct2015 en Jujuy procedente de Cali, transportando al plantel de Independiente - vuelo AN695.
* Andes LV-CCJ MDD MD-83 cn.49621/1495 Obs. el 24Oct2015 realizó el vuelo AN631 Bariloche - Catamarca transportando 164 pasajeros , partió con destino a Puerto Madryn vía AEP AN552, y desde allí nuevamente a Bariloche AN553.
* Andes LV-WGM MDD MD-83 cn. 49784/1627 Obs. 18Oct2015 San Luis procedente de Bariloche, regresó a la ciudad rionegrina. El 19Oct2015 realizó el vuelo AN631 Bariloche - Catamarca con 157 pasajeros. Regresó a Bariloche como AN630. El 21Oct2015 realizó el vuelo AN864 Bariloche - Bahía Blanca. Posteriormente efectuó el servicio AN644 Puerto Madryn - Bariloche. El 26Oct2015 realizó el vuelo AN679 Bariloche - Resistencia, transportando 161 pasajeros. Posteriormente regresó a la ciudad patagonica. El 27Oct2015 realizó el vuelo AN653 Bariloche - San Luis con 161 pasajeros. La máquina regresó a Bariloche como AN654. El 29Oct2015, realizó el vuelo AN631 Bariloche - Catamarca. Posteriormente efectuó el servicio AN679 Bariloche - Resistencia, transportando 162 pasajeros. Desde allí partió con destino a AEP.
 
Podemos decir "me comentaron que...". ¿Así va?

Mira Fer, cuando tenes un "dato" verídico y la fuente es confiable decís quién es, así todo el mundo se entera y se toman los recaudos del caso; si te vas a manejar con rumores, mejor ni escribas porque quedas como un ganso, ya no hay mas vacantes para las mentiras, vengan de donde vengan. Cuando yo tuve conocimiento de un ilícito en la Dirección de Aeronáutica de Rio Negro hace algunos años, me presente en la Justicia, denuncie el hecho, se investigo y al acusado, lo juzgaron y lo sentenciaron por peculado y malversación de fondos; no salí a la calle a decir..." me conto un pajarito"
Fin de tema de mi parte.
 

FerTrucco

Colaborador
Felicitaciones. A veces, no todos tienen la posibilidad (o la intención) de investigar a fondo un rumor y hacer una denuncia (en caso de tratarse de un ilícito). Pero creo que es válido, tomando algunos recaudos, compartir rumores en espacios de interés y especialización como este.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El Guaraní y la intención de Transportes Aéreos Fredes

Pablo Horacio Fredes era un empresario que supo contar con dos Cessna UC-78 Bobcat/T-50 Crane (LV-RXD cn. 1683 y LV-ABW cn. 1221), juntamente con permisos para realizar servicios no regulares de pasajeros y carga a destinos nacionales e internacionales. También actuaba en el negocio de embarques de carga al exterior, por citar en Nov70 solicitó la aprobación de embarques de carne por vía aérea entre Buenos Aires - Venecia y Buenos Aires - Udine (Italia).
A finales de Ago70 se conocía que el empresario Pablo Fredes, (Transportes Aéreos Fredes), había gestionado una autorización para incorporar una aeronave de construcción nacional IA50 Guaraní, luego de establecer un acuerdo celebrado con el Área Material Córdoba, -AMC- organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina. El empresario perseguía acreditarse como promotor de ventas de la aeronave, y a tal fin pretendía desarrollar actividades de transporte con la misma. La solicitud del mencionado pedido se expresó por medio del expediente 8996/70T.
Por ese entonces una aeronave se hallaba en condiciones de ser explotada comercialmente, por tal motivo las autoridades evaluaron que pudiera la petición pudiera desarrollarse de manera experimental. Evaluándose que la utilización tanto en el ámbito interno como internacional sería propicio para la inserción del modelo en el mercado. Por su parte el AMC también se manifestó en favor de la solicitud y requirió un efectivo apoyo a la petición del señor Fredes, quien por entonces era portador de permisos para realizar servicios aeromerciales con aeronaves de reducido porte.
En tal sentido, el Secretario de Estado de Obras Públicas y Transportes se expidió resolviendo autorizar a Pablo Horacio Fredes a explotar servicios de pasajeros y carga, en el ámbito nacional e internacional con la aeronave IA-50 G-II T-124, que para tal fin sería identificada con el registro nacional LQ-AMC., -El avión ostentaba el registro civil desde May70- La autorización mencionada poseía carácter de excepción. Paralelamente, el empresario había presentado un cuadro de tarifas para la utilización del aparato, por medio de una nota (n° 22.445/70) dirigida a dirigida a la Dirección Nacional del Transporte Aéreo, la cual también fue aprobada. No ha trascendido por cuanto tiempo fue afectada esta nave a las actividades de Transportes Aéreos Fredes, pero es de suponer no ha sido demasiado trascendente, ya que el registro civil fue cancelado en Sep71. El avión regresó al AMC, siendo reasignado para la Fuerza Aérea Argentina con registro T-124 en el transcurso de ese mismo año.
Detalle de la aeronave
* cn 02 (PPS-1) FMA IA-50 Guaraní II - (1962) - TX-01 DINFIA
1962. rr. LV-X30 rr. 1964, TX-01 Mar65, T-124 Fuerza Aérea Argentina Oct66 - I Brigada Aérea, III Escuadrón Feb67 - Comando General de la Fuerza Aérea Argentina Oct67, rr. LQ-JLV 18Jul69; rr. LQ-AMC 06May70 - Transaportes Aéreos Fredes; cld Sep71 T-124 Fuerza Aérea Argentina 1971 - I Brigada Aérea 1971 - II Brigada Aérea 30Oct87 - EAM Dic90 - convertido a IA-50B Dic90 - Desactivado en 1995. - Preservado en la Fábrica Militar de Aviones, Abr 1996. Preservado en Tangacha, luciendo registro T-121.
 
Linea aerea pretende hacer base en Ushuaia

Anunciaron la presentacion de una nueva linea aerea que solicito hacer su base de operaciones en Ushuaia, se trata de Pacific Ocean una empresa del grupo London Supply, la cual anuncio que solicitaran permisos para operar rutas aereas desde Ushuaia a todo el pais con aviones de gran porte.

La empresa que actualmente opera con aviones pequeños es presidida por Rogelio Cirigliano, quien realizo el anuncio y manifesto que la intención de la empresa hacer de Ushuaia la base de operaciones de la compañia para volar a todo el pais con aviones de gran porte y que se encuentran en avanzadas conversaciones con los candidatos Scioli y Macri para concretar la operatoria, cualquiera sea el candidato que asuma la presidencia.

Recordemos que esta misma empresa (ver) fue varias veces vinculada no solo al empresario Lazaro Baez por la compra venta de sus aeronaves, sino tambien al vicepresidente Amado Boudou, quien en las causas judiciales que aun lo tienen como investigado se encuentran la firma London Supply.


(AMPLIAREMOS)


Fuente: http://cronicasfueguinas.blogspot.com/2015/11/linea-aerea-pretende-hacer-base-en.html
 
Y se puede saber quien es el "alguien" que la tiene tan clara?

Por mi parte me lo dijo un representante para América Latina de una de las fabricas grandes de aviones.
Perdón pero no puedo decir más sin comprometerlo.

Saludos
 
Arriba