Otras líneas aéreas en Argentina

M

Me 109

No hace falta vender Austral. Debe integrarse como una sola empresa a Aerolíneas, como hizo en su momento España con Aviaco e Iberia.
El problema es que eso significa destruir quintitas.-
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Los planes de Avianca en Argentina

Tras conocerse el desembarco de Avianca en Argentina -ver Roll Out-, se especula con que se sumen a corto tiempo seis aviones turbohélice. La designación de la compañía seguiría siendo Macair en principio. Fuentes de la empresa colombiana manifestaron la intención introducir aviones ATR-72. Si bien se desconocen las rutas, algunos rumores suponen que la empresa constituiría un importante hub en Córdoba. a la aeronave, el ATR 72 es un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PW 127M, destinado a viajes regionales y trayectos de corta duración con una capacidad máxima de 74 asientos, es tripulado por dos personas. El rango de acción de la aeronave es de 1.665 kilometros. Un dato importante es que Avianca constituyó el Centro de Formación de Pilotos ATR en América del Sur, el cual fue puesto en marcha en las instalaciones de Avianca en Bogotá, Colombia. La experiencia de utilización en la región más cercana en el tiempo ha sido la de la empresa uruguaya BQB.
Detalle de los ATR-72 de Avianca
* HK-4954 ATR 72-600 cn. 1092 03Jul2013.
* HK-4955 ATR 72-600 cn. 1114 03Nov2013.
* HK-4956 ATR 72-600 cn. 1116 07Nov2013.
* HK-4999 ATR 72-600 cn. 1126 06Dic2013.
* HK-5000 ATR 72-600 cn. 1142 26Mar2014.
* HK-5039 ATR 72-600 cn. 1124 07Mar2014.
* HK-5040 ATR 72-600 cn. 1151 10May2014.
* HK-5041 ATR 72-600 cn. 1160 21Sep2014.
* HK-5109 ATR 72-600 cn. 1231 27Feb2015
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Los planes de Avianca en Argentina

Tras conocerse el desembarco de Avianca en Argentina -ver Roll Out-, se especula con que se sumen a corto tiempo seis aviones turbohélice. La designación de la compañía seguiría siendo Macair en principio. Fuentes de la empresa colombiana manifestaron la intención introducir aviones ATR-72. Si bien se desconocen las rutas, algunos rumores suponen que la empresa constituiría un importante hub en Córdoba. a la aeronave, el ATR 72 es un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PW 127M, destinado a viajes regionales y trayectos de corta duración con una capacidad máxima de 74 asientos, es tripulado por dos personas. El rango de acción de la aeronave es de 1.665 kilometros. Un dato importante es que Avianca constituyó el Centro de Formación de Pilotos ATR en América del Sur, el cual fue puesto en marcha en las instalaciones de Avianca en Bogotá, Colombia. La experiencia de utilización en la región más cercana en el tiempo ha sido la de la empresa uruguaya BQB.
Detalle de los ATR-72 de Avianca
* HK-4954 ATR 72-600 cn. 1092 03Jul2013.
* HK-4955 ATR 72-600 cn. 1114 03Nov2013.
* HK-4956 ATR 72-600 cn. 1116 07Nov2013.
* HK-4999 ATR 72-600 cn. 1126 06Dic2013.
* HK-5000 ATR 72-600 cn. 1142 26Mar2014.
* HK-5039 ATR 72-600 cn. 1124 07Mar2014.
* HK-5040 ATR 72-600 cn. 1151 10May2014.
* HK-5041 ATR 72-600 cn. 1160 21Sep2014.
* HK-5109 ATR 72-600 cn. 1231 27Feb2015
MACAIR tiene que certificar IOSA para que AV la compre, esta todo en estado inicial...
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Los dueños de Ryanair quieren volar dentro de Argentina
Mercado aerocomercial
Ejecutivos de la firma lo conversaron con el ministro Dietrich. Buscan inversores locales. Interés por Sol.

El grupo irlandés Irelandia Aviation, dueño –entre otras– de la aerolínea de bajo costo Ryanair, formalizó ayer su interés de ingresar al mercado de cabotaje argentino: así se lo manifestó Joe Mohan, director de la aerolínea canadiense Allegiant, una filial del grupo, al ministro de Transportes, Guillermo Dietrich. “Están interesados en ingresar al mercado argentino”, dijeron fuentes del ministerio.
Si bien su marca más conocida es Ryanair, una aerolínea “low cost” que vuela por prácticamente toda Europa, el grupo Irelandia se está ramificando por todo el mundo, con dos aerolíneas en América (Allegiant en Canadá y Viva Colombia) y otra en Oceanía (Tigerair).
Según trascendió, los ejecutivos de Irelandia le habrían manifestado a Dietrich su intención de crear una aerolínea con base en Córdoba, y, agregaron, ya habrían tenido reuniones con potenciales inversores locales, como la empresa de transporte Andesmar y un fondo de inversión. “Ellos buscan inversores, pero sin resignar el control, que debería quedar en sus manos”, dijeron fuentes del sector.
También mostraron interés en la situación de la aerolínea Sol, que está sin volar hace un año y tiene a su personal sin cobrar desde comienzos de marzo (mantienen el acampe sobre el mostrador de la empresa en Aeroparque).
Además de Mohan, quien también está al frente del negocio de Irelandia en Canadá, en la movida para poner una base en Córdoba está Declan Ryan, hijo del fundador de la empresa, el irlandés Tony Ryan, quien fundó Ryanair en 1985, con una avioneta chica que unía Dublín con Londres. Hoy manejan, entre las cuatro aerolíneas, una flota de más de 400 aviones, todos con la modalidad de “bajo costo”: salvo el asiento y el bolso de mano, todo lo extra (comida de a bordo, equipaje) se cobra aparte.
Hasta el momento, el Gobierno viene escuchando propuestas de diferentes grupos para competir contra Aerolíneas, Austral y Lan en el cabotaje. Para obtener el permiso, hay básicamente dos caminos: comprar una aerolínea local que ya tenga las rutas, o esperar a un llamado del Gobierno. La última vez que eso ocurrió fue durante la presidencia de Néstor Kirchner.
Fuentes oficiales dijeron que, además de Irelandia, quieren ingresar Pacific Ocean (de London Supply) y Vía Bariloche. Es conocido el interés de Avianca, que firmó una opción de compra por McAir, la firma de taxis aéreos donde participa la familia Macri
clarin
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ANDES LÍNEAS AÉREAS CELEBRA SUS 10 AÑOS DE OPERACIONES

Con un coctail en el hotel Four Seasons de Buenos Aires, la compañía argentina celebró su primera década de operaciones luego que allí por 2006 despegará su vuelo regular inaugural conectando a Salta con la capital del país. Andes se transformaba así en la primera aerolínea en despegar entre las que solicitaron rutas en la audiencia pública de diciembre de 2005, la última que se llevó a cabo. “Para nosotros es un orgullo haber llegado a este importante escalón en nuestra vida de empresa, que a través de este tiempo tuvo que sortear difíciles obstáculos en el pasado y que hoy vemos con una gran esperanza el futuro próximo” afirmó Horacio Preneste, gerente comercial de la compañía. Andes cuenta actualmente con cinco MD 83 para 165 pasajeros y lleva desarrolladas instalaciones para el mantenimiento completo de sus equipos, alcanzando certificaciones operativas nacionales e internacionales (IOSA) que la llevan a los estándares de seguridad más rigurosos entre las líneas aéreas.
http://www.aviacionnews.com/blog/2016/06/andes-lineas-aereas-celebra-sus-10-anos-de-operaciones/
Andes Líneas Aéreas, 10 años


El LV-BEP fotografiado el 02set2007.


Colitas al sol, LV-BEP a la izquierda y LV-BNI a la derecha, las naves se distinguían por si diferente esquema de pintura, con el tiempo se fue tornando austero.
Su primer avión llegó al país el 05may2006, se trataba del MD-83 LV-BEP que aterrizó en Ezeiza, esta nave realizó el vuelo inaugural de la empresa el 20jun2006 en la ruta Salta – Aeroparque. También desde un principio Andes realizó vuelos charter, inicialmente a Malargüe, transportando turistas a Las Leñas, Ushuaia y Porto Seguro, Brasil.
Andes posee su base de operaciones en el aeropuerto de Salta.

LV-BHF, imagen tomada el 10dic2007.























LV-BTH aterrizando en Aeroparque.

Uno de los dos CRJ que tuvo Andes, el LV-CFD




El LV-AYD aterrizando en Aeroparque el 07may2016, la mayoría de la flota actual de Andes está constiuida por aviones provenientes de Austral Líneas Aéreas.



Flota total de Andes (histórica y actual)

Registro – modelo - msn – entregado - observaciones

EC-JGM A320-214 2407, 29dic2011, alquiler temporario, devuelto el 05mar2012.

EC-LLJ A320-214 4661, 28dic2011, alquiler temporario, devuelto 09abr2012.

LV-ARF MD-83 49252/ 1169, 14ene2011, ex Austral Líneas Aéreas devuelto el 14jul2012.

LV-AYD MD-83 53015/ 1818, 28ago2012, ex Austral Líneas Aéreas. En servicio 2016.

LV-BAY MD-83 49284/ 1209, 21oct2010, ex Austral Líneas Aéreas, devuelto en oct2012.

LV-BEP MD-82 49127/ 1082, 08may2006, devuelto en dic2008.

LV-BGV MD-83 49904/ 1680, 10dic2012, devuelto en jun2015.

LV-BHF MD-82 49508/ 1449, 16dic2006, primero fabricado en China por SAIC, wfu Salta.

LV-BHH MD-83 49741/ 1630, 08ene2013, devuelto el 24set2013.

LV-BNI MD-82 49415/ 1260, 17dic2007, devuelto el 28oct2009.

LV-BTH MD-83 49952/ 1934, ene2009, devuelto el 26ago2013.

LV-BZR MD-87 49706/ 1614, 10jul2009, devuelto, visto estacionado en Salta 03oct2012.

LV-CCJ MD-83 49621/ 1495, 01dic2009. En servicio 2016.

LV-CDD MD-83 49579/ 1465, 15may2010, registrado el 21jul2010, nunca entró en servicio.

LV-CFD CRJ-900 15064, 07jun2010, devuelto en ago2011.

LV-CFJ MD-87 49389/ 1333, 21jun2010, nunca entró en servicio.

LV-CGW CRJ-900 15065, 09set2010, devuelto en ago2011.

LV-VBX MD-88 53047/ 2016, 28ago2015, ex Aerolíneas Argentinas, estacionado en Salta.

LV-WGM MD-83 49784/ 1627, 27nov2013, ex Austral Líneas Aéreas. En servicio 2016.

LV-WGN MD-83 49934/ 1764, 01dic2015, ex Austral Líneas Aéreas. En servicio 2016.

LV-ZXA Metro 23 DC-901B, alquiler temporario.

Publicado por Linea ALA
 
Última edición:
  • Like
Reactions: DSV

Shandor

Colaborador
Colaborador
Nuevo avión para American Jet

Compartimos una imagen gentilmente envidada por Bruno Orofino, fotografía de Patricio Lohr tomada el 20jun2016 en Arica, durante una de las paradas del vuelo de entrega que partió de Edmonton, Canadá y realizó escalas en Guayaquil (Ecuador), Arica (Chile), San Fernando, aterrizando finalmente en Neuquén.
La nave es un SA227 Metro 23, (msn DC-891B) que recibió el registro LV-GPK, ex C-GAAF, avión construido en 1996.

Agradecimientos: Bruno Orofino, Patricio Lohr

Publicado por Linea ALA
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
* Andes LV-AYD MDD MD-83 cn. 53015/1818 Obs. 26Jun2016 realizando el vuelo AN660/1. AEP - Bariloche - AEP.
* Andes LV-WGM MDD MD-83 cn. 49784/1627 Obs. 26Jun2016 Bariloche cumpliendo el vuelo AN662 desde AEP, seguidamente partió con destino a Mar del Plata como AN611.
* Andes LV-WGN MDD MD83 cn. 49934/1764 27Jun2016, el vuelo AN851 de Andes Líneas Aéreas debió retornar al aeropuerto Martín Miguel de Güemes de Salta a poco de despegar. El avión, que tenía como destino la ciudad de Buenos Aires, y tras 15 minutos de vuelo regresó por problemas en uno de motores de la bomba hidráulica. La máquina aterrizó sin ningún tipo de inconvenientes a las 9.07 horas. La anomalía fue solucionada por lo que la nave pudo partir nuevamente a las 11.17 horas, llegando a la ciudad de Buenos Aires a las 13.03 horas.
 
Líneas Aéreas Federales

Ruta[9]
1 Buenos Aires[Nota 1] – Puerto Madryn – Ushuaia – El Calafate – Ushuaia – Puerto Madryn – Buenos Aires
2 Buenos Aires – Ushuaia – Buenos Aires
3 Buenos Aires – Comodoro Rivadavia – Ushuaia – Puerto Argentino – Comodoro Rivadavia – Buenos Aires
4 Buenos Aires – Bariloche – El Calafate - Bariloche – Buenos Aires
5 Buenos Aires – Bariloche – Buenos Aires
6 Buenos Aires – Iguazu – Buenos Aires
7 Buenos Aires – Iguazu – Salta – Iguazu – Buenos Aires
8 Buenos Aires – Salta – Buenos Aires
9 Buenos Aires – Tucumán – Salta – Tucumán – Buenos Aires
10 Buenos Aires – Mendoza – San Juan – Mendoza – Buenos Aires
11 Buenos Aires – Córdoba – Mendoza – Córdoba – Buenos Aires
12 Buenos Aires – Córdoba – San Juan – Córdoba – Buenos Aires
13 Buenos Aires – Córdoba – Salta – Córdoba – Buenos Aires
14 Buenos Aires – Bahía Blanca – Buenos Aires
15 Buenos Aires – Rio Gallegos – Puerto Argentino – Rio Gallegos – Buenos Aires

Jamás un accidente, Jamás un minuto de atraso Jamás voló.- ;)Banhead
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ANDES LÍNEAS AÉREAS BUSCA REEMPLAZAR SUS MD POR AIRBUS A319




La semana pasada, durante los festejos por los 10 años de la compañía, uno de sus principales accionistas deslizó que entre los proyectos inmediatos de la compañía figura el reemplazo de sus MD 83/88 -aviones con los que vuela desde su lanzamiento- por Airbus 319 de prácticamente la misma capacidad pero de mucha mayor autonomía de vuelo (7.300 km), algo necesario para su operación chárter al Caribe. El objetivo inicial es contar con 4 de estos aviones. Andes ofrece vuelos regulares a Puerto Madryn, Salta y Jujuy en tanto se posiciona como la aerolínea local número uno en cuanto a vuelos chárter.
http://www.aviacionnews.com/blog/20...reas-busca-reemplazar-sus-md-por-airbus-a319/
 
Arriba