Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Desde el momento en que el propio gobierno, le pregunta a los Británicos si pueden comprar algo o nó....... ahí te está diciendo que la compra no la decide la FAA sinó Balcarce 50. Y un detalle más, el tenor de la compra. Es algo que a los otros no los incomoda. Te haces el loco, te bajan el avión no entregando repuestos. Te haces el loco antes, y no te sirve para nada porque como dijo el AVE, de JP carga menos que el A4AR, encima tiene quemador osea gasta más. Y a eso sumale que no tiene sonda......... es un avión completamente de cabotaje. Digamos para proteger a CABA de un Lear o avión comercial secuestrado por terroristas y nada más.

Besos
Derru
Por favor y en serio.... lo escribí mil veces a esto.
La FAA presentó durante años en cada administracion y con sus tiempos politicos y caracterologia de gobierno el reemplazo de cada Sistema de Armas,expone cada año el plan de reequipamiento no solo en vectores aereos,sino tambien en otros sistemas como radares moviles,artilleria antiaerea,hospitales de campaña,armamento lanzable y de todo tipo y mil etc,etc
Pero son los gobiernos quienes deciden que comprar,que reponer, que Instrumento Militar poseer.Como no hay politicas de estado coherentes cada administracion toma modos de accion diferentes pero hacia un solo objetivo,que es disminuir paulatinamente el poder en materia de recursos para la defensa de sus FFAA,y esto es apoyado por los representantes de la nacion en el CN.
Nunca va a decidir la FAA que comprar,NUNCA!!!,solo serán escuchados sus argumentos y nada más.
En los estamentos de decision no tienen en cuenta estos analisis de reequipamiento.
Tal vez les guste mas el M346 y la FAA deberá operar y cumplir con la mision impuesta por la C.N. con ese avion.
 

Derruido

Colaborador
Derru
Por favor y en serio.... lo escribí mil veces a esto.
La FAA presentó durante años en cada administracion y con sus tiempos politicos y caracterologia de gobierno el reemplazo de cada Sistema de Armas,expone cada año el plan de reequipamiento no solo en vectores aereos,sino tambien en otros sistemas como radares moviles,artilleria antiaerea,hospitales de campaña,armamento lanzable y de todo tipo y mil etc,etc
Pero son los gobiernos quienes deciden que comprar,que reponer, que Instrumento Militar poseer.Como no hay politicas de estado coherentes cada administracion toma modos de accion diferentes pero hacia un solo objetivo,que es disminuir paulatinamente el poder en materia de recursos para la defensa de sus FFAA,y esto es apoyado por los representantes de la nacion en el CN.
Nunca va a decidir la FAA que comprar,NUNCA!!!,solo serán escuchados sus argumentos y nada más.
En los estamentos de decision no tienen en cuenta estos analisis de reequipamiento.
Tal vez les guste mas el M346 y la FAA deberá operar y cumplir con la mision impuesta por la C.N. con ese avion.
Y es lo que vengo señalando. El que decide que se compra, no es la FAA. Es Balcarce 50, y la elección escapa a cuestiones netamente técnicas.

Abrazo
 
Todo puede cambiar por eso hay que seguir manteniendo la exigencia de tener una defensa como corrresponde y no caer en la propaganda de que todo esta mál, que EEUU o GB nos condicionan y no podemos hacer nada , que no hay recursos para las FFAA .
Si nosotros los entusiastas de este tema empezamos a pensar como quieren los gobiernos que no les importa un comino nuestra defensa estamos jodidos porque perdemos las ganas de que las cosas cambien , si es verdad que nos leen ,no les demos el gusto.
Yo sigo esperanzado que algun dia cambie esto.Pero tengo 44 pirulos y desde iba al kiosco a comprar la aeroespacio o a parque rivadavia a buscar numeros anteriores ,esto empeoro.
Sobre si tenemos o no condicionamientos te digo una sola cosa
Tratado de madrid
 
Yo sigo esperanzado que algun dia cambie esto.Pero tengo 44 pirulos y desde iba al kiosco a comprar la aeroespacio o a parque rivadavia a buscar numeros anteriores ,esto empeoro.
Sobre si tenemos o no condicionamientos te digo una sola cosa
Tratado de madrid
Ves , lo que hace la propaganda, ya lo aclaré en otro posteo , la declaración de Madrid no es un tratado , no está refrendado por el Congreso Argentino y su cumplimiento o no, es optativo por cada gobierno de los que le siguieron a menem.
No sé, si se cumple a rajatabla de no hacerlo no habría ninguna consecuencia a nivel internacional , es como el RCTM (Regimen de Control de Misiles) también hay un montón de gente que piensa que es un tratado y que además limita el desarrolo de misiles que tengan un alcance de más de 300 km por parte de Argentina que firmó el acuerdo. Solo se refiere a la proliferaciónn de misiles por la venta de los países que los producen a terceros y pone un límite de 300 Km a los que se podria exportar , pero tampoco es un tratado y su cumplimiento es optativo más allá de quebrar la palabra dada.
 

Derruido

Colaborador
Ves , lo que hace la propaganda, ya lo aclaré en otro posteo , la declaración de Madrid no es un tratado , no está refrendado por el Congreso Argentino y su cumplimiento o no, es optativo por cada gobierno de los que le siguieron a menem.
No sé, si se cumple a rajatabla de no hacerlo no habría ninguna consecuencia a nivel internacional , es como el RCTM (Regimen de Control de Misiles) también hay un montón de gente que piensa que es un tratado y que además limita el desarrolo de misiles que tengan un alcance de más de 300 km por parte de Argentina que firmó el acuerdo. Solo se refiere a la proliferaciónn de misiles por la venta de los países que los producen a terceros y pone un límite de 300 Km a los que se podria exportar , pero tampoco es un tratado y su cumplimiento es optativo más allá de quebrar la palabra dada.
Es una rendición incondicional, de parte de la Comadreja de Anillaco.

Besos
 
A mi siempre me gustó mas el JF-17, pero el FA-50 esta muy bien, la capacidad BVR viene en camino y se cree que es solamente la homologacion del AMRAAM sin cambios físicos, por lo menos con el 2032... ahora si eligen el APG-67 ya no se.

Falta la sonda. Tenemos que caer en que nos vamos a quedar sin nada, los M3 ya se fueron y los A4 estan mas afuera que adentro, no tiren delirios con MIG-35 xq no va a ocurrir. El avion tano me parece mas un Pampa con mas potencia que otra cosa.

El tema del FA-50 depende mucho de la continuidad del gobierno que ya tendremos una idea para el lunes.
 
Sinceramente, en una compra de estas se tiene que haber estudiado el tema logistico y de los proveedores , ya se presupone de que no son improvisados, hay profesionales involucrados.

venimos desde el 2016 con el RFI, todo eso tiene que haber sido previsto

ademas , si no conocemos la configuración de cual es el Radar, equipamiento electrónico, partes ,etc no podemos criticar.
ni sabemos la procedencia del Armamento a colgarle ni cual sea el armamento a comprar salvo de montarle los sidewinder que tenemos

esperemos , pero la FAA tiene en claro el tema de los embargos como toda Fuerza Aerea que los haya sufrido

tengamos paciencia

Por la información preliminar que tengo -que no es definitiva ni mucho menos- creo que estamos frente a una aeronave muy básica. Demasiado para mi gusto y las reales necesidades de la FAA (que es lo que realmente importa).

1) Confirmado RWR y lanzador de señuelos, pero sin ningún sistema de contramedidas electrónicas. De hecho hoy el FA-50 no tiene homologado ningún sistema ECM interno o externo. KAI lo ofrece como una opción que aún no ha ejercico ningún cliente. En consecuencia quien la elija deberá correr con gastos extras de homologación/certificación. Entonces por el momento, una capacidad descartada.

2) Radar: el TA/FA-50 tiene homologados dos modelos de radar. El Elta EL/M-2032 y el APG-67(V)4, éste último de menores prestaciones que el israelí y que sólo es utilizado por Irak, país que no tuvo opción al momento de elegir el equipamiento de sus T-50. Por el momento la opción israelí para la FAA estaría descartada, lo que nos deja con un radar de prestaciones algo similares al APG-66/ARG-1 de los A-4AR, aunque con varios modos menos, especialmente en AA y AG.

3) Armamento: hoy ninguno de los dos modelos de radares cuenta con capacidad BVR, en consecuencia un misil de ésas características está descartado. KAI prevé dotar a los FA-50 con esa capacidad a partir del 2021 pero en los ejemplares equipados con el radar Elta. El APG-67 nunca fue homologado ni para el misil Sparrow ni el AIM-120.

4) Capacidad IFR: por el momento ningún TA/FA-50 dispone de sonda de repostaje en vuelo. Instalar una sonda no es tan simple. La proa del FA-50 está repleta de equipos y sistemas algunos de los cuales deberán ser removidos a otro lugar para poder anclar allí la sonda, con el correspondiente conducto y bombas. Quizás la mejor solución sea como la implementada en los Mirage donde se alargó la proa escasos centímetros, o tipo Kfir, una sonda con conducto por fuera del fuselaje. Más allá de la posible solución, es una capacidad que hoy no esta disponible.

En la exposición ADEX 2017 KAI presentó un concepto de un FA-50 "avanzado" que sólo incorporaba la barquilla Sniper, pero sin misiles BVR ó bombas BGL aunque se ofrecía la capacidad IFR pero solamente con receptáculo (aunque no había ni graficos ni la maqueta representaba la modificación)


No quiero aburrir con un post tan extenso, pero hay tiempo para hablar de la ausencia de un sistema de enlace de datos, de la falta de GPWS (Ground Proximity Warning System), de un cockpit configurado con dos pantallas (el Pampa tiene tres), la falta de un casco con mira montada, del sistema operativo de la computadora central escrito por una empresa británica y un largo etcétera más.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Si hay algo que diferencia al FA-50 del resto de los aviones a los que podemos acceder, es que tiene el visto bueno de la FAA.
Y no creo que la FAA elija un avión, sin tener esas cosas en cuenta. Si lo eligen, por algo es.
Saludos!
Si seguro, pero también hay que tener en cuenta que opciones concretas tenía para elejir.
Ojo que me gusta para reemplazar a los A4 siempre y cuando sean full full y se siga su mejora programada hasta el block 20
 
Si quiere ver como se hace profesionalmente con la compra de un avión, está el caso de Australia con el F-35 desde el año 1997, y el primer avión llegó el año pasado.
.

Bueno , justamente Australia no es un buen Ejemplo, F-111 14 años, NH90 15 años, etc
Pero es correcto, ningun pais, salvo Israel en la Operation Nickel Grass obviamente por causa mayor (la guerra del Yom Kippur) recibe un nuevo nuevo con no menos de 5 años de tramites y me quedo corto si tomamos un promedio
 
El que den el OK ahora no implica que no cambien su postura en otra ocasión, y nos dejen con los aparatos en tierra.

Cordiales Saludos

Desde 1982 a esta parte y aun en el peor momento de las relaciones de la gestión anterior con UK nunca tuvimos problemas con el proveedor de los asientos ejectables MB
Para los entusiastas del RAFALE y del GRIPEN y del F/A 18 Super Hornet también esta provisto con asiento de dicha firma! En realidad 2 de cada 3 aviones cazas occidentales usan los MB el Resto de tres o cuatro fabricantes de EE.UU. para el caso de conflicto directo es lo mismo.

Luego tenes asientos ejectables de origen Ruso / Ucranianos,. quedan los de la República Checa y Rumania pero de bajo nivel (a lo esperado hoy) con respecto a los MB de UK, o los de USA como Douglas; UTAS o UTCA y LASC, bueno sumo a los Zvezda Rusos! Los Chinos fabrican solo para sus aeronaves!

No hay mas jugadores de Asientos ejectables y algo mas... no es como el comedor de la casa de uno que compro la silla que quiero, sin analizar previamente ingeniería y la estructura de la aeronave para ver si puedo reemplazarlo y que modificaciones se tienen que hacer! Lo que paso con el Pampa en un ejemplo!
El FA-50 y el M-346 llevan Martin Baker , como los de SAAB gripen y los Dassault Rafale ya que SEMMB es mitad Safran y Martin Baker
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ahora sí lo que dice Spirit es cercano a la realidad es preocupante ya que estaríamos comprando un Pampa supersónico con algún extra de armamento pero nada más, esperemos a ver si se firma algo el real estado de lo pedido arrancando por el radar que tiene que ser el ELTA, pero has que no sea algo oficial son todas especulaciones.
 
Por la información preliminar que tengo -que no es definitiva ni mucho menos- creo que estamos frente a una aeronave muy básica. Demasiado para mi gusto y las reales necesidades de la FAA (que es lo que realmente importa).

1) Confirmado RWR y lanzador de señuelos, pero sin ningún sistema de contramedidas electrónicas. De hecho hoy el FA-50 no tiene homologado ningún sistema ECM interno o externo. KAI lo ofrece como una opción que aún no ha ejercico ningún cliente. En consecuencia quien la elija deberá correr con gastos extras de homologación/certificación. Entonces por el momento, una capacidad descartada.

2) Radar: el TA/FA-50 tiene homologados dos modelos de radar. El Elta EL/M-2032 y el APG-67(V)4, éste último de menores prestaciones que el israelí y que sólo es utilizado por Irak, país que no tuvo opción al momento de elegir el equipamiento de sus T-50. Por el momento la opción israelí para la FAA estaría descartada, lo que nos deja con un radar de prestaciones algo similares al APG-66/ARG-1 de los A-4AR, aunque con varios modos menos, especialmente en AA y AG.

3) Armamento: hoy ninguno de los dos modelos de radares cuenta con capacidad BVR, en consecuencia un misil de ésas características está descartado. KAI prevé dotar a los FA-50 con esa capacidad a partir del 2021 pero en los ejemplares equipados con el radar Elta. El APG-67 nunca fue homologado ni para el misil Sparrow ni el AIM-120.

4) Capacidad IFR: por el momento ningún TA/FA-50 dispone de sonda de repostaje en vuelo. Instalar una sonda no es tan simple. La proa del FA-50 está repleta de equipos y sistemas algunos de los cuales deberán ser removidos a otro lugar para poder anclar allí la sonda, con el correspondiente conducto y bombas. Quizás la mejor solución sea como la implementada en los Mirage donde se alargó la proa escasos centímetros, o tipo Kfir, una sonda con conducto por fuera del fuselaje. Más allá de la posible solución, es una capacidad que hoy no esta disponible.

En la exposición ADEX 2017 KAI presentó un concepto de un FA-50 "avanzado" que sólo incorporaba la barquilla Sniper, pero sin misiles BVR ó bombas BGL aunque se ofrecía la capacidad IFR pero solamente con receptáculo (aunque no había ni graficos ni la maqueta representaba la modificación)


No quiero aburrir con un post tan extenso, pero hay tiempo para hablar de la ausencia de un sistema de enlace de datos, de la falta de GPWS (Ground Proximity Warning System), de un cockpit configurado con dos pantallas (el Pampa tiene tres), la falta de un casco con mira montada, del sistema operativo de la computadora central escrito por una empresa británica y un largo etcétera más.

Déjame a este coreanito en Corea mejor, tanto drama tanto inconveniente es una bolsas de dramas. Me quedo toda la vida con el M-346FA que viene con todos los chiches. Con que en el 2021 me entreguen las primeras 2 unidades Full electronic y con sonda suficientes, prefiero hablar italiano que coreano, este último muy complicado
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Déjame a este coreanito en Corea mejor, tanto drama tanto inconveniente es una bolsas de dramas. Me quedo toda la vida con el M-346FA que viene con todos los chiches. Con que en el 2021 me entreguen las primeras 2 unidades Full electronic y con sonda suficientes, prefiero hablar italiano que coreano, este último muy complicado
Y quién aseguró que viene con todos los chiches?? , El Coreano también viene con todo los chiche, claro si los pagas, porque si no pagas esos extras que seguramente elevan el precio lo que te va a llegar un italiano sin nada tampoco.
 

Derruido

Colaborador
Por la información preliminar que tengo -que no es definitiva ni mucho menos- creo que estamos frente a una aeronave muy básica. Demasiado para mi gusto y las reales necesidades de la FAA (que es lo que realmente importa).

1) Confirmado RWR y lanzador de señuelos, pero sin ningún sistema de contramedidas electrónicas. De hecho hoy el FA-50 no tiene homologado ningún sistema ECM interno o externo. KAI lo ofrece como una opción que aún no ha ejercico ningún cliente. En consecuencia quien la elija deberá correr con gastos extras de homologación/certificación. Entonces por el momento, una capacidad descartada.

2) Radar: el TA/FA-50 tiene homologados dos modelos de radar. El Elta EL/M-2032 y el APG-67(V)4, éste último de menores prestaciones que el israelí y que sólo es utilizado por Irak, país que no tuvo opción al momento de elegir el equipamiento de sus T-50. Por el momento la opción israelí para la FAA estaría descartada, lo que nos deja con un radar de prestaciones algo similares al APG-66/ARG-1 de los A-4AR, aunque con varios modos menos, especialmente en AA y AG.

3) Armamento: hoy ninguno de los dos modelos de radares cuenta con capacidad BVR, en consecuencia un misil de ésas características está descartado. KAI prevé dotar a los FA-50 con esa capacidad a partir del 2021 pero en los ejemplares equipados con el radar Elta. El APG-67 nunca fue homologado ni para el misil Sparrow ni el AIM-120.

4) Capacidad IFR: por el momento ningún TA/FA-50 dispone de sonda de repostaje en vuelo. Instalar una sonda no es tan simple. La proa del FA-50 está repleta de equipos y sistemas algunos de los cuales deberán ser removidos a otro lugar para poder anclar allí la sonda, con el correspondiente conducto y bombas. Quizás la mejor solución sea como la implementada en los Mirage donde se alargó la proa escasos centímetros, o tipo Kfir, una sonda con conducto por fuera del fuselaje. Más allá de la posible solución, es una capacidad que hoy no esta disponible.

En la exposición ADEX 2017 KAI presentó un concepto de un FA-50 "avanzado" que sólo incorporaba la barquilla Sniper, pero sin misiles BVR ó bombas BGL aunque se ofrecía la capacidad IFR pero solamente con receptáculo (aunque no había ni graficos ni la maqueta representaba la modificación)


No quiero aburrir con un post tan extenso, pero hay tiempo para hablar de la ausencia de un sistema de enlace de datos, de la falta de GPWS (Ground Proximity Warning System), de un cockpit configurado con dos pantallas (el Pampa tiene tres), la falta de un casco con mira montada, del sistema operativo de la computadora central escrito por una empresa británica y un largo etcétera más.
Al menos vuela?, como para dar la vuelta manzana y volver?

Besos
PD: De lejos, no es la opción más realista para reemplazar a los A4AR.
 
Arriba