Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Si, me contestó a mi, y ese no es el único banco de pruebas.
De hecha a la FAA le ofrecieron mas de uno.
Por otro lado, Colombia, para hacer las revisiones mayores manda los J-79 a Israel,porque ellos no están habilitados por IAI para hacer ese trabajo
Acá se iba a habilitar el A.M.R.IV como taller certificado, para recorrer los J-79 en todos los niveles, y se soporte de Colombia.

Eso me extraña, porque Colombia hace ya décadas que tiene los Kfir y cuentan con la experiencia y el equipo, además de ser clientes importantes en lo que al Kfir respecta (de hecho en la práctica los únicos que los siguen usando) . . . y nos hubieran dado esa responsabilidad a nosotros?

Eso que pavada que pones ahí, te lo contestas vos, dos renglones mas abajo:
Y en lo que respecta a EEUU Argentina no mueve el amperímetro.

Que un país no mueva el amperímetro no significa que tenga carta libre para hacer lo que quiera . . . si quiere creer que podría hacer lo mismo hoy y que Trump se limitaría a una "queja diplomática", bueno . . . crealo.

PD; Y que pretendés, que el país que tiene un embargo de armas sobre el tuyo, te recorra una rueda lenta de un destructor?
Era obvio que iban aceptar que le mandes la rueda lenta, como era obvio que no la iban a devolver.

Y de ahí que yo siempre insisto en no comprar equipamientos con componentes ingleses, o de países con estrechas relaciones con ellos.

Y yo que te dije?
Que la propuesta por el contrato del armamento iba por separado del de lo aviones!
Y que la jefa de la banda, firmó el decreto para liberar el primer pago del los dos contratos.
Aviones por un lado, y fierros por el otro.

En lo citado se usa "will be" y "will include" . Hablan en potencial futuro. Si me tengo que guiar por lo que dice ese texto ese contrato sería posterior.


Lo que comprueba dos cosas:
1°- No tenía idea de lo que decía, porque no solo todos los aviones tenían radar, algunos de mejores prestaciones que otros, y que venían con armamento.
2°-Nuca se negó a aceptar los F-1M, siendo que eran peor opción que los Kfir.
Para mí, sospechoso como mínimo.

Me parece que decir que "no tenía idea" el nro 3 de la FAA me parece una exageración. Tan exageración como decir "vienen sin radares". Creo que lo de Roca fue una expresión coloquial de calle, un equivalente a la que diría uno recibiendo un "muscle car" con neumáticos baratos, de calle . . . lo que se diría es "me vino sin ruedas" . Tomemos en cuenta que esto hubiera sido en el 2015, con el mundo hablando de radares PESA o AESA, y acá se quería traer aviones con radares telemétricos, que si no me equivoco es una tecnología de los 70s - 80s.

Por otra parte aclaro que a mí no me gustaron los Mirage F-1 M.

No necesariamente.
Puede recibir información de cualquier otro avión que tenga radar(o no) y data link.
Ej; P-3B Orion.

Eso es cierto, en caso de contarse con otros aparatos equipados con datalink, sino debería ser otro Kfir.


El radar telemetrico sirve para obtener información en combate aire aire, y sobre todo en ataques terrestres.
En combate aire aire, te indica, por la distancia, en que momento es mejor disparar un misil infra rojo y lo mismo con los cañones.
En ataque terrestres, te da una ayuda muy importante al momento de apuntar y soltar la carga.
Te parece que no es relevante?

Pero es por debajo de lo que puede aportar un radar relativamente actualizado. El APG-66 , que es el que tiene el A-4 AR y el que se debería tomar como referencia para el equipamiento que viene , tiene modos aire - aire y aire - suelo.


La milicia, no es una democracia, y se obedece lo que dicen los mando superiores.
Es así, y si no te gusta, te vas a tu casa, por las malas o por la buenas.
Tal cual hizo su compañero de Escuadrilla, el Tucu Cervera.Cuando vio cosas que no le gustaron, se lo plateo a su superior, y sin chistar pidió la baja.
Para ser la voz cantante de algo, que se dedique a la política, o que forme una banda musical

Por supuesto que no, por eso dije que en las formas era probablemente cuestionable, y de hecho se retiró después de rehusarse a apoyar la compra del Kfir y hacer saber sus motivos.

Ahí,y esto es algo que pienso yo y no está basado mas que en sospechas, hubo desobediencia de alguien, que después,por ese hecho, quedó afuera de todo, incluso de gobernar la provincia de BS.AS.

En este punto estoy completamente a ciegas, pero no le voy a pedir información porque me imagino que lo compromete.

Cordiales Saludos
 
Puede recibir información de cualquier otro avión que tenga radar(o no) y data link.
Ej; P-3B Orion.

Buenos días.

Ayer me quedé re calculando con este tema.
Hace tiempo tengo la siguiente pregunta. ¿También puede recibir información de radares terrestres para el lanzamiento de misiles?

Mi duda viene siempre pensando en combates en situación de defensa, sobre territorio propio y en el cual podes contar con el apoyo de los radares terrestres, como ser los de INVAP por tirar un ejemplo.
Saludos.
 
Eso me extraña, porque Colombia hace ya décadas que tiene los Kfir y cuentan con la experiencia y el equipo, además de ser clientes importantes en lo que al Kfir respecta (de hecho en la práctica los únicos que los siguen usando) . . . y nos hubieran dado esa responsabilidad a nosotros?



Que un país no mueva el amperímetro no significa que tenga carta libre para hacer lo que quiera . . . si quiere creer que podría hacer lo mismo hoy y que Trump se limitaría a una "queja diplomática", bueno . . . crealo.



Y de ahí que yo siempre insisto en no comprar equipamientos con componentes ingleses, o de países con estrechas relaciones con ellos.



En lo citado se usa "will be" y "will include" . Hablan en potencial futuro. Si me tengo que guiar por lo que dice ese texto ese contrato sería posterior.




Me parece que decir que "no tenía idea" el nro 3 de la FAA me parece una exageración. Tan exageración como decir "vienen sin radares". Creo que lo de Roca fue una expresión coloquial de calle, un equivalente a la que diría uno recibiendo un "muscle car" con neumáticos baratos, de calle . . . lo que se diría es "me vino sin ruedas" . Tomemos en cuenta que esto hubiera sido en el 2015, con el mundo hablando de radares PESA o AESA, y acá se quería traer aviones con radares telemétricos, que si no me equivoco es una tecnología de los 70s - 80s.

Por otra parte aclaro que a mí no me gustaron los Mirage F-1 M.



Eso es cierto, en caso de contarse con otros aparatos equipados con datalink, sino debería ser otro Kfir.




Pero es por debajo de lo que puede aportar un radar relativamente actualizado. El APG-66 , que es el que tiene el A-4 AR y el que se debería tomar como referencia para el equipamiento que viene , tiene modos aire - aire y aire - suelo.




Por supuesto que no, por eso dije que en las formas era probablemente cuestionable, y de hecho se retiró después de rehusarse a apoyar la compra del Kfir y hacer saber sus motivos.



En este punto estoy completamente a ciegas, pero no le voy a pedir información porque me imagino que lo compromete.

Cordiales Saludos

La lógica diria que hay que ir a los proveedores mas confiables a lo largo de la historia y ahi Israel lo es y lo fue siempre y el Kfir es el avion de la FAA, hace varias décadas que trato de adquirirlo

Saludos
 
Buenos días.

Ayer me quedé re calculando con este tema.
Hace tiempo tengo la siguiente pregunta. ¿También puede recibir información de radares terrestres para el lanzamiento de misiles?

Mi duda viene siempre pensando en combates en situación de defensa, sobre territorio propio y en el cual podes contar con el apoyo de los radares terrestres, como ser los de INVAP por tirar un ejemplo.
Saludos.

Solo que el radar terrestre tiene que tener la capacidad de operar con el mismo sistema de Data Lynk que el avion sino lo hacen por radio a la antigua

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Eso me extraña, porque Colombia hace ya décadas que tiene los Kfir y cuentan con la experiencia y el equipo, además de ser clientes importantes en lo que al Kfir respecta (de hecho en la práctica los únicos que los siguen usando) . . . y nos hubieran dado esa responsabilidad a nosotros?
La FAC, a pesar de ser usuario de Kfir hace décadas, no tiene habilitación para hacer recorrida mayores en los J-79.
De hecho hace unos años, se mandaron la piolada de mandar a recorrer las turbinas a un taller locar, que se dedicaba a reparar turbinas de generación eléctrica,No habilitado para hacer trabajos sobre motores de los Kfir.
Si no me falla la memoria, gracias a esto,se perdieron dos aparatos.
El AMRIV tiene amplia experiencia en recorrer turbinas. De hecho, si no me equivoco, fue el único taller de latinoamerica, habilitado para recorrer turbinas ATAR.
Con un taller habilitado en la zona, para recorrer los J-79,IAI, lograba bajar el tiempo de reparación de la turbina, y lo mas importante, el costo.

En lo citado se usa "will be" y "will include" . Hablan en potencial futuro. Si me tengo que guiar por lo que dice ese texto ese contrato sería posterior.
Semántica.
Pero bueh,como ya te dije, vos sos libre de creer y pensar lo que quieras....


Me parece que decir que "no tenía idea" el nro 3 de la FAA me parece una exageración. Tan exageración como decir "vienen sin radares". Creo que lo de Roca fue una expresión coloquial de calle, un equivalente a la que diría uno recibiendo un "muscle car" con neumáticos baratos, de calle . . . lo que se diría es "me vino sin ruedas" . Tomemos en cuenta que esto hubiera sido en el 2015, con el mundo hablando de radares PESA o AESA, y acá se quería traer aviones con radares telemétricos, que si no me equivoco es una tecnología de los 70s - 80s.
A mi, en la cara, un alto oficial del Destructor T-42 ARA Hercules me dijo que los MM-38 Exocet, eran parte de la defensa antiaerea del buque.
Que sea el nº 3 no asegura que sepa lo que dice, hablando técnicamente.
Y de hecho, con sus dichos, Roca quedó en evidencia, que no sabía de lo que hablaba.
Mas a mi favor todavía, tuvo el descaro de decir que prefería gastar esa plata en mas entrenadores Pampa, como sie el IA-63 fuera la solución todos los problemas de la FAA.
Y te repito, solo eran cuatro monoplazas de doce con ese radar. Y que con una pequeña inversión, se podían cambiar en muy poco tiempo.

Eso es cierto, en caso de contarse con otros aparatos equipados con datalink, sino debería ser otro Kfir.
Por eso puse al P-3B como opción.

Pero es por debajo de lo que puede aportar un radar relativamente actualizado. El APG-66 , que es el que tiene el A-4 AR y el que se debería tomar como referencia para el equipamiento que viene , tiene modos aire - aire y aire - suelo.
Y dale con pernía...

Por supuesto que no, por eso dije que en las formas era probablemente cuestionable, y de hecho se retiró después de rehusarse a apoyar la compra del Kfir y hacer saber sus motivos.
Se retiró después de hablar y haber hecho el daño.
Repito, la milicia no es una democracia.
No te gusta, retirate chito la boca.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Mi duda viene siempre pensando en combates en situación de defensa, sobre territorio propio y en el cual podes contar con el apoyo de los radares terrestres, como ser los de INVAP por tirar un ejemplo.
Saludos.
Me mataste.
No tengo ni idea.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hoy estuve escuchando un podcast sobre el F/A-35 Lightning II. Me sorprendio saber primero que la USAF y los Marines ya lo están operando en primera línea. Fabricados alrededor de 500 aeronaves...


Para destacar las capacidades de este avión, capaz de volar en un envelope como un F-15E Strike Eagle, pero en una parte hablan de "climbing the three" donde sería que la aeronave busque la vertical en un dogfight, el F/A-18 mencionan que puede volar a 90 KTS!!! Aunque el host del podcast, Instructor de Top Gun, dice que a esa velocidad se trata de no volar en entrenamiento pero podemos convenir que deben volar a 110 KCAS (velocidad calibrada en nudos).

Otra cosa que destaco el piloto entrevistado, un Teniente Coronel USAF, es el casco.
Cada casco vale U$D 400,000- y debe estar regulada la vista a cada usuario.
Lograron una gran fiabilidad comparando los cascos que usan los F-15 y F22. De hecho el F/A35 no tiene HUD...todo se despliega en el casco.
La capacidad de enlazar datos y presentarla al Piloto hace que según las palabras de este piloto de pruebas tenga más información un piloto de F/A35 y no necesite un AWACS.

Otra cosa sorprendente, solo 10 switches tiene el avión en el cockpit...

Muy dificil decidir que hacer con respecto a esta tecnología que tienen los Ingleses, Chilenos y que en cualquier momento van a tener los Brasileños...la distancia es enorme...
 
el Kfir es el avion de la FAA
"Es" o "era"?
Da la sensación de que quedó atrás lamentablemente, Y releyendo los últimos post, que en realidad me marié mas que aclarar, se puede determinar que el Kfir NG saldría muy caro en el proceso (pero linda máquina sería no?diabol Creo yo que es el avión que necesitaría la FAA)
 
Solo que el radar terrestre tiene que tener la capacidad de operar con el mismo sistema de Data Lynk que el avion sino lo hacen por radio a la antigua

Si, que el tema de los lenguajes no siempre es fácil. Gracias!

Saludos
Me mataste.
No tengo ni idea.

Yo traté de averiguar, pero es demasiado complejo para un simple lector. Creo que importan mucho la banda del radar, potencia, etc...y no pude llegar a la respuesta.
Pero sería interesante de ser así. Siempre y cuando los radares de vigilancia estén bien cuidados.
 
Entonces la norma de 1969 está mal.
quizás se ajusto a la realidad política de su momento, pero no se ajusto a las necesidades de la realidad de 1982.
No se hubiese ajustado a la necesidad de 1978.
Tampoco se ajusta a la necesidad y la evolución de la tecnología actual y las tendencias futuras.
 
Arriba