Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Recuerdo que el KIOWA no estaba disponible,tal vez haya cambiado el criterio de USA para ese helicoptero de ataque.
Lo mas logico es que sigamos con la familia MD,el MD 500 DEFENDER

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El ofrecimiento de los Helos via FMS de BELL UH-1N TWIN HUEY,de la USAF ¿es solo para la FAA o tambien para el CAE?
FAA solamente,para operaciones CSAR,con equipamiento especifico CSAR,grua,receptor hommimg de radiobalizas y de comunicaciones tacticas en 121,5,penetrometo de selva,MEDEVAC para seis pacientes,cableado para autodefensa de chaff y flare,y plataforma giroestabilizada de empleo multiple con sensores en modo TV/IR/LASER,geoposicinamiento con GPS,flotadores etc.Son version militar,no civil.
Es un ofrecimiento de hace unos años y que se mantiene.
 

Yelmo58

Colaborador

Eduardo Moretti

Colaborador
Según la nota publicada ayer en ZM, en relación a helicópteros pesados "la FAA formuló oportunamente una carta de intención para adquirir cuatro (4) CH-47 Chinook vía programa FMS (Foreign Military Sales) a los Estados Unidos. Según fuera consultado por Zona Militar, la misma esta a la espera de obtener una respuesta de parte del gobierno norteamericano."

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hay dando vueltas un ofrecimiento muy bien encaminado via FMS de BELL UH-1N TWIN HUEY,de la USAF



USAF
FAA solamente,para operaciones CSAR,con equipamiento especifico CSAR,grua,receptor hommimg de radiobalizas y de comunicaciones tacticas en 121,5,penetrometo de selva,MEDEVAC para seis pacientes,cableado para autodefensa de chaff y flare,y plataforma giroestabilizada de empleo multiple con sensores en modo TV/IR/LASER,geoposicinamiento con GPS,flotadores etc.Son version militar,no civil.
Es un ofrecimiento de hace unos años y que se mantiene.
Ayer me quedé con la duda.
Estos UH-1N serían para complementar o reemplazar a los actuales 212/UH-1N de la FAA?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ayer me quedé con la duda.
Estos UH-1N serían para complementar o reemplazar a los actuales 212/UH-1N de la FAA?
Para sumar capacidades ya que el plan es desplegar un Bell 412 por Brigada Aerea con aviones de combate,por ahora hay en la EAM y la III Brigada Aerea,se prevee otro 412 en Tandil,y otro en Villa Reynolds.
En Rio Gallegos se estudia mantener a un DH6C como SAR y ver como evoluciona este tema,ya que hay 3 DH6C en servicio,creo que terminará otros Bell 412 en Gallegos,lo que se suman a los dos Bell 212 en Marambio y al Bell 212 en Chipre.Tambien cuando despliegan aviones A4AR/IA63 de Tandil a Resistencia,hay que desplegar un Bell 412 como SAR.Podriamos decir que los helicopteros son los que mas operan en la FAA,eso tambien hace que entren en inspecciones mas rapido,y hay momentos que no hay capacidad remanente.Tambien la Cruz del Sur exige tener dos Bell 212/412 alistados siempre y la ONU desde hace un tiempo requiere a la FAA que deje de operar con H-500D y envie un Bell 212.
Hoy la plantilla de Bell 212 es de siete helicopteros contando con el de Chipre y los dos en Marambio y seis Bell 412 con los desplegados en la EAM y Reconquista,mas el stad by para Resistencia.
Y se complementa con los siete H-500D,dos en Chipre,que pronto ingresaran de a uno al AMQ para el upgrade de cabina.
En Mendoza dos LAMA y muy pronto dos más ,y en 2023 se cree que llegará el primer Bell 4047GXi
Asimismo el Comando Conjunto de FFEE exige a las FFAA un numero determinado de aeronaves (helicopteros y aviones) para cumplir su tarea.La FAA interviene con C-130H,F-28,B-737 y DH6C,mas Bell 412EP.
Igualmente se mantienen los ofrecimientos de BH A,estos helicopteros si se incorporan seran despues del 12° Huron.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Me extraña que el CAE no este atras de otro lote de esos
Stalder
Tiempo al tiempo,esta oferta de la USAF será una vez que lleguen todos los Hurones.
Si,me llama la atencion lo del CAE.Los casos de compra de helicopteros mediante FMS lo gerencia el US ARMY,por más que los helicopteros sean de la USAF,cuando se compraron los Bell 412 a las reuniones de coordinacion iban oficiales del US ARMY y de la USAF,pero quien materializa los pedidos es el oficial de enlace del US ARMY,y le estoy describiendo reuiniones en el Edificio Condor con personal militar del US ARMY acreditado a la embajada de USA en CABA.
 
Stalder
Tiempo al tiempo,esta oferta de la USAF será una vez que lleguen todos los Hurones.
Si,me llama la atencion lo del CAE.Los casos de compra de helicopteros mediante FMS lo gerencia el US ARMY,por más que los helicopteros sean de la USAF,cuando se compraron los Bell 412 a las reuniones de coordinacion iban oficiales del US ARMY y de la USAF,pero quien materializa los pedidos es el oficial de enlace del US ARMY,y le estoy describiendo reuiniones en el Edificio Condor con personal militar del US ARMY acreditado a la embajada de USA en CABA.
La tripulación del primer Huron de 2023 ya esta desplegada, la semana que viene volveremos a tener un Huron esquema Us Navy llegando al país. El 4... un poquito más de 1 por año cuando prometieron 1 por mes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La tripulación del primer Huron de 2023 ya esta desplegada, la semana que viene volveremos a tener un Huron esquema Us Navy llegando al país. El 4... un poquito más de 1 por año cuando prometieron 1 por mes.
No liberan las cuotas compromiso con FMS,el señor +a es el Jefe de la manada de Hurones del desierto que no quieren venir para estos pagos...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta es más barato que los bell 412 el UH 1N ?
Ambos parecen de un segmento similar solo que más moderno el 412.
Buenas máquinas.
No son caros para comprar usados,mantenimiento asegurado en el AMQ ya que desde 1970 es taller autorizado por Bell Co,toda las ICM y otras se realizan en el AMQ,desde motores,estructura,componentes,sistemas,barato de operar,mucha experiencia acumulada desde los UH1H,212,412.
Lo unico...hacerlo de a poco,para no generar comentarios politicos...esa es la cuestion.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Para sumar capacidades ya que el plan es desplegar un Bell 412 por Brigada Aerea con aviones de combate,por ahora hay en la EAM y la III Brigada Aerea,se prevee otro 412 en Tandil,y otro en Villa Reynolds.
En Rio Gallegos se estudia mantener a un DH6C como SAR y ver como evoluciona este tema,ya que hay 3 DH6C en servicio,creo que terminará otros Bell 412 en Gallegos,lo que se suman a los dos Bell 212 en Marambio y la Bell 212 en Chipre.Tambien cuando despliegan aviones A4AR/IA63 de Tandil a Resistencia,hay que desplegar un Bell 412 como SAR.Podriamos decir que los helicopteros son los que mas operan en la FAA,eso tambien hace que entren en inspecciones mas rapido,y hay momentos que no hay capacidad remanente.Tambien la Cruz del Sur exige tener dos Bell 212/412 alistados siempre y la ONU desde hace un tiempo requiere a la FAA que deje de operar con H-500D y envie un Bell 212.
Hoy la plantilla de Bell 212 es de siete helicopteros contando con el de Chipre y los dos en Marambio y seis Bell 412 con los desplegados en la EAM y Reconquista,mas el stad by para Resistencia.
Y se complementa con los siete H-500D,dos en Chipre,que pronto ingresaran de a uno al AMQ para el upgrade de cabina.
En Mendoza dos LAMA y muy pronto dos más ,y en 2023 se cree que llegará el primer Bell 4047GXi
Asimismo el Comando Conjunto de FFEE exige a las FFAA un numero determinado de aeronaves (helicopteros y aviones) para cumplir su tarea.La FAA interviene con C-130H,F-28,B-737 y DH6C,mas Bell 412EP.
Igualmente se mantienen los ofrecimientos de BH A,estos helicopteros si se incorporan seran despues del 12° Huron.
Bien, gracias.
Por un momento se me pasó por la cabeza, que los B-212/UH-1N de la FAA se irían de baja.
Siempre es bueno sumar capacidades.
 
Arriba