Todos los C-130 post Malvinas con excepcion de los KC-130 fueron enviados a USA y se les cambió el cajon central.Por eso es tan importante que FAdeA haya realizado un trabajo de ingenieria similar en el TC-64 ya que son muy pocos los talleres autorizados por Lockheed y monitoreados por Lockheed durante el trabajo realizado,solo en el mundo sacando los talleres en USA,OGMA en Portugal los realiza,no sé ENAER,me parece que no.Es relativamente nuevo el TC-100, y no está tan castigado como el resto de la flota que pasó por Malvinas, será que sale en año, año y medio?
El TC-66 tenia un problemas que luego de solucionarlo con la intervencion de Lockheed aprendieron mucho en FAdeA a cumplir con los estandares y algunas consideraciones del fabricante,sin mayores comentarios,pero cuando los inspectores de Lockheed vieron el problema fue de ultra rapida solucion y FAdeA no cometerá ese error tan sencillo,hoy en dia el TC-66 es rey de los cielos.Si, pero porque habian 2 Herk en trabajos, se juntaron muchos y tuvo que esperar lugar
Creo...supongo que es el kit de militarizacion de la cabina del TC-100.Al L-100-30 la FAA inició los tramites ante Lockheed para llevarlo a estandares militares,asi unificar la flota en lo que hace al equipamiento para mejorar el mantenimiento.suministro de artículos de defensa para el equipamiento de apoyo de la Aeronave C-130BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - MINISTERIO DE DEFENSA - Decisión Administrativa 252/2023
BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - MINISTERIO DE DEFENSA - Decisión Administrativa 252/2023 - DECAD-2023-252-APN-JGM - Aprobación.www.boletinoficial.gob.ar
A qué se refieren?
Saludos!
Muchas gracias Don Eduardo! Saludos!Creo...supongo que es el kit de militarizacion de la cabina del TC-100.Al L-100-30 la FAA inició los tramites ante Lockheed para llevarlo a estandares militares,asi unificar la flota en lo que hace al equipamiento para mejorar el mantenimiento.
Por ello se cambió su matricula de LV-APW a TC-100,primer gran paso,ahora en esta PDM se lo convertirá en aeronave militar con similares capacidades en sistemas de navegacion,comunicaciones,radar,gestion de informacion y otras, el puesto del Navegador Militar recibirá toda esta tecnologia.
Me gustó mucho que haya salido publicado en el BO,de esta forma los foristas comprenden que estos proyectos,pequeños proyectos de la FAA son afrontados por el presupuesto asignado a la fuerza y no se recibe "ayuda" del estado como gasto corriente general.
Asi sucede con los Huron y otros.
No, el TC100 compartió muchos años con el 64 a la espera del contrato y con muy pocos avances en los trabajos.Si, pero porque habian 2 Herk en trabajos, se juntaron muchos y tuvo que esperar lugar
Ya lo epliqué el TC-100 se venció en calendario su PDM,siempre le dejan unas pocas horas para llevarlo hasta FAdeA,lo mismo que el TC-69,y lo mismo sucedió con los otros tres C-130 intervenidos en FAdeA,los aviones al cumplirse los cinco años de su ultima PDM,deben ingresar a inspeccion,o bien esperar para realizarla,dejan de ser operados con un remanente en horas solo para llevarlos hasta el taller,sea en Chile como pasó una vez, a USA cuando se inspeccionaron post Malvinas o ahora a FAdeA,antes se hacian las PDM en la Primera Brigada Aerea y los aviones esperaban en plataforma ingresar al ultimo hangar....el TC-65 y TC-68 nunca ingresaron,siempre habia otras prioridades para mantener la flota en servicio,ya que ambos tenian daños estructurales conocidos ademas de su PDM.La reduccion presupuestaria hacia estragos en todos los sistemas de armas.De a poco se va revirtiendo,claro,con menos aviones,y menos horas de vuelo,la reduccion operacional de la FAA post Malvinas fue un plan perfecto por los actores propios.No, el TC100 compartió muchos años con el 64 a la espera del contrato y con muy pocos avances en los trabajos.
Agrego: Ya en 2020 el TC-100 había arribado a FAdeA
Es un A-4 de la MB.
No es un AR, hay un par de antenas, en la trompa y la joroba, que los AR no tienen, y falta la que va sobre la deriva
No me peguen soy Vizcacha...Extractos de una nota de Ámbito Financiero que no pinta muy bien la situación de FadeA.
Da la impresión que el Malvina sería él que sale más perjudicado.
El ritmo del proyecto AB206 contrasta con la baja performance del proyecto IA-100 Malvina, avión desarrollado para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares.
El IA-100 se promocionó como el primer desarrollo de la fábrica a producirse en serie en más de 30 años, desde la fabricación del IA-63 Pampa.
![]()
Fuentes de la planta coinciden en que el atraso del proyecto comprometió el roll out (presentación, primer rodaje en pista) previsto para este año y con suerte se haría en 2024.
A la hora de las explicaciones, la primera es la falta de seguimiento por parte del management conducido por Mirta Iriondo y discontinuidades presupuestarias que generan interrupciones en las líneas de suministro y entorpecen la relación con proveedores.
“El Malvina se vio afectado por una práctica tristemente habitual, el desvío de partidas asignadas al proyecto hacia otros asuntos de la planta como el pago de sueldos del personal”, dijeron a este diario.
Las demoras de producción alcanzaron otra línea clave, la fabricación de partes y conjuntos que FAdeA suministra por contrato a Embraer para el avión de transporte KC-390.
Hubo comunicaciones internas de la firma brasileña advirtiendo que podría reperfilarse el canal productivo dándose a otro socio industrial alguno de los componentes que se fabrican en la planta cordobesa.
![]()
Planta estatal entrega al Ejército un nuevo helicóptero modernizado
El proyecto AB206 es un contrato del Ejército Argentino con la planta cordobesa para poner en condiciones de vuelo y actualizar una flota de 20 helicópteros adquiridos en 2017.www.ambito.com
A Domicilio?, porque no le dá la pista.Igualmente FADEA es independiente de la FAA aunque sea dependiente de la misma; en lo personal FADEA debe buscar otros caminos como ser un gran centro MRO de distintas empresas y distintos modelos desde un cessna hasta un Boeing 787, reconversión de aeronaves etc etc etc.
muy buena noticias pero que también deja claramente en evidencia la falta de un trasporte estratégico que no haga tantas escalas ni tarde 3 días en llegar.Fuerza Aérea Argentina
6 min ·
UN AVIÓN HERCULES C-130 RUMBO NIGERIA
La empresa estatal INVAP embarcó dos grandes contenedores a bordo de la aeronave, se trata de un radar para el control del tránsito aéreo civil.
El lunes 3 de marzo despegó desde la I Brigada Aérea “El Palomar” un avión Hercules hacia San Carlos de Bariloche. En el aeropuerto ya se encontraba el dispositivo preparado para realizar el embarque de un radar para el control del tránsito aéreo civil, fabricado en la empresa INVAP.
Se trata del radar MPA-200 MC, similar a los RPA-240 con los que INVAP proveyó a la Fuerza Aérea Argentina, un equipo móvil con un sistema que incluye un radar secundario y un radar primario 3D.
La operación de traslado se realizó en dos grandes contenedores. En el primer contenedor fue el radar con todo el sistema, antenas y electrónica, y en el segundo la cabina operativa, donde se instalan las personas para operarlo.
"Este tipo de operación es de una gran magnitud por las escalas que vamos a realizar rumbo a Nigeria, la primera será en Puerto Iguazú, luego Natal y Cabo Verde, para aterrizar finalmente en Abuya, capital del estado africano. Implica muchas horas de vuelo. La responsabilidad de trasladar un producto nacional de esa envergadura y poder realizarlo con una aeronave de la Fuerza Aérea Argentina es un orgullo para mí y la tripulación" declaró el comandante de la aeronave vicecomodoro Fabián Brunetta.
El gigante del aire, el C-130, más allá del Atlántico, en cumplimiento de la misión nos honrará con su porte y su tripulación.
#C130Hercules #OrgulloDePertenecer #FueezaAéreaArgentina
![]()
UN AVIÓN HERCULES C-130 RUMBO NIGERIA La empresa estatal INVAP embarcó dos grandes contenedores a bordo de la aeronave, se trata de un radar para el... | By Fuerza Aérea Argentina | Facebook
UN AVIÓN HERCULES C-130 RUMBO NIGERIA La empresa estatal INVAP embarcó dos grandes contenedores a bordo de la aeronave, se trata de un radar para el...fb.watch