Accidentes en la Aviación Civil

Este es el Bombadier DASH 8 del servicio de guardacostas de Japón con el cual colisionó el A350 de JAL.



Se trata de uno de los cuatro ejemplares que emplea el Servicio de Guardacostas japonés que fueron modificados con la incorporación de un radar de vigilancia ventral, una torreta FLIR y avanzados sistemas de comunicaciones.
 
Este es el Bombadier DASH 8 del servicio de guardacostas de Japón con el cual colisionó el A350 de JAL.



Se trata de uno de los cuatro ejemplares que emplea el Servicio de Guardacostas japonés que fueron modificados con la incorporación de un radar de vigilancia ventral, una torreta FLIR y avanzados sistemas de comunicaciones.
Según EMOL 5 de los 6 tripulantes de este avión de la Guardia costera fallecieron por la explosión, salvó solamente el capitán que está gravemente herido. De los 359 ocupantes del A 350 se produjeron 17 heridos

https://www.emol.com/noticias/Internacional/2024/01/02/1117380/tokio-incendio-aviones-muertos.html
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
@cosmiccomet74 Querido Ariel! Te molesto !
Siempre vi los golpes de cola en decolaje! Pero en aterrizaje a que se debe. ? A lo mismo?
Parece que fue importante. Hay otro video desde dentro que se siente fuerte golpe.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
@cosmiccomet74 Querido Ariel! Te molesto !
Siempre vi los golpes de cola en decolaje! Pero en aterrizaje a que se debe. ? A lo mismo?
Parece que fue importante. Hay otro video desde dentro que se siente fuerte golpe.
Sin saber que paso, lo único que averigue que no habia ex LANAR en el cockpit.


SA06/01/2024 08:00->METAR SAZM 060800Z 05007KT CAVOK 19/17 Q1008=
SA06/01/2024 07:00->METAR SAZM 060700Z 10006KT 9999 FEW003 BKN033 OCV070 18/17 Q1010=
SA06/01/2024 06:00->METAR SAZM 060600Z 26004KT 3500 -TSRA BKN032 OVC040 FEW045CB 18/18 Q1011=
SA06/01/2024 05:00->METAR SAZM 060500Z 23015KT 5000 -TSRA SCT010 OVC045 FEW050CB 20/18 Q1012=
SA06/01/2024 04:00->METAR SAZM 060400Z 06004KT 9999 TS SCT045 FEW050CB OVC200 21/19 Q1009=
SA06/01/2024 03:00->METAR SAZM 060300Z 32010KT CAVOK 22/19 Q1009=
SA06/01/2024 02:00->METAR SAZM 060200Z 33012KT CAVOK 22/19 Q1010=
SA06/01/2024 01:00->METAR SAZM 060100Z 35011KT CAVOK 22/20 1010=
SA06/01/2024 00:00->METAR SAZM 060000Z 01013KT 9999 TS SCT028 OVC043 FEW055CB 22/20 Q1009=
SA05/01/2024 23:00->METAR SAZM 052300Z 02006KT 8000 TS SCT043 FEW050CB SCT200 22/20 Q1010=
SA05/01/2024 22:00->METAR SAZM 052200Z 07012KT 7000 -TSRA SCT043 FEW050CB BKN200 21/20 Q1010=
SA05/01/2024 21:00->METAR SAZM 052100Z 07011KT 040V100 9000 -TSRA SCT043 FEW050CB BKN200 21/20 Q1010=
SA05/01/2024 20:00->METAR SAZM 052000Z 07015KT 9999 -TSRA SCT042 FEW050CB BKN200 22/20 Q1010=

Si el horario que aparece en la publicación es correcto, 01:30 AM (BUE) son las 04:30 AM (UTC).
En ese periodo habia tormenta afectando el aeropuerto. Puede haber sido un factor.

El avión puede tener un hard landing, rebotar (bounce) e irse al aire de nuevo.
En esa condición puede el avión seguir aumentando el pitch y es probable que toque la cola.

En el Airbus A320-200 con 13,5° de Pitch con los amortiguadores del tren principal comprimidos toca la cola. Por eso con más de 10° de Pitch el Pilot Monitoring debe dar el call out de PITCH.
Hay aviones que tienen dentro de su sistema de alarmas ese call out en forma automática.

Normalmente el Hard Landing sorprende al piloto y puede continuar aumentando el pitch del avión y eso producir el tail strike.

También se ha dado el caso que ante un bounce que no es un hard landing el piloto sigue haciendo flare y toca la cola, o en la ida al aire aumenta prematuramente el pitch y toca la cola.

En LAN Argentina paso dos veces, una vez a un Boeing B767-300 despegando de Miami y otra vez paso en un aborto de DESPEGUE con un A320 en Aeroparque.

En el caso del A320 en AEP el aterrizaje fue largo y el Capitan decidio abortar el mismo e irse al aire.
El Call Out para esa situación es el mismo que en una ida al aire normal "GO AROUND-FLAPS).
Pero hay una diferencia, en un GO AROUND "normal" el avión esta a más de 100 ft de altura, pero cerca del piso en un aborto de aterrizaje estas casi tocando.
Con lo cual el procedimiento es un poco distinto, no se retrae el flap hasta que los motores hayan acelerado...pero el call out es el mismo.
Asi que en el caso descripto, el PM retracto los flap...y se equivoco en vez de un solo step (de 3 a 2) paso de 3 a 1 y la perdida de sustentación hizo que el avión descendiera y tocara la cola.
Pero solo fue el mastil de dampeo de liquido del baño, tuvieron mucha suerte.

Ahora, en este hecho de Flybondi en MDP no se más de lo que se puede leer y ver en publicaciones.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Sin saber que paso, lo único que averigue que no habia ex LANAR en el cockpit.


SA06/01/2024 08:00->METAR SAZM 060800Z 05007KT CAVOK 19/17 Q1008=
SA06/01/2024 07:00->METAR SAZM 060700Z 10006KT 9999 FEW003 BKN033 OCV070 18/17 Q1010=
SA06/01/2024 06:00->METAR SAZM 060600Z 26004KT 3500 -TSRA BKN032 OVC040 FEW045CB 18/18 Q1011=
SA06/01/2024 05:00->METAR SAZM 060500Z 23015KT 5000 -TSRA SCT010 OVC045 FEW050CB 20/18 Q1012=
SA06/01/2024 04:00->METAR SAZM 060400Z 06004KT 9999 TS SCT045 FEW050CB OVC200 21/19 Q1009=
SA06/01/2024 03:00->METAR SAZM 060300Z 32010KT CAVOK 22/19 Q1009=
SA06/01/2024 02:00->METAR SAZM 060200Z 33012KT CAVOK 22/19 Q1010=
SA06/01/2024 01:00->METAR SAZM 060100Z 35011KT CAVOK 22/20 1010=
SA06/01/2024 00:00->METAR SAZM 060000Z 01013KT 9999 TS SCT028 OVC043 FEW055CB 22/20 Q1009=
SA05/01/2024 23:00->METAR SAZM 052300Z 02006KT 8000 TS SCT043 FEW050CB SCT200 22/20 Q1010=
SA05/01/2024 22:00->METAR SAZM 052200Z 07012KT 7000 -TSRA SCT043 FEW050CB BKN200 21/20 Q1010=
SA05/01/2024 21:00->METAR SAZM 052100Z 07011KT 040V100 9000 -TSRA SCT043 FEW050CB BKN200 21/20 Q1010=
SA05/01/2024 20:00->METAR SAZM 052000Z 07015KT 9999 -TSRA SCT042 FEW050CB BKN200 22/20 Q1010=

Si el horario que aparece en la publicación es correcto, 01:30 AM (BUE) son las 04:30 AM (UTC).
En ese periodo habia tormenta afectando el aeropuerto. Puede haber sido un factor.

El avión puede tener un hard landing, rebotar (bounce) e irse al aire de nuevo.
En esa condición puede el avión seguir aumentando el pitch y es probable que toque la cola.

En el Airbus A320-200 con 13,5° de Pitch con los amortiguadores del tren principal comprimidos toca la cola. Por eso con más de 10° de Pitch el Pilot Monitoring debe dar el call out de PITCH.
Hay aviones que tienen dentro de su sistema de alarmas ese call out en forma automática.

Normalmente el Hard Landing sorprende al piloto y puede continuar aumentando el pitch del avión y eso producir el tail strike.

También se ha dado el caso que ante un bounce que no es un hard landing el piloto sigue haciendo flare y toca la cola, o en la ida al aire aumenta prematuramente el pitch y toca la cola.

En LAN Argentina paso dos veces, una vez a un Boeing B767-300 despegando de Miami y otra vez paso en un aborto de DESPEGUE con un A320 en Aeroparque.

En el caso del A320 en AEP el aterrizaje fue largo y el Capitan decidio abortar el mismo e irse al aire.
El Call Out para esa situación es el mismo que en una ida al aire normal "GO AROUND-FLAPS).
Pero hay una diferencia, en un GO AROUND "normal" el avión esta a más de 100 ft de altura, pero cerca del piso en un aborto de aterrizaje estas casi tocando.
Con lo cual el procedimiento es un poco distinto, no se retrae el flap hasta que los motores hayan acelerado...pero el call out es el mismo.
Asi que en el caso descripto, el PM retracto los flap...y se equivoco en vez de un solo step (de 3 a 2) paso de 3 a 1 y la perdida de sustentación hizo que el avión descendiera y tocara la cola.
Pero solo fue el mastil de dampeo de liquido del baño, tuvieron mucha suerte.

Ahora, en este hecho de Flybondi en MDP no se más de lo que se puede leer y ver en publicaciones.
Que decir?
Simplemente brillante !
 
Arriba