Accidentes en la Aviación Civil

Hay un accidente famoso de un 747 de China Airlines, vuelo 611, que se desintegró en el aire matando a todos obviamente. La causa habría sido un tail strike de muchos años antes mal reparado.

Es un caso extremo pero que demuestra lo que puede pasar. En youtube hay videos de esto y en la web en general

O el caso mas doloroso. Un incidente similar ocurrido en 1978 (y mal reparado) fue el que desencadenó la tragedia del JAL 123 casi 7 años mas tarde.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Obviamente que todo cuesta dinero, dendera del seguro también que tenga Flybondi quien termina de pagar.
Seguramente tendran que hacer una inspección/reparación para permitir que el avión pueda volar NO presurizado a un MRO donde se pueda hacer la reparación final.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Problemas para Boeing.
En otras publicaciones ya dan por hecho que dejan toda la flota de 9max en tierra

https://www.infobae.com/estados-uni...a-ventana-en-pleno-vuelo/?outputType=amp-type

Esta unidad en particular tiene menos de dos meses en servicio, aun debe tener "los plasticos en las butacas". Y la falla es en un modulo oculto, algo en lo que la aerolinea no tiene injerencia alguna.

Un youtuber mencionaba hoy en su programa que la denominacion MAX viene con tan mala carga de sucesos que se abandona para llamas a los nuevos 737 com 8 y 9, a secas.
Como sea, Boeing se esta metiendo en un pozo muy profundo con sus 737 estirados.

 

gabotdf

Miembro notable
Es simple, o la cagó la torre o uno de los pilotos. En todo caso las conversaciones seguramente están grabadas. Hay que ver si la fraseología es la estándar, si no eso puede inducir confusión
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Es simple, o la cagó la torre o uno de los pilotos. En todo caso las conversaciones seguramente están grabadas. Hay que ver si la fraseología es la estándar, si no eso puede inducir confusión
Como todo accidente, no fue solo una razón la causa. Indudablemente el Dash 8 de la Prefectura ingreso a la pista sin autorización.
Hay más factores que deben ser analizados, era el tercer vuelo del día de la tripulación. Quizas haya fatiga y o tiempos de servicio que se estaba por exceder en sus limitaciones, a veces estamos en minutos por estar legales o no en cuanto a un vuelo.
En lo que puedo leer, el Capitan del Dash 8 le pregunta al Primer Oficial si habian sido autorizados.
En mis operaciones, siempre les digo a los FO que si uno de los dos tiene duda sobre la comunicación el PM (pilot monitoring) que es el que realiza las comuicaciones con el ATC en situación NORMAL, debe re preguntar para aclarar.
Aqui quizas juegue un tema de cultura donde el FO no quiso o pudo corregir al Capitan.

Por otro lado me sorprende que la tripulación del JAL A350 no viera al avión Dash 8. Juega en contra que si estaba la pista con las luces de Touch Down Zone area prendidas, es muy probable que las luces de posición del avión Dash 8 fueran muy dificil de distinguir.
También pude leer que el A350 tiene HUD y en esas condiciones de noche, y luces es muy dificil de ver atraves del mismo.

Habra que esperar los reportes de la Autoridad Japonesa.
 
creo que Boeing está teniendo demasiados problemas de calidad. Se debería investigar todos procedimientos de montaje o más aún diseño.

Mucha demanda poco control.

Lo que falló en el vuelo de Alaskan es una "puerta tapón" o sea una salida de emergencia que es tapada por un panel. Boeing construye los MAX con 6 salidas de emergencia (más los cuatro accesos) pero cuando la configuración elegida por la línea aérea es menor a la configuración de alta densidad, esas puertas no son necesarias y se las tapa con un panel.

Por eso como se ve en la foto, está "ex salida de emergencia" se encuentra en una posición por detrás del ala.

 
Mucha demanda poco control.

Lo que falló en el vuelo de Alaskan es una "puerta tapón" o sea una salida de emergencia que es tapada por un panel. Boeing construye los MAX con 6 salidas de emergencia (más los cuatro accesos) pero cuando la configuración elegida por la línea aérea es menor a la configuración de alta densidad, esas puertas no son necesarias y se las tapa con un panel.

Por eso como se ve en la foto, está "ex salida de emergencia" se encuentra en una posición por detrás del ala.

problemas de montaje?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por lo que vengo leyendo podría tratarse de que fallaron los tornillos, estaban mal colocados o hasta faltantes, que aseguraban ese panel/puerta/hatch.

También hay comentarios sobre la instalación de una antena de WIFI que fue realizada por terceros después de la entrega del avión. Tendran que investigar si para instalarla tuvieron que abrir ese hatch y como lo cerraron.


 
Ayer en Talca, Chile se accidentó un avión contraincendios Ayres Thrush de una empresa española. Los videos muestran que colisionó el ala derecha con un poste de energía eléctrica.
El piloto falleció por las heridas sufridas tras la caída y posterior incendio. El monomonotor cayó en Ruta 5 sur, dañando un auto y quemando un camión; pudo haber sido mucho peor.

Link a la noticia con videos:

 
Clásico accidente de fumigador, el ala derecha tocó un tendido eléctrico y ya no hubo más que hacer.
El primer avión pasa más alto y el segundo muy bajo. Hay otros vídeos donde se aprecia mejor. Una pena.
En una entrevista al presidente del club aéreo de Talca (el incendio era casi ahí mismo) este señor que se hizo amigo del piloto español, decía que se retiró de pilotar aviones comerciales de línea porque quería volver a sentir lo que era pilotar de verdad un avión. Quizás ese deseo fue excesivo y lo llevó al error. el problema son los otros 4 heridos.
 
Arriba