Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A ese avión lo tienen que vender mientras todavía le pueden sacar una buena parte de su costo. Tardar más va a ser sumarle más metal a los chatarreros.
Y que los que planificaron su compra den las explicaciones correspondientes...
Creo que está a la venta,todos los aviones y helicopteros estan a la venta.
Deberian venderlos a todos,menos el T-11 que no es de la AAP...por las dudas
 
Última edición:
Pregunto, quien fue el responsable por la compra de un avión que hizo 2 o 3 vuelos oficiales, donde no debe haber sumado más de 100/150 hs de vuelo, y que está próximo a entrar en una inspección mayor?
No cabría una investigación judicial por solo este hecho?


Mientras no haya una denuncia en la Justicia, no pasa nada. Y lo peor es que aunque haya denuncia, tampoco pasará nada.
 

Roland55

Colaborador
Pregunto, quien fue el responsable por la compra de un avión que hizo 2 o 3 vuelos oficiales, donde no debe haber sumado más de 100/150 hs de vuelo, y que está próximo a entrar en una inspección mayor?
Agregale todo el dinero que se fue en ponerlo aeronavegable y la actualizacion de la configuracion que tuvo.. al pepe por que apenas se uso.
No cabría una investigación judicial por solo este hecho?
Deberia..no?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador


Mientras no haya una denuncia en la Justicia, no pasa nada. Y lo peor es que aunque haya denuncia, tampoco pasará nada.
El pelele este, no tiene idea de los aspectos técnicos.
Tiene que existir algún H.D.P, que puso el gancho aceptando las condiciones técnicas de como se encontraba esa aeronave.
Me gustaría que vaya preso, junto a quien liberó los fondos para la compra de semejante perno, más teniendo otro perno igual, tirado en Palomar...
 
Estimado, la respuesta es absolutamente afirmativa.

Rolls-Royce trabaja con una Red de Centros de Servicio de nivel World Class, autorizados.
Estos Centros proporcionan servicios de mantenimiento, reparación y suministro de repuestos, bajo la total y estricta supervisión y aprobación de Rolls-Royce.

Los aviones tanto comerciales como militares, se venden con un fin y un uso determinado contractualmente.

Cuándo esto es modificado unilateralmente por el usuario sin el consentimiento de RR las condiciones contractuales se rompen.
El fabricante siempre tiene la sartén por el mango tanto a nivel logístico con la provisión de componentes, como legal por incumplimiento de contrato.
Esas controversias se dirimen siempre en Tribunales de Londres, o en NY/DC.

Si los HQ de RR tanto en Londres, UK, como en Reston, Virginia en USA, no autorizan la venta o provisión de repuestos por el motivo que fuese, ningún Centro autorizado RR le proveerá absolutamente nada...

Saludos.
El F28 tiene también motores RR y sin embargo no pasa nada.
Bueno, no es lo mismo un Fokker que un 757, son dos categorías distintas.
Hay que indagar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunto, quien fue el responsable por la compra de un avión que hizo 2 o 3 vuelos oficiales, donde no debe haber sumado más de 100/150 hs de vuelo, y que está próximo a entrar en una inspección mayor?
No cabría una investigación judicial por solo este hecho?
Asi es,compraron un avion pronto a vencerse,ellos lo sabian muy bien,sabian lo que hacian.
En Argentina lo supieron tambien,los diarios lo detallaron.


...No es el único problema a la vista. En breve, el ARG 01 deberá realizar una inspección mayor, que demandará como mínimo dos meses de trabajo. Otra vez, el Presidente deberá recurrir a los alquileres para realizar viajes largos... (SIC INFOBAE) 29 de noviembre de 2023

NOTA:Las negritas son de Infobae que queria hacer notar ese detalle.Y una Check C para un B-757 dura mas que 60 dias.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Recordémos que ni bien llegó (pasada rasante temeraria) a los días se volvió para USA para reparaciones que tanto ruido nos hizo.
54 novedades en cabina tenia,por eso regresó.Ademas volvió por el wifi y los juegos para los pasajeros.
Lea el perno este todo lo que tenia
 
El pelele este, no tiene idea de los aspectos técnicos.
Tiene que existir algún H.D.P, que puso el gancho aceptando las condiciones técnicas de como se encontraba esa aeronave.
Me gustaría que vaya preso, junto a quien liberó los fondos para la compra de semejante perno, más teniendo otro perno igual, tirado en Palomar...

Era la máxima autoridad al momento de la compra y su firma -indispensable legalmente- implica el total consentimiento en la adquisición. Y aunque desconociera la "letra chica" (condiciones técnicas) era el PEN y en consecuencia responsabilidad total y absoluta.
 

me262

Colaborador
El F28 tiene también motores RR y sin embargo no pasa nada.
Estimado, mi respuesta fue a la siguiente pregunta sobre los motores Rolls Royce RB211 de los Boeing 757...

Si lo toma la FAA y lo convierte podrá recibir vetos a la hora de mantener los motores?
La respuesta es indudablemente afirmativa.

El RB211 es un motor con logística vigente, y con cientos de contratos de soporte...

Ahora bien, si quiere convertir un F28 en AWACS, Gunship o antibuque con Harpoon, RR (actuando bajo las leyes británicas) seguro actuará legalmente sobre las Compañías autorizadas a hacer el overhaul del Spey para bloquearlo, por mas que el motor esté discontinuado.
Serán okupas, pero las licencias de RR las tienen con todos los papeles en orden....

Hay que indagar.
Mi respuesta no es una opinión al azar, pero tiene todo el derecho de hacerlo...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Da bronca ver cómo se despilfarra dinero como si nada y nunca hay consecuencias de los actos:mad:
Mas de los 12 TC-12 Huron de la FAA,con ese dinero los pagaban a todos,incuidos los dos del COAN y seguia sobrando plata, casi dos B-737NG ,casi seis ERJ 140 LR,un C-130H por FMS sin leasing...y puede haber mas combinaciones....si entramos a repuestos,por 10 años por lo menos para A4AR,C-130,Bell 212/412,y sigue sobrando plata
 
Arriba