¿Qué barco/s necesita la ARA?

-Segun lo que salió de la posible actualización de las MEKO 360H2



-Al menos dos de las MEKO 360H2 deberían ser modernizadas para estirarles la vida
al menos 10/15 años mas en tanto se comienza a trabajar en su reemplazo



Saludosss
Un punto, modernización..... cuantos años llevaria en un astillero un solo buque?. Con resultados ¿?.

Sumale 15 años más. Vamos a tener cascos con 60 años en el lomo. Y después nos atrevemos a llamar al ARA Belgrano viejo, en el año 82........

Antes de gastar semejante balurdo de guita, en cascos ya sin futuro. Invertiria en cascarones nuevos. O buques medianamente modernizados y con un horizonte de uso de 10 años por delante pero que ya estén calientes. Para tener una ventana de poder incorporar algo nuevo.
 
No se van a comprar fragatas en mucho tienpo, es modernizar o nada

Saludos
La Armada Argentina del Siglo XXI ya la estamos viendo. 4 POM nuevas 2 POM que había en Belgrano y buques logísticos para acompañar al Irizar.

Esa es la armada soñada y buscada por la clase política desde hace 40 años. Si al día de ayer, había algo. Fue porque en su momento se había comprado todo nuevo. El tiempo pasó, el futuro llegó y nos encontramos con lo que hoy tenemos.

Una armada para hacer que persigue Poteros.
 
Un punto, modernización..... cuantos años llevaria en un astillero un solo buque?. Con resultados ¿?.

Sumale 15 años más. Vamos a tener cascos con 60 años en el lomo. Y después nos atrevemos a llamar al ARA Belgrano viejo, en el año 82........

Antes de gastar semejante balurdo de guita, en cascos ya sin futuro. Invertiria en cascarones nuevos. O buques medianamente modernizados y con un horizonte de uso de 10 años por delante pero que ya estén calientes. Para tener una ventana de poder incorporar algo nuevo.

-La ARA desde el 2001 que tiene seleccionado el tipo de buques para reemplazar
a las MEKO 360H2 y esta es la MEKO A-200 el que al día de hoy es el buque
mas "económico" por tonelaje que hay en el mercado

-Egipto a adquirido cuatro fragatas clase MEKO A-200 por 575 Millones de Euros c/u
o sea unos U$s 637 M de Dolaarees

-Por aquí se necesita reemplazar no solo a las (4) MEKO 360H2 si no también a los
dos destructores Tipo 42, o sea que se necesitan (6) fragatas nuevas



Saludosss
 
Última edición:
-La ARA desde el 2001 que tiene seleccionado el tipo de buques para reemplazar
a las MTKO 360H2 y esta es la MEKO A-200 el que al día de hoy es el buque
mas "económico" por tonelaje que hay en el mercado

-Egipto a adquirido cuatro fragatas clase MEKO A-200 por 575 Millones de Euros c/u
o sea unos U$s 637 M de Dolaarees

-Por aquí se necesita reemplazar no solo a las (4) MEKO 360H2 si no también a los
dos destructores Tipo 42, o sea que se necesitan (6) fragatas nuevas



Saludosss
Y esos buques que en su momento seleccionó. Hoy ya están viejos.........

Litio, hacete a la idea, de que las FFAA están como los políticos quieren.

Una armada con patrulleras, algunos buques logísticos y no mucho más.

Nada que haga pim, pam o pum.
 
-La ARA desde el 2001 que tiene seleccionado el tipo de buques para reemplazar
a las MTKO 360H2 y esta es la MEKO A-200 el que al día de hoy es el buque
mas "económico" por tonelaje que hay en el mercado

-Egipto a adquirido cuatro fragatas clase MEKO A-200 por 575 Millones de Euros c/u
o sea unos U$s 637 M de Dolaarees

-Por aquí se necesita reemplazar no solo a las (4) MEKO 360H2 si no también a los
dos destructores Tipo 42, o sea que se necesitan (6) fragatas nuevas



Saludosss
Si logico,pero con lo que Egipto factura en el Canal de Suez en concepto de peaje, puede hacer lo que se le cante
 
Para cuando podamos adquirir algo las MEKO A200 ya van a quedar obsoletas...deberíamos empezar a soñar con las A300...
Para poner las cosas en contexto. Suponiendo que asume uno que realmente quiere cambiar las cosas. Y es reelecto.

Le va a llevar al menos 4 años en enderezar el buque....... de ahí va a tener otro mandato para avanzar. Es decir, que estariamos hablando del 2028, un plan naval lleva al menos 10 años. Entre discusiones, arreglos, construcciones. Y más del nivel del que hablamos.

Es decir que para el 2038/40 podria estar completo.

Ahora para poner la cosa en Contexto.

El pibe @Finback (pensar que cuando empezó en el foro, tenía menos de 20 añitos y hoy pisa los 40). Cuando se concrete todo tendría 57/58 años pisando los 60..........

Con lo cual, muchos de los que hoy discutimos tal o cual buque, para esa época ya no vamos a estar ni en el cementerio.

Este país con los plazos, las metas y proyectos. Termina quemando generaciones. Y siempre que venga alguien con ganas de cambiar las cosas.

PD: Tema del Fynbo, no era tanto por él.- Sinó para extrapolar en el capital humano que el ARA va a tener que plantearse en volver a tener. Todo el personal que hoy tiene en planilla, muy posiblemente para la fecha en que se concrete algo, ya no va a estar. Y ya vimos la sangría de conocimientos y experiencia que ha perdido en las últimas décadas. Irremontable. Los fierros se pueden conseguir, pero el capital humano, una vez perdido.........
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Yo, sinceramente , viendo que no se va a poner plata en comprar buques nuevos, daría de baja a los 4 Meko 360.

Y upgradearía ( pero en serio) a las 6 corbetas Meko 140, con sensores de última generación, SSM, SAM, helos modernos, no a algunas.....a las 6.

Son diesel, consumo más bien moderado, tripulación reducida, no tienen demasiado maltrato ni están "viajadas".......encima las últimas de la clase entraron en servicio muy tardíamente....

Reitero, me quedaría con 6 buenas corbetas, eso sí, pesadamente armadas, con lo mejor en fierros que el dinero pueda comprar.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Luego de eso , sí , más helos para equipar a los 4 OPV, yo además pondría a nuevo a las dos Lurssen 48 que tenemos, ( Intrépida e Indómita), y también, las equiparía con nuevos sensores y buenos SSM.

Compraría 2 buenos buques de transporte para la CAV , y un Transporte Polar.

Y , si fuera por mí, mandaría al ARA Salta a Alemania para un overhaul COMPLETO.

Resumiendo.....lo antedicho me daría una armada compuesta más o menos así, qué dicen??

6 Corbetas Meko 140 recorridas a nuevo. Armas y sensores de última generación.

2 Lanchas rápidas upgradeadas y recorridas, con capacidad SSM y SAM.

4 OPV de última generación, con helos modernos ligeros a bordo.

1 submarino.

1 Buque Escuela.

1 rompehielos.

2 Buques de Transporte bajo estándares mercantes. ( hay cantidad para elegir).

1 Buque transporte polar.

1 Buque Logístico ( preferentemente más pequeño que el ARA Patagonia)

4 avisos Neftegaz

1 aviso clase Tte Olivieri

Escuadrilla de ríos, tal como está.

Obviamente es un presupuesto humilde , de mínima , e involucra aprovechar muchos de los actuales buques, pero es un plan que considero factible y a la medida nuestra.
 
Yo, sinceramente , viendo que no se va a poner plata en comprar buques nuevos, daría de baja a los 4 Meko 360.

Y upgradearía ( pero en serio) a las 6 corbetas Meko 140, con sensores de última generación, SSM, SAM, helos modernos, no a algunas.....a las 6.

Son diesel, consumo más bien moderado, tripulación reducida, no tienen demasiado maltrato ni están "viajadas".......encima las últimas de la clase entraron en servicio muy tardíamente....

Reitero, me quedaría con 6 buenas corbetas, eso sí, pesadamente armadas, con lo mejor en fierros que el dinero pueda comprar.

¿Algo como lo PPA pesados italianos? Tiene lógica...

Pd: Me refiero a cargados de armas hasta donde se pueda, no comparaba una 140 con la bestia de 6000...
 
Última edición:
Yo, sinceramente , viendo que no se va a poner plata en comprar buques nuevos, daría de baja a los 4 Meko 360.
Duele leer la idea, si aun tienen hilo, preferiría "guardarlas" hasta que algun dia alguien ponga la biyuya para remotorizar / modernizar... dudo que alguna vez haya un estadista dispuesto a poner lo que hay que poner para reponer esos 4 cascos.
Y upgradearía ( pero en serio) a las 6 corbetas Meko 140, con sensores de última generación, SSM, SAM, helos modernos, no a algunas.....a las 6.

Son diesel, consumo más bien moderado, tripulación reducida, no tienen demasiado maltrato ni están "viajadas".......encima las últimas de la clase entraron en servicio muy tardíamente....

Reitero, me quedaría con 6 buenas corbetas, eso sí, pesadamente armadas, con lo mejor en fierros que el dinero pueda comprar.
Seeeeee...

Ahí lo apoyo... un RIM 116 RAM sería una fija y factible, (digo yo con mis amplios conocimientos marineriles), que INVAP meta mano y después vemos que más (NSM Korenberg?)...
 
Seeeeee...

Ahí lo apoyo... un RIM 116 RAM sería una fija y factible, (digo yo con mis amplios conocimientos marineriles), que INVAP meta mano y después vemos que más (NSM Korenberg?)...

Munición Vulcano para la pieza de 76 mm, a fabricarse en un futuro en Brasil, lo que podría facilitar su adquisición. Misil antibuque, o seguimos con lo último de la familia Exocet, o buscamos otro proveedor, interesante el Gabriel V. De misiles antiaéreos, desconozco si hay espacio y energía eléctrica suficiente para instalarlos, por lo pronto modernizaría lo máximo posible los BB de 40 mm, con munición moderna. Sobre radares y sonares no me atrevo a hablar...
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Mi idea acerca de dar de baja a los 4 Meko 360 es simplemente porque no hay dinero para todo, entonces, bueno, concentrarse en 6 buenas corbetas, como dice @Ale, cargadas hasta el tope de armas, como los Patrulleros de Altura Italianos ( casi fragatas bah).

Pienso que las dos Lurssen todavía tienen hilo en el carretel.
Bien equipadas y modernizadas, dan un total de 8 unidades con buen poder de pegada.

El punto flojo de las Meko 360 es la propulsión. Ahí no hay tu tía.
Los radiaría para dar lugar a las corbetas con esteroides.
 
Brasil está probando un misil local... ojo ojaino.

Pero lo que me hace ruido es el alcance. Hoy un Exocet block tres tiene 180 km de alcance, el israelí andaría en el rango de los 200 km, el MANSUP ahí se queda corto, solamente 70 km...
 
Mi idea acerca de dar de baja a los 4 Meko 360 es simplemente porque no hay dinero para todo, entonces, bueno, concentrarse en 6 buenas corbetas, como dice @Ale, cargadas hasta el tope de armas, como los Patrulleros de Altura Italianos ( casi fragatas bah).

Pienso que las dos Lurssen todavía tienen hilo en el carretel.
Bien equipadas y modernizadas, dan un total de 8 unidades con buen poder de pegada.

El punto flojo de las Meko 360 es la propulsión. Ahí no hay tu tía.
Los radiaría para dar lugar a las corbetas con esteroides.
Don Merchant, el tema de las Mekos 360. Es que su motorización es cara....... para éstos presupuestos. Segundo ya no hay soporte global para las Olympus, y conseguir por izquierda (como se hacia antes debe ser más costoso que antes de.........) por derecha ya sabemos que imposible. Por los Piratas y porque el soporte se cortó. Sumado a que la Rueda lenta ha demostrado ser un talón de aquiles que no se quiso, no se pudo resolver. Invertir en cada buque 100 palitos verdes, siendo modestos. Para que saliendo de Belgrano un banco de Arena termine rompiendo la transmisión (recuerden la rotura del radomo del sonar de una Meko 140........ a la salida de...) Con lo cual no es descabellado. Se rompió la rueda lenta por el lomo de una ballena......

Lamentablemente el ARA tiene 4 cascos, con muy poco uso. Viejos porque ya tienen 40 años desde que se los empezó a soldar y entregar. Toda la tecnología que tienen encima es OBSOLETA. Incluso para que algunas cosas puedan seguir funcionando, ante la falta de soporte. Se tienen que recurrir a parches locales, como el de las memorias (Adaptador made in Argento). Hablamos de computadoras con casi nula memoria y escasa velocidad. O sea son de la pre-historia.

Cualquier celular puesto arriba de una Meko 360 tiene más poder de cómputo y procesamiento que cualquier cosa instalada sobre esos buques.
 
Pero lo que me hace ruido es el alcance. Hoy un Exocet block tres tiene 180 km de alcance, el israelí andaría en el rango de los 200 km, el MANSUP ahí se queda corto, solamente 70 km...
Están trabajando sobre un misil como lo fue en su momento el AIM9 B con los Piranas.

Es un exocet de las primeras versiones. Hay que reconocerlo, tienen ganas de progresar. Pero hay que ver el costo y si después de meter mucha guita, no terminan tirando la toalla. Y metiendose en sociedad con otros.
 
Don Merchant, el tema de las Mekos 360. Es que su motorización es cara....... para éstos presupuestos. Segundo ya no hay soporte global para las Olympus, y conseguir por izquierda (como se hacia antes debe ser más costoso que antes de.........) por derecha ya sabemos que imposible. Por los Piratas y porque el soporte se cortó. Sumado a que la Rueda lenta ha demostrado ser un talón de aquiles que no se quiso, no se pudo resolver. Invertir en cada buque 100 palitos verdes, siendo modestos. Para que saliendo de Belgrano un banco de Arena termine rompiendo la transmisión (recuerden la rotura del radomo del sonar de una Meko 140........ a la salida de...) Con lo cual no es descabellado. Se rompió la rueda lenta por el lomo de una ballena......

Lamentablemente el ARA tiene 4 cascos, con muy poco uso. Viejos porque ya tienen 40 años desde que se los empezó a soldar y entregar. Toda la tecnología que tienen encima es OBSOLETA. Incluso para que algunas cosas puedan seguir funcionando, ante la falta de soporte. Se tienen que recurrir a parches locales, como el de las memorias (Adaptador made in Argento). Hablamos de computadoras con casi nula memoria y escasa velocidad. O sea son de la pre-historia.

Cualquier celular puesto arriba de una Meko 360 tiene más poder de cómputo y procesamiento que cualquier cosa instalada sobre esos buques.
Hoy por hoy, viendo la experiencia del Belgrano......... no sacaria ninguno de esos buques a alta mar para hacer un enfrentamiento con alguien. Son dianas flotantes.
 
Arriba