Brasil intenta venderles cazas a la Argentina

SnAkE_OnE dijo:
..un baldazo de realidad

Vamos por otro "baldazo de realidad"...

1) Se esperaba un Brasil más flexible con el tema ex FMA,
2) se esperaba un Brasil "menos condicionante" y
3) hoy las posibilidades de un acuerdo pasaron de "posibles" a "muy remotas".

Descarten de plano el Rafale, Super Tucano o ERJ-145AEW. Brasil fue muy claro con las condiciones y no dejó ni un milímetro de margen para negociar: si Argentina no compra "algo más de 10/12 E-Jets" no hay acuerdo.

A mi entender sería una pesadilla que nuestro país acepte un acuerdo así. Excepto que la presidenta decida renovar la flota de LADE con E-170/190 sólo para expulsar a Lockheed y convertir a la ex FMA en un taller regional y en un subcontratista subsidiario de Embraer.

Prefiero lo malo conocido que lo bueno por conocer. Al menos hoy fabricamos aviones.
 
escrito por spirit666

Vamos por otro "baldazo de realidad"...

1) Se esperaba un Brasil más flexible con el tema ex FMA,
2) se esperaba un Brasil "menos condicionante" y
3) hoy las posibilidades de un acuerdo pasaron de "posibles" a "muy remotas".


Mas no se podia esperar

Lo logico seria
1-El estado se hace cargo de la Ex FMA de nuevo y hace una gran inversion en actualizarla.

2-Se le propone a Brasil la construccion en conjunto de un proyecto en comun por ejemplo el C-390 , si Argentina necesita 16 y Brasil 24 , la construccion seria del 40% y 60% respectivamente.

3- Con los mismos porcentajes de construccion se pensaria en las exportaciones.

Este mismo criterio se aplicaria a cualquier proyecto que tengan en conjunto.
Seria una manera logica de asociacion regional.
 
Che Claudio, y esa posicion tan dura de Brasil en las negociaciones, no perjudica tambien al proyecto Rafale? O lo encararon de manera separada?



Saludos
 
Claudio, la suerte de Lockheed ya està echada. Si no hay acuerdo con EMBRAER seguirà FMA como estatal, pero con LM ya hay decisiòn tomada por la misma presidenta.
 
fatherland dijo:
Seria una manera logica de asociacion regional.

El punto es que Brasil no ha propuesto ninguna asociación, sino que se habla de una empresa subsidiaria, cuya vida dependerá de los pedidos que obtenga Embraer.

Aunque ya todos dan por hecho que LMAASA desaparece, yo no lo afirmaría de modo tan rotundo y tajante. En los 2 meses de gobierno CK debió dar marcha atrás en varias decisiones que tomó, la principal fue precisamente con Estados Unidos.

La propuesta de Brasil ya está. Ahora vienen los análisis de la conveniencia o no, pero ahora hay más preocupación que satisfacción.

Pd: Pepino del Rafale sólo se lo mencionó como un proyecto futuro de Embraer, pero el ofrecimiento de Brasil está centrado hoy exclusivamente en aeronaves civiles.
 
J

JT8D

spirit666 dijo:
El punto es que Brasil no ha propuesto ninguna asociación, sino que se habla de una empresa subsidiaria, cuya vida dependerá de los pedidos que obtenga Embraer.

Aunque ya todos dan por hecho que LMAASA desaparece, yo no lo afirmaría de modo tan rotundo y tajante. En los 2 meses de gobierno CK debió dar marcha atrás en varias decisiones que tomó, la principal fue precisamente con Estados Unidos.

La propuesta de Brasil ya está. Ahora vienen los análisis de la conveniencia o no, pero ahora hay más preocupación que satisfacción.

Pd: Pepino del Rafale sólo se lo mencionó como un proyecto futuro de Embraer, pero el ofrecimiento de Brasil está centrado hoy exclusivamente en aeronaves civiles.

Parece que estamos volviendo a la realidad.

saludos,

JT
 

AMX

Colaborador
Colaborador
El punto es que Brasil no ha propuesto ninguna asociación, sino que se habla de una empresa subsidiaria, cuya vida dependerá de los pedidos que obtenga Embraer.

Seria outra Neiva
 
Es logico la postura de EMBRAER.

Lo que tiene que hacer el estado argentino es que la nueva FMA ,se consolide como fabricante de aviones para despues ganar mercado y tener peso en la region.

Ya sea con proyectos militares o civiles ,diseños propios o asociados con otras empresas internacionales que quieran hacer pie en latinoamerica.
 
J

JT8D

fatherland dijo:
Es logico la postura de EMBRAER.

Lo que tiene que hacer el estado argentino es que la nueva FMA ,se consolide como fabricante de aviones para despues ganar mercado y tener peso en la region.

Ya sea con proyectos militares o civiles ,diseños propios o asociados con otras empresas internacionales que quieran hacer pie en latinoamerica.

Pienso lo mismo que usted.

saludos,

JT
 
AMX dijo:
Seria outra Neiva

Es lógico.

Hoy Brasil es el tercer constructor mundial de aeronaves civiles, teniendo un segmento que va desde una nueva generación de aviones ejecutivos ligeros y medios (Legacy, Linage, etc), conmuters (ERJ-134/145) hasta airliners (E-170/190; con un Super Tucano en producción y con un proyecto de la magnitud del C-190.

Es claro que son ellos los que imponen las reglas y condiciones. Nosotros las aceptamos o no.

O sea ..."son the rules"..:D :D
 
Embraer es un firma que hace decisiones comerciales, si no le conviene el acuerdo se van.... Pero, esto es algo positivo ya que podría volver a generar el cluster aeronáutico que genero la fabrica y las fabricas en su tiempo...
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Bom pelo menos a Neiva continua produzindo o Ipanema e partes de aviões da Embraer.....

Pensando bem para quem um dia foi uma Embraer é dificil aceitar ser um
Neiva.
 
spirit666 dijo:
Es lógico.

Hoy Brasil es el tercer constructor mundial de aeronaves civiles, teniendo un segmento que va desde una nueva generación de aviones ejecutivos ligeros y medios (Legacy, Linage, etc), conmuters (ERJ-134/145) hasta airliners (E-170/190; con un Super Tucano en producción y con un proyecto de la magnitud del C-190.

Es claro que son ellos los que imponen las reglas y condiciones. Nosotros las aceptamos o no.

O sea ..."son the rules"..:D :D

A mì me llegò otra versiòn distinta, màs que nada en el tema Rafale y es que el MinDef brasileño vino a buscar parcerìas en una alianza militar y sponsor que ayuden a sumar ejemplares para la fabricaciòn del Rafale y ahora va de gira por otros paìses sudamericanos a promover esta iniciativa, posiblemente tambièn lo ofrezca a la FACh. En mayo va a haber otra reuniòn de los MinDef de la regiòn.

De boca de alguien confiable y cercano al MinDef.
 
ramirothehero dijo:
Pero, esto es algo positivo ya que podría volver a generar el cluster aeronáutico que genero la fabrica y las fabricas en su tiempo...

Si la producción es 100% para Embraer, el día que se va o se deja de fabricar un modelo, te quedás si nada. La exclusividad y la especificidad de los equipos, máquinas y componentes te termina matando.

Es algo que de cierto modo lo viví personalmente en el ramo automotriz, laburaba en SEVEL cuando los acuerdos con Brasil terminaron matando a docenas de contratistas y subcontratistas; y fue precisamente por la "exclusividad de producción" que no te dejaban fabricar ni un espejito retrovisor para otro modelo.
 
Bueno, pueden ser muy duros con las exigencias entonces podrán conseguir el reactor nuclear del sub en Burundi si quieren!!
 

KF86

Colaborador
sebastian_porras dijo:
A mì me llegò otra versiòn distinta, màs que nada en el tema Rafale y es que el MinDef brasileño vino a buscar parcerìas en una alianza militar y sponsor que ayuden a sumar ejemplares para la fabricaciòn del Rafale y ahora va de gira por otros paìses sudamericanos a promover esta iniciativa, posiblemente tambièn lo ofrezca a la FACh. En mayo va a haber otra reuniòn de los MinDef de la regiòn.

De boca de alguien confiable y cercano al MinDef.

¿Y que respuesta le dieron del Mindef?,¿ se sumaria en caso de haber mas interesados?
 
KF86 dijo:
¿Y que respuesta le dieron del Mindef?,¿ se sumaria en caso de haber mas interesados?

:D ...esto es un juego de poker. Porque si Brasil esta formando un pool de compras, es porque el avion esta caro. Lo mismo los Franceses se van a achicar, porque evidencia demuestra de que es un buen avion, se han gastado muchísimo en desarrollarlo, pero nadie lo ha comprado. Brasil va hacer de broker, tomando en cuenta el feedback que recibe, y si, hay interes se negociara un precio. Obviamente, mas aviones mejor el precio.

En mi opinión Francia esta en la defensiva porque hay mucha competencia; especialmente si se suman 2-3 fuerzas. Osea va a ser que el deal este bien cargado para que lo acepten...
 
-Será difícil de que Chile se una a un futuro consorcio para fabricar
el D.B Rafale, ellos están muy atados a los acuerdos comerciales
con los Americanos y dos de sus principales aliados en el Pacifico
Japon y Corea del Sur y eso pesa, además si Lockheed Martin se
retira de la Argentina, ENAER quedara como única representante
de esta empresa en Sudamérica con la yapa que la FACh esta
estandarizando su flota de combate al F-16





Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

cuando a LMAASA vino algo de mayor relevancia que los Hercules colombianos?
 
Litio71 dijo:
-Será difícil de que Chile se una a un futuro consorcio para fabricar
el D.B Rafale, ellos están muy atados a los acuerdos comerciales
con los Americanos

Chile tiene el mismo TLC con la Comunidad Europea.
Si no hay interes, es simplemente por que aca no se puede bancar un caza como el Rafale.
 
Arriba