Canje de chatarra aérea con Brasil

Juanma

Colaborador
Colaborador
Con tan solo invertir un poco, resolvés casi dos problemas

No es por llevarte la contra pero mantener los 707 en vuelo. Por decir 2. Se llevarian demasiada torta por lo que es el presupuesto actual.


1 a-340 de carga seria algo inteligente
Por lo que leí, no existe y no va a existir.
 
las normas de ruido que entran en vigencia? por eso dejan de operar los 737-200

el 707 no puede entrar a estados unidos hace años?

Claro por eso en EE.UU no vuelan 07.
Y estados unidos no tiene toda la flota remotorizada esta en planes. :yonofui:

Ademas el tema del ruido no se aplica para aviones militares..
Mejor dicho la "contaminacion sonora" que producen..
Para eso se le puede poner un Hush kit!

Y antes de tirar fruta deja que averiguo bien.. porque la verdad que para decir pelotudeces mejor no hablo :yonofui:


Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
En realidad la USAF tiene KC-135/EC-135/RC-135, etc, de los que Boeing llego a construir cerca de 800 en 10 años. Esta basado, o es igual, al prototipo del Boeing 707 (conocido como Boeing 367-80: http://linea-ala.blogspot.com/2008/09/el-boeing-367-80-prototipo-del-707.html) que era mas corto y tenia menor diametro que el 707 de serie. Fue un estudio privado de Boeing y como no habia interes en las aerolineas hizo lo que hacen todas las fabricas de aviones y se lo encajo a la USAF, que encargo 50 iniciales, de esta manera Boeing pudo financiar el B-707 Civil, de los que los adquiridos por la USAF para trasnporte de personalidades se denominan C-137. Otro B-707 transformado es el AWACS E-3 Sentry, el E-8 Joint Star de vigilancia terrestre y el E-6 de comando y comunicaciones con los submarinos portamisiles. Los dos últimos tienen motores CFM-56 y la mayoria, sino todos, de las distintas versiones de KC/EC/RC/C-135 fueron remotorizados con el CFM-56 y vana tener larga vida con lo que se esta demorando el contrato del nuevo tanquero entre el Boeing KC-767 y el Airbus A-330MRT. Y las infinitas versiones de guerra eléctronica no se con que las reemplazaran, asi que Bullrock y cia el B-707/C-135 tiene mucho por delante

Saludos
 
B

bullrock

Claro por eso en EE.UU no vuelan 07.
Y estados unidos no tiene toda la flota remotorizada esta en planes. :yonofui:

Ademas el tema del ruido no se aplica para aviones militares..
Mejor dicho la "contaminacion sonora" que producen..
Para eso se le puede poner un Hush kit!

Y antes de tirar fruta deja que averiguo bien.. porque la verdad que para decir pelotudeces mejor no hablo :yonofui:


Saludos

un hush kit sale 3M de dolares por motor... digo..

---------- Post added at 09:31 ---------- Previous post was at 09:30 ----------

En realidad la USAF tiene KC-135/EC-135/RC-135, etc, de los que Boeing llego a construir cerca de 800 en 10 años. Esta basado, o es igual, al prototipo del Boeing 707 (conocido como Boeing 367-80: http://linea-ala.blogspot.com/2008/09/el-boeing-367-80-prototipo-del-707.html) que era mas corto y tenia menor diametro que el 707 de serie. Fue un estudio privado de Boeing y como no habia interes en las aerolineas hizo lo que hacen todas las fabricas de aviones y se lo encajo a la USAF, que encargo 50 iniciales, de esta manera Boeing pudo financiar el B-707 Civil, de los que los adquiridos por la USAF para trasnporte de personalidades se denominan C-137. Otro B-707 transformado es el AWACS E-3 Sentry, el E-8 Joint Star de vigilancia terrestre y el E-6 de comando y comunicaciones con los submarinos portamisiles. Los dos últimos tienen motores CFM-56 y la mayoria, sino todos, de las distintas versiones de KC/EC/RC/C-135 fueron remotorizados con el CFM-56 y vana tener larga vida con lo que se esta demorando el contrato del nuevo tanquero entre el Boeing KC-767 y el Airbus A-330MRT. Y las infinitas versiones de guerra eléctronica no se con que las reemplazaran, asi que Bullrock y cia el B-707/C-135 tiene mucho por delante

Saludos

pero los kc tienen el jt3d??? ahi esta el problema, los que yo vi, tienen otro motor, con mucho mas fan
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
En 1954 el Strategic Air Command estadounidense ordenó los primero 29 aparatos de su futura flota de 732. El primer avión voló en agosto de 1956 y la producción inicial de aeronaves se entregó en junio de 1957. El último KC-135 fue entregado en 1965.

De los KC-135A, más de 420 han sido modificados con los nuevos motores CFM56. El avión cisterna rediseñado, ya sea el KC-135R o el KC-135T, puede carga un 50% más de combustible, es un 25% más eficiente, tiene un coste de operación un 25% menor y un 96% más silencioso que el KC-135A.

En una de las primeras modificaciones, 157 aviones fueron actualizados con la incorporación de motores Pratt & Whitney TF-33-PW-102 de aviones 707 retirados. El rediseñado KC-135E es un 14% más eficiente que el KC-135A y puede transportar un 20% más de gasolina

Fuente: wikipedia


Remaining in-service KC-135A's have been modified with new CFM-56 engines produced by CFM-International. The re-engined tanker, designated the KC-135R, can offload 50 percent more fuel, is 25 percent cheaper to operate and is 96 percent quieter than the KC-135A.

On 20 February 2000 officials from Air Mobility Command announced the stand down of 198 out of a fleet of 546 C/KC-135 “Stratotanker” air refueling aircraft. The stand down of one-third of the Stratotanker fleet was the result of a suspected defective part that was being used to repair the aircraft’s flight controls. The Stab-Actuator, roughly a large, metal, motorized nut is located on a jackscrew assembly in the aircraft tail that allows aircrew to trim the stabilizer in flight. Officials stated the stand down measure was taken as a precautionary measure to ensure flying safety and was in no way connected with the recent crash of the Alaska Airlines ME-83. The Air Force had been in the process of replacing, what was in some cases, an original factory part in this 44-year old aircraft fleet wide when this problem surfaced. However, many KC-135s had done a lot of sitting on alert with the then Strategic Air Command, and did’t have as much total flying time on them as some of the other aircraft did.

The KC-135 Reduced Vertical Separation Minimums (RVSM) modification provides increased accuracy in measuring the aircraft's altitude. The KC-135 System Program Office at Oklahoma City Air Logistics Center administered the modification, making the fleet certified for operation in RVSM airspace. Air Mobility Command issued RVSM certification for KC-135E/R tankers in January 2002. As of early April, more than 190 KC-135 aircraft had been released to operate in RVSM designated airspace. RVSM-compliant aircraft are allowed to operate at altitudes where aircraft vertical separation has been reduced to accommodate increased aircraft traffic. The RVSM designated altitudes provide optimum aircraft cruise conditions and minimize fuel consumption. Aircraft that do not comply with RVSM requirements must fly above or, primarily, below the RVSM designated altitudes and will experience increased fuel consumption and typically slower cruise speeds.

As of May 2002, the Air Force had 545 KC-135 Tankers, 134 E Models and 411 R Models. In order to replace the aging E Models and thereby save maintenance costs, the Air Force proposed leasing 100 Boeing 767 Tanker/Transport aircraft to replace 127 E Models of KC-135. This plan would be completed by 2009, with seed money for the project first appearing in the FY05 budget.


fuente: http://www.globalsecurity.org
 
B

bullrock

si, pero lo que quiero saber es si hoy el jt3d sigue volando en usa.
 

Derruido

Colaborador
derruido, no es aeronautico, no hable de oido por favor. unos pocos mangos poner a volar esa porqueria ?
hasta donde se, la usaf tiene el b-707 remotorizado, lo cual es como comparar al 737-200 contra el 737-500.

y aun si esto es un error mio, lo que es inevitable es que los aviones estan parados hace mas de 10 años a la interperie, y eso es peor que si tuviera 100 millones de horas de vuelo.
es como un auto, si se para, cada dia cuesta mas devolverlo a la vida.
tene en cuenta que no estan preservados. yo vi en persona el estado de esos aviones, como estan llenos de agua por dentro, como la corrosion tomo todo el tren de nariz de uno de ellos y llego hasta el subsuelo de la cabina de pilotos.


dejemos de joder con este anciano del aire que esta para el museo y punto.
tranquilamente se puede conseguir un avion como la gente.

las cosas se hacen de una vez, basta de parches.
1 a-340 de carga seria algo inteligente

El último vuelo de un 707, fue en mayo del 2006 si no me falla la memoria, o sea que no hace 10 años que están tirados afuera.

Hay al menos dos que estarian en condiciones de poder volver con algunos mangos extras, esos son el T91 y el T95.

Que son viejos quien lo niega, por otra parte yo le dije que el problema no era el aviones sinó la falta de inversión en los mismos. Of course que hay que remotorizarlos, eso nadie lo duda, pero seamos cuerdos hoy por hoy como están las cosas, pongámonos contentos si se recuperan los Mentor.

Salute
Derru
PD:_ Sí le doy la razón que tranquilamente se puede conseguir un avión como la gente, lástima que la Fuerza Aérea no se llama Aerolíneas Argentinas o Austral.
 

Derruido

Colaborador
se dicen tantas mentiras..

Por ahí en otros lares (y acá en su momento) Claudio (Spirit), subió los datos sobre el reaprovisionamiento de una Chancha a un Delta. Poder se puede pero existen limitaciones, tanto de carga como de configuración. Además de tener que dibujar parábolas para que los Deltas no entren en pérdida por la baja velocidad en la operación.

Salute
Derru

---------- Post added at 11:25 ---------- Previous post was at 11:22 ----------

1ero de Mayo de 2006 no?

Mire Don Snake, no le podría decir con precisión. Me pongo contento de recordar el año y por aproximación el mes.

Salute
Derru
 
S

SnAkE_OnE

pero es factible y se hace...

yo me acuerdo que lo vi en 2006 en PAL para el Bautismo de Fuego
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Por ahí en otros lares (y acá en su momento) Claudio (Spirit), subió los datos sobre el reaprovisionamiento de una Chancha a un Delta. Poder se puede pero existen limitaciones, tanto de carga como de configuración. Además de tener que dibujar parábolas para que los Deltas no entren en pérdida por la baja velocidad en la operación.

Y despues viene un tal Little que volo M-2000 (entre otras cositas como F-18 y Typhoon) y te dice que es posible y te da un link a documentacion de la OTAN que esta certificado.
 

Derruido

Colaborador
pero es factible y se hace...

yo me acuerdo que lo vi en 2006 en PAL para el Bautismo de Fuego

Mire Don Snake, usted tiene mejor memoria que éste servidor. Si lo dice será así nomás. Veré si lo puedo corroborar por otras fuentes.

Ya que estamos, en éste artículo del diario el Litoral hay una foto de un avioncito secuestrado en el 2007, será el actual y famoso VR23.:icon_bs:
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/41589
Salute
Derru
El Ex Avión Presidencial, voló por última vez el 15 de Mayo del 2006.
Misterio rodea a varios aviones que, pudiendo volar, “duermen” en el Palomar

Una reciente denuncia reveló que son cinco Boing 707 ,que al parecer fueron descartados y declarados en desuso cuando en realidad estarían condiciones de operar en servicio de pasajeros y de carga. Se investigan actos de corrupción


En la Primera Brigada Aérea de El Palomar habría al menos cinco aviones en condiciones de volar y operar un servicio regular , pero por causas que se desconocen alguien les habría dado de baja ,y están a punto de ser declarados inutilizables y canjeados en el exterior como repuestos.

De acuerdo a los datos aportados por nuestros informantes existe un tratado de Intercambio con Brasil, mediante el cual nos envían repuestos nuevos de los Mirage a cambio de que les entreguemos parte de los Boing 707. Las mismas fuentes revelaron que para la Fuerza Aérea Argentina las máquinas estarían en condiciones de volar, pero en realidad hace 5 años que fueron desactivadas y permanecen abandonadas y a la intemperie en El Palomar.

Se trata de los B-707, un modelo de avión que lleva más de tres décadas en servicio en la Fuerza Aérea , y que todavía tiene un gran potencial de utilización y aunque al parecer la fuerza lo considera obsoleto, refieren los especialistas en vuelos, que puede cumplir normalmente con operaciones tanto de pasajeros como de carga .Tanto es así que la misma máquina, é incluso modelos más antiguos, se encuentra en actividad plena en las fuerzas aéreas de 30 paises, entre ellos Chile, Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Paraguay, y los Estados Unidos. También funcionan normalmente en Israel, España Francia, y Alemania entre otros Estados,con más de 400 aeronaves en distintas versiones .

Pero lo más sorprendente del caso ocurrió durante la catástrofe natural en la localidad de Tartagal, Salta, en momentos en que los medios aéreos de transporte de carga disponibles de la Fuerza Aérea Argentina (C-130 Hércules) estaban abocados al sostenimiento de la campaña antártica operando desde Río Gallegos y Marambio, es decir en el otro extremo del país, y la ayuda humanitaria a los pobladores salteños afectados, demoró dos días en llegar ya que la misma debió ser trasladada de modo terrestre. Mientras esto ocurría, en la Iº Brigada Aérea de El Palomar “ dormian” los Boeing 707 , y precisamente el último de un total de 5 aparatos,fue adquirido en 1973 por el ex presidente Juan Domingo Perón para sus viajes a España y luego pasó a la aviación donde voló por última vez el 15 de mayo de 2006. La pregunta es: ¿Qué es lo que esperaría la Fuerza Aérea Argentina para poner en servicio el sistema Boeing 707?. Habida cuenta que se esta hablando de un avión que además de poseer mayor capacidad de carga, vuela a casi el doble de la velocidad que el Hércules.

Sin embargo la Fuerza Aérea sostiene que el B-707 es caro de operar y mantener, luego de esta lamentable experiencia.

¿Cuáles son los cálculos económicos que se realizan para medir el sufrimiento de una población afectada por una catástrofe cuando la ayuda llega tarde porque los aviones no están en servicio? Es bueno resaltar que si bien las FFAA cumplen un rol de defensa, también asiste a la población en caso de desastres naturales.

¿Se olvida acaso que el nuestro es un país de grandes dimensiones y que además de aviones de transporte se requiere también de una velocidad y capacidad que el C-130 no tiene?

Dichas denuncias forman parte de un extenso y pormenorizado informe realizado por Lucas Siplivan y Roberto Neetzel; ambos son estudiantes universitarios, que desde hace algún tiempo están vinculados a la fuerza Aérea, y desde ese lugar aseguran haber llevado adelante una exhaustiva investigación cuyo resultado dieron a conocer a través de una presentación en nuestro diario. Los jóvenes sostienen que la sociedad debe enterarse de la situación, dado que estos aviones son patrimonio nacional, y alguien ha aprovechado ciertas facultades para borrarlos de la fuerza y darlos de baja cuando todavía pueden ser utilizables en ayuda a la comunidad.

¿ Pero cuál sería la razón de esta disposición tan arbitraria por parte de la fuerza aérea?

Explica Siplivan que actualmente tiene vigencia un tratado de intercambio con Brasil, y que mediante este acuerdo nos envían repuestos de Mirage de ese país y a su vez nosotros remitimos como intercambio partes de estos aviones.

“La razón de que todas estas cosas sucedan estaría dada en las maniobras económicas que se habrían llevado adelante antes y durante las inspecciones a estos Boeing 707. ‘De esta manera se pretende borrar los rastros de una verdadera cadena de corrupción, ya que las inversiones destinadas a estos aviones desaparecieron, y no se pudo continuar con los trabajos de actualización porque los fondos que se otorgaron se esfumaron y al parecer no habría voluntad de investigar lo que ocurrió. Nadie quiere hablar del tema ,y es mas, intentan ocultarlo hasta tanto desaparezca la prueba del delito” asegura Siplivan, al denunciar que esa es la manera en que van a borrarlos de la fuerza, ya que no pueden venderlos como aeronaves. Sostiene que para eso tendrían que contar con una ley del Congreso de la Nación y allí el asunto se complicaría porque de hecho se descubriría un fabuloso fraude y que al menos tres de esos Boeing 707 abandonados en la base militar de El Palomar, se pueden recuperar en corto tiempo, uno de ellos en 3 meses.
Concluye en que se debería direccionar el esfuerzo requerido hacia la culminación de los trabajos iniciados en el TC 91, con la inspección al 60% o el T-95 con la inspección al 70%, quien se hace cargo de todo ese dinero invertido hasta ahora para nada, sumado a todos los repuestos nuevos que llegaron después .

Todo esto fue denunciado en 2008 ante la Oficina de Anticorrupción y de acuerdo a los datos aportados recientemente, una copia de esa documentación fue remitida al expediente que ingresó ese mismo año al Ministerio de Defensa de La Nación,sin que hasta el momento haya surgido alguna disposición ó decisión oficial sobre este asunto.

Roberto Leiva

Fuente: Crònica, ediciòn del Domingo 7 de junio del 2009
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Para que esa nota de nuevo?
Ya dijimos los errores que tiene y las verdades.

Hay que repostear lo que pusimos 8 paginas atras?


será el actual y famoso VR23.
Es otro modelo para empezar.... asi que no creo
 
B

bullrock

El último vuelo de un 707, fue en mayo del 2006 si no me falla la memoria, o sea que no hace 10 años que están tirados afuera.

Hay al menos dos que estarian en condiciones de poder volver con algunos mangos extras, esos son el T91 y el T95.

Que son viejos quien lo niega, por otra parte yo le dije que el problema no era el aviones sinó la falta de inversión en los mismos. Of course que hay que remotorizarlos, eso nadie lo duda, pero seamos cuerdos hoy por hoy como están las cosas, pongámonos contentos si se recuperan los Mentor.

Salute
Derru
PD:_ Sí le doy la razón que tranquilamente se puede conseguir un avión como la gente, lástima que la Fuerza Aérea no se llama Aerolíneas Argentinas o Austral.

jamas remotorizar esa cosa. saldria como 15 millones cada avion.
es un avino viejo, con medidas de seguridad minimas a hoy. por ej, tiene 2 o 3 botellones antiincendio para 4 motores.
el a310 tiene 4 para 2 motores.

solo 2 volaron en los ultimos 10 años, el resto esta tirado. te repito los aviones estan a la interperie, ya no conviene sacarlos a volar

---------- Post added at 05:28 ---------- Previous post was at 05:19 ----------

si, para el 1º de mayo, volo con los fighting, si no me equivoco, fue la vez que le dieron rosca porque se avecinaba el final.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=IFL4YUGd8BU[/media]

el principio del video muestra a ese dia, y creo que por ahi toy yo chiquito. y miren el final
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
El 1o de mayo de 2006 el 707 no voló, ese año la celebración se hizo en San Julián y solamente desfilaron un C-130 y los A-4 y Mirage que estaban haciendo un ejercicio (el Pegasus) en Río Gallegos.
 

Derruido

Colaborador
El 1o de mayo de 2006 el 707 no voló, ese año la celebración se hizo en San Julián y solamente desfilaron un C-130 y los A-4 y Mirage que estaban haciendo un ejercicio (el Pegasus) en Río Gallegos.

Si lo dice Don Chacal, palabra Santa.:yonofui:

Salute
Derru
 

Derruido

Colaborador
entonces fue en 2005, la memoria..la memoria

Claro ahora échele la culpa a Derruido :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :biggrinjester: :biggrinjester: :biggrinjester: :biggrinjester:,:icon_bs: mire que el Alemán no se contagia. :banghead: :banghead:

Salute
Derru
 
M

Me 109

si, pero lo que quiero saber es si hoy el jt3d sigue volando en usa.

He visto fotos de DC 8 Serie 60 volando en USA en 2006. No recuerdo que motor tiene este bicharraco, pero es mas o menos de la misma generación. No pude distinguir si tenía hush kit
 
B

bullrock

He visto fotos de DC 8 Serie 60 volando en USA en 2006. No recuerdo que motor tiene este bicharraco, pero es mas o menos de la misma generación. No pude distinguir si tenía hush kit

jajaa, si le veias la corona al motor en una foto del avion te felicito :p

lo que si, era un vuelo comercial?


che, y no hay a-340 carguero? pero si hay a 330.
en fin, mi idea es que se coopere con ar, como ya esta pasando de a poquito

integrar las ffaa, ar, y la fma, es una idea muy global pero interesante.
 
Arriba