Destructores Type 42 ¿la peor elección de la ARA?

S

SnAkE_OnE

ya en 1989 era negativo el informe...

sobre el tema de las Meko 140, puntualmente hubo que comprar y generar otro sistema ECM/ESM distinto al Sphinx que llevan las 360H2, ni hablar en la FAA la cuestion de los Dagger y el proyecto SINT
 
La verdad que sí, pero siempre tuvieron la esperanza que Méndez se apiadara, cuando se realizaron ofertas la que más le interesó avla ARA fue la de FINCATIERI por sus LM2500. Sniff...
 
S

SnAkE_OnE

finalmente...el datalink con la T-42, venia de fabrica o se lo puso en los 80s?
 
koinorr dijo:
http://www.deagel.com/Destroyers-and-Cruisers/Type-42_a000658001.aspx
Datillos sobre los T42 que están operativos , con falanges, sensores y dientes nuevos.

Mas alla de eso y de las lecciones aprendidas en Malvinas, la principal modernizacion
en las T42 de la RN fue la subida de los Sea Dart a Mod2 (ADIMP) a fines de los 80s,
eso permitio batir al Silkworm durante la Guerra del Golfo. Ahora si Sea Dart era
un SdA completo y atractivo. Por algo durante un tiempo la ACh pensaba en
un combo 42/22 para la renovacion de la Escuadra.

Ahora, es efectivo, las turbinas italianas son licencias de las LM2500 americanas,
con Francia abierta tenias a Thales a tu disposicion.

koinorr dijo:
cuando se realizaron ofertas la que más le interesó avla ARA fue la de FINCATIERI por sus LM2500. Sniff...

En realidad las LM2500 son de general electric, Avio las contruye bajo licencia,
Fincantieri es astillero.
 
Nadie dijo que fuesen italianas, son de General Electric está claro y las hace bajo licencia AVIO, pero Fincatieri presentó la propuesta de modernizar el PAL y remotorizarlo. La opción francesa fue desestimada al igual que la española ( no sé los motivos ). Venia en un pack la oferta con 1 buque de desembarco tipo San Giorgio y cazaminas Lerici.

Saludos
 
Si es asì entonces cierran los nùmeros de la propuesta hecha por Fincantieri de modernizar el PAL (u$s 200M) en 1985.

Le harìan una nueva pista con Ski-jump, cambio de ascensor, reemplazo de las turbinas a vapor por turbinas a gas Fiat Aviazione LM 2500, motores diesel, y ejes con hélices de paso variable.
 
koinorr dijo:
Luego de Malvinas no se compró ningún material , sólo se continuó recibiendo lo antes solicitado y se reprogramó la construcción de las Meko-140 de forma escalonada junto al de los TR 1700. Y sabemos lo que pasó.
¿en qué quedo la motorización del 25 de Mayo?, ya en 1995 se sabía que el informe de División de Unidades y Cascos Navales era negativo. Luego del incendio en máquinas se quedo amarrado en estado de conservación, ¿hoy es Gillette?

Unidades de superficie de la ARA incorporadas a posterior de la Guerra de Malvinas (sin contar el material contratado anteriormente): ARA Suboficial Castillo, ARA Teniente Olivieri, ARA Patagonia, ARA Ingeniero Krause, ARA Ciudad de Zarate, ARA Ciudad de Rosario, ARA Punta Alta, ARA Punta Mogotes, ARA Río Santiago y ARA Fortuna III.
También se remotorizaron cuatro S-2 Tracker, se incorporaron 4 Sea King (dos perdidos en el ARA Bahía Paraíso), se modificaron tres B-200 al nivel Cormorán y se recibieron 6 P-3B (actualmente tres en condiciones de vuelo), 4 helicópteros Fennec y 8 UH-1H (con 4 bajas por accidentes operativos)
Efectivamente el ex V-2 ARA "Veinticinco de Mayo" fue transformado en máquinas de afeitar en Alang, India.
 
S

SnAkE_OnE

el Ing Krause en realidad no era de YPF?

no te olvides de las Guardian 22 y el ARA Cormoran jeje, el laburo de los B-200 se hizo tomando como ejemplo y con ayuda de la gente de la Beech, de los B-200T Uruguayos....hablando de eso, alguien tiene fotos de estos artillados?

el 5to Tracker en que quedo? no te olvides tampoco del Wave!
 
joseph dijo:
Yo diria que si pero aun más la peor eleccion y los peor administrados.
No concuerdo.
En su momento eran buques de primera línea, y hoy, más de 30 años después de ser botado sigue navegando. Como todo buque inglés es muy marinero.
Con el diario del lunes es fácil hablar de los partidos del domingo...
 
Yo opino igual... en que epoca se mandaron a hacer los T-42?, fines de los 60
si la memoria no me traiciona?, yo creo que en esa epoca no habia ninguna intencion
de invadir malvinas, hablamos de mas de 10 años antes del 82, la HHCC era Chile.

Sigo pensando que se basaron en la logica proteccion que requeria el 25 de
Mayo y la Flomar en general. Ahora, por que no se aprovecho el casco del
Hercules para algo mas que un transporte rapido... eso si es un misterio para mi.
 
El haber elegido un DDG de procedencia britànica fue el error, no que sea de primera lìnea.

La guerra no es como un partido de fùtbol, si habìa planes de retomar las islas (y hay evidencias que el Almirante Anaya desenpolvò un plan de hacìa unos años atràs), la verdad es que no se entiende la elecciòn, sin dudas que fue un error grande el de la ARA seleccionar su buque insignia y los medios ASW como los helicòpteros, como asì tambièn los motores RR para las MEKO 360, los MB-339, todos de origen britànico o propulsados por motores de ese origen, sin mencionar el otro despropòsito de intentar comprar A-4E en Israel (hubieran comprado màs SUE, aunque fueran menos que los A-4), a sabiendas del poder de veto de USA sobre esos aviones y los pagaron por adelantado ¿cuanto dinero representaron todas esas malas elecciones?

Muchas veces criticamos a la FAA por sus problemas de administraciòn y liderazgo, pero la ARA tambièn ha tenido lo suyo, asì como grandes aciertos (el haber llevado adelante el desarrollo nuclear es uno de ellos), pero en esto le errò feo. Miles de millones en Sistemas de armas que resultaron inoperativos por el origen del fabricante.
 
S

SnAkE_OnE

el unico sistema que resulto no operativo en la FLOMAR fue el Sea Dart si no me equivoco...bah puntualmente lo relacionado al T-42, igualmente las Meko 360H2 tanto repuestos de todo sentido y demas...por mas que las ESM/ECM sean Racal...todo se consiguio, algo mas caro pero siempre se conseguia
 
Hoot dijo:
Yo opino igual... en que epoca se mandaron a hacer los T-42?, fines de los 60
si la memoria no me traiciona?, yo creo que en esa epoca no habia ninguna intencion
de invadir malvinas
, hablamos de mas de 10 años antes del 82, la HHCC era Chile.

Sigo pensando que se basaron en la logica proteccion que requeria el 25 de
Mayo y la Flomar en general. Ahora, por que no se aprovecho el casco del
Hercules para algo mas que un transporte rapido... eso si es un misterio para mi.

Nunca la tuvimos ni la tendremos. Sòlo quisimos recuperarlas, nadie puede invadir su propio territorio.

Las Malvinas estàn ocupadas por el Reino Unido desde 1833 y siempre se tuvo como hipòtesis la recuperaciòn de las mismas y mucho màs por parte de la Armada, ya que serìa la encargada de liderar dicha recuperaciòn con sus medios.

PD: Me olvidaba, el contrato con Vickers Ltd lo firmò en ese entonces el jefe de la ARA, Almirante Josè Pedro Gnavi (que luego ocupò la presidencia en 1970 cuando derrocaron al Gral Onganìa) y era un admirador de la Marina Britànica y sus tradiciones. Gran parte del equipamiento de la ARA, era de ese origen en los 70, comenzando por el 25 de Mayo.
 
SnAkE_OnE dijo:
el unico sistema que resulto no operativo en la FLOMAR fue el Sea Dart si no me equivoco...bah puntualmente lo relacionado al T-42, igualmente las Meko 360H2 tanto repuestos de todo sentido y demas...por mas que las ESM/ECM sean Racal...todo se consiguio, algo mas caro pero siempre se conseguia


Un destructor antiaèreo que se queda sin poder operar sus misiles antiaèreos, es un buque inoperante.
 
S

SnAkE_OnE

lo dije en relacion a que hablaste de sistemas de armas fuera de servicio, pero tu ultima frase es irrefutable
 
Como dice el primer post, si al menos hubieran cambiado el Radar y los Sea Dart por Aspide, por ahì alguna capacidad podìa haber sobrevivido. Pero hoy no es nada, como buque de transporte es muy pequeño, como medio de operaciòn anfibia es obsoleto (los infantes tienen que bajar a los gomones por redes), como portahelicòpteros tiene poca capacidad (solo 2 helicòpteros), como destructor su capacidad es nula.

Si quieren convertirlo en PH, OK(no sè si es posible "limpiar2 toda la cubierta, pero por decir algo que pueda servir), si quieren tratar de volver a hacerlo DDH, Ok. Pero esto de transporte ràpido no lo entiendo mucho.
 
S

SnAkE_OnE

con reventar a los Sea Dart y reemplazar en todo caso...a mi gusto, por un VLS; algo podria haber salido, electronica de Elta, Helos y se ponia acorde a las circunstancias
 
El buque en sí es apto para lo que le pongas, porque luego de tantos años de retoques, una salida lógica de Sea Dart y la elección de un buen VLS para un concepto de Buque de Rápido Despliegue..., el mismo que muchos reniegan, pero que se mostró adecuado ante los más que escasos recursos, ante todo un buen par de helos medios ASW completitos, en tanto los repuestos anglos estén cuando se los necesite...:confused: :cool:
 
Arriba