Encuesta: Avión de Transporte Medio más conveniente a la FAA

Avión de Transporte Medio conveniente para la FAA

  • Lockheed/Alenia C-27J Spartan

    Votos: 73 30,5%
  • EADS CASA CN 235

    Votos: 6 2,5%
  • EADS CASA C 295

    Votos: 77 32,2%
  • EADS CASA CN 235 y C 295

    Votos: 54 22,6%
  • Antonov An 32

    Votos: 29 12,1%

  • Total de votantes
    239

Cocker

Colaborador
Colaborador
Uniform dijo:
Huarpe no tenemos aviones de transporte medios con rampa trasera. Yo creo que ese rol lo puede cubrir tranquilamente los C-130 (más y modernizados). La idea para mi es reemplazar los F28 y F27 y dejar los Hércules con ese rol específico. A lo sumo se podría buscar algo con puerta lateral para bultos (dentro de las capacidades de la aeronave) pero digo, no aprendimos de Malvinas que cuando estuvimos en problemas nos cortaron la lógistica del material que teníamos? Busquemos en nuestros socios algo que nos sirva, que tengamos acceso y que podamos usar.
Me da cosa tener F16 o M2000, C17 o cualquier avión y cuando las "papas quemen" nos digan: sres. tienen un embargo y de ahora en más no les damos nada.
Saludos

Los aviones de transporte medio se diseñaron para cumplir aquellas misiones en las que es demasiado costoso movilizar por ejemplo un Hercules, para una carga que no ocupará ni el 50 % de su capacidad.

La presencia de una rampa trasera le dá a éstos aviones la suficiente independencia de apoyo terrestre, si tuvieran una compuerta lateral necesitarían un elevador de cargas y más personal de apoyo en tierra, al tener una rampa trasera le permite mayor velocidad de carga y descarga, incluso estando bajo fuego hostil.



Con respecto a EMBRAER, ésta empresa no fabrica aviones de carga con rampa trasera, por cierto que la misma Fuerza Aerea de Brasil a encargado la compra de 12 C 295 a EADS CASA.
Por otra parte la familia ERJ 145 utiliza motores Rolls-Royce AE3007 A.

Tampoco debemos considerar a Brasil como socio de Argentina en temas aeronáuticos, si les compráramos ERJ 145, ellos primero, deberían comprar por lo menos 20 AT 63 ¿no sería justo?
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
No se si comprar pero se le podria pagar con eso ... asi si bien ellos por ahi no tengan intenciones de comprar el AT-63, si es a cambio de material fabricado por ellos, a nivel estado les puede llegar a interesar.

A mi no me gusta andar con medias tintas ...

6 + 4 Opciones A-400
10 C-295

Todo con su correspondiente contraprestacion industrial y poder ingresar al programa del A-400.
 
Guitro01 dijo:
No se si comprar pero se le podria pagar con eso ... asi si bien ellos por ahi no tengan intenciones de comprar el AT-63, si es a cambio de material fabricado por ellos, a nivel estado les puede llegar a interesar.

A mi no me gusta andar con medias tintas ...

6 + 4 Opciones A-400
10 C-295

Todo con su correspondiente contraprestacion industrial y poder ingresar al programa del A-400.
La dupla A-400M y C-295 seria lo ideal!!!!!!!!!!!!!!!!!:D Tal vez en un futuro......:rolleyes: pero lo dudo ya que esta UK en el programa:(
Saludos:)
 
Estimado Cocker:

Realmente no estoy interiorizado sobre todos los modelos que fabrica Embraer así que estás más calificado que yo en lo que respecta a modelos. Cuando opino sobre que tendríamos que tener no hablo solo de características técnicas. En la realidad de nuestro país no solo debemos ver si un avión tiene rampa trasera o no. Debemos ver si vamos a poder mantenerlo volando, si vamos a conseguir respuestos, si alguna vez nos agarramos con alguien vamos a seguir teniendo la logística de ese avión y un sin fin de etcs. Es muy cierto que el C-130 puede ser caro de operar pero creo que es preferible encontrar un reemplazo a los F-27 y los F-28 (unificando en un solo modelo y por más que no sea de rampa trasera) y modernizar en lo posibles nuestros Hércules y si se nos da... comprar más. El punto es que mi pensamiento para basar mi opinión se basa también en la realidad que tenemos. Acá se aprovecha al máximo cada vuelo y pocas veces un Hércules vuela con falta de carga. En una FA con un presupuesto cercano al ideal podríamos ponernos en la exquisités de buscar el avión que realmente nos haga falta (y en ese caso coincidiría plenamente con vos en cuanto a los requierimientos) pero nuestra FA tiene un momento muy pero muy especial y hace que tengamos que ingeniarnos para estirar el presupuesto y con esa mentalidad también deberíamos adquirir material. Me encantaría tener F16 o los viejos F14 o un SU-32 o MIRAGE 2000 o C-17 o Galaxis o Apaches pero nuestra realidad nos dice que algo caro de operar nos duele y además si ponemos las espaldas en proveedores que potencialmente pueden favoreces a nuestros potenciales enemigos vamos a tener problemas en potencia. Ya nos pasó y no nos tiene que pasar de nuevo. No sé si sería justo que por aviones de Embraer nos tendrían que comprar Pampas, ojalá fuera así o no. Me interesa tener armas para defender a la nación a lo largo del tiempo y no estar atado a un embargo. Tal vez Brasil no tenga justito lo que necesitamos pero para mi es mucho mejor aliado que España.
Pese a que técnicamente podés estar en lo cierto sigo insistiendo por algo a la altura de nuestros bolsillos. Hoy la realidad nos obliga a pensar así.
Saludos
 
A lo largo del post me he ido convenciendo que a la FAA lo que le conviene es la dupla Hercules/Spartan por la comunidad de sistemas siendo el sistema C-130 mas que conocido para la FAA.

Aunque tengo que reconocer que mi favorito es el C-295 pero quizas esos 25 cm mas de altura en el compartimiento de carga del Spartan sean fundamentales a la hora de mover carga en el mismo tipo de palletes, etc que el Hecules.

Si s adquirieran aviones para LADE, estos deberian forzozamente llevar una compuerta trasera por si las moscas reconvertir.

Saludos
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Gracias por tu opinión Uniform, esto es solo un ejercicio teórico y analizamos lo que cada uno piensa sobre el tema y lo valoramos, ahora si me recuerdas el presupuesto de la FAA no tendríamos margen ni siquiera para soñar con algo mejor. Pensemos en que en algún momento tendremos los recursos necesarios.
Eso espero.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
El más conveniente es el que la FAA misma se ha encargado de concebir junto con LMAASA, o si quieren, la vieja FMA en su momento bajo el nombre de ATL. A propósito, según me dijeron en Julio se definía si se daba luz verde al proyecto o se lo mandaba al muere forever.
Será cuestión de esperar nomás con los dedos bien cruzados!
Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

quien dice que no paso nada con el proyecto del EA? que no lo hayan presentado con bombos y platillos no quiere decir que no exista ;)

crucemos los dedos para julio
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Yo creo que si el Spartan es lo que mejor se adapta a la logistica de la FAA, y si se le puede dar participacion a LMAASA seria lo ideal. Por contra tiene que en una hipotetica futura incorporacion de la vercion J, quedariamos dependiendo de un motor ingles y practicamente toda la flota de transporte de la FAA seria de origen norteamericano, lo cual nos deja con poco margen de maniobra.
En cuanto al C-295, tendriamos que afrontar los gastos de logistica al incorporar un avion que la FAA no conoce, pero tendriamos la ventaja de lograr mayor divercificacion en los proveedores. Ademas el C-295 se podria complementar con el C-212 para el transporte liviano de las tres fuerzas.
 
S

SnAkE_OnE

honestamente creo que estariamos en la misma situacion con C-295 que con C-27J logisticamente Artrech
 
Mi voto va sin dudas al C-295, es un avion conceptualmente mucho mas avanzado que el G-222/C27. No creo que sea inteligente el adquirir tambien el C-235, unificaria en el grande...

Yo les pregunto... Cuantos G-222/C-27 se han vendido y cuantos C-235/C-295...

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

ni hablar de las cantidades....diria mas del doble a favor del Casa
 
Fede, jejeje... Mas del doble? Hace los deberes y contame... Solo empeza con los 50 C-235 que compro Turquia ;)
 
Guitro01 dijo:
No se si comprar pero se le podria pagar con eso ... asi si bien ellos por ahi no tengan intenciones de comprar el AT-63, si es a cambio de material fabricado por ellos, a nivel estado les puede llegar a interesar.

A mi no me gusta andar con medias tintas ...

6 + 4 Opciones A-400
10 C-295

Todo con su correspondiente contraprestacion industrial y poder ingresar al programa del A-400.

Eso si que es planificar, apoyo totalmente la idea, los Hercules que tenemos no son eternos.
 
le agregaria los aviones AEW/tanqueros/reconocimiento electronico y vigilancia maritima, los ORION/TRACKERS/B-200 no son eternos, y si se unificara todo en un solo avion seria optimo, ademas agregaria el tema de los motores.
 
S

SnAkE_OnE

MarioAr dijo:
Fede, jejeje... Mas del doble? Hace los deberes y contame... Solo empeza con los 50 C-235 que compro Turquia ;)


el numero exacto realmente no lo logre encontrar todavia :(
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
De la página de EADS-CASA:

El CN-235 ha logrado una excelente reputación debido a su versatilidad y fiabilidad en todo tipo de condiciones operativas, así como por sus bajos costes de mantenimiento. Se han vendido más de 250 aviones a las fuerzas armadas de 23 países, lo que convierte al CN-235 en el líder mundial en su categoría.

A falta de que el USCG pida los 28 HC-235A que faltan del programa Deepwater.

Del C-295 a ojo,unos 50.Aunque espero el segundo sqn para el ALA-35.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
El contrato de L-3 es por 78 C27J, para el ejército 54 y para la fuerza aerea 24.

Otros usuarios:
Italia 12
Grecia 12
Bulgaria 8

Total 110 hasta el momento.

Canadá lo está estudiando: 16 unidades?
 
En mi humilde opinión por como esta la fuerza aérea y lo poco que se vuela compraría los cessnas Grand Caravan, y los usaría para transporte de personal y equipos livianos. Además que es un avión muy noble y sirve para todo tipo de terrenos. Cada unidad de la fuerza aérea tendría que tener uno.

Saludos
 
Arriba