Futuro Helicóptero para la Armada

¿Con qué Helicóptero se tendría que equipar la Armada Argentina?


  • Total de votantes
    470
hola,yo propongo los seahawk/blakhawk
y no me quiero ir de l tema qpero un buquesito como este no viene mal
 
Buscá para atrás. Se habla bastante de las virtudes y contras técnicas de los Seahawks para armadas como la nuestra.
 

Duwa

Master of the Universe.
Yo sigo proponiendo lo mismo

360: 1 fennec + 1 panther
140: 1 fennec

Si bien no me parece lo mejor que se puede pedir en helo embarcado, para nuestras posibilidades economicas esta bastante bien.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Yo sigo proponiendo lo mismo

360: 1 fennec + 1 panther
140: 1 fennec

Alguna justificación para el mix Fennec / Panther...? O simply per che mi piacce! :rofl:

Xrozac:
1 Helo = 1 Problema
2 Helos iguales = 2 Problemassss
2 Helos distintos = 1 enorme despelote logístico, operativo, táctico...

¿Para qué mezclás? :banghead:

Lo más razonable, por las características del buque, son dos helos iguales del tamaño de un Panther o +

 

Duwa

Master of the Universe.
Por cuestiones presupuestarias. Es mas barato comprar mas Fennec y algunos pocos Panther que solo Panther. Si no fuera por esa restricción la propuesta sería de 2 Panther u otros helos mejores y mas capaces.
 
Alguna justificación para el mix Fennec / Panther...? O simply per che mi piacce! :rofl:

Xrozac:
1 Helo = 1 Problema
2 Helos iguales = 2 Problemassss
2 Helos distintos = 1 enorme despelote logístico, operativo, táctico...

¿Para qué mezclás? :banghead:

Lo más razonable, por las características del buque, son dos helos iguales del tamaño de un Panther o +

Sip, la justificacion es que en esta configuracion no se debe realizarse ninguna reforma al hangar.

¿2 Helos iguales? Que yo sepa el Fennec no se puede desempeñar en ASW y ASuW.

¿Problema logistico? Los 2 son de Eurocopter

¿Porque mezclo? Porque el Fennec no puede cumplir las mismas misiones que el Phanter.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Yo quiero los Mil Mi 26 para las meko 140 . . . :yonofui:

Para llevarlas volando. . . :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:

Salutti.
 
Sip, la justificacion es que en esta configuracion no se debe realizarse ninguna reforma al hangar.

Usando 2 Panther tampoco

¿2 Helos iguales? Que yo sepa el Fennec no se puede desempeñar en ASW y ASuW.

El Fennec no puede hacer nada que no haga el Panther 3 veces mejor

¿Problema logistico? Los 2 son de Eurocopter

Si das un ejemplo de alguna armada que use 2 helos de distinta gama en una misma clase de fragatas te aplaude de pie toda la tribuna.

El falcon y el Expert Teepee son de Ford...¿y eso que?

¿Porque mezclo? Porque el Fennec no puede cumplir las mismas misiones que el Phanter.

Si el Fennec no puede cumplir con todo lo que hace el Panther ¿por que tener un helo que hace todo y otro que hace la mitad y mal?
 
Usando 2 Panther tampoco

Me parece que 2 si se pueden meter pero creo que no pueden salir.


Si das un ejemplo de alguna armada que use 2 helos de distinta gama en una misma clase de fragatas te aplaude de pie toda la tribuna.
Que yo sepa ninguna.



Si el Fennec no puede cumplir con todo lo que hace el Panther ¿por que tener un helo que hace todo y otro que hace la mitad y mal?
1 para ASW y el otro para guido transhorizonte.
 
no creo que seasolucion... si bien el Panther tiene capacidad ASW.. no se aproxima a un Super Lynx... menos aun a un SH-60, o Sea Sprite o cualquier otro helo mediano.... el Panther es el hermano mayor del Fennec en las tareas que desempeña....con la diferencia de que este si puede armarse... seria una solucion intermedia.. pero no definitiva...
prefiero un helo mas pesado... preferiria llevar un solo SH-60 o Sea Sprite o inclusive Sea King antes que 2 Panther.... claro que para el ultimo hay que modificar el hangar.... pero para el primero no...
no tengo las dimensiones del hangar pero estoy seguro que un solo SH-60 entra bien en las meko 360... y dejemos a los Fennec para las 140 .... de esa forma con un numero reducido de helos (6) es suficiente para embarcar uno en cada 360 y quedan 2 en reserva ..... es muy poca inversión.. de adquirir Panther.. se necesitan al menos 10 con la misma ecuacion y con una flota de 8 embarcado y 2 en tierra....
 
por las dimensiones era como yo suponia, y releyendo el post voi que la altura del Sh-60 hangarado es de 4,04mts.. y es menor a la del AB-212.. por lo tanto tendria que entrar sin problemas... y con uno solo de estos tenemos un señor helo ASW....
y para los que dicen que el SH-60 solo puede operar con el sistema LAMPS III, recuerden que hay mas de una version...y mas de un operador que no opera con ese sistema...
Grecia opera los suyos desde las MEKO 200
y turquia, Tailandia y Singapur tambien ... aparte de los Japoneses , Australianos y Taiwaneses.. que tengo entendido que si operan con el sistema LAMPS
aca les dejo una direccion de Sikorsky que se explaya bastante ...
http://www.sikorsky.com/sik/products/military/seahawk/s70b.asp
y una de las dimensiones y caracteristicas del SH-60f
http://www.history.navy.mil/planes/sh-60f.pdf
 
Berkut, tal vez podamos hacer operar un SH-60 sin LAMPS desde las MEKO, pero a mis ojos es como comprarte una Ferrari y cambiarle el motor por el de un FIAT.

Saludos

Rob
 
Buenas noches señores, hace tiempo que no me conecto, creo que esto lo discutimos tiempo atrás, los H60 no sólo no entran en los hangares de las 360 sino que tampoco pueden tocar en la cubierta por su peso, respecto del fennec en las 140 , cuántas veces vieron un AS555SN en una 140 ? y lo de embarcar helicóteros diferentes, si bien no es lo ideal, es totalmente posible desde el punto de vista logístico, desde el ´96 que se incorporó el FENNEC sucede, yo sigo anotándome con el Panther, saludos y no se olviden que el 3 de abril es el verdadero aniversario del bautismo de fuego de la ANA, desembarco en Gritvyken de un Alouette de la 1ra Esc. Aeronaval de Helicópteros.
 
los H60 no sólo no entran en los hangares de las 360 sino que tampoco pueden tocar en la cubierta por su peso, ?

Permitime dudar de este dato. Los Sea King son más pesados que los Sea hawk y operan perfectamente desde las Meko 360.

respecto del fennec en las 140 , cuántas veces vieron un AS555SN en una 140

Esto no tiene sentido, siendo que la misión principal de los Fennec es extender el rango de visión de los MM40 de las Meko 360. Como las 140 portan MM38, se "arreglan" con los Alouette.

Saludos

Rob
 
Quizas los King puedan tomar cubierta, pero no entran en el hangar por la altura, este fue diseñado para Linx.
Saluditos
 
Buenas noches señores, hace tiempo que no me conecto, creo que esto lo discutimos tiempo atrás, los H60 no sólo no entran en los hangares de las 360 sino que tampoco pueden tocar en la cubierta por su peso, respecto del fennec en las 140 , cuántas veces vieron un AS555SN en una 140 ? y lo de embarcar helicóteros diferentes, si bien no es lo ideal, es totalmente posible desde el punto de vista logístico, desde el ´96 que se incorporó el FENNEC sucede, yo sigo anotándome con el Panther, saludos y no se olviden que el 3 de abril es el verdadero aniversario del bautismo de fuego de la ANA, desembarco en Gritvyken de un Alouette de la 1ra Esc. Aeronaval de Helicópteros.


-Los SeaHawk si pueden operar desde las Meko 360H2 ya que este
tiene menos peso que un Sea King que tiene un Peso máximo 9450 Kg,
frente a los 9183 Kg del SH-60

-El hangar de las Meko 360 tiene un portón cuya altura es de 4,40 mts
y una profundidad de 18,28 mts, un SH-60 plegado tiene unas dimensiones
de 12.19 mts de largo, 2,7 mts de ancho y 3,6 mts de alto o sea
que al menos un SH-60 podría ser estivado en el hangar


-Los Fennec cuando las circunstancias así lo requiere se embarcan
en las Meko 140



-Según se comenta en la actualidad la EA1H tiene como único medio
a los (4) AS-555SN Fennec ya que los AS-316 Alouette han quedado
en tierra desprogramados


-Sobre el AS-565SB Panther, tambien es mi preferido ya que con
este se podria operar desde todas las unidades de la Flota de Mar
sin problema






Saludosss:cool:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El hangar de las Meko 360 tiene un portón cuya altura es de 4,40 mts
y una profundidad de 18,28 mts, un SH-60 plegado tiene unas dimensiones
de 12.19 mts de largo, 2,7 mts de ancho y 3,6 mts de alto o sea
que al menos un SH-60 podría ser estivado en el hangar
calculaste el ancho de las palas y el radio degiro de las mismas??? 8(te lo pregunto con total desconocimiento del tema).
un abrazo
 
Arriba