Notícias del Ejército de Brasil

Derruido

Colaborador
Se me chispoteo... Se me cruzaron las lineas, pense que era el precio del misil ATGW... :yonofui:

Y el Gaucho cuesta 5 veces mas que el Hummer M998 basico??? :smilielol5:

En Brasil, acá cuesta........................... que buena pregunta Mario-

Salute
El Derru
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no esta mal...es un autodescartable...pensa que se hizo con la politica de los ferrocarriles llevada a cabo durante la epoca de patillas...
es descartable porque, "gaucho que se para...gaucho que se desecha".
 
Derru, BRL 270.000 x 70% = BRL 189.000 = U$D 116.883 por cada modelo de produccion segun este articulo. Una locura. Algo esta mal.

Y no querian comprar mas Hummer M1114 usados pero llevados a cero, por 20.000 dolares... :svengo:

Que gauchito caro... :yonofui:
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Una locura, todas autopartes civiles fabricadas en el mercosur con una carrocería de caño ... Ni siquiera por la baja escala de producción se puede justificar que salga 120000 dólares ... Por que no blindan una Amarok y listo ... Por lo menos y a pesar de las mil ayudas se aguantó el Dakar

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Creo que hay que mejorar ciertas cosas.................. entre ellas el dinero que el propio Estado se saca por un lado y se devuelve por el otro.

El punto es el tiempo que lleva armar un bicho (casi artesanal), y la escasa escala como para llevarlo a nivel industrial.....................

Igual no creo que termine costando como un Mecha Benz o un BMW segmento medio.................. U$50000/60000.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Me atrevo a decir que no debería salir más de u$s 15.000,00

Saludos

Y.................... el motor que le ponen, creo que se come si no le pifio 1/3 de esa cifra. A eso sumale ciertas partes que son reforzadas y especiales............ hablo de lo que es suspensión y todo lo que está relacionado con el rodamiento.

Igual, el hacerlo cuasi artesanal, hace que los costos se te disparen. Mirá un solo detalle, te acordás la butaca original........ y cual es la que se le mete ahora. Se nota que buscaron pelarle detalles para abaratar costos.

Salute
El Derru
 
Supongamos que sale u$s 30.000,00.-? me parece un afano sinceramente. No de ja de ser un arenero hecho de caño soldado. Vivo en una ciudad con playa y está lleno de gente que arma buguis y areneros y cuestan dos mangos.-
La verdad que le están errando y feo con éste bicho.
Saludos.-
 

Derruido

Colaborador
Supongamos que sale u$s 30.000,00.-? me parece un afano sinceramente. No de ja de ser un arenero hecho de caño soldado. Vivo en una ciudad con playa y está lleno de gente que arma buguis y areneros y cuestan dos mangos.-
La verdad que le están errando y feo con éste bicho.
Saludos.-

Chocá un auto, y después decime cuanto te cobra el Chapista........... pero si eran solo unas chapas dobladas.:yonofui:

El gaucho tiene ciertos componentes que por si solos, son caros. Andá y compralos después decime cuanto te terminó costando.

Si querés bajar el precio, tenés que buscar escala industrial. Si solo se van a producir unos cientos no creo que se pueda bajar mucho más de lo que cuesta hoy en día.

Salute
El Derru
 
Supongamos que sale u$s 30.000,00.-? me parece un afano sinceramente. No de ja de ser un arenero hecho de caño soldado. Vivo en una ciudad con playa y está lleno de gente que arma buguis y areneros y cuestan dos mangos.-
La verdad que le están errando y feo con éste bicho.
Saludos.-

Yo te aseguro que por unas 100 unidades, el valor real no deberia superar los 15.000 dolares... Perooooo.... :yonofui:
 
Exército se arma para defender o espaço cibernético brasileiro

Exército se arma para defender o espaço cibernético brasileiro



Las Fuerzas Armadas inaugurada en el segundo semestre del Centro de Defensa Cibernética, con un centenar de militares se centraron en la protección de las redes militares y del gobierno.
Bruno Lupion, do estadão.com.br

A finales del año pasado, un virus informático diseñado para atacar el programa nuclear de Irán podría dañar las centrifugadoras para enriquecer uranio para una planta importante en este país. La empresa que descubrió el virus, llamado Stuxnet, lo definió como el "prototipo de un ciber de armas nucleares que iniciará una nueva carrera armamentista en el mundo." El incidente reveló un nuevo campo de batalla abierto para el desarrollo tecnológico - la guerra cibernética.

Alineados a su tradición pacifista, el Brasil no tiene planes para lanzar ataques en este ámbito, sino que comienza a invertir fuertemente en la defensa de su espacio cibernético. En la segunda mitad del año, las Fuerzas Armadas inauguró su primer Centro de Defensa Cibernética (CDCiber), que reúne a un centenar de oficiales del ejército en un edificio en las afueras de Brasilia.

"El mundo ha cambiado, y hoy un equipo de diez personas creado de manera malintencionada con gran conocimiento, puede hacer un enorme daño a las estructuras sofisticadas", dijo a la AFP el coronel del ejército Luis Claudio Gonçalves Gomes, quien coordina la ejecución de CDCiber. Una vez abierto, el nuevo organismo estará encabezado por el general de división José Carlos dos Santos.

El centro se está preparando para un año y tendrá por objeto coordinar e integrar las actividades de defensa cibernética del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Estará equipado con simuladores para el ejercicio de guerra cibernética, análisis de laboratorio de los artefactos a la red maliciosos y planta de tratamiento de incidentes.

Gill señala dos características que lo convierten en actividades difíciles de defensa cibernética. Uno de ellos es la asimetría, lo que hace que una pequeña fuerza, bien entrenado puede causar daños en las fuerzas mucho más grandes. "El más sofisticado de la red de un país, mayor es susceptible a ataques cibernéticos", dijo el coronel.

El otro elemento es el anonimato, lo que socava la identificación del autor del ataque. En general, el acoso cibernético es llevada a cabo por computadoras zombi que pertenecen a usuarios normales, que no saben que sus máquinas han sido manipulados y están sirviendo a los demás. Lea a continuación las principales partes de la entrevista:

¿Cuál es el objetivo del Centro de Defensa Cibernética?

El Centro coordinará las actividades de defensa cibernética de las Fuerzas Armadas. El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea ya tiene programas en este ámbito, no estamos empezando de cero, pero vamos a establecer un gobierno de estas acciones, la adición de valor. Vamos a tener un simulador de guerra cibernética y un análisis de laboratorio de los artefactos maliciosos.

fonte:plano Brasil

:sifone:
 
El presidente Dilma lanza plan para combatir los delitos fronterizos

El presidente Dilma lanza plan para combatir los delitos fronterizos



El Presidente de la República, Rousseff, junto con los Ministros de Justicia José Eduardo Cardozo y Nelson Jobim, de Defensa, el Plan Estratégico de Fronteras. La iniciativa prevé una serie de acciones integradas entre las fuerzas armadas y los organismos
de seguridad pública federal para prevenir y reprimir los delitos transnacionales.
Compromiso durante la campaña electoral que el presidente anunció la presencia vice Dilma. Michel Temer, coordinará el plan.



El plan se basa en dos operaciones: el Sentinel y Agatha. De acuerdo con el ministro de Justicia José Eduardo Cardozo, la Operación Centinela que ya existe "y será remodelada con un aumento permanente del 100% de la fuerza de trabajo empleada en la actualidad por MJ. En él, la policía trabajarán juntos Federal, Federal de Caminos y la Fuerza de Seguridad Nacional de apoyo logístico a las Fuerzas Armadas.


"Operación Agatha se llevará a cabo de manera oportuna y la duración en lugares definidos como áreas que requieren una acción en el momento", añadió. También se creará un Centro de Operaciones Conjuntas (COC) reunirá a jefes de las fuerzas que actúan sobre las transacciones y Sentinel Agata para hacer la planificación y el seguimiento de las medidas adoptadas.

Este centro de trabajo integrado de gestión en el Ministerio de Justicia. "Las operaciones de punto estará acompañado por el centro de control en línea en el que estarán trabajando juntos en los comandantes", dijo el ministro de Defensa, Nelson Jobim. Según él, tiene 34 vulnerabilidades fueron identificadas en la región fronteriza como base para el plan de operaciones del COC.

El área de actuación del plan abarcará más de 2,3 millones de kilómetros cuadrados, equivalente al 27% del país. Las acciones se cubren los principales puntos de la línea fronteriza, cuya extensión es de 16.886 kilometros. La gama de diseños de la frontera con Brasil es de 150 kilómetros dentro del territorio, desde la línea divisoria con los diez países vecinos, que comprende 11 estados y 710 municipios que abarcan una población de 10,9 millones de personas.

Vea el video (Presidente Dilma estándar):
YouTube - ‪Presidenta Dilma lança Plano Estratégico de Fronteras‬‏
Vea el video (Entrevista Jobim y Eduardo N. Cardozo)
YouTube - ‪Entrevista dos ministros Nelson Jobim e José Eduardo Cardozo‬‏

fonte: Plano Brasil
 
Ejército brasileño lleva a cabo la operación Xirú - Santiago (RS)

Ejército brasileño lleva a cabo la operación Xirú - Santiago (RS)

Primera Brigada de Caballería Mecanizado


El primero Brigada de Caballería Mecanizada realizará en el período de 13 hasta 17 jun., Operación Xirú en el campo de Rincón de la Educación. El objetivo de la operación para comprobar el nivel de educación y formación de las subunidades que componen el Grupo de Empleo Inmediato Comando Militar del Sur



El Comandante de la Brigada, el General de Brigada General de División José Nogueira Guimarães Eustace, coordina y controla las acciones con el puesto de comando móvil de la Gran Unidad.

fonte: defesanet
 
Odebrecht planea crear un polo de defensa en S. José

Odebrecht planea crear un polo de defensa en S. José



Propuesta de la multinacional brasileña es desarrollar un centro de investigación en el Parque Tecnológico

Por PHILIP Manoukian

El grupo Odebrecht tiene la intención de capitán de la instalación de un Centro de Desarrollo de Tecnología en Defensa del Parque Tecnológico de San José

Una multinacional brasileña ha creado incluso una subdivisión llamada ODT (Odebrecht Defensa y Tecnología). El grupo en la promoción de la defensa y la seguridad se ha caracterizado desde el pasado mes de marzo, cuando tomó una participación mayoritaria en la empresa de ingeniería Joseense Mectron.

Fundada en 1991, Mectron funciona como un integrador de sistemas complejos para los mercados aeroespacial y de defensa, desarrollo y fabricación de productos de alta tecnología para uso civil y militar.

La intención de Odebrecht se informó en exclusiva por El Vale, Robert Wagner en la columna, publicada el pasado domingo.

Propuesta de Odebrecht para crear un centro de investigación es bien visto por la dirección del Parque Tecnológico de San José "Odebrecht ha enviado una carta expresando su interés en el parque de instalar. Inmediatamente, me respondió que la intención es aceptar plenamente y dar la bienvenida ", dijo el director general del parque José Raimundo Braga Coelho.

Planificación Asesor de Comunicaciones del Gobierno del alcalde Eduardo Cury (PSDB), Felicio Ramuth también elogió la intención de Odebrecht.

"Odebrecht ya está invirtiendo en la ciudad y esto contribuye en gran medida, para generar ingresos. Próximos al Parque se trata de la corona de estas inversiones ", dijo.

"Uno de los ejes del parque es precisamente el ámbito de la defensa. Cada ciudad tiene un equipo se moviliza para lograr esta nueva asociación, "se modifica.

Búsqueda. El Centro para el Desarrollo de Tecnología de Defensa operará como cuatro centros de tecnología en el parque.

Una gran empresa asume el papel del anclaje central. La dirección del parque se articula alianzas con otras empresas y centros de investigación.

"Se trata de un centro de desarrollo, no una empresa de instalación. La idea es crear asociaciones para el desarrollo de tecnologías en la defensa, y como un ancla que ODT centro ", dijo el director del parque.

El Parque Tecnológico ya centros de desarrollo tecnológico en las áreas de aeronáutica, salud, energía y agua y saneamiento ambiental.

"Después de este primer contacto con Odebrecht, estamos diseñando el proyecto. En julio, un comité de la empresa debe venir a San José para discutir la idea con la mejor de la ciudad. A partir de ahí nos fuimos a la finalmentes ", modificado Braga.

Odebrecht no se pronunció ayer. En su página web, hacen hincapié en la formación de equipos de alto rendimiento para el desarrollo de productos estratégicos, tecnologías innovadoras y personalizadas en el ámbito de la defensa.

Fuente: El Valle
 
SantaCatarinaBR - 8 Leopard 1A5 tanques de llegar a Santa María - RS (ClicRBS)

Regional de Mantenimiento de Parques de Santa María, recibió ocho Leopard 1A5 tanques, en la tarde del sábado (06.25). Son parte del lote de la quinta parte de los vehículos adquiridos por el programa de renovación de la flota del Ejército del Brasil. A medida que la 3 ª División del Ejército (DE), otros 30 tanques deben llegar a la ciudad esta semana.


YouTube - ‪SantaCatarinaBR - 8 Blindados Leopard 1A5 chegando em Santa Maria - RS (ClicRBS)‬‏
 

DSV

Colaborador
El Ejército brasileño produce sus propias unidades de visión nocturna

Tras más de una década sin involucrarse en este tipo de proyectos más allá de tareas de mantenimiento, el Ejército de Brasil vuelve a proveerse de sistemas de visión nocturna de factoría propia. Unos 70 pares de visores nocturnos LORIS han sido ensamblados, a partir de piezas importadas ,por el Arsenal de Guerra de Río de Janeiro. Estos dispositivos utilizan un sistema de recolección de los más pequeños trazos de luz remanente, prácticamente imperceptible, que amplifica mediante un tubo intensificador de imagen.

Una vez ensamblados, mediante un proceso denominado " Completly Knock Down" (CKD), estos lentes son alimentados sirviéndose de una simple batería alcalina de 1,5 voltios. Su capacidad de ampliación de imágenes es de una vez, con ajuste focal del objetivo, desde 25 centímetros al infinito, aunque sin posibilidades de aumento o aproximación.
Los aparatos permiten el ajuste focal ocular de - 6 a + 2 dioptrías, definiendo el término como la medida de potencia de un lente, lo cual también facilita la corrección de posibles defectos visuales del usuario. Simultáneamente, y en otro rubro, el AGRJ está montando las primeras torres a control remoto Elbit UT-30, en los nuevos blindados "Guaraní".

 
Arriba