Noticias de Irak



Foto de archivo

El ISIS detona dos puentes en Mosul para dificultar el avance de las fuerzas iraquíes

(...) En un comunicado oficial, el mando iraquí informa: "Hoy, el grupo terrorista Estado Islámico ha detonado el puente número cinco y el puente de hierro en la zona occidental de Mosul. El Estado Islámico ha hecho volar los dos puentes a fin de dificultar el avance de las fuerzas de seguridad en la parte Oeste de la ciudad". (...)

http://www.iraqinews.com/iraq-war/islamic-state-detonates-2-bridges-hinder-advance-security-forces/
 
Comparar la exposición mediática entre Alepo y Mosul. Sabemos muy poco de este asalto que viene durando 3 meses....

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
 

Barbanegra

Colaborador
Mosul podría ser liberada en 3 meses, dice comandante iraquí
La operación para retomar la ciudad de Mosul de manos del grupo extremista Estado Islámico podría completarse en tres meses o menos, afirmó el miércoles un importante comandante iraquí.

"Es posible" que Mosul esté liberada en tres meses o menos, dijo el martes por la noche el teniente general Talib Shaghati en una entrevista con Associated Press. Pero advirtió que es difícil dar una estimación fiable sobre cuánto tiempo llevará la operación porque no es una lucha convencional.

"Hay muchas variables", dijo, describiendo los combates como "guerra de guerrillas".

El gobierno iraquí lanzó en octubre una enorme ofensiva en la que participan unos 30.000 efectivos iraquíes. Aunque el gobierno prometió en un principio que tomaría la ciudad antes de 2017, sólo un tercio de la ciudad está bajo control de Bagdad conforme la campaña entra en su cuarto mes.

AP
 

Barbanegra

Colaborador

Las tropas iraquíes logran avances estratégicos en la ofensiva de Mosul
Fuerzas especiales iraquíes han entrado este viernes en la Universidad de Mosul en un nuevo paso hacia la recuperación de la segunda ciudad de Irak, bajo la férula del Estado Islámico (ISIS) desde junio de 2014. El avance es altamente simbólico porque los yihadistas convirtieron el campus en base militar y, al parecer, utilizaban los laboratorios de la facultad de Químicas para fabricar armas. Después de tres meses de ofensiva, las tropas gubernamentales han llegado a la ribera oriental del Tigris, el río que divide Mosul de norte a sur, y preparan el asalto a la parte vieja de la ciudad, situada en la otra orilla.

A última hora de la tarde, los soldados controlaban parte del recinto universitario, pero aún mantenían intensos combates en su interior, según informaban las agencias de noticias. Además, habían llegado a otros dos de los cinco puentes que unen ambos lados de Mosul (el primero lo alcanzaron hace unos días), con lo que ya sólo les falta acceder a los más septentrionales, anunció el portavoz del Fuerza Antiterrorista (CTS en sus siglas inglesas), Sabah al Numan, en la televisión iraquí. También han conseguido colocar la bandera iraquí sobre la sede del Gobierno provincial de Nínive, cuya capital es Mosul.

El asalto a la universidad, situada en el Noreste, se ha producido después de que las unidades que atacaban al ISIS desde el norte y las que avanzaban desde el este lograran unirse la víspera, tras liberar tres nuevos barrios. “Eso evitará con seguridad que el enemigo pueda utilizar cualquier resquicio entre los ejes”, explicó Al Numan. Los soldados ya sólo tienen a los yihadistas enfrente y no a los lados como hasta ahora.

“Con la ayuda de Dios, muy pronto anunciaremos la limpieza de toda la margen izquierda… ya no quedan muchas zonas [bajo control del ISIS] en esta orilla”, aseguró el portavoz del CTS. Las fuerzas iraquíes también cuentan con el apoyo aéreo de EE UU. Su aviación había golpeado de antemano los puentes para dificultar los movimientos de los yihadistas. Pero estos los han terminado de destruir para dificultar el avance de las tropas gubernamentales.

El objetivo es dominar toda la parte oriental de la ciudad antes de lanzarse al asalto de la parte vieja, donde los milicianos del ISIS se están viendo obligados a replegarse. Sin embargo, aún quedan algunos francotiradores y suicidas. Además, los yihadistas atacan desde el otro lado del río con obuses de mortero y drones recreativos modificados para trasportar pequeñas bombas.

La esperanza del Gobierno de Bagdad, y de la coalición internacional que lo respalda, es que la expulsión del ISIS de Mosul acabe no sólo con el lado iraquí del Califato, que se extiende hasta Siria, sino que marque el principio del fin de ese grupo extremista suní.

En la campaña, lanzada el pasado octubre, participan 100.000 hombres que incluyen miembros del Ejército iraquí, de las fuerzas kurdas y de las milicias chiíes. Esa amalgama de tropas produjo algún desajuste inicial, pero en las últimas semanas los observadores han notado una mejora de la coordinación entre las unidades y de las tácticas empleadas frente a los coches bomba y los terroristas suicidas.

Los combates han desplazado a 140.000 personas de Mosul y sus alrededores, según cifras de la ONU. Pero quienes permanecen atrapados en las zonas bajo control del ISIS se enfrentan a una creciente falta de agua, alimentos y medicinas a medida que los soldados estrechan el cerco sobre los yihadistas. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha hecho un llamamiento para que se le permita ayudar a esas personas, cuyo número se estima en varios cientos de miles.

http://internacional.elpais.com/internacional/2017/01/13/actualidad/1484333570_627820.html
 

Los últimos momentos de Hassan Ali Al-Tamini, jefe del Regimiento Mukhtar al-Thakafi.
Poco después dio su vida en un ataque con vehículo bomba del EI cerca de Mosul.
Su Regimiento pertenecía a las milícias chiitas Liwa'a Ali Al-Akhbar, de las Unidades Populares de Movilización.
 

Barbanegra

Colaborador

Irak arrebata al IS la Universidad de Mosul y avanza sobre el este de la ciudad
Los cuerpos de élite del ejército iraquí han liberado este sábado el vasto complejo de la Universidad de Mosul tras una jornada de escaramuzas con las huestes del autodenominado Estado Islámico. La victoria allana el camino hacia el control completo del este de la ciudad, un escenario que podría producirse en los próximos días, según fuentes militares consultadas por EL MUNDO.

"Hemos logrado recuperar el control de la universidad y todos sus departamentos. El avance es continuo y en los próximos días habrá una gran victoria", ha indicado a este diario Ali al Dajalki, portavoz de las fuerzas armadas iraquíes. La ofensiva sobre el campus de Mosul se inauguró este viernes. A primera hora las excavadoras derribaron los muros que rodeaban el complejo.

Batallones de las fuerzas antiterroristas se internaron en el recinto que desde su irrupción en junio de 2014 los yihadistas habían convertido en el cuartel general de la organización en el lado oriental de la segunda urbe de Irak. En las últimas semanas los bombardeos de la coalición internacional que lidera Estados Unidos se habían cebado con el preciado enclave: hasta 43 ataques aéreos han agujereado su entramado de edificios desde el pasado 29 de diciembre.

Durante este sábado, los uniformados han expulsado del recinto -ubicado en la zona norte de la villa- a los militantes del IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) y, en paralelo, les han arrebatado varios distritos en el sur. "La policía federal y la novena división, con el apoyo de la heroica fuerza aérea del ejército y la coalición internacional han liberado por completo la parte sur de la orilla oriental en el marco de la segunda fase de la operación", ha detallado el mando conjunto iraquí en un comunicado.

Además, la policía federal ha capturado una carretera que enlaza Mosul con la ciudad de Kirkuk, en el suroeste. Fuentes militares iraquíes y estadounidenses han reconocido que la mejora de la coordinación entre los participantes en la campaña y la introducción de nuevas tácticas han deparado avances notables desde que hace dos semanas se reanudara la ofensiva.

El avance eleva las bajas civiles
Los progresos, sin embargo, están elevando las bajas civiles. Un ataque aéreo que tenía como blanco a un dirigente del IS segó la vida de hasta 30 civiles el pasado jueves en el distrito occidental de Mosul al Yadida. Según los testigos citados por Iraq Body Count, un grupo que levanta acta de las víctimas de la violencia en el país desde 2003, al menos tres misiles golpearon la zona cerca de la vivienda del yihadista Harbi Abdel Qader. Los supervivientes no pudieron precisar si los bombardeos llevaban la firma de la coalición internacional o la aviación iraquí.

La universidad de Mosul, uno de los principales centros de enseñanza superior de Irak fundado en 1967, se vació de alumnos y profesores tras la entrada en escena de los acólitos de Abu Bakr al Bagdadi. Blanco esporádico de los bombardeos, el derruido recinto goza de una estratégica posición porque se halla situado en un promontorio desde el que se atisban distritos limítrofes con el río Tigris. Su conquista acelera la toma definitiva del este de Mosul donde las fuerzas de seguridad libran batalla desde el pasado 31 de octubre.

"En estos momentos solo quedan en manos del Daesh [acrónimo en árabe del IS] cuatro barrios del este de Mosul. No son vecindarios grandes ni pequeños pero concentran a un gran número de civiles", ha recalcado Al Dajalki. En declaraciones a la televisión estatal, el general Talib Shighati al Kanani, comandante de las unidades antiterroristas, ha pronosticado que "el lado oriental será liberado pronto y más tarde otros distritos de la ciudad". "La liberación de la universidad se ha producido en tiempo récord", ha agregado antes de glosar el "simbolismo social, cultural y humano" del campus.

Según las autoridades, el IS usó los laboratorios del complejo universitario para experimentar con armas químicas y fabricar coches bomba. En el verano de 2014 el Gobierno iraquí notificó a la ONU que los extremistas tenían en su poder 40 kilogramos de compuestos de uranio almacenados precisamente en un campus que ayer comenzó a cambiar de dueño.

Además de los progresos en los últimos barrios en manos yihadistas, Bagdad controla ya tres de los cinco puentes que conectan ambas orillas de la urbe. A última hora de este viernes la coalición internacional celebró el empuje de los últimos días. "Felicitamos a las fuerzas de seguridad iraquíes por sus continuos progresos en el este de Mosul. Hay que seguir trabajando pero los días del IS en Mosul están llegando a su fin rápidamente", festejó el coronel John Dorrian, portavoz de la alianza. "Es un triunfo simbólico y una victoria estratégica", subrayó desde el Pentágono Elissa Slotkin, subsecretaria en funciones de Seguridad Internacional.

http://www.elmundo.es/internacional/2017/01/14/587a777422601d90628b460c.html
 
Arriba