Noticias de la Armada India

MDD

Colaborador
Colaborador
Russia Offers Project 22 350 Frigate to Indian Navy
Dated 29/3/2007



La Rusia le ha ofrecido la versión de la exportación de su nuevo Proyecto a India 22 350 fragata como la parte de una oferta para la construcción de siete naves.

Sólo uno envía de ese proyecto se ha puesto hasta ahora. Ese uno se empezó en el 2006 de febrero en el Muelle Norteño.

Según la prensa india, se enviaron propuestas para participar en la oferta al europeo, americano y wharves ruso al final del año pasado.

El programa indio merece la pena y preve la construcción de uno envíe en un muelle extranjero y seis naves en India bajo la licencia. Entre 1998 y 2003, la Rusia construyó tres 1135.6 fragatas para India.

Los indios han empezado la construcción de tres de su propio Proyecto 17 fragatas al wharves de Mazagon.

Esas naves se diseñaron junto con el Plan Norteño ruso y el Escritorio de la Construcción y el CAE canadiense basaron en el Proyecto 1135.6. A a 12 más de Proyecto mejorado 17A modelo puede construirse también.

Proyecto 22350

Cita:
Moscú, 4 de octubre, RIA Novosti. El programa de fabricación de armamento y material para el período de 2006-2015 prevé que la Marina de Guerra Rusa recibirá varias docenas de barcos y submarinos, incluyendo cinco portamisiles estratégicos. Los buques más grandes serán fragatas del proyecto 22350, de 8000 toneladas.

Sus características proyectadas las colocan al mismo nivel con los buques de guerra más modernos, tales como los cruceros portadores de misiles guiados de clase Ticonderoga y destructores de clase Arleigh Burke de la Armada estadounidense, dotados del sistema AEGIS o de otros modelos análogos, destructores rusos del proyecto 956 modernizados. La construcción de la cabeza de serie 22350 se inició en los Astilleros del Norte (provincia de Arjanguelsk). Según el diseñador jefe del proyecto, Dmitri Silantiev, el coste del barco llega a unos 300 millones de dólares. El proyecto se caracteriza por alto porcentaje de componentes innovadores; unos 30% de sus módulos son nuevos desarrollos y tecnologías. La fragata, llamada "Almirante Serguey Gorshkov" será entregado en el 2009.

La fragata del proyecto 22350 es el primer buque de superficie oceánico para la Marina de Guerra, lanzado después de una tregua 15 años. El buque está destinado para misiones antisubmarinas y de ataques en alta mar. Su desplazamiento total es de unos 8000 toneladas; el armamento principal son 8 misiles buque-buque ZM55 Onix (piedra semipreciosa de los Urales), nueva instalación A-192 de cañón de 130 mm., el sistema de misiles antisubmarino Medvedka-2 y el sistema de misiles antiaéreo de medio alcance Uragán.

El sistema de misiles antiaéreo M-22 Uragán esta diseñado para misiones de defensa antiaéreo de un grupo de buques y del buque-portador de ataque simultáneo con varios misiles antibuque y aviones de distintas direcciones. La oficina de diseño Altair ha desarrollado un sistema multicanal de módulos, y merced a ello el buque portador ha obtenido la posibilidad de disponer de varios canales (hasta 12), en relación a su desplazamiento y las necesidades del cliente. Otra peculiaridad del sistema ha sido el hecho de que Uragán está desprovisto de su propio radar de detección y seguimiento de objetivos y usa la información que proveniente de radar general del buque, en tres coordenadas, hecho que ha posibilitado reducir el tiempo de reacción (entre la detección del objetivo y lanzamiento de misiles) a 6 segundos.

El sistema puede incorporar visores televisivos y ópticos con un número de canales requerido.

La rampa de lanzamiento MS-196 se ha desarrollado por la oficina de diseño Start y es capaz de disparar una salva de 24 cohetes en unos 12 segundos.

El sistema Uragán está dotado de un misil universal 9M38, en uso por las Tropa Terrestre y la Marina de Guerra. En las tropas terrestres es el misil reglamentario del sistema antiaéreo Buk. Los misiles 9M38 y sus modificaciones son de una etapa con el cohete propulsor de combustible sólido de dos eslabones. Son capaces de maniobrar con sobrecarga de 20 g. La puntería se efectúa mediante navegación proporcional por señales de la cabeza de autoguiado semiactiva, dotada de un computador incorporado. El sistema permite apuntar contra un objetivo tres misiles al mismo tiempo. Las cabezas de misiles son de carga explosiva-fragmentaria, con espoleta accionada por radioimpulsos y sensores de contacto incorporados. La radio de destrucción de una munición llega a unos 17 metros. La espoleta al contacto se emplea contra los objetivos superficiales.

El tiempo de preparación para el lanzamiento no supera unos 3 minutos. El sistema prevé un control doble en combate; puede ser manejado en modo independiente o desde el tablero del control general de sistemas antiaéreos del barco.

Uragán puede utilizarse de día y de noche, en cualesquiera condiciones meteorológicas e incluso en condiciones de tempestad que no supere unos 5 puntos.

El sistema antiaéreo Uragán fue adoptado en el 1983 y ahora es un arma reglamentaria de destructores del proyecto 956.

Actualmente se lleva a cabo una promoción activa al mercado mundial de su modificación Shtil, la variante de exportación. Dicha versión ya está instalada en los destructores chinos del proyecto 956E y fragatas del proyecto 11356 de la Marina de Guerra de la India.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
1.600 millones de dólares

Si son 3 significa que cada una cuesta 400 millones de dolares, difinitivamenete lo naval no sale barato para nada.

Según clasificación rusa, buques patrulleros

Si no tiene mas de 10.000 toneladas es una barcaza para los rusos.

Los indios han empezado la construcción de tres de su propio Proyecto 17 fragatas al wharves de Mazagon.

Las Deli tambien son bastante grosas y bien armadas.

El sistema de misiles antiaéreo de medio alcance Uragán.

Para mi el protecto 22350 va a tener el RIF-M en lugar del Uragan.
 
S

SnAkE_OnE

lo que no salen baratos son las pavadas de sistemas que les piensan meter, supuestamente llevan Shtil
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Pesima noticia para los Indios

Jefe de constructora naval rusa dimite por incumplir contrato millonario con India


Moscú, 1 de agosto, RIA Novosti. El director general de Sevmash, la mayor constructora naval rusa situada en Severodvinsk, se vio obligado a dimitir por incumplir a tiempo el contrato que contempla la modernización del portaaviones Almirante Gorshkov para la Marina hindú, escribe el periódico Izvestia.

Según esta fuente, Sevmash fue incapaz de acatar el calendario de las obras, y encima, agotó el presupuesto inicial del proyecto, circunstancia que ya despertó la atención de la Fiscalía y la Cámara de Cuentas.

Formalmente, Moscú no cobró nada por el traspaso del portaaviones a Nueva Delhi pero esperaba ingresar entre 2.000 y 2-500 mil millones de dólares gracias a su modernización y venta de cazas embarcados MiG-29K.

El director dimisionario, Vladímir Pastujov, está de baja médica y evita contactos con la prensa. El jefe en funciones, Eduard Borísov, admite que la empresa sobrepasó el presupuesto inicial y tiene problemas con los plazos, porque en realidad "se está construyendo un buque totalmente nuevo". "Sólo usamos el casco antiguo y cambiamos todo lo demás", precisa él.

Rusia trata de convencer a la parte hindú de que es necesario recalcular el coste del proyecto, entre otras cosas, por la depreciación del dólar y la presencia de algunos errores en la estimación original. Para equipar al portaaviones se requieren, por ejemplo, cables de una extensión total de 2.400 Km, más del triple que la cantidad presupuestada.
 

Teseo

Colaborador
Se fué *********** el tema del Gorkshov...no estará listo sino hasta el 2011...golpe durísimo para los rusos.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
La India Firma Contrato Con Rusia Para La Construccion De Tres Fragatas
El contrato por la construcción de tres fragatas para la marina india será entregado en término, informó un alto funcionario superior de la planta de construcciones navales báltica Yantar en Kaliningrad. La planta de Kaliningrad ha comenzado la construcción de la primera de 3 fragatas para la India, con una ceremonia realizada en la planta en Yantar. El embajador de la India en Moscú y otros altos funcionarios rusos asistieron a la ceremonia. La construcción de la fragata ha comenzado con los cortes del metal. Se ha comprado equipo adicional, empleándose más de 200 trabajadores de varios campos de especialización y 500 más se unirán pronto para realizar el trabajo. El contrato valuado en 1.6 mil millones dólares por las tres fragatas para la marina de la India fue firmado en Nueva Delhi el 14 de julio de 2006. Es el pedido más grande realizado a los astilleros de Yantar en los últimos años. La India recibirá las fragatas en el 2012.

d eespejo aeronautico.
 

elinge

Colaborador
INDIA RETOMA CONVERSACIONES CON RUSIA POR UN SEGUNDO SUBMARINO NUCLEAR

NuevaDelhi, Septiembre 1º, 2007, citiesexpressindia.com , Shishir Gupta, corresponsal.
Cuando falta un año para que India concrete la incorporación de un SSN clase "Akula" mediante un "leasing" a 10 años pactado con Rusia, Nueva Delhi last a empezado silenciosamente a revivir el diálogo con Moscú por un segundo submarino nuclear de esa clase.

Mientras, oficialmente, India ha negado tener interés en obtener un submarino nuclear mas allá de su secretísimo proyecto ATV, el tema del "leasing" de un segundo Akula ha formado parte de la agenda de la reunión que sostuvieron el pasado 27 de agosto el Asistente de Seguridad Nacional de India, M K Narayanan y altos oficiales rusos officials, incluyendo el primer asistente de Sergei Ivanov, Anatoly Serdyukov.

De acuerdo con fuentes de la Armada India, la decisión respecto a este segundo SSN será tomada en una reunión de funcionarios rusos y de India a celebrarse en diciembre. Cuando Nueva Delhi firmó el contrato por el primer "Akula" en 2004-05, se habló de un segundo SSN, pero las negociaciones se interrumpieron debido a diferencias en los términos y condiciones que cada Nación pretendía incorporar al contrato.

Pero este año, el gobierno de India sufrió presiones de su Armada para cerrar el trato. Fuentes gubernamentales hindúes manifestaron a The Sunday Express que India está preocupada por foco y el eje de la doctrina militar de China para la región. Pekín está firmando un tratado bilateral con Pakistan (Puerto de Gwadar) y Myanmar para reforzar su potencial en el complejo escenario del Océano Indico.


Además, dado el intenso volumen de tráfico de petróleo que pasa desde el Golfo Pérsico y el Estrecho de Malaca hacia el norte de Asia, la Armada de India está interesada en incorporar plataformas nucleares de largo alcance para posicionarlas tanto en los mares del este como en los del oeste de su territorio. Por supuesto, un SSN como el "Akula" armado con misiles de crucero con capacidad nuclear, siempre dá oportunidad a una respuesta nuclear de "segundo escalón"

El primer SSN vlsdr "Akula" para India, que está siendo terminado de construir en el Astillero de Komsomolsk-on-Amur, cerca de la ciudad de Khabarovsk, en el "lejano este" ruso, se espera que inicie sus pruebas de mar en el 2009. Estará armado con los misiles de crucero de 300 km de alcance y capacidad de ataque a tierra "Klub".

La experiencia de India en la operación de submarinos nucleares, se limita al INS Chakra, un SSGN de la clase "Charlie", rentado a Rusia mediante leasing entre 1988-91.

Aparte del tema de los SSN, Narayanan discutió en la reunión con funcionarios de Rusia la necesidad de firmar un pacto integral entre ambos países para regular las futuras ventas de hardware militar a India. Aparentemente, Rusia está lista para firmarlo y así eliminar la actuación de intermediarios en las futures ventas de equipos militares a India, cuyo monto se estima en 14,6 billones de dólares.

Mientras tanto, el Ministro de Defensa A.K. Antony está yendo a Rusia para concurrir a la Comisión Intergubernamental Indo-Rusa de Cooperación Técnica Militar, que se realizará entre el 17 y el 19 de octubre, con el ojo puesto en la adquisición de 347 tanques T-90 S para el ejército de India , que ya dispone de 310 medios de ese tipo.

http://cities.expressindia.com/fullstory.php?newsid=254120
 
EL AkULA es menos avanzado que el BOREI? o cumple otra funcion? casco de titaneo no? que maravilla, por aca tambien un leasing!!!
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los Akula son anteriores al Borei pero uno es mas un submarino de ataque que el otro que esta equipado con misiles balisticos aunque en teoria es el remplazo deseado.
 
Tenia entendido que el BOREI era tambien como la nueva clase de EUA, llevar comando anfibios y misiles crucero con carga convecional, elAKULA es mas cazador me parece de subs
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El Borei por ahora es solo para lanzar misiles balisticos y remplaza a los Akula-Typhoon y a los Delta pero no a los Shchuka-Akula que son de ataque.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Jose, el typoon no se reemplazo, hay dos en servicio activo y la serie para reemplazar a los Akula deberia (solo es casi una expresion de deseo) comenzar a construirse en 2009 .... pero habra que ver, pensa que las ultimas unidaes de esta serie entraron en servicio en los 90 .... es decir tienen bastante vida util remanente al dia de hoy.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Supuestamente el Borei los va a reemplazar a los Akula pero para que eso pase van a pasar varios años ya que me parece que tienen tela para rato los dos que estan operativos. Sobre un remplazo o Shchuka super modernizado no se si tengan algo pensando los rusos pero ya fabricaron uno actualizado por lo que de seguro siguen con el mismo modelo.
 
Lo que si, los indúes estos se van al carajo, cada día me sorprenden más. Si ya tienen suficiente como para desaparecer tres o cutro pakistanes de un saque.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Me prece que estan mezcalndo las cosas. Segun tengo entendido, la cosa es asi:

SSBN

Actual:

Delta III
Delta IV
+ 1 Typhoon desarmada que se utiliza para probar el nuevo misil SS-N-30 y que luego sera dado de baja.

Reemplazo:

Borei

SSGN

Actual:

Oscar II

Remplazo:

Granay

SSN

Actual:

Akula
Alfa
Sierra I
Sierra II
Victor III

Como reemplazo el gobierno anuncio una nueva generacion de submarinos nucleares de ataque "compactos" de menos de 10000 tn. Tambien el Granay podria ser reemplazo de estos ya que es un submarino "multiproposito" con capacidedes ta lanzar misiles crusero, antibuque, realizar misiones de exploracion, infiltrar fuerzas especiales, etc.

SSK

Actual:

Kilo

Reemplazo:

Lada
 
Arriba