Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Bastante actividad sobre la EAM, y el Texan E-305 está metiendo g como loco..
En vuelo más "normal" los Grob 504, 505, 507 y 510.

 
M

Me 109

10 de agosto de 1966
Escuadrilla TORO,del Grupo Aereo Escuela de la EAM,se presenta en el Dia de la Fuerza Aerea Argentina.
El Presidente de la Nacion,General Juan Carlos ONGANIA,preside la ceremonia y saluda a los integrantes de la Escuadrilla Toro.
Estas fotografias son ineditas,me fueron enviadas por el Jefe de la Escuadrilla TORO el Mayor (R) Antonio SESIN, hace unos minutos para responder a tu pregunta Tanoarg referente a las capacidades acrobaticas del MS-760 PARIS.












Jefe de Escuadrilla:Capitan Antonio SESIN
Numerales: Primeros Tenientes y Tenientes Torres, Velazco, Bergamaschi, Gilobert, Valeri, Novais, Ricardini Meyer, Novillo y Ritondale


@BIGUA82
¿Ricardini Meyer es el VGM de los 707 o se le escapó una coma?
Ritondale supongo que sí es el VGM de ese SDA
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82
¿Ricardini Meyer es el VGM de los 707 o se le escapó una coma?
Ritondale supongo que sí es el VGM de ese SDA
Faltó una coma,Ricardini,Meyer,Ritondale...
Si son los entonces Vcom Ricardini y Ritondale,VGM del SDA B-707.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“LA FUERZA AÉREA SIEMPRE SERÁ SU HOGAR”

Fueron las palabras del brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein durante la ceremonia de despedida a comodoros que pasaron a situación de retiro
Fotos: C. Daniel Marrone






Durante la tarde del miércoles 14 de noviembre se desarrolló, en las instalaciones del Círculo de Oficiales de la Fuerza Aérea, ubicado en la Av. Córdoba, en la provincia de Buenos Aires, la ceremonia de despedida a comodoros que pasaron a situación de retiro en el período 2017-2018.

Rápidamente el emblemático auditorio del Círculo se fue ocupando por familiares, amigos y personal militar de la Institución. En el ambiente se podía sentir lo especial de esta jornada que marca el final de la carrera militar para varios comodoros. Diversas anécdotas e historias de vidas fueron compartidas entre risas antes de que comience la ceremonia.

El acto fue presidido por el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein, quien se encontraba acompañado por el subjefe del de la Institución, brigadier mayor Gustavo Testoni, y por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amoros.

La música del evento estuvo a cargo de la Orquesta de Concierto “Mayor Armando Nalli” liderada por el capitán Gerardo Mancini, que ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino, entonado con entusiasmo por el auditorio.

La invocación religiosa fue realizada por el presbítero César Tauro quien agradeció a los comodoros por el servicio otorgado a la Patria durante tantos años y les deseó lo mejor en esta nueva etapa.

El brigadier general Amrein ofició de orador y se dirigió al auditorio con un cálido discurso. En el agradeció a los comodoros destacando su labor: “Nos reunimos aquí para dar el merecido reconocimiento a quienes han dado su tiempo, sus capacidades y esfuerzos. Un trabajo de casi toda una vida al servicio de la Nación”. Para finalizar, hizo una importante mención a los familiares de los presentes pilar fundamental en la vida de un militar. “Los afectos son una parte muy especial de la Fuerza Aérea, sin el sostén familiar y de seres queridos sería muy difícil sobrellevar las exigencias del servicio. A todos ellos, a todos ustedes, muchas gracias”.

A continuación, llegó el momento de la entrega de diplomas y medallas. Los comodoros fueron ascendiendo al escenario de a uno para ser recibidos por el aplauso del público. Flashes y celulares iluminaron el auditorio; decenas de personas con sus cámaras registraron para siempre este momento tan especial.

Para concluir la jornada, la Orquesta de Concierto interpretó la marcha “Alas Argentinas”.

Al finalizar la ceremonia los presentes fueron invitados a compartir un brindis para celebrar la vida aeronáutica, no el final, sino una nueva etapa en la vida de un militar. Junto a sus familiares y amigos, las sonrisas y anécdotas coronaron esta jornada de emoción.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Thomas Colvill Jones, nació el 1° de noviembre de 1897 en la ciudad bonaerense de Hurlingham, Buenos Aires. A sus 20 años se incorporó como voluntario al Real Cuerpo Aéreo (en inglés: Royal Flying Corps) de la Fuerza Aérea Británica mientras se desarrollaba la Primera Guerra Mundial.
El 18 de octubre de 1917 a bordo del Bristol Fighter, matrícula B1139, sobre la vertical de Gheluvelt en Alemania logró su primera victoria derribando un Albatros D. V. También, el 27 de noviembre del mismo año, derribó un Albatros D.III que cayó envuelto en llamas cerca de Westroosebeke.

Durante el primer semestre del año 1918 derribó cinco Albatros D.III, un LVG de observación, un globo cautivo y un Pfalz D.III. Fue derribado, en un salvaje combate aéreo, por un Albatros de escolta sobre las líneas alemanas quedando gravemente herido y tomado prisionero. Falleció el 24 de junio en un hospital para heridos de guerra a 26 kilómetros de Berlín. Por su destacado desempeño en combate, se ordenó un funeral militar con todos los honores y, al momento de su sepelio, un caza alemán sobrevoló el lugar arrojando un ramo de flores. Sus restos descansan en el cementerio berlinés de Stahnsdorf.

Un dato curioso es que su hermano mayor, también sirvió en el Real Cuerpo Aéreo. Incorporado en septiembre de 1914, su carrera de guerra comenzó sirviendo en las filas de la infantería, como teniente del Regimiento de Tiradores 13, hasta que fue herido en combate en una pierna y retirado del frente. A causa de ello, se lo convocó para servir en la aviación. Fue seleccionado para el curso de observador y artillero y destinado al Escuadrón 57. El 4 de noviembre de 1918, pierde su vida al trabarse en un desigual combate aéreo con Fokkers VII alemanes. Sus restos yacen en el cementerio de Ghissignies de Francia.

Fuente: Dirección de Estudios Históricos

#SabíasQué #AsesDelAireIGM#FuerzaAéreaArgentina
 

Thomas Colvill Jones, nació el 1° de noviembre de 1897 en la ciudad bonaerense de Hurlingham, Buenos Aires. A sus 20 años se incorporó como voluntario al Real Cuerpo Aéreo (en inglés: Royal Flying Corps) de la Fuerza Aérea Británica mientras se desarrollaba la Primera Guerra Mundial.
El 18 de octubre de 1917 a bordo del Bristol Fighter, matrícula B1139, sobre la vertical de Gheluvelt en Alemania logró su primera victoria derribando un Albatros D. V. También, el 27 de noviembre del mismo año, derribó un Albatros D.III que cayó envuelto en llamas cerca de Westroosebeke.

Durante el primer semestre del año 1918 derribó cinco Albatros D.III, un LVG de observación, un globo cautivo y un Pfalz D.III. Fue derribado, en un salvaje combate aéreo, por un Albatros de escolta sobre las líneas alemanas quedando gravemente herido y tomado prisionero. Falleció el 24 de junio en un hospital para heridos de guerra a 26 kilómetros de Berlín. Por su destacado desempeño en combate, se ordenó un funeral militar con todos los honores y, al momento de su sepelio, un caza alemán sobrevoló el lugar arrojando un ramo de flores. Sus restos descansan en el cementerio berlinés de Stahnsdorf.

Un dato curioso es que su hermano mayor, también sirvió en el Real Cuerpo Aéreo. Incorporado en septiembre de 1914, su carrera de guerra comenzó sirviendo en las filas de la infantería, como teniente del Regimiento de Tiradores 13, hasta que fue herido en combate en una pierna y retirado del frente. A causa de ello, se lo convocó para servir en la aviación. Fue seleccionado para el curso de observador y artillero y destinado al Escuadrón 57. El 4 de noviembre de 1918, pierde su vida al trabarse en un desigual combate aéreo con Fokkers VII alemanes. Sus restos yacen en el cementerio de Ghissignies de Francia.

Fuente: Dirección de Estudios Históricos

#SabíasQué #AsesDelAireIGM#FuerzaAéreaArgentina
Ahora sería considerado un traidor?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mil MI-171E matricula H-94 visto nuevamente hoy en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.
Recientemente se había decidido preservar a los dos Mil MI-171E hasta tanto se tomara una decisión respecto a la próxima inspección de 2000 horas que se les debe efectuar en el corto plazo, con horas remanentes ambos MI-17E estaran afectados al despliegue de medios de la FAA para e lG-20.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahora sería considerado un traidor?
No,no habría sido considerado un traidor.
En la Batalla Aerea por las Islas Malvinas (1982) Allan "TITO"WITHINGTON piloto argentino y Comandante de LEAR JET 35 del Banco de Italia,integrante del Escuadron Fenix habia volado para la RAF en la Segunda Guerra Mundial y nunca tuvo dudas cual era su enemigo.
https://www.zona-militar.com/foros/threads/escuadrón-fenix-en-malvinas.19145/reply?quote=812139
https://www.zona-militar.com/foros/threads/escuadrón-fenix-en-malvinas.19145/reply?quote=812142




 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Mil MI-171E matricula H-94 visto nuevamente hoy en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.
Recientemente se había decidido preservar a los dos Mil MI-171E hasta tanto se tomara una decisión respecto a la próxima inspección de 2000 horas que se les debe efectuar en el corto plazo, con horas remanentes ambos MI-17E estaran afectados al despliegue de medios de la FAA para e lG-20.

 
Arriba