Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

El nuevo TC-111 asignado a la Tercera Brigada Aerea.Los planes para este TC-12B era equiparlo con el pod ISR de INVAP y operar junto al IA-58H FENIX -ISR.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estos son los beneficios del Programa FMS para la FAA,adquirir repuestos para aeronaves a precio o valor del FMS y ademas financiados.
Al ser la FAA socia del Programa FMS junto a decenas y decenas de Fuerzas Aereas en el mundo,logra que los repuestos cuesten menos que en el mercado comercial y ademas el FMS finacie los pagos.
Imaginen por ejemplo la cantidad de bombas de combustible para los P&W de los Bell 212/412 que el FMS compra para satisfacer la demanda de sus Fuerzas Aereas socias en el mundo,ademas el Programa FMS se asocia a los programas logisticos de las Fuerzas Armadas de USA,de las cuatro sumadas la USCG y las Guardias Nacionales,entonces en la cantidad abrumadora,el costo se reduce muchisimo y el stock es muy grande.Asi se soportan todos los SARM de origen USA en la FAA.Resultado final,es disposicion constante de repuestos y consumibles a bajo costo,mejor empleo de los recursos para mantenimiento y sostenimiento y mayor numero de aeronaves en servicio.
Bigua, lo consulto;
El COAN podría anotarse en este programa?
Quizás ya lo comentó, pero no recuerdo si fue así.
 
El jueves una chancha empezo a traer partes del simulador pampa de fadea a la cuarta brigada ..otros equipos más sensibles vendrán en camión.
Otro ratito antes de fin de mes seguiran viniendo otras chanchitos para llevarse dos pampas 2 almacenados a fadea....ya viene ya viene modernizacion a pampa Tres....
Se sabe las matriculas de los Pampas?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, lo consulto;
El COAN podría anotarse en este programa?
Quizás ya lo comentó, pero no recuerdo si fue así.
Si, el Programa FMS es para las tres FFAA.Vaya como ejemplo practico,cuando se compraron los Bell 412,el caso FMS para la FAA fue desde el inicio organizado y ejecutado por los representantes del US ARMY del Grupo Militar de la Embajada de USA en Argentina.Yo iba a las reuniones de coordinacion que se realizaban en el Edificio Condor y en la Embajada y habia Oficiales del US ARMY,no de la USAF,porque el FMS establece que todas las aeronaves de alas rotativas adquiridas nuevas o usadas son supervisadas por el US ARMY.
La ARA y el EA mediante sus Agregadurias en USA interactuan con el Programa FMS para sus requerimientos de equipamiento o repuestos,incluso cursos en simuladores y especialidades especificas.
Ahora bien,la realidad es que ambas fuerzas no son muy apegadas al Programa FMS.Disculpen si no entienden,y no tengo ninguna afinidad,muy por el contrario,el Tte Gral Milani conocía muy bien las bondades del FMS y las compras realizadas las hicieron en su gestion con este modo de accion,y aun más,muchas compras fueron calificadas como EDA por el US ARMY para hacer mas beneficiosa la compra.
Nunca conoci o tal vez nunca estuvo a mi alcance,un procedimiento de la ARA/COAN con el Programa FMS,siempre apuntaron a Europa en la ARA que no tiene nada de esto el San Giorgio y los helicopteros Leonardo son un ejemplo (*),solo la CCC (Canadá) se asemeja pero en menor medida en equipamiento,pero es un programa muy beneficioso que compite con el FMS,con tasas de financiamiento casi iguales (2,5%),la FAA tambien es socia del CCC y la Embajada de Canadá en CABA es una muy buena ayuda.
(*) sin FMS seran muy dificil de mantener,simil al caso Fenec.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si, el Programa FMS es para las tres FFAA.Vaya como ejemplo practico,cuando se compraron los Bell 412,el caso FMS para la FAA fue desde el inicio organizado y ejecutado por los representantes del US ARMY del Grupo Militar de la Embajada de USA en Argentina.Yo iba a las reuniones de coordinacion que se realizaban en el Edificio Condor y en la Embajada y habia Oficiales del US ARMY,no de la USAF,porque el FMS establece que todas las aeronaves de alas rotativas adquiridas nuevas o usadas son supervisadas por el US ARMY.
La ARA y el EA mediante sus Agregadurias en USA interactuan con el Programa FMS para sus requerimientos de equipamiento o repuestos,incluso cursos en simuladores y especialidades especificas.
Ahora bien,la realidad es que ambas fuerzas no son muy apegadas al Programa FMS.Disculpen si no entienden,y no tengo ninguna afinidad,muy por el contrario,el Tte Gral Milani conocía muy bien las bondades del FMS y las compras realizadas las hicieron en su gestion con este modo de accion,y aun más,muchas compras fueron calificadas como EDA por el US ARMY para hacer mas beneficiosa la compra.
Nunca conoci o tal vez nunca estuvo a mi alcance,un procedimiento de la ARA/COAN con el Programa FMS,siempre apuntaron a Europa en la ARA que no tiene nada de esto el San Giorgio y los helicopteros Leonardo son un ejemplo (*),solo la CCC (Canadá) se asemeja pero en menor medida en equipamiento,pero es un programa muy beneficioso que compite con el FMS,con tasas de financiamiento casi iguales (2,5%),la FAA tambien es socia del CCC y la Embajada de Canadá en CABA es una muy buena ayuda.
(*) sin FMS seran muy dificil de mantener,simil al caso Fenec.
Gracias.
Otra, y es libre de contestarla o no.
Hay forma de “sugerirle” enérgicamente a la ARA, de parte de las autoridades, que se acople al FMS, tal como lo hace la FAA, para poder iniciar un programa de reequipamiento general, a una fracción del coste con otros proveedores?
 

El nuevo TC-111 asignado a la Tercera Brigada Aerea.Los planes para este TC-12B era equiparlo con el pod ISR de INVAP y operar junto al IA-58H FENIX -ISR.
¿era o sigue en pie?, al margen de que el Fenix se demore algo,¿ a este se lo puede ir equipando como dice ustede no?
Gracias.
Otra, y es libre de contestarla o no.
Hay forma de “sugerirle” enérgicamente a la ARA, de parte de las autoridades, que se acople al FMS, tal como lo hace la FAA, para poder iniciar un programa de reequipamiento general, a una fracción del coste con otros proveedores?
Que buenaaaa pregunra, ¿la cuestion es esa no?el por que de utilizar ese medio.
En su historia, ¿la ARA fue mas propensa a comprar en USA qu en Europa no, me refiero a buques y demas.?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, lo consulto;
El COAN podría anotarse en este programa?
Quizás ya lo comentó, pero no recuerdo si fue así.
Si,es el Programa FMS es para las tres FFAA.Vaya como ejemplo practico,cuando se compraron los Bell 412,el caso FMS para la FAA fue desde el inicio organizado y ejecutado por los representantes del US ARMY del Grupo Militar de la Embajada de USA en Argentina.Yo iba a las reuniones de coordinacion que se realizaban en el Edificio Condor y en la Embajada y habia Oficiales del US ARMY,no de la USAF,porque el FMS establece que todas las aeronaves de alas rotativas adquiridas nuevas o usadas son supervisadas por el US ARMY.
La ARA y el EA mediante sus Agregadurias en USA interactuan con el Programa FMS para sus requerimientos de equipamiento o repuestos,incluso cursos en simuladores y especialidades especificas.
Ahora bien,la realidad es que ambas fuerzas no son muy apegadas al Programa FMS.Disculpen si no entienden,y no tengo ninguna afinidad,muy por el contrario,el Tte Gral Milani conocía muy bien las bondades del FMS y las compras realizadas las hicieron en su gestion con este modo de accion,y aun más,muchas compras fueron calificadas como EDA por el US ARMY para hacer mas beneficiosa la compra.
Nunca conoci o tal vez nunca estuvo a mi alcance,un procedimiento de la ARA/COAN con el Programa FMS,siempre apuntaron a Europa que no tiene nada de esto,solo la CCC (Canadá) se asemeja pero en menor medida en equipamiento,pero es un programa muy beneficioso que compite con el FMS,con tasas de financiamiento casi iguales (2,5%),la FAA tambien es socia del CCC y la Embajada de Canadá en CABA es una muy buena ayuda.
(*) sin apoyo del Programa FMS será muy dificil su soporte luego del quinto año,lo mismo la financiacion de Leonardo no creo que sea con los terminos del FMS para refinanciacion y espera ante una deuda,ni se acerque al 2,5%.
 
¿era o sigue en pie?, al margen de que el Fenix se demore algo,¿ a este se lo puede ir equipando como dice ustede no?

Que buenaaaa pregunra, ¿la cuestion es esa no?el por que de utilizar ese medio.
En su historia, ¿la ARA fue mas propensa a comprar en USA qu en Europa no, me refiero a buques y demas.?
En definitiva, no aprenden mas, el ARA se sigue cortando sola, se sigue pegando tiros en los pies....
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias.
Otra, y es libre de contestarla o no.
Hay forma de “sugerirle” enérgicamente a la ARA, de parte de las autoridades, que se acople al FMS, tal como lo hace la FAA, para poder iniciar un programa de reequipamiento general, a una fracción del coste con otros proveedores?
Si,se lo intentó varias veces,es un foro muy publico para escribir algunas cosas y la gente se enoja,compara,despotrica,pero no conocen la verdadera realidad,ni siquiera Huron tendría el COAN si no se lo hubiera aconsejado un MINDEF que visitó la BAPI y vió un hangar lleno de B-200 y Cormoran fuera de servicio sin ningun plan por delante y la FAA hizo el resto,ya que se coordinó con el FMS una emmienda por dos TC-12B para la FAA y llegar al Escuadron y sumar al COAN con dos.
Tomando un café le contaría la verdadera realidad del TC-12B arribado para el COAN,porqué se realizó su mantenimiento en Rio Cuarto? y otras cosas más,lo mismo sucederá con el segundo TC-12B para el COAN.
Esto es muy publico y hasta los asesores de Eduardo Feimann leen ZM...aunque Usted no lo crea.
Lo de energico,corre por cuenta del MINDEF,que solo es quien tiene la cadena de comando directa con el JEMGA,los demás solo asesoran,comentan nada más.
 
Última edición:
Una duda mediante el FMS ¿que es lo que se tiene en stock? ¿solo material que sea provisto/fabricado por USA? ¿solo material que es actualmente usado por USA y miembros OTAN?, o puede proveer material de cualquier tipo u origen, la ARA no posee mucho material USA que digamos, para que sea mas beneficioso ¿la ARA tendria que adquirir/reemplazar su material con origen USA?, o estoy equivocado en mi razonamiento.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En definitiva, no aprenden mas, el ARA se sigue cortando sola, se sigue pegando tiros en los pies....
Su Flota de Mar es europea,sus helicopteros en un 90% siempre fueron europeos,sus aviones salvo el Orion,Tracker (by IAI,no cuenta para el FMS),y SK,todos europeos,los submarinos europeos,en fin son criterios ancestrales diría un amigo,desde el luto a Nelson hasta los SEM.Final de mis comentarios.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una duda mediante el FMS ¿que es lo que se tiene en stock? ¿solo material que sea provisto/fabricado por USA? ¿solo material que es actualmente usado por USA y miembros OTAN?, o puede proveer material de cualquier tipo u origen, la ARA no posee mucho material USA que digamos, para que sea mas beneficioso ¿la ARA tendria que adquirir/reemplazar su material con origen USA?, o estoy equivocado en mi razonamiento.
Buen razonamiento
 
Última edición:
¿era o sigue en pie?, al margen de que el Fenix se demore algo,¿ a este se lo puede ir equipando como dice ustede no?
Hola Daniceci11,

Sólo para transmitir lo que sé hasta ahora (basado en asuntos de defensa en Argentina) sobre el tema:

- La Fuerza Aerea decidió aparentemente limitarlo únicamente al prototipo del IA-58 Fénix (el OVX-501 ya remotorizado) la versión ISR para Pucará.

- Se dice que el objetivo sería instalar el radar SAR en el TC-12B Hurón para este tipo de misiones ISR (no sé el número de unidades).

Desafortunadamente (para mi sorpresa), hasta el momento Invap no ha completado el proyecto de Radar SAR (apertura sintética) y el POD para el programa. En teoría debería estar listo en 2023 (a más tardar).

Hasta el momento solo se sabe que está en la fase MET 2 (Modelo de Evaluación Tecnológica 2), debería estar el MET 3 y finalmente el prototipo completo del POD.

Creo que el motivo de tal retraso es la falta de fondos para el programa debido a la crisis económica que todos conocemos.

En teoría, un radar SAR a bordo no debería presentar dificultades técnicas para Invap.

Un abrazo ao estimado colega.
 

nico22

Colaborador
Su Flota de Mar es europea,sus helicopteros en un 90% siempre fueron europeos,sus aviones salvo el Orion,Tracker (by IAI,no cuenta para el FMS),y SK,todos europeos,los submarinos europeos,en fin son criterios ancestrales diría un amigo,desde el luto a Nelson hasta los SEM.Final de mis comentarios.
El tema es que supuestamente esta dispuesto EEUU a venderle en lo que respecta a buques principales y submarinos a la Armada Argentina.
Lo veo muy difícil....
 
Arriba