Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si,es el Programa FMS es para las tres FFAA.Vaya como ejemplo practico,cuando se compraron los Bell 412,el caso FMS para la FAA fue desde el inicio organizado y ejecutado por los representantes del US ARMY del Grupo Militar de la Embajada de USA en Argentina.Yo iba a las reuniones de coordinacion que se realizaban en el Edificio Condor y en la Embajada y habia Oficiales del US ARMY,no de la USAF,porque el FMS establece que todas las aeronaves de alas rotativas adquiridas nuevas o usadas son supervisadas por el US ARMY.
La ARA y el EA mediante sus Agregadurias en USA interactuan con el Programa FMS para sus requerimientos de equipamiento o repuestos,incluso cursos en simuladores y especialidades especificas.
Ahora bien,la realidad es que ambas fuerzas no son muy apegadas al Programa FMS.Disculpen si no entienden,y no tengo ninguna afinidad,muy por el contrario,el Tte Gral Milani conocía muy bien las bondades del FMS y las compras realizadas las hicieron en su gestion con este modo de accion,y aun más,muchas compras fueron calificadas como EDA por el US ARMY para hacer mas beneficiosa la compra.
Nunca conoci o tal vez nunca estuvo a mi alcance,un procedimiento de la ARA/COAN con el Programa FMS,siempre apuntaron a Europa que no tiene nada de esto,solo la CCC (Canadá) se asemeja pero en menor medida en equipamiento,pero es un programa muy beneficioso que compite con el FMS,con tasas de financiamiento casi iguales (2,5%),la FAA tambien es socia del CCC y la Embajada de Canadá en CABA es una muy buena ayuda.
(*) sin apoyo del Programa FMS será muy dificil su soporte luego del quinto año,lo mismo la financiacion de Leonardo no creo que sea con los terminos del FMS para refinanciacion y espera ante una deuda,ni se acerque al 2,5%.
Si,se lo intentó varias veces,es un foro muy publico para escribir algunas cosas y la gente se enoja,compara,despotrica,pero no conocen la verdadera realidad,ni siquiera Huron tendría el COAN si no se lo hubiera aconsejado un MINDEF que visitó la BAPI y vió un hangar lleno de B-200 y Cormoran fuera de servicio sin ningun plan por delante y la FAA hizo el resto,ya que se coordinó con el FMS una emmienda por dos TC-12B para la FAA y llegar al Escuadron y sumar al COAN con dos.
Tomando un café le contaría la verdadera realidad del TC-12B arribado para el COAN,porqué se realizó su mantenimiento en Rio Cuarto? y otras cosas más,lo mismo sucederá con el segundo TC-12B para el COAN.
Esto es muy publico y hasta los asesores de Eduardo Feimann leen ZM...aunque Usted no lo crea.
Lo de energico,corre por cuenta del MINDEF,que solo es quien tiene la cadena de comando directa con el JEMGA,los demás solo asesoran,comentan nada más.
Gracias nuevamente.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Su Flota de Mar es europea,sus helicopteros en un 90% siempre fueron europeos,sus aviones salvo el Orion,Tracker (by IAI,no cuenta para el FMS),y SK,todos europeos,los submarinos europeos,en fin son criterios ancestrales diría un amigo,desde el luto a Nelson hasta los SEM.Final de mis comentarios.
Históricamente, desde la SGM para acá, fue más el material proveniente desde los EE.UU, que desde Europa.
De hecho gran parte de la flota en el 82, provenía desde EE.UU, y el COAN, estaba equipado en un 75% con material provisto por el mismo país.
El cambio grande se dio, a partir de mediados/fines de los 70 con la compra de los T-42, las MEKO, los IKL-209,los Lynxs y los Sue.
Hasta ese momento, lo más importante que operaba el COAN, de origen europeo, eran los Alloutte III.
 
Hola Daniceci11,

Sólo para transmitir lo que sé hasta ahora (basado en asuntos de defensa en Argentina) sobre el tema:

- La Fuerza Aerea decidió aparentemente limitarlo únicamente al prototipo del IA-58 Fénix (el OVX-501 ya remotorizado) la versión ISR para Pucará.

- Se dice que el objetivo sería instalar el radar SAR en el TC-12B Hurón para este tipo de misiones ISR (no sé el número de unidades).

Desafortunadamente (para mi sorpresa), hasta el momento Invap no ha completado el proyecto de Radar SAR (apertura sintética) y el POD para el programa. En teoría debería estar listo en 2023 (a más tardar).

Hasta el momento solo se sabe que está en la fase MET 2 (Modelo de Evaluación Tecnológica 2), debería estar el MET 3 y finalmente el prototipo completo del POD.

Creo que el motivo de tal retraso es la falta de fondos para el programa debido a la crisis económica que todos conocemos.

En teoría, un radar SAR a bordo no debería presentar dificultades técnicas para Invap.

Un abrazo ao estimado colega.
Muchas gracias.
 
Seguro,por eso expresé que mi duda es que EEUU venda algo para la flota de mar y principalmente algún submarino, más sabiendo que no tiene submarinos convencionales.
Quizás buques si, ahora SUB quizás hay que plantearlo. Si la ARA nunca realizó averiguación, también va a ser difícil saber hasta donde se puede llegar en este tema de buques y sub.Mas teniendo en cuenta que es usado.

¿Hay Inventario de SUB convencionales en el programa FMS?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Seguro,por eso expresé que mi duda es que EEUU venda algo para la flota de mar y principalmente algún submarino, más sabiendo que no tiene submarinos convencionales.
Bueno, no todos los días son Navidad, y está claro que cosas se pueden comprar en algún lado, y otras en otro lugar.
Pero el COAN y la IMARA, tranquilamente, se podrían nutrir al 100% de lo que se ofrece en esos programas, a una fracción de lo que salía el mismo material, en Europa.
Y hablo desde buques auxiliares, hasta aviación de ataque, todo proveniente de los EE.UU.
 
Sin animo de criticas,solo la realidad que no ofende sino por lo menos a mi me hace reflexionar,cuanto tiempo hubiera tardado FAdeA para concretar este proyecto? desde el anuncio oficial luego de la decisision,la licitacion internacional para la compra de los cuatro primeros kits,la llegada al pais del equipamiento,el adiestramiento del personal tecnico,Oficiales y Suboficiales del AMQ,han pasado tan solo un año,un año y ya está listo el primer H-500D.
Esta misma cabina tambien tendrán los SA315B LAMA,asi se estandarizan los procedimientos logisticos con ambos Sistemas de Armas.Muy bien por el AMQ,este año debe entregar dos H-500D mas y un LAMA.
Por esto y otras razones, Fadea poco y nada participará de los futuros programas de la FAa, excepcion c130 y pampa.
Ninguna noticia del 814? Pensaria que seria el primer Pampa a modernizar, quizas los 3 Pampas que siguen a actualizar sean el 807, 814 y 820
El 814 no está en la cuarta....creo que está en amrc o en fadea depositado hace muchos años sin volar y lo último que me dijeron que sin planos ...se usaron para reparar el 818 en el accidente con el 819 hace años
 
A la mencionada en su momento se le dió mucha prensa, de hecho inflada por las propias autoridades que entonces tenía la FAA, hasta que terminó denunciando en sede policial a sus propios compañeros de la V Brigada Aérea por presunta "violencia de género", aparentemente la cama donde dormía era muy dura para una princesa como ella y sus compañeros no la trataban con la dulzura y condescendencia que merecía por el solo hecho de ser mujer y ser hija de...mejor déjenlo ahí, al menos yo me quedo con la piloto trans de AA, por lo menos ella casi no le arruina la carrera a sus propios compañeros solo por no ver satisfechos sus caprichos.
 
Por esto y otras razones, Fadea poco y nada participará de los futuros programas de la FAa, excepcion c130 y pampa.

El 814 no está en la cuarta....creo que está en amrc o en fadea depositado hace muchos años sin volar y lo último que me dijeron que sin planos ...se usaron para reparar el 818 en el accidente con el 819 hace años
Entonces esta bastante complicada la recuperación no? los planos del 801 servirán?
 

Yelmo58

Colaborador
A la mencionada en su momento se le dió mucha prensa, de hecho inflada por las propias autoridades que entonces tenía la FAA, hasta que terminó denunciando en sede policial a sus propios compañeros de la V Brigada Aérea por presunta "violencia de género", aparentemente la cama donde dormía era muy dura para una princesa como ella y sus compañeros no la trataban con la dulzura y condescendencia que merecía por el solo hecho de ser mujer y ser hija de...mejor déjenlo ahí, al menos yo me quedo con la piloto trans de AA, por lo menos ella casi no le arruina la carrera a sus propios compañeros solo por no ver satisfechos sus caprichos.
Con la primera oración, era suficiente para este foro. Todo lo demás, es chisme, por no decir otra palabra.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El COAN, y la IMARA, se podrían beneficiar ampliamente del FMS. Incluso la FLOMAR, con algún buque específico.
Mi ultimo post referente a este tema.Es como Usted lo afirma,la IMARA podría tener todo equipamiento de USA,de facil mantenimiento y soporte,un espejo de los Marines desde transportes tacticos,cañones,anfibios,comunicaciones,artilleria antiaerea etc,etc,pero tiene Bofors,OM,Marrua,MB,etc.
El COAN lo mismo,pero continuan mirando a Europa,las OPV,los Leonardo,SEM etc,etc
La FLOMAR es mas dificil,aunque el FMS Program ofrece desde buques anfibios,minadores,logisticos de flota,por fragatas hay que negociar mucho más,no es imposible.
Son criterios de cada fuerza. Hay que saber negociar con el FMS,por ejemplo ahora con los P3C noruegos,si no hacen un plan a largo plazo para sostenimiento,le costará poner en servicio al pasar los tres primeros años.
Final,volvamos a la colorada...que es la proxima llegada del septimo TC-12B en poco tiempo.
 
Bueno, no todos los días son Navidad, y está claro que cosas se pueden comprar en algún lado, y otras en otro lugar.
Pero el COAN y la IMARA, tranquilamente, se podrían nutrir al 100% de lo que se ofrece en esos programas, a una fracción de lo que salía el mismo material, en Europa.
Y hablo desde buques auxiliares, hasta aviación de ataque, todo proveniente de los EE.UU.
concuerdo totalmente.
 
Arriba