Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

M

Me 109

no te decia eso, sino que el brazo telescopico que levanta el parabrisas, esta entre medio de los dos asientos....y este brazo telescopico esta en el segundo asiento...justamente en el asiento del ingeniero.

Lo que vos ves en el asiento trasero no es el brazo que sube y baja la cúpula, es la guía del asiento eyector.-
Fijate que es bastante más grueso.-
Aquí un ejemplo:

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo que vos ves en el asiento trasero no es el brazo que sube y baja la cúpula, es la guía del asiento eyector.-
Fijate que es bastante más grueso.-
Aquí un ejemplo:

jsutamente estoy diciendo eso...que es el brazo del asiento trasero....el brazo de la cupula (no es) porque se encuentra entre los dos asientos.
 
Para redondear un poco el tema del brazo del asiento eyectable: lo que refiero corresponde al MB MK 8 que equipa al TUCANO y disculpen la falta de precisión ya que la última vez que lo volé fue en diciembre del ´98; no sé si se corresponde con el STENCEL del PAMPA (nunca lo volé, lástima). El tubo telescópico no sólo hace las veces de guía sino que (repito, por lo menos en el caso del MK 8) tiene en su interior la carga propulsante del asiento lo que permite que al ir extendiéndose el tubo (por ser telescópico) se produce una aceleración que, si bien es rapidísima (no recuerdo ahora los valores), es más progresiva (y por ende menos traumática para el eyectado) que la clásica de los cohetes en la base del asiento. Un abarzo.
 
La eyección fue para degradar el material antes de que cayera en manos enemigas. Ahora mi pregunta es
¿ como se logra disparar los asientos remotamente?

Desde ya gracias por las respuestas

Saludos
Como bien muestra el TANO, las aeronaves equipadas con asiento eyectable, poseen leyendas y flechas (les debo el aporte fotográfico y se lo dejo para los más avezados) que indican donde se encuentra una tapa/palanca donde al tiarar se despliega un cable de unos pocos metros que permite al ocasional rescatista (o inutilizador de aeronaves a punto de caer en manos del enemigo) accionar el mecanismo de eyección desde afuera y con la adecuada seguridad para su persona. Un abrazo.
 
Pero dentro de todo los Twiny siempre estuvieron varios operativos
Perdón FINBACK, pero no lo había visto. Si, TWIN siempre hubo en servicio. Había siempre uno en Marambio, todo el año (las inspecciones se hacían allí, salvo las mayores que se hacían en Quilmes, para lo cual primero cruzaba un TWIN a Marambio y el que había que inspeccionar se volvía al continente) y dos (a veces tres) en Comodoro para los vuelos LADE, COA e instrucción del CEPTA (ahora CEPAT). Un abrazo.
 
Los asientos MB Mk 8 del SDA IA-63 PAMPA II atraviesan la cupula,LA CUPULA NO SE EYECTA,SE DESTRUYE al accionarse el asiento,mediante dos herramientas cortantes que tiene en su parte superior en forma de punzon.
El SDA TEXAN II tiene cordon detonante y destruye tambien la cupula.

En el SDA CANBERRA,si se eyectaba la cupula en el puesto del Navegador,iniciando la secuencia de eyeccion.El piloto se eyectaba destruyendo la cupula y el baston de mando.
Una curiosidad con respecto a lo que comenta el BIGUA: insisto con el TUCANO porque es lo único que volé con asiento eyectable. El asiento, como en cualquier auto, tiene regulación en altura (no así en profundidad, en ese caso se regulan los pedales del timón de dirección); pero no sube y baja todo el asiento eyectable (haría falta un motorcito eléctrico muy grande para eso) sino sólo la "sentadera". En razón de ello entre las comprobaciones previas al rodaje (después de la puesta en marcha) el mecánico solicita mediante una seña (coloca su puño sobre la cabeza) que el tripulante compruebe que exista la necesaria distancia entre su cabeza y la cúpula, precisamente con un puño. Esa es la distancia suficiente para asegurarse que, en caso de eyección, al plexiglass lo rompan las "dos herramientas cortantes que tiene en su parte superior en forma de punzon" (BIGUA dixit, astutamente para no decir cuern...), y no nuestra querida cabeza. Un abrazo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LADE REANUDÓ LOS VUELOS HACIA RÍO MAYO

La conexión tendrá una frecuencia de dos veces por semana
--








El 20 de febrero el director general de Líneas Aéreas del Estado (LADE), comodoro Fabián Vidal Arbeletche, y el director operativo de LADE, comodoro Daniel Klecha realizaron el vuelo inaugural de la ruta Comodoro Rivadavia – Río Mayo. Estuvieron acompañados de la diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa; el representante de Aguas de Manantiales Orizon, el empresario Nelson Mazquiaran y por medios locales.

La nueva conexión se lleva a cabo con un DHC-6 Twin Otter que cuenta con una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso.

Al respecto el comodoro Vidal Arbeletche manifestó que este avión turbo hélice es “famoso por los años que está operando en la IX Brigada Aérea y por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”.
LADE tiene previsto un vuelo de fomento todos los martes y jueves que saldrá de Comodoro Rivadavia a las 9hs y llegará a Río Mayo a las 9:55hs. Regresará a las 14.30 arribando a la ciudad del Oro Negro a las 15.25.

Este servicio no busca tener rentabilidad económica, sino que tiene como objetivo atender las necesidades de transporte de los lugares más alejados carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.

FUENTE: Líneas Aéreas del Estado
 
LADE REANUDÓ LOS VUELOS HACIA RÍO MAYO

La conexión tendrá una frecuencia de dos veces por semana
--








El 20 de febrero el director general de Líneas Aéreas del Estado (LADE), comodoro Fabián Vidal Arbeletche, y el director operativo de LADE, comodoro Daniel Klecha realizaron el vuelo inaugural de la ruta Comodoro Rivadavia – Río Mayo. Estuvieron acompañados de la diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa; el representante de Aguas de Manantiales Orizon, el empresario Nelson Mazquiaran y por medios locales.

La nueva conexión se lleva a cabo con un DHC-6 Twin Otter que cuenta con una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso.

Al respecto el comodoro Vidal Arbeletche manifestó que este avión turbo hélice es “famoso por los años que está operando en la IX Brigada Aérea y por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”.
LADE tiene previsto un vuelo de fomento todos los martes y jueves que saldrá de Comodoro Rivadavia a las 9hs y llegará a Río Mayo a las 9:55hs. Regresará a las 14.30 arribando a la ciudad del Oro Negro a las 15.25.

Este servicio no busca tener rentabilidad económica, sino que tiene como objetivo atender las necesidades de transporte de los lugares más alejados carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.

FUENTE: Líneas Aéreas del Estado
¡Grande el TWIN! Verdaderamente, un irreemplazable. Un abrazo.

P.D.: (no se confundan, no soy DERRUIDO) un dato de color, en la ante última foto se puede observar, justo debajo de la puerta de la bodega posterior (hay otra bodega más chica en el morro, detrás del radar) al "muchacho"; así se llama informalmente al soporte (un simple caño de acero de unas dos pulgadas y un metro y algo de largo) que sirve para que el avión no se siente de cola cuando hay mucho viento (por supuesto, después de la puesta en marcha se quita y se guarda).
 
¡Grande el TWIN! Verdaderamente, un irreemplazable. Un abrazo.

P.D.: (no se confundan, no soy DERRUIDO) un dato de color, en la ante última foto se puede observar, justo debajo de la puerta de la bodega posterior (hay otra bodega más chica en el morro, detrás del radar) al "muchacho"; así se llama informalmente al soporte (un simple caño de acero de unas dos pulgadas y un metro y algo de largo) que sirve para que el avión no se siente de cola cuando hay mucho viento (por supuesto, después de la puesta en marcha se quita y se guarda).
Que opinión te merecen los Serie 400 en reemplazo de los que se operan ahora?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¡Grande el TWIN! Verdaderamente, un irreemplazable. Un abrazo.

P.D.: (no se confundan, no soy DERRUIDO) un dato de color, en la ante última foto se puede observar, justo debajo de la puerta de la bodega posterior (hay otra bodega más chica en el morro, detrás del radar) al "muchacho"; así se llama informalmente al soporte (un simple caño de acero de unas dos pulgadas y un metro y algo de largo) que sirve para que el avión no se siente de cola cuando hay mucho viento (por supuesto, después de la puesta en marcha se quita y se guarda).
"El Muchacho" (color naranja)







 
LADE REANUDÓ LOS VUELOS HACIA RÍO MAYO

La conexión tendrá una frecuencia de dos veces por semana
--








El 20 de febrero el director general de Líneas Aéreas del Estado (LADE), comodoro Fabián Vidal Arbeletche, y el director operativo de LADE, comodoro Daniel Klecha realizaron el vuelo inaugural de la ruta Comodoro Rivadavia – Río Mayo. Estuvieron acompañados de la diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa; el representante de Aguas de Manantiales Orizon, el empresario Nelson Mazquiaran y por medios locales.

La nueva conexión se lleva a cabo con un DHC-6 Twin Otter que cuenta con una capacidad máxima de 7 pasajeros a la ida y 10 de regreso.

Al respecto el comodoro Vidal Arbeletche manifestó que este avión turbo hélice es “famoso por los años que está operando en la IX Brigada Aérea y por algunas hazañas que ha realizado en la Base Marambio donde rescató a un personal de la Armada haciendo un aterrizaje complicado, en condiciones extremas”.
LADE tiene previsto un vuelo de fomento todos los martes y jueves que saldrá de Comodoro Rivadavia a las 9hs y llegará a Río Mayo a las 9:55hs. Regresará a las 14.30 arribando a la ciudad del Oro Negro a las 15.25.

Este servicio no busca tener rentabilidad económica, sino que tiene como objetivo atender las necesidades de transporte de los lugares más alejados carentes de medios rápidos y regulares de comunicación.

FUENTE: Líneas Aéreas del Estado

Ya hay 3 con esquema de pintura Antártico, T-82, T-85, T-89 y el 85 en Marambio ahora creo

hermoso avion


Saludos
 
Arriba