Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Argos

Colaborador
Colaborador
Reempleo: accion de sobrevolar el blanco u objetivo mas de una vez.Re-empleo,realizar otra vez el empleo ordenado.Hay acciones gloriosas en Malvinas donde los aviones efectuaron reempleo,a sabiendas que la sorpresa ya estaba perdida.En muchas Fuerzas Aereas de la OTAN no se permite el reempleo en una accion de guerra aerea.
Los motivos del reempleo pueden ser variados,porque en la final de tiro o bombardeo no se vio el blanco y se volverá a insitir,el angulo de ataque no era el correcto y en el reempleo se corregirá,tal vez en el pasaje inicial hubo algun problema con el armamento y se solucionó y se vuelve a intentar.
En este caso se efectuaran reempleos pues es un ejercicio,asi se aprovechará mas la accion del vector frente a las soluciones tacticas que deben dar o ejercitar los Cadetes.

Llegue tarde al OT pero me mando igual.

Recuerdo haber leido de un Pucara, en pleno ataque de apoyo y mientras lo llenaban de aeroventilas, aborto el primer pasaje y dio la vuelta para reincidir. Cuando salio explico simplemente que no le gusto la primera entrada y rodeo para entrar mas comodo.

No puedo recordar ahora el nombre del piloto ni la fecha exacta, sera cuestion de bibliotequear un rato.
 

Yelmo58

Colaborador
...el IA-63 en todas sus versiones es un muy buen entrenador,generador de doctrina,habilidades y sangre cazadora,....pero no le pidan mas cosas,se queda sin energia remanente con tantas cosas que le cuelgan y le piden.
Es un excelente entrenador avanzado.
La historia aeronáutica tiene muuuchos ejemplos de errores por pretender que el chancho chifle, desde hacer bombardero a un excelente caza interceptor como el Me 262, hasta la exigencia de algún socio UNASUR de que el IA-73 tenga capacidad de ataque, cuando pintaba para un muy interesante entrenador primario/básico
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Llegue tarde al OT pero me mando igual.

Recuerdo haber leido de un Pucara, en pleno ataque de apoyo y mientras lo llenaban de aeroventilas, aborto el primer pasaje y dio la vuelta para reincidir. Cuando salio explico simplemente que no le gusto la primera entrada y rodeo para entrar mas comodo.

No puedo recordar ahora el nombre del piloto ni la fecha exacta, sera cuestion de bibliotequear un rato.
Fue el 28 de mayo de 1982 a las 16:30 hs aprox,se combatía en los limites de la BAM CONDOR,el POA BIGUÁ informaba el pasaje rasante de dos (2) IA 58 por su izquierda con rumbo hacia la zona entre la escuela en llamas y la pista de la BAM CONDOR...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Extraido de un informe realizado por el suscripto:

.....Diez minutos después montados por la orilla derecha del Seno de Choiseul y volando directamente rasante cruzaron el Seno de Choiseul hacia el sur, para atacar transversalmente dejando al humo de la escuela a la derecha ingresaron al campo de combate la sección Fénix compuesta por dos (2) IA-58 a los mandos del Primer Teniente Juan Luis Micheloud y el Teniente Miguel Antonio Cruzado, quienes no pueden visualizar a los blancos referenciados por el mismo Jefe de la Base Aérea, entonces volaron hasta el Brazo Brenton, invirtieron el rumbo y efectuaron un reempleo con vuelo bajo, sorprendiendo a los paracaidistas aferrados al terreno próximos en una gran hondonada entre lomas, a otros muy cerca de la zona del hipódromo y un resto por detrás del humo que generaba la escuela, tiran con cañones y ante las referencias del Vcom Pedrozo el Jefe de Sección lanzó las bombas logrando un buen impacto, más atrás y a la derecha el Teniente Miguel Cruzado disparó con ametralladoras y cohetes siguiendo las indicaciones del Jefe de la base aérea, al igual que a Micheloud los paracaidistas los recibieron con el fuego de todas sus armas con la técnica de defensa antiaérea con armas livianas es decir fuego nutrido por delante del avión, el Pucará de Cruzado es derribado a muy baja altura a tan solo diez (10) metros del piso y el piloto se eyecta sin novedad con su paracaídas con gajos blancos y naranjas abierto cayó entre las tropas inglesas siendo tomado prisionero en forma inmediata y llevado caminando hacia el norte, hacia un lugar llamado Gorse Gully donde reunían a los prisioneros ambulantes o heridos, el avión impacta entre los infantes desparramando partes por todos lados, pero no se incendia.

El derribo y la suerte del numeral golpeó fuerte entre los Pilotos y Mecánicos del Escuadrón Aeromóvil Pucará, que convertidos en fusileros formaban parte de la última línea de defensa. El Pucará del Primer Teniente Juan Micheloud abandona la zona de combate con problemas en un motor y muchísimos impactos de armas de infantería en su fuselaje ,en el escape por el sur del Seno de Choiseul para poner proa a Puerto Argentino se cruzó con el helidesembarco del Equipo de Combate Solari que ingresaba a Pradera del Ganso por el puente del Arroyo Bodie, aterrizando en la BAM Malvinas con el deber cumplido de haber apoyado con su esfuerzo a los camaradas que combatían a escasos cientos de metros contra el 2PARA.

Biguá
..............................................................................................................................................................................................................
En los Volumenes II y III de la Historia de la Fuerza Aerea en Malvinas de la BANIM II está completa esta historia.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La historia aeronáutica tiene muuuchos ejemplos de errores por pretender que el chancho chifle, desde hacer bombardero a un excelente caza interceptor como el Me 262, hasta la exigencia de algún socio UNASUR de que el IA-73 tenga capacidad de ataque, cuando pintaba para un muy interesante entrenador primario/básico
Pobre General ADOLF GALLAND...no pudo convencerlo al Cabo tocayo que lo mandaba.
 
Última edición:
Estimado, contesteme solo una pregunta y va a entender el punto:
Dogfight contra que? Contra qué tipo de avión piensa que el Pampa tiene chances en dogfight?
Contra una caza? éste va a poder verlo y derribar al pampita antes que éste se entere que alguien lo atacó. No tiene sentido hablar de dogfight con el pampa.

saludos
Litio (volvistes?) y Dsue203
Esta bien que sea ZM un foro de aficionados a las FFAA y me alegra,me gusta que casi todos escriban en Noticias de la FAA o los otros temas relacionados con la FAA...
Pero...hay un limite que lo fija la ingenieria aeronautica,que lo determinan las leyes de la fisica y otras asignaturas que se complementan con las doctrinas de empleo de las Fuerzas Aereas para sus aviones y aqui ingresamos a las envolventes de vuelo para tal o cual maniobra,la energia perdida y la energia ganada para explotar la situacion y otras cosas mas aburridas que aprenden con los años los señores cazadores....todo para "soldarle el caño al otro"
Pero incursionar en el combate aire aire o pelea de perros con un entrenador avanzado contra un cazabombardero como el A4AR o llegar a comparaciones de la Batalla Aerea por las Islas Malvinas entre dos grandes exponentes como lo fueron el SH y el Mirage,que pese a todo no hubo un numero que pasó los 10 de estos combates de perros por precisamente una diferencia abismal de comportamientos a alta o baja cota segun fuera el encuentro sumado al aporte invalorable de la tecnologia del AIM 9L.
Los cursantes de la Escuela de Caza o CB2 cumplen el patron de combate aire aire con el IA 63 PAMPA como un modo de iniciarse en las tecnicas y tacticas de la especialidad,pero nada más,no le pidan nada más al entrenador avanzado.
Me lo imagino a Yelmo cuando lea estos post...tranquilo!!! el IA 63 en todas sus versiones es un muy buen entrenador,generador de doctrina,habilidades y sangre cazadora,....pero no le pidan mas cosas,se queda sin energia remanente con tantas cosas que le cuelgan y le piden.
Es un excelente entrenador avanzado.
Solo intentaba desarrollar la idea que habían propuesto, por eso mencionaba el comportamiento del pampa en esa situación, personalmente no conocía ese comportamiento pero lo deducía por obvias razones, lógicamente un pampa no va a entrar en dogfight más allá de un entrenamiento para que los pilotos comiencen a familiarizarse con las técnicas y al dar el paso a un caza de verdad tengan la idea formada, un pampa no iría a dogfight en la realidad porque no está hecho para eso.
 
Hola:
no creo que tenga suficiente ENERGIA motriz para una pelea de perros
BeerchugBeerchugBeerchug
En si no es nada despreciable la fuerza del motor del pampa, su potencia se acerca bastante a la de uno de los dos motores de un F5 con postcombustión encendida por ejemplo, pesando mucho menos de la mitad de un F5, un Pampa llega a desarrollar casi 20Kn de fuerza, para pesar apenas 5T está bastante bien, otra consideración, no está precisamente diseñado para ser un avión muy potente, rápido o maniobrable, de igual manera tiene potencia
 
Cuando hablando del pampa hablamos de dogfight, ya todo huele a chamuyo.

Dogfight contra que? Contra un Cessnita?

Saludos


-El IA-63 Pampa es la plataforma utilizada por el CB-2 en el CEPAC (el Top Gun criollo)
todo aquel que a querido ser "cazador" en la FAA en los últimos 32 años a debido realizar
Dog Fighter con el Pampa

ver a partir del Min 43:00

-El Pampa tiene capacidad limitada para la defensa aérea, pregúntele a la gente del Grupo 5
como es pelar con un Pampa



Saludosss
 
Cuando hablando del pampa hablamos de dogfight, ya todo huele a chamuyo.

Dogfight contra que? Contra un Cessnita?

Saludos
Estimados:
Claro esta que no es un caza, pero:
El concepto de entrenador con capacidad de defensa aerea limitada no es nada nuevo, el BAe Hawk tuvo una de sus primeras versiones (T-1)
modificadas como defensa aerea de punto (para sus aerodromos), 88 de los T1 fueron modificados para llevar AIM-9-L sidewinders entre 1983 y 1986 y redesignados T-1A.
Lo que debemos recordar, el la diferencia en performance respecto del motor en cuestion entre el Hawk y el Pampa, y la carga alar. Creo no debemos pedirle al Pampa III mas de
lo que debemos.
*En la foto, con cañon Aden central de 30 mm

Pampa III: Honeywell, TFE 731-40-2N : Empuje Max (ISA, SL) 1,820 kg - 4,000 lb
Techo de servicio 42,300 ft
Máximo G viraje sostenido (SL) 5 g
BAe Hawk Hawk T.1/T.1A/T.1W : Rolls-Royce/Turbomeca Adour RT.172 Mk.151: 2,360 kg - 5,200 lbf
Techo de servicio 50.000 ft (15240 mts)
Maximo G : 9 g (+7.5/-4 g en servicio con la RAF)

(fuente: https://www.fadeasa.com.ar/es/productos/pampa-iii/, http://www.armedforces.co.uk/)

w.imagevenue.com/ME160M4Z]
[/URL]
 
-El IA-63 Pampa es la plataforma utilizada por el CB-2 en el CEPAC (el Top Gun criollo)
todo aquel que a querido ser "cazador" en la FAA en los últimos 32 años a debido realizar
Dog Fighter con el Pampa

ver a partir del Min 43:00

-El Pampa tiene capacidad limitada para la defensa aérea, pregúntele a la gente del Grupo 5
como es pelar con un Pampa



Saludosss
CEPAC no es Top Gun, ni por asomo. No existe un equivalente a Top Gun en la FAA.
Atento con preguntar como es pelear con un Pampa a la gente del Grupo 5, que te vas a sorprender.
 
Estimados:
Claro esta que no es un caza, pero:
El concepto de entrenador con capacidad de defensa aerea limitada no es nada nuevo, el BAe Hawk tuvo una de sus primeras versiones (T-1)
modificadas como defensa aerea de punto (para sus aerodromos), 88 de los T1 fueron modificados para llevar AIM-9-L sidewinders entre 1983 y 1986 y redesignados T-1A.
Lo que debemos recordar, el la diferencia en performance respecto del motor en cuestion entre el Hawk y el Pampa, y la carga alar. Creo no debemos pedirle al Pampa III mas de
lo que debemos.
*En la foto, con cañon Aden central de 30 mm

Pampa III: Honeywell, TFE 731-40-2N : Empuje Max (ISA, SL) 1,820 kg - 4,000 lb
Techo de servicio 42,300 ft
Máximo G viraje sostenido (SL) 5 g
BAe Hawk Hawk T.1/T.1A/T.1W : Rolls-Royce/Turbomeca Adour RT.172 Mk.151: 2,360 kg - 5,200 lbf
Techo de servicio 50.000 ft (15240 mts)
Maximo G : 9 g (+7.5/-4 g en servicio con la RAF)

(fuente: https://www.fadeasa.com.ar/es/productos/pampa-iii/, http://www.armedforces.co.uk/)

w.imagevenue.com/ME160M4Z]
[/URL]

En la RAF los Lightning estuvieron en servicio hasta 1989, debe ser el caza con más años de servicio en la RAF.

Tengamos en cuenta que los ochentas fueron tal vez los años más "peludos" de la guerra fría.
 

Proyectos 2023: Modernización del IA-58 Pucará​

Por
Carlos Borda Bettolli
-
12 febrero, 2023



(....)

Ojala siga y avance.....porque hasta hoy todo muy lento.....y en dudas....tan lento como una tortuga renga y embarazada y subiendo una montaña.
Pensar que este proyecto se inicio en el 2012.....vamos por la decada y mas y todavia ni el prototipo se terminó, lo cual me hace dudar seriamente que esto en Dic con cambio de administración continue, si es que ahora algo se hizo y sin dudas muy poco.
 
Ojala siga y avance.....porque hasta hoy todo muy lento.....y en dudas....tan lento como una tortuga renga y embarazada y subiendo una montaña.
Pensar que este proyecto se inicio en el 2012.....vamos por la decada y mas y todavia ni el prototipo se terminó, lo cual me hace dudar seriamente que esto en Dic con cambio de administración continue, si es que ahora algo se hizo y sin dudas muy poco.
Sos Vinotinto?
 
Ya que le den cristiana sepultura al Puca. Sería mejor usar esos recursos en otros vectores como Drones por ejemplo.
Eso es cierto. Pero también lo es que la dirigencia política sólo larga $ para este tipo de proyectos y la FAA, conociendo el paño y para evitar seguir perdiendo tanto capacidades como aeronaves, le mete para adelante.
 
Eso es cierto. Pero también lo es que la dirigencia política sólo larga $ para este tipo de proyectos y la FAA, conociendo el paño y para evitar seguir perdiendo tanto capacidades como aeronaves, le mete para adelante.
...y conociendo es situación, le parece que fomentar que se malgasten los pocos $ del magro presupuesto sirve para no perder mas capacidades? como con los drones, invierten migajas en desarrollos nacionales que no llegan nunca a buen puerto los necesarios clase 2, y mientras tando con esa justificacion no invierten en nada que sea ŕealmente operativo para la defensa de la nación. Cuando se comenzo con ese tema que habia en la región? Y hoy como estamos? Y dentro de otra decada si se termina el declamado prototipo servira o sera ya obsoleto? A veces me da la impresion que hay una mentalidad simil a jefes de trabajos practicos de una escuela tecnica o de trabajos finales de las facultades. El gasto debe ser para incorporar y mantener capacidades operativas que sirvan para una disuacion real y como herramientas en caso de un enfrentamiento militar, no para declamaciones politicas y desfiles.
 
Arriba