Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Embraer ERJ-140LR matrícula T-95 observado días atrás operando en el Aeropuerto Internacional de Rosario.
Fuente: https://www.facebook.com/groups/pista18/permalink/10159513166992175



hay alguna noticia de los otros 2 ERJ?
 
El 737 primero, los Hurón, los Embraer, pronto los F-16, hasta el Bell 407, va a costar acostumbrarse a ver una FAA distinta, despues de tantos años de ver las mismas siluetas, pero una cosa es segura, para alegria de Bigua, la silueta del C-130 seguira ahí, omnipresente
te completo un poco mas, la silueta no solo sigue ahí, sino que crece con el tiempo, pasando de apenas algunos operables, a tener 5 chanchas modernizadas, la incorporación de un jovencito a la flota, y la posible incorporación de dos jóvenes mas, para recibir la enseñanza de sus veteranos compañeros, la flota crece, pero primero hay que recuperar los que están en Fadea, llegar al 2030 con una flota de 9 chanchas no es ninguna locura, incluso alguno mas si Dios y la política quieren
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
hay alguna noticia de los otros 2 ERJ?
Estan en las inspecciones,estos dos aviones tienen por plan su arribo al pais antes de agosto.
Con respecto a esa cifra de siete (7) ERJ 140LR,no hay nada.Solo el BAPIN tenia autorizada la compra de seis (6) ERJ,pero estimo que quedará abierto por el momento y solo se incorporarán cuatro (4) ERJ 140LR.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quiero 5 Bell 412 mas.
Este era el año de los helicopteros,por ahora todo está replanteado,pues el presupuesto ya fue explicado por mi largamente,por mas que haya buenos vientos con el F-16,la realidad es totalmente distinta y hay un stand by con este tema....a no ser que el Programa FMS declare a los UH-1N de la USAF como material EDA y su valor sea testimonial de 1 USD,aunque luego habrá que pagar para inspeccionarlos en USA y ponerlos aeronavegables.
El plan eran cinco (5) UH-1N.Tambien estaba la opcion de Bell 412 EP usados,no militarizados,de brokers civiles.Veremos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
te completo un poco mas, la silueta no solo sigue ahí, sino que crece con el tiempo, pasando de apenas algunos operables, a tener 5 chanchas modernizadas, la incorporación de un jovencito a la flota, y la posible incorporación de dos jóvenes mas, para recibir la enseñanza de sus veteranos compañeros, la flota crece, pero primero hay que recuperar los que están en Fadea, llegar al 2030 con una flota de 9 chanchas no es ninguna locura, incluso alguno mas si Dios y la política quieren
El plan como lo expliqué es recuperar los tres que estan en FAdeA,que son un grave problema.El segundo plan es ver a donde hacer las PDM?Ya que el TC-70 y TC-60 ya estarian en condiciones de ingresar a un taller a fin de este año o ppio de 2025.
La FAU envió a su KC-130H a OGMA en Portugal,es un gran taller con mucha experiencia.
De lo contrario es presentarle al Comando Sur de USA un plan para recuperar a los C-130H,y sumar a otras Fuerzas Aereas de la region.Es decir que con el auspicio del Comando Sur lograr las PDM con pagos al FMS.
Tal vez la FACH no acepte este plan por tener asegurado todo en ENAER.
Una vez que se aseguren los tres de FAdeA,se podrá proseguir con el plan de incorporar dos (2) C-130H hermanos del TC-60,que son analogicos y deberan con el correr del tiempo tener el upgrade de cabina.
Al TC-60 la FAA le transfirió el kit que iba al TC-100 y logicamente debería hacerse en FAdeA por la experiencia que tiene en estas reparaciones,pero todos sabemos los incumplimientos de FAdeA aun pagando los trabajos por adelantado.
 
El TC-69 estaba listo,pero hay discrepancias en los modos y tareas realizados,el avion está siendo auditado.No se olvide que FAdeA perdió la capacidad como taller reparador de aeronaves civiles por no pagar el canon de un programa logistico,no me hagan escribir otra vez decenas de post,busquen aqui en este tema,los encontraran.
El TC-69 habia finalizado su PDM pero tiene anormalidades,asi que es como comenzar otra vez todo,hay que investigar,analizar,verificar,es muy lento y se está haciendo.
FAdeA hoy en dia está todo relantizado,está como en noviembre 2023,ni mas ni menos,no hay avances,tampoco el gobierno le envió ningun peso ni dolar,nada de nada.Solo paga haberes.
La auditoria debe finalizar el 3 de abril.Veremos.
Los tres C-130 estan bajo techo,eso es muy bueno.
Será el primero de salir de Fadea, dudo mucho antes de junio o julio.
 
Este era el año de los helicopteros,por ahora todo está replanteado,pues el presupuesto ya fue explicado por mi largamente,por mas que haya buenos vientos con el F-16,la realidad es totalmente distinta y hay un stand by con este tema....a no ser que el Programa FMS declare a los UH-1N de la USAF como material EDA y su valor sea testimonial de 1 USD,aunque luego habrá que pagar para inspeccionarlos en USA y ponerlos aeronavegables.
El plan eran cinco (5) UH-1N.Tambien estaba la opcion de Bell 412 EP usados,no militarizados,de brokers civiles.Veremos
Es lo que trae tambien bajo el brazo la Jefa del Comando Sur, una amplia y variada lista de equipamiento para donar, vender a precios de amigos y financiamiento y no solo para la FAA, tambien para el EA.
 
Arriba