Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

stalder

Analista de Temas de Defensa
El hecho de "meterle fierros a todo lo que vuele" depende de varios factores.

Primero es qué imagen vos querés dar hacia afuera sobre tu capacidad aérea, y ello depende en gran medida de cuáles sean tus hipótesis de conflicto. Una foto con un par de misiles es un mensaje muy claro.

Ahora si tus hipótesis de conflicto se centran en el combate al narcotráfico o el control de fronteras, no tiene mucho sentido disponer de un tipo de armamento que no guarda relación alguna contra dicha hipótesis porque por ejemplo un Sidewinder sale más caro de un par de avionetas narco.

Entonces considerando la actual situación de la FAA, me parece que no haya "fierros o pepas modernas" no es tan "dramático" porque se ajusta al contexto que se le a dado a la fuerza. Chile tiene una clara política de disuasión hacia Perú y Colombia arma todo lo que tiene, porque tiene una necesidad real.


Es que en nuestro caso que no vamos a tener superioridad aerea en nuestro propio territorio en caso de un conflicto al tener tan pocos aparatos es obligatorio sacarle el mayor provecho

Lo mismo en caso de entrenamiento y de asimilacion de capacidades .

Hoy en llegando al 2020 , que el Pämpa no tenga homologado armamento inteligente y misiles AA es simplemente absurdo
 
Es que en nuestro caso que no vamos a tener superioridad aerea en nuestro propio territorio en caso de un conflicto al tener tan pocos aparatos es obligatorio sacarle el mayor provecho

Históricamente uno de los puntos débiles de la FAA fue el armamento y hoy con el presupuesto que hay, debe ser la prioridad número 180 o 220.

Aparte aún con 12 FA-50 armados hasta los dientes, si el enemigo tiene superioridad numérica y cobertura AEW, no sé hasta que punto se puede sacar el máximo provecho de una flota tan reducida.

Hoy en llegando al 2020 , que el Pämpa no tenga homologado armamento inteligente y misiles AA es simplemente absurdo

El Pampa es un trainer, aún con 3 pantallas y sistema de gestión avanzadísimo sigue siendo un trainer.
 
Si Draken solamente puede comprar la célula de los A4 y los motores , sin la electronica tampoco va a ofrecer mucho por cada unidad , sobretodo porque tampoco son muchos los A4 que están completos , es decir la FAA no va a poder adquirir con su venta mucho armamento para los FA-50 como se rumoreaba.
Pasará algo similar al intento de vender mirages a los pakistanies. Quedarán para gate guardian, museos u hojitas de afeitar.Y los FA-50 armados con bombas tontas y los AIM9 que no sé si alcanzan a 2 por avión ...porque serian 10 a armar.Un Saludo..
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Perfecto, tuvieron entonces algún tipo de SLEP o SLPM para extender la vida útil porque los Hornet A/D tiene originalmente un límite de vida de 5.000 o 6.000 hrs según el block de fabricación.

La flota de FACA se jubilará con más de 500.000 horas, tranquilamente.
 

Derruido

Colaborador
Si Draken solamente puede comprar la célula de los A4 y los motores , sin la electronica tampoco va a ofrecer mucho por cada unidad , sobretodo porque tampoco son muchos los A4 que están completos , es decir la FAA no va a poder adquirir con su venta mucho armamento para los FA-50 como se rumoreaba.
Pasará algo similar al intento de vender mirages a los pakistanies. Quedarán para gate guardian, museos u hojitas de afeitar.Y los FA-50 armados con bombas tontas y los AIM9 que no sé si alcanzan a 2 por avión ...porque serian 10 a armar.Un Saludo..
Si un país con un PBI superior a los 600.000 millones de verdes. Tiene que ver si vendiendo una pila de aviones obsoletos. Puede comprar un misil, sí un solo misil, que va a tener un costo superior a todo lo que se va a recaudar por la venta de esos A4......... bajemos la persiana.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Históricamente uno de los puntos débiles de la FAA fue el armamento y hoy con el presupuesto que hay, debe ser la prioridad número 180 o 220.

Aparte aún con 12 FA-50 armados hasta los dientes, si el enemigo tiene superioridad numérica y cobertura AEW, no sé hasta que punto se puede sacar el máximo provecho de una flota tan reducida.



El Pampa es un trainer, aún con 3 pantallas y sistema de gestión avanzadísimo sigue siendo un trainer.
Entonces si los vas a comprar para que los pocos pilotos que te quedan, puedan volar..... hacelos volar. No sea cosa, que después de 10 años con mucha fuerza puedas haber acumulado 800 horas de vuelo por avión en promedio...... bueno que digo el sistema A4AR, e 20 años solamente pudo acumular 20.000 horas.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Es que en nuestro caso que no vamos a tener superioridad aerea en nuestro propio territorio en caso de un conflicto al tener tan pocos aparatos es obligatorio sacarle el mayor provecho

Lo mismo en caso de entrenamiento y de asimilacion de capacidades .

Hoy en llegando al 2020 , que el Pämpa no tenga homologado armamento inteligente y misiles AA es simplemente absurdo
Si se compra el avión, pero no el armamento....... de qué me sirve que tenga todos los chiches. Si los pilotos no van a tener contacto para aprender, con el material de combate como debe ser.

Besos
 
Si un país con un PBI superior a los 600.000 millones de verdes. Tiene que ver si vendiendo una pila de aviones obsoletos. Puede comprar un misil, sí un solo misil, que va a tener un costo superior a todo lo que se va a recaudar por la venta de esos A4......... bajemos la persiana.

Besos
Si señor.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Históricamente uno de los puntos débiles de la FAA fue el armamento y hoy con el presupuesto que hay, debe ser la prioridad número 180 o 220.

Aparte aún con 12 FA-50 armados hasta los dientes, si el enemigo tiene superioridad numérica y cobertura AEW, no sé hasta que punto se puede sacar el máximo provecho de una flota tan reducida.



El Pampa es un trainer, aún con 3 pantallas y sistema de gestión avanzadísimo sigue siendo un trainer.

Entonces vende los Pampa II/III y cerra la produccion porque hoy la FAA no los necesita
Lo que necesita la FAA es aviones armados
Si ya no los usas en el CEPAC, no tienen lugar en la fuerza.

Lo peor es que si los tuviese el COAN ya tendrian solicitado armamento guiado + sidewinder + MAV.

Repito, o los usan como aviones de combate ligero o los dan de baja, para entrenadores ya tenemos Tecnan+ grov + Texan II

Una Fuerza Armada sin armas no sirve ni al pais ni al sociedad
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Si se compra el avión, pero no el armamento....... de qué me sirve que tenga todos los chiches. Si los pilotos no van a tener contacto para aprender, con el material de combate como debe ser.

Besos
Si cbia el gobierno dudo que EEUU autorice la venta. Digo, a Donald no les caen simpáticos los opositores a Macri.
 
Arriba