Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No se que decirte...es lo que dira la ley si no la modifican ... supongo tendrán alguna información de China o de la PAF para ya presupuestarlo.
No hace falta que digas nada, es solo utilizar el sentido común, nada mas.
Aparte de esto, conociendo el nivel de nuestros políticos todos, y en especial a los impresentables que nos gobierna hoy día, no sería de extrañar que en ese "papel" hubiera aparecido presupuestado un escuadrón de X Wings...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Entonces si sumamos el precio propio del avión más 15 palos por cada uno por las traducciones, nos compramos f16V 0km
No hace falta que compres un manual traducido por cada avión, martu..
Con uno alcanza.
Con tu criterio, si se compraran 100 Kfir, también se tendrían que comprar 100 manuales para estos.
 
No hace falta que compres un manual traducido por cada avión, martu..
Con uno alcanza.
Con tu criterio, si se compraran 100 Kfir, también se tendrían que comprar 100 manuales para estos.

No hace falta que compres un manual traducido por cada avión, martu..
Con uno alcanza.
Con tu criterio, si se compraran 100 Kfir, también se tendrían que comprar 100 manuales para estos.
Bueno...pero pensá que debemos traducir todo el instrumental de la cabina, todos los menues de las compus....
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
pero no caigamos en el simplismo de que una capacidad ya desarrollada en un block previo no esta en el III solo porque no se la instalaron al prototipo (que en realidad se tiene que dedicar a homologar otras cosas, por lo que en esa etapa, la sonda es innecesaria
Entiendo la observación si habláramos de modificaciones menores, pero no sería el caso para el prototipo del Bloque III si consideramos los alcances de la nueva versión. El mero cambio de motorización debería requerir una campaña de ensayos en vuelo para evaluar las performance de la aeronave y sus características de vuelo. Y eso seguramente tendría que incluir reabastecimiento en vuelo.

Probablemente lo veamos en instancias más avanzadas de los vuelos de prueba. Recién ahí podremos hacerle el "check" a la lista.

No lo tomo como un tema menor ya que si el avión no fue concebido inicialmente para contar con este sistema, requiere un trabajo de ingeniería importante que no siempre termina con buenos resultados. No es cortar y poner una sonda.

Mira esta foto de los M-2000 peruanos, acaso vas a decir que el monoplaza no tiene capacidad de reabastecerse?
Hablamos de un avión homologado, certificado y en servicio, con la capacidad (¿?) quita-pon de la sonda.
 
No hace falta que digas nada, es solo utilizar el sentido común, nada mas.
Aparte de esto, conociendo el nivel de nuestros políticos todos, y en especial a los impresentables que nos gobierna hoy día, no sería de extrañar que en ese "papel" hubiera aparecido presupuestado un escuadrón de X Wings...
Habrá que ver cuales pueden ser las futuras consecuencias de sentar posición... imagino que el temita ya explotó en el norte.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Habrá que ver cuales pueden ser las futuras consecuencias de sentar posición...
Sentar posición es tener un escuadrón de JF-17 BIII operativos y pinchando constantemente el Atlántico Sur.
Incluir el modelo chino/paq en un proyecto de presupuesto que tiene menos valor que una servilleta garabateada es todo lo contrario. Eso lo sabemos acá y lo saben afuera.
 
No se que decirte...es lo que dira la ley si no la modifican ... supongo tendrán alguna información de China o de la PAF para ya presupuestarlo.
La ley de presupuesto hace una década dice que hay promedio 400 millones de dólares para comprar cazas supersónicos. Y todavía no veo ninguno, con o sin nombre, la selección estará cuando exista contrato, el resto como siempre es humo oficial.
 
Sentar posición es tener un escuadrón de JF-17 BIII operativos y pinchando constantemente el Atlántico Sur.
Incluir el modelo chino/paq en un proyecto de presupuesto que tiene menos valor que una servilleta garabateada es todo lo contrario. Eso lo sabemos acá y lo saben afuera.
Por mas que sea humo... sienta posición... puede que no se ponga un mango y quede en la nada como siempre ... ahora... políticamente no creo que sea lo mismo que esté o que no esté... sino, cual sería la razón de hacerlo?
 
La ley de presupuesto hace una década dice que hay promedio 400 millones de dólares para comprar cazas supersónicos. Y todavía no veo ninguno, con o sin nombre, la selección estará cuando exista contrato, el resto como siempre es humo oficial.
No se lo voy a discutir... pero ahora se fijó un montó específico (probablemente se adecúe al ofrecimiento) y se le puso nombre, cae por decantación que es el avión seleccionado por este gobierno... imagino que el actual MD tendrá mucho que ver.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-Se ofreció y se descarto, como pasa siempre, la Señora esta que dijo que nos
quería ofrecer armamento cumplió, pero desde acá le dijeron NO GRACIAS.

-Lo ofrecido era

(26) F-16C/D Block 40
(52) AIM-120C7 AMRAAM
(52) AIM-9M Sidewinder
(52) GBU-16 Paveway
(??) Pod Litening II
Logística para 5 años

-Aparte (1) Boeing KC-135E

-El dato salio del MdD, en algún momento alguien subirá el listado de lo ofrecido



Saludosss
Roberto
Roberto
Créame...lo pensé varias veces si correspondía responder a este post suyo ante tantos escritos por mi referente a este tema.
Desconozco cuales son sus fuentes y la confiabilidad de ellas,pero...vuelvo a repetirle a Usted y a otros foristas nunca USA,el gobierno de USA ofreció semejante paquete de armamento y aviones.NUNCA.
Y le voy a contar porqué.
1.Un paquete de trasnsferencia de capacidades como las enumeradas por Usted significa en politica,mas bien en politicas de estado varios factores determinantes.
1.1 Que el pais solicitante haya realizado la peticion o requerimiento con mucho tiempo antes.
1.2Que en virtud a ello las politicas de estado de USA hayan comenzado un trabajo diplomatico en Argentina y en USA en el mismo Congreso de USA,en la Comision de Defensa y en el Pentagono mismo,son años de analisis.
1.3 Ningun funcionario puede llegar a un pais y ofrecer semejante paquete,esto en la alta politica de estado de USA se da como resultado final de ese trabajo descripto antes y el Presidente de USA con el aval del Secretario de Estado previamente aprueban la venta.
1.4Entonces esto se dará a conocer en una visita de estado,en el marco de la visita de estado,en este caso NK debió viajar a WDC y firmar junto a POTUS y su Secretario de Estado un documento marco para la negociacion y reequipamiento,luego mientras se daba esta reunion,el Secretario de Defensa,junto a representantes de la Comision de Defensa del Congreso de USA,asesores del Pentagono y Comando Sur,elaboraban un documento mas tecnico donde se incluiria sin nombrar esas capacidades,otro acuerdo marco ya mas especifico,y luego representantes del Programa FMS ,frente a miembros del Minsiterio de Defensa y de la FAA cerrarian el "CASO" dando si las formas con detalles de la transferencia de capacidades con las restricciones del caso en cada uno de los items.
1.5 Es por ello Roberto QUE NUNCA EXISTIÓ TAL OFRECIMIENTO y nunca USA lo realizó bajo ningun gobierno desde 1983 hasta este dia en que aun estamos en la incertidumbre, viendo a un pais paralizado en sus actos de gobierno.
2.En otro post mas adelante Usted manifiesta que el contribuyente estadounidense soporta el 50% de las ventas FMS,sinceramente escribir esto es desconocer como funciona el gran negocio del Programa FMS.
FMS cobra todo y muy bien,no regala nada,sabe Usted que hasta le cobran los gastos administrativos? que es eso dirá Usted? pues bien,le explico,desde que un Pais coloca un RFI en la embajada de USA en ese pais,el Programa FMS comienza a facturar sus gastos de coordinacion y ejecucion si el "caso" llega a su fin y sino le cobra lo mismo.Cobra los gastos de funcionarios,gastos administrativos de coordinaciones,esto es el trabajo del equipo que lleva adelante el "caso",en sintesis el gasto en papel,fotocopias,gastos de viajes,gastos de estampillados,gastos,y gastos...nada es gratis,y es un porcentaje no despreciable,la CCC tambien lo cobra,generalmente 1,5 punto abajo que FMS.
Siguiendo con el razonamiento y explicarle que es un gran negocio el Programa FMS y que los contribuyentes americanos no resignan sus impuestos,ya que el Programa FMS es una herramienta de ayuda a "paises amigos" y consiste en un contrato,un acuerdo entre estados,entre USA y la Argentina si vamos a ejemplificar.Cuando se compraron los T6C+,el estado (USA) convino con Beech y Raytheon como se pagaban los 12 aviones,a Beech fue el gobierno de USA quien le pago,como? en cuantas cuotas? a que precio? no sé,y luego el Programa FMS pacta con Argentina el valor de cada avion o mejor dicho del paquete,aviones,logistica por cinco años,simulador,miscelaneas,formacion de pilotos y mecanicos,asimismo fija FMS con Argentina la forma de pago,las cuotas y el interes a sumar al valor del paquete.FMS o el gobierno de USA es el garante ante la corporacion industrial militar,por eso paga y despues se arregla con el "pais amigo",pero le aseguro que el contribuyente del profundo estado de Kansas no pone un dolar,en cambio se beneficia por el negocio,y ni que hablar si el avion es sacado de ARMAG,un avion totalmente amortizado al contribuyente,antes de cortarlo en pedazos ,lo venden y a muy buen precio,y FMS le dice a que taller le debe pagar para hacerlo aeronavegable,todos estadounidenses,y tambien mueve la logistica vendiendo repuestos y servicios,de un avion que ya no le servia mas a USA.
Roberto
Esto se fue largo y a mi me cansa escribir,hay muchos mas detalles que con un cafe fluirían mucho mas.
Como siempre es mi opinion...Usted continue afirmando la oferta de F-16 y nada menos que todos esos misiles y bombas,mas un KC-135E....
Por esa epoca no eramos confiables a USA,la ideologia no los beneficiaba frente a semejante ofrecimiento,estuve ese dia en el CMN ,el dia del NO LES TENGO MIEDO...y miraba la cara de los Agregados Militares que estaban todos en el palco...entre ellos el Grupo Militar de la Embajada de USA en el pais,que tenian unas oficinas en el EMCFFAA y unos dias antes les avisaron que debian marcharse del lugar.
Esa oferta es para Chile y para Colombia...
Recuerde siempre y tenga en cuenta la ideologia del gobierno en 2005...

TODA COMPRA DE EQUIPAMIENTO MILITAR ES EMINENTEMENTE POLITICA,ES UNA CLARA MANIFESTACION DE ALINEACION CON EL MODELO POLITICO-ECONOMICO CON EL VENDEDOR.

LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MILITARES CONSTITUYE UNA RELACIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LA INCORPORACIÓN DE ESOS MATERIALES, SUPONE PARTICIPAR DE LA MISMA VISIÓN DEL MUNDO Y SUS CONFLICTOS PARA EL USO DE ESOS MEDIOS, ESTABLECER ALIANZAS INTERNACIONALES Y COMPARTIR LAS RIVALIDADES DEL PAÍS O BLOQUE VENDEDOR


Saludos
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Habrá que ver cuales pueden ser las futuras consecuencias de sentar posición... imagino que el temita ya explotó en el norte.
Algo parecido, salió en su momento, con los F-1M ex EDA.
Y sin embargo, acá estamos esperando la carroza, todavía.
No te ilusiones con los mamarrachos que hacen estos tipos.
 
No se lo voy a discutir... pero ahora se fijó un montó específico (probablemente se adecúe al ofrecimiento) y se le puso nombre, cae por decantación que es el avión seleccionado por este gobierno... imagino que el actual MD tendrá mucho que ver.
Karkas, siempre se fijó un monto específico, no existen montos abstractos en un presupuesto. Y para que sepas hasta le pusieron nombres en la partida presupuestaria como Kfir... Caza que fue probado en combate, producido, exportado, y especialmente probado y aprobado por la FAA, que además operó sistemas compatibles en gran medida.... pero dónde están los Kfir que figuraron en el presupuesto?

Como dijo Bigua la mayoría de esas partidas siembre terminan reasignadas por la JGM a cualquier otro destino. Cuando exista un contrato será serio, antes es el mismo humo de siempre, y el hecho que se mencione a un caza que no tiene ni siquiera una sola unidad de serie producida lo pone más en cuestión.
 
Arriba